NUTRICIN SALUDABLE - PowerPoint PPT Presentation

1 / 26
About This Presentation
Title:

NUTRICIN SALUDABLE

Description:

... AGUA O FRESCOS DE FRUTAS NATURALES PORQUE SON SALUDABLES. 7. TOME LOS FRESCOS NATURALES SIN COLAR. ... UTILICE EN SU LUGAR LOS CONDIMENTOS NATURALES Y FRESCOS. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:38
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 27
Provided by: luciabo
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: NUTRICIN SALUDABLE


1
NUTRICIÓN SALUDABLE
  • PRESENTADO POR LUCIÁ BOGANTES ESTEBAN.

2
  • PARA LOGRAR UNA OPTIMA CALIDAD DE VIDA ES MUY
    IMPORTANTE QUE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
    VIGILEN
  • LA ALIMENTACIÓN
  • PRACTIQUEN EJERCICIO FÍSICO
  • ACCESO A LA RECREACION Y LAS REDES DE APOYO

3
ALIMENTACIÓN
  • DE ACUERDO CON VARIOS ESPECIALISTAS, LA
    ALIMENTACIÓN DE UNA PERSONA ADULTA MAYOR NO
    VARÍA EN GRAN MEDIDA DE LA ALIMENTACIÓN DE UNA
    PERSONA MÁS JOVEN.

4
HALLAZGOS ACERCA DE LA DIETA TÍPICA DEL ADULTO
COSTARRICENSE
  • UN BAJO CONSUMO DE FRUTAS.
  • UN BAJO CONSUMO DE VERDURAS Y ENSALADAS.
  • TENDENCIA A COMER MENOS PRODUCTOS TRADICIONALES
    COMO FRIJOLES Y MAÍZ.

5
HALLAZGOS ACERCA DE LA DIETA TÍPICA DEL ADULTO
COSTARRICENSE
  • UN EXCESO EN EL CONSUMO DE PRODUCTOS RICOS EN
    GRASA.
  • UN EXCESO EN EL CONSUMO DE ALIMENTOS RICOS EN
    AZÚCARES Y SAL.

6
EFECTOS DE UNA DIETA POCO SALUDABLE
  • CAMBIOS EN EL PESO CORPORAL
  • PROBLEMAS DIGESTIVOS
  • UN BAJO CONSUMO DE AGUA
  • FALTA DE APETITO
  • ALTERACIÓN EN LOS NIVELES DE COLESTEROL,
    TRIGLICÉRIDOS O GLICEMIA

7
CONTINUACIÓN DE LOS EFECTOS DE UNA DIETA POCO
SALUDABLE
  • SITUACIONES QUE PUEDEN ORIGINAR
  • PROBLEMAS DIGESTIVOS SON
  • UN BAJO CONSUMO DE FRUTAS Y VEGETALES.
  • ALTO CONSUMO DE SALSAS PICANTES, CONDIMENTOS
    ARTIFICIALES Y EXCESO DE GRASAS.

8
CONTINUACIÓN DE LOS EFECTOS DE UNA DIETA POCO
SALUDABLE
  • LA PERSONA ADULTA MAYOR PIERDE LA SENSACIÓN DE
    SED Y POR ESO NO TOMA AGUA.
  • LA HIDRATACIÓN ES ESENCIAL EN ESTA ETAPA DE LA
    VIDA .
  • TOME A DIARIO DE 6 A 8 VASOS DE AGUA.

9
CONTINUACIÓN DE LOS EFECTOS DE UNA DIETA POCO
SALUDABLE
  • LA ANOREXIA O FALTA DE APETITO ES FAVORECIDA POR
  • LA DISMINUCIÓN DEL GUSTO Y OLFATO
  • LOS CAMBIOS HORMONALES
  • LA REDUCCIÓN DE LA TESTOSTERONA
  • LA DEPRESION

10
RECOMENDACIONES PARA CONTROLAR LOS NIVELES DE
COLESTEROL
  • 1. MODIFICAR LAS CARNES GRASOSAS FRITAS POR
    CARNES FLACAS Y SIN PIEL, SUDADAS EN AGUA Y SIN
    GRASA.
  • 2. EVITAR EL CONSUMO EXCESIVO DE FRITURAS.
  • 3. CONSUMIR MENOS DULCES, POSTRES, HELADOS.

11
RECOMENDACIONES PARA CONTROLAR LOS NIVELES DE
COLESTEROL
  • 4. USAR CANTIDADES MODERADAS DE GRASA PARA
    COCINAR Y ADEREZAR LOS ALIMENTOS.
  • 5. PREFIERA CORTES DE CARNES SIN GRASA
  • Y EVITE COCINAR CON MANTECA DE CERDO.
  • 6. PRACTIQUE DIARIAMENTE ACTIVIDAD FÍSICA.

12
RECOMENDACIONES PARA CONTROLAR LA INGESTA DE
CARBOHIDRATOS
  • 1. CONSUMIR DIARIAMENTE LEGUMINOSAS COMO
    FRIJOLES, GARBANZOS, CUBACES Y LENTEJAS.
  • 2. EVITAR EL CONSUMO DE ALIMENTOS COMO
    REPOSTERÍA, POSTRES, DULCES, ETC.
  • 3. COMER TORTILLA DIARIAMENTE.

13
RECOMENDACIONES PARA CONTROLAR LA INGESTA DE
CARBOHIDRATOS
  • 4. COMA FRUTAS FRESCAS Y NATURALES.
  • 5. AGREGUE FRECUENTEMENTE A SUS COMIDAS
    ENSALADAS CRