Son efectivas las estrategias de prevenci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 31
About This Presentation
Title:

Son efectivas las estrategias de prevenci

Description:

Son efectivas las estrategias de prevenci n del VIH en mujeres j venes? ... Regiones con alta concentraci n de industria tur stica, zonas francas, flujo ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:66
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 32
Provided by: bethania
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Son efectivas las estrategias de prevenci


1
Son efectivas las estrategias de prevención del
VIH en mujeres jóvenes? Determinantes de
Conductas que limitan la prevención del VIH en
mujeres jóvenes.
  • Bethania Betances

2
Situación del VIH en mujeres Jóvenes
  • Prevalencia en RD 1 en población de 15-49 años
  • Hombres 1.2
  • Mujeres 0.9
  • Población juvenil tasa de infección más alta en
    mujeres.
  • Transmisión heterosexual
  • Regiones con alta concentración de industria
    turística, zonas francas, flujo migratorio,
    actividades portuarias y Bateyes.
  • Bateyes prevalencia 5. Mayor entre mujeres
    (5.2 vs 4.7)

3
Situación del VIH en mujeres Jóvenes.
  • Uso del condón
  • Solo 2 mujeres uso ultima relación sexual PF.
  • De las que lo usan
  • Con pareja fija 25 de las mujeres vs 50 de los
    hombres
  • Con parejas ocasionales 29 de las mujeres vs
    52 de los hombres.
  • Numero de parejas sexuales
  • Solo con su pareja fija Mas del 95 de las
    mujeres.
  • Uso del condón aumenta con el nivel educativo.

4
OBJETIVO DEL ESTUDIO
  • Identificar los determinantes de comportamientos
    que limitan la prevención del VIH/SIDA en las
    mujeres jóvenes, con el fin de contribuir con los
    procesos de diseño de intervenciones de conductas
    y de planeamientos de programas para la
    prevención del VIH

5
METODO
  • Tipo de investigación
  • Investigación tipo exploratoria, en el marco de
    la metodología de análisis cualitativa
  • Técnica de grupos focales
  • Universo
  • Mujeres urbanas jóvenes de comunidades marginadas
    en edades entre 15 a 24 años con diferentes
    condiciones sexuales de 6 municipios de la
    provincia fronteriza con Haití Independencia y
    Bahoruco.
  • 12 grupos focales fueron realizados, con un total
    de 92 mujeres.

6
METODO
Distribución de los grupos. Distribución de los grupos. Distribución de los grupos.
Sin relaciones sexuales Con relaciones sexuales Con relaciones sexuales
Sin relaciones sexuales Con Pareja fija Sin pareja fija
2 grupos/ 14 mujeres 2 grupos/ 18 mujeres 2 grupos/14
2 grupos/15 mujeres 2 grupos/ 14 mujeres 2 grupos/ 17 mujeres
7
RESULTADOSLA COMUNIDAD UN ESPACIO INSEGURO
  • "A menos que no sea con mi padre o hermanos, yo
    no puedo sentarme en la galería de noche".
  • Yo diría por lo menos en el barrio donde yo
    vivo, nosotras las jóvenes no tenemos libertad de
    andar, porque los jóvenes, son frescos,
    abusadores. Por lo menos donde yo vivo, a las 8
    de la noche no puede andar una muchacha en la
    calle, porque siempre hay un grupo con muchos
    problemas. Cuando no es que están fumando drogas,
    es que están peleando, y en fin, no tenemos nada
    de libertad".

8
RESULTADOSLA COMUNIDAD UN ESPACIO INSEGURO
  • Comunidades inseguras limitan transito libre
  • Delincuencia
  • Drogadicción en juventud y narcotráfico
  • .
  • Limitación desarrollo personal
  • Pobreza
  • Desempleo para jóvenes
  • Pocas oportunidades para continuación de los
    estudios
  • Limitados servicios de salud
  • Pocos espacios de recreación y tiempo libre.

