CHARLAS DE NUTRICIN - PowerPoint PPT Presentation

1 / 40
About This Presentation
Title:

CHARLAS DE NUTRICIN

Description:

Depende de las necesidades individuales, disponibilidad de alimentos,cultura, ... El siguiente escal n est ocupado por deportes de cierta intensidad. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:136
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 41
Provided by: ibivi
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: CHARLAS DE NUTRICIN


1
CHARLAS DE NUTRICIÓN
2
QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN?
  • La alimentación consiste en la obtención,
    preparación e ingestión de los alimentos.
  • Depende de las necesidades individuales,
    disponibilidad de alimentos,cultura, religión,
    aspectos socioeconómicos,etc.

3
QUÉ ES UNA DIETA EQUILIBRADA?
  • Aquella que contiene la cantidad y proporción
    justa de elementos necesarios para que nuestro
    organismo se encuentre en plena forma física y
    mental.


4
POR QUÉ ES IMPORTANTE ALIMENTARSE CORRECTAMENTE?
  • Porque es la base de una buena salud. Sobre
    todo durante la infancia y la adolescencia, ya
    que se produce el crecimiento físico e
    intelectual.

5
Cómo podemos saber que alimentos y que cantidad
son necesarios para nuestro organismo?
  • LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA

6
(No Transcript)
7
LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA
  • Nos indica la frecuencia con la que debemos
    ingerir cada alimento.
  • Situándose en la base de la piramide son los
    alimentos que debemos tomar con mayor frecuencia,
    y en la cima los alimentos que podemos tomar
    ocasionalmente.

8
CEREALES, TUBÉRCULOS Y LEGUMBRES
  • Su función es claramente energética, ya que
    contienen un elevado porcentaje de hidratos de
    carbono.
  • Nos dan la energía necesaria para jugar, hacer
    deporte, etc.
  • Cereales y tubérculos en cada
    comida.
  • Legumbres 3 veces por semana

9
LACTEOS
  • La leche es el alimento más completo que
    existe.
  • Nos aportan grandes cantidades de Calcio,
    favoreciendo el fortalecimiento de los huesos.
  • Lo debemos tomar todos los días.

10
FRUTAS Y VEDURAS
  • Su función es reguladora, nos ayudan a hacer
    mejor la digestión y a ir al baño.
  • Frutas 2 a 3 raciones al día.
  • Verduras 1 o 2 raciones diarias

11
CARNES, PESCADOS Y HUEVOS
  • Contienen alto porcentaje de proteínas en su
    composición. Estas se necesitan para crecer,
    mantenerse y regenerar los tejidos del cuerpo.
  • Lo debemos tomar de 3 a 5 veces a la semana.

12
DULCES Y GRASAS
  • Tienen alto contenido calórico y escaso valor
    nutritivo.
  • No se debe abusar de su consumo porque puede
    ser perjudicial para la salud, ya que la gran
    cantidad de calorías y azúcar que contienen puede
    dar lugar a diabetes y obesidad.

13
QUÉ BEBER?
AGUA
  • Es el mejor líquido para la hidratación.
  • Se recomienda beber 2 litros de agua diaria.
  • Debe evitarse la ingestión de agua helada.
  • Se deben evitar las bebidas con mucho azúcar,
    como, por ejemplo, algunos refrescos.

14
  • Las bebidas isotónicas contienen sodio, cloruro y
    potasio, y sirven para reponer las sales que se
    pierden al sudar. Son útiles si se realiza
    ejercicio durante prolongados períodos de tiempo.
    El abuso de estas bebidas es perjudicial para la
    salud, solo se recomienda si se realiza
    ejercicio.

15
BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS
  • Cebolla estimula el apetito, es muy buena para
    todas las afecciones respiratorias, cuando
    tenemos tos, catarro, gripe.
  • Apio facilita la digestión, corrige los gases
    intestinales, ayuda a la formación del esmalte de
    los dientes, mejora la memoria y es un buen
    cicatrizante.
  • Tomate es un estimulante de la
  • vitalidad de todo el organismo,
  • es un buen diurético.

16
  • Zanahoria muy buena para la
  • visión y combatir la anemia,
  • tiene un alto valor vitamínico
  • Pimientos neutraliza la acidez gástrica,
  • estimula el apetito, cura la faringitis en
    gárgaras.
  • Calabaza mejora la inmunidad, es
  • un buen laxante, ayuda en el
  • crecimiento de los dientes y huesos.

17
  • Alcachofa muy digestiva, diurética, depuradora
    sanguínea.
  • Berenjena es un remedio para el insomnio,
    disminuye el colesterol,su aceite se usa para
    hacer masajes para mejorar la circulación.
  • Espárragos aporta una cantidad importante de
    fibras vegetales, favoreciendo el tránsito
    intestinal ayudando a eliminar toxinas.

18
  • Remolacha es muy energética, aconsejada para la
    anemia, es laxante por lo que combate el
    estreñimiento.
  • Lechuga favorece la digestión, favorece el sueño
    y es refrescante.
  • Judías es muy digestiva, indicada para los
    anémicos por su alto contenido de hierro.
  • Col es antiinflamatoria, activa el sistema
    defensivo y cicatrizante.

19
NECESIDADES ENÉRGETICAS
  • Desayuna como un rey, come como un príncipe y
    cena como un mendigo

20
  • A lo largo del día necesitamos diferentes
    cantidades de energía según las actividades que
    estemos realizando. Se deben hacer 5 comidas al
    día.
  • El desayuno es la comida más importante del
    día, nos va a permitir comenzar el día con
    energía. Influye en los resultados académicos,
    con más energía mejor concentración y
    rendimiento.

21
  • El almuerzo es la siguiente comida del día, es la
    hora del recreo. Aquí es preferible cambiar la
    bollería (bollicaos, cañas de chocolate..)por un
    buen bocadillo o incluso una pieza de fruta, que
    son más nutritivas y sanos.
  • La comida que se realiza a medio día debe ser
    variada, siguiendo la proporción de la pirámide
    alimenticia.

22
  • La merienda también es importante,es aconsejable
    tomar lácteos, fruta o un bocadillo,evitando la
    bollería que no es tan saludable.
  • Por último la cena debe ser más ligera, ya que
    después vamos a dormir y no se necesita tanto
    aporte de energía.

23
EL EJERCICIO
24
  • Es un esfuerzo planificado e intencionado,
    para mejorar la forma física y la salud.
  • Puede incluir actividades como correr, montar
    en bicicleta, subir escaleras, realizar
    deportes competitivos como fútbol, baloncesto,
    balonmano, tenis.

25
BENEFICIOS DEL EJERCICIO
  • Estimular y conservar el cuerpo saludable.
  • Fortalecer huesos, articulaciones y músculos.
  • Mantener el corazón en buena forma y activar la
    circulación sanguínea.
  • Eliminar las sustancias tóxicas del organismo, a
    través del sudor.
  • Aumentar las defensas del organismo
  • Ayuda a mantener el peso ideal y a quemar las
    calorías

26
  • Ayuda en la prevención enfermedades.
  • Mejora la digestión, los reflejos, el equilibrio
    y la flexibilidad corporal.
  • Mejora el estado de ánimo y el sueño
  • Aumenta la vitalidad
  • Mejora la Imagen que tienes de ti mismo
  • Incrementa la resistencia a la fatiga

27
LA PIRÁMIDE DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA NIÑOS
28

29
  • Las actividades que figuran en la base de la
    pirámide han de hacerse diariamente.

30
  • El siguiente escalón está ocupado por
    deportes de cierta intensidad. Para que sean
    eficaces deben practicarse con continuidad en el
    tiempo y en sesiones de una duración mínima de 20
    minutos.

31
  • En tercer lugar se sitúan las actividades que
    potencian el ocio saludable, la flexibilidad y la
    fuerza. Es vital promover el ejercicio tanto en
    casa como en el colegio.

32
  • Para mantener el peso adecuado es necesario
    que haya un equilibrio entre la energía que se
    gasta y la energía que se consume , para ello hay
    que evitar tener una vida sedentaria (ver la
    televisión muchas horas, jugar a los videojuegos,
    no realizar ningún tipo de ejercicio)

33
CONSECUENCIAS DE UNA NUTRICION INADECUADA
34
OBESIDAD
  • Es un exceso de grasa , lo que es lo mismo, un
    exceso de tejido graso que depende de la talla,
    el sexo y la edad. Son muchas las razones. Parece
    que no sólo es "la comida rica en grasa" la
    culpable, también los factores genéticos y
    ambientales.

35
ANOREXIA
  • Es un trastorno que da lugar a una alteración de
    la imagen corporal. Se caracteriza por un
    adelgazamiento voluntario, cuyo origen es una
    disminución importante de la ingesta de alimentos
    por un miedo obsesivo a engordar.

36
BULIMIA
  • Es un trastorno en el cual se come
    compulsivamente, sin apetito y mucha cantidad.
    Para compensar la gran cantidad de alimentos
    ingeridos se realizan diferentes actuaciones
    inapropiadas, peligrosas para el organismo.

37
Otras enfermedades relacionadas
  • La diabetes es una enfermedad que se debe a la
    falta total o parcial de la hormona llamada
    insulina. Provoca un aumento de la glucosa en
    sangre, tiene origen genético y su tratamiento se
    basa en
  • - insulina
  • - ejercicio físico controlado por el médico
  • - dieta

38
  • La enfermedad celiaca, es la intolerancia al
    gluten, que viene en el trigo, cebada, avena y
    centeno. Su tratamiento consiste en eliminar de
    la dieta los alimentos que la contienen, es una
    tarea difícil por la cantidad de alimentos que la
    contienen.
  • La anemia, es una disminución del número de
    glóbulos rojos provocada por escasez de hierro
    que se origina por un inadecuado consumo de
    frutas , verduras y carne. Se puede prevenir con
    el consumo de las cantidades adecuadas en la
    dieta.

39
  • La caries es una enfermedad infecciosa, que se
    caracteriza por la destrucción del esmalte y se
    forma por los ácidos de la placa bacteriana que
    provienen de los alimentos que contienen alto
    contenido en azúcar.

40
  • Es importante ir al dentista cuando nos salga una
    y para prevenirlas es importante cepillarse los
    dientes bien después de cada comida. También se
    recomienda disminuir el consumo de alimentos con
    gran contenido de azúcar
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com