9
RESULTADOSPROBLEMAS ECONOMICOS Y LIMITADAS
OPORTUNIDADES DE EDUCACION
  • " ...la familia no puede darte ni pa' comprar
    libros. Las muchachas no pueden estudiar, ni
    comprar ropa. Si uno encuentra un muchacho que
    tenga proporciones, uno se mete con él..."
  • " Yo vivo con mi mamá. Por ejemplo, a fin de mes
    hay que pagar la casa. Hay que hacer lo que sea
    para conseguir el dinero, muchas veces yo hago lo
    que sea..."..

10
RESULTADOSPROBLEMAS ECONOMICOS Y LIMITADAS
OPORTUNIDADES DE EDUCACION
  • Los problemas económico de los padres, principal
    preocupación en mujeres jóvenes que conviven con
    ellos.
  • Las mujeres con PF, testimonian el emparejamiento
    a temprana edad en búsqueda de mejoría económica.
  • La "búsqueda, planteada en todos los grupos, con
    mayor énfasis en mujeres sin pareja fija.

11
ResultadosLA FAMILIA NO ES LO QUE ESPERABA
  • "...Los padres deben darles más comprensión y
    amor a sus hijos. Sobre todo a nosotras las
    hembras darle amor y cariño. A veces es bueno
    que conversen con uno y decirnos esto se puede
    y, esto no..."
  • "...me tienen tan sugestionada, que a veces uno
    llega hasta pensar en suicidarse, porque tienen a
    uno entre un puño. "
  • "...yo me sentí acorralada en mi casa y tuve que
    casarme..."

12
ResultadosLA FAMILIA NO ES LO QUE ESPERO
  • Relaciones familiares. Dificultades.
  • Las contradicciones y conflictos con padres y
    madres.
  • Falta de comunicación.
  • Falta de diálogo, de confianza y libertad
  • Incomprensión.
  • Necesidad de afectos y apoyo
  • Casamiento a temprana edad problemas familiares/
    problemas económicos de los padres.

13
ResultadosLA VIOLENCIA EN TODOS SUS ASPECTOS
  • "...mi papá o mis hermanos, cuando se encojonan
    conmigo, me aflojan una galleta en menos de lo
    que se dice berenjena",
  • "Mi marido llega aburrido, esperando que uno diga
    algo para darle una pezcosá ...."

14
ResultadosLA VIOLENCIA EN TODOS SUS ASPECTOS
  • La violencia de la que es víctima la mujer, en
    sus diferentes manifestaciones, es un hecho
    presente en sus vidas desde temprana edad.
  • En sus narraciones hablan de violencia de los
    padres hacia ellas, sus hermanos, en las
    comunidades y domestica

15
ResultadosTIPOS DE HOMBRES QUE LES ATRAE
  • "..Me gustan los papi chulos porque con ellos me
    divierto..."
  • "... Por mi barrio, los hombres que gustan son
    los que venden droga. A las mujeres les
    fascinan, porque esos son los que tienen
    dinero..."
  • "... Para una mujer lo principal que busca de un
    hombre es respeto, amor y sobre todo
    comprenderse uno al otro, respetarse..."
  • ".... Yo lo que busco es no estar sola...

16
ResultadosTIPOS DE HOMBRES QUE LES ATRAE
  • Hombres populares, físicamente atractivo, que
    vista a la moda, alegre y que guste de diversión.
  • Desventajas
  • Tienen más de una mujer.
  • Maltratan a las mujeres.
  • Pueden usar drogas.
  • Pueden trasmitir enfermedades como el VIH.
  • El hombre proveedor
  • El hombre que brinde afecto y protección
  • Que le de compañía por temor a la soledad
  • Que no sea un agresor (mujeres con pareja fija)

17
ResultadosROLES EN LAS RELACIONES DE PAREJA
  • "...El hombre nunca tiene una sola mujer, tienen
    más, ellos son de esa naturaleza. Las mujeres son
    diferentes, la mayoría son de la casa es por eso
    que un varón puede salir y llegar tarde de la
    noche, y una mujer no...

18
ResultadosROLES EN LAS RELACIONES DE PAREJA
  • El Hombre
  • Responsable del mundo publico,
  • La manutención del hogar.
  • Aporta a la relación dinero, cariño y sexo.
  • Algunas mujeres con pareja fija nombraron como
    aporte la violencia hacia la mujer.
  • La toma de decisiones.
  • La Mujer
  • El cuidado de la familia,
  • El mantener la relación.
  • Fidelidad
  • Su belleza.

19
ResultadosLAS RELACIONES SEXUALES ENTRE EL
PLACER Y EL DEBER
  • "...Porque a una le gusta su samaita, que te
    besen y te toquen, algunos números sexuales mas
    que otros, pero ellos no. Ellos tienen sexo nada
    mas y sin realmente interesarle lo que tu quiere,
    lo que tu deseas.
  • Una debe complacerlo, por eso generalmente se
    hace, pues sino el se buscan otra"

20
ResultadosLAS RELACIONES SEXUALES Entre el
placer y el deber.
  • Las caricias, conversaciones, el romance les
    resulta atractivo y excitante a la mujer.
  • Algunas prácticas no son agradables y son
    realizadas , Razones
  • Como parte de sus obligaciones, y de su rol como
    mujeres dentro del contexto conyugal.
  • Temor a ser abandonadas
  • Temor a que su pareja le sea infiel.

21
RESULTADOSINFIDELIDAD MASCULINA Una
responsabilidad de la mujer
  • "... Si los hombres no son fieles es porque
    algunas mujeres tenemos la culpa. Ellos salen a
    la calle y muchas veces nos ponemos celosa o solo
    le damos quejas eso no se puede, lo que hay que
    hacer es esperar que tu esposo llegue, se bañe,
    le hace una buena cena y luego cuando este
    descansado hablas con el, pero sin molestarlo.
  • Cuando mi marido llega a la casa, yo siempre
    estoy chulita con el, le hago todo lo que el
    quiere no son tonta para dejarmelo quitar de
    otra

22

RESULTADOSINFIDELIDAD MASCULINA Una
responsabilidad de la mujer
  • Vivencia de la infidelidad crea división entre
    las mujeres las buenas y las malas Peleas por
    el carino del hombre.
  • Sentimientos de culpa, tristeza.
  • Creen que los hombres por lo general son
    infieles, sin embargo, anhelan la fidelidad de su
    pareja.

23

RESULTADOSINFIDELIDAD MASCULINA Una
responsabilidad de la mujer
  • Maneras para lograr que sus pareja solo este con
    ellas
  • Complaciendo al hombre manteniendo el orden y
    limpieza en la casa, el cuidado se su
    alimentación, de su ropa y la de sus hijos
  • Complacerlo en las relaciones sexuales
  • Brindarle cariño y comprensión,
  • Poner a un lado o buscar con sutileza sus deseos
    y sueños..

24

RESULTADOSFIDELIDAD MASCULINA Una
responsabilidad de la mujer
Ventajas de permanecer con un hombre
infiel Mujeres sin experiencia
sexual Permanecer casadas. Los hijos. Seguridad
económica. Sentirse protegida por un hombre que
la representa. Mujeres con pareja fija
Seguridad económica y social. Algunas mujeres
sin pareja fija Temor a la soledad. Estatus
social. Creencia de que todos los hombres son
iguales, infieles por naturaleza".
25
RESULTADOSPOLIGAMIA MASCULINA Una
responsabilidad de la mujer
  • Desventajas
  • Temor al contagio por el VIH (mujeres sin
    relación sexual y con pareja fija).
  • Temor a perder su pareja (mujeres con pareja
    fija)
  • Sienten que a pesar de sus esfuerzos el hombre
    será siempre infiel (mujeres sin experiencia y
    con pareja fija).
  • Temor a sufrir por el engaño (todos los grupos).
  • Las pocas alternativas para dar fin a la relación
    de pareja (mujeres con pareja fija)
  • Vulnerabilidad producto del enamoramiento.
    (mujeres sin pareja fija)

26
RESULTADOSEL VIH/SIDA UNA MIRADA DE MUJER JOVEN.
  • ...La mayoría de los hombres viven con las
    mujeres así sin conocerla. Si la muchacha se
    pone fácil, de una vez se le van encima, sin
    pensar en qué enfermedad tiene Yo vivo tan
    asuntado que ni hablo de eso.
  • Lo único que se es que esa forma de ser de
    ellos, solo le trae problemas a uno

27
RESULTADOSEL VIH/SIDA UNA MIRADA DE MUJER JOVEN.
  • Percepción de riesgo de contraer VIH
  • Para las mujeres sin experiencia sexual, el
    hombre es quien esta en mayor riesgo y el
    elemento de mayor riesgo para la mujer
  • Para las mujeres con pareja fija, las mujeres
    solteras, son las que están en mayor riesgo y las
    que constituyen un elemento de crisis puesto que
    sus paridos pueden sostener relaciones sexuales
    con ellas
  • Para las mujeres sin pareja fija, son las mujeres
    casadas las que se encuentran en mayor riesgo,
    por no poder negociar con sus parejas el uso del
    condón.
  • Factores de riesgo
  • La confianza y el tiempo
  • Dejar al hombre el cuidado de su vida

28
ESTRATEGIAS DE PREVENCION DEL VIH CUANDO EL
CONTROL NO ESTA EN TI.USO DEL CONDON
  • "...Las mujeres jóvenes que tienen relación con
    su novio usan condón a veces Tu sabes, por lo de
    una barriga.
  • Nunca he usado eso, porque a mi me gusta sentir
    carne con carne..."
  • "...A veces, cuando estoy con mi pareja, y no
    estoy planificada, me gusta que El lo use para no
    quedar embarazada..."
  • "...Me gustaría que cuando yo comience a tener
    sexo, tener mis condones para mí, que sea yo que
    me lo ponga y decida

29
ESTRATEGIAS DE PREVENCION DEL VIH CUANDO EL
CONTROL NO ESTA EN TI.USO DEL CONDON
  • Las mujeres sin experiencia sexual
  • Desean tener mayor conocimiento de destrezas
    sobre el uso
  • Uso del Condón y VIH asociado a mujeres TRSX
  • Uso del condón para evitar el embarazo
  • Las Mujeres con pareja fija
  • El grupo con mayores actitudes más negativas
  • Condón usado como método de planificación
    familiar
  • Las mujeres sin pareja fija
  • Les gusta usar condones como método para evitar
    el VIH
  • Desearían tener métodos bajo su control condón
    femenino.
  • Las limita que las parejas sexuales piensen que
    el uso del condón este ligado a la desconfianza.

30
ESTRATEGIAS DE PREVENCION DEL VIH CUANDO EL
CONTROL NO ESTA EN TI.Controlar el deseo
sexual Dificil.
  • Razones por las cuales no pueden controlarse
  • Falta de información sobre sexualidad. (mujeres
    sin experiencia sexual)
  • Estar enamorada (todas)
  • Temor de perder a su pareja.(Mujeres sin
    experiencia, con pareja fija)
  • Curiosidad por experimentar el sexo (mueres sin
    experiencia sexual).
  • Consumo de alcohol y drogas que facilita el
    proceso (mueres sin pareja fija).
  • Encuentros con sus parejas en lugares oscuros y/o
    solitarios (mueres sin experiencia sexual)

31
CONCLUSIONES
  • Se requiere trabajar realmente para disminuir la
    pobreza y en la oferta de mejor calidad y acceso
    a empleo, educación y servicios de salud para las
    mujeres jóvenes.
  • Se requiere trabajar para un cambio positivo y
    concreto que dé más poder y confianza a las
    mujeres y sobre todo a las jóvenes.
  • Que transforme las relaciones entre las mujeres y
    los hombres en todos los niveles de la sociedad.
  • Que garantice el acceso pleno a opciones de
    prevención, incluidos los microbicidas y el
    preservativo femenino.
  • Que transforme los comportamientos de los hombres
    para que asuman responsabilidades (cuidado de sus
    hijos e hijas, relaciones con su pareja mas
    responsables, no siendo violentos)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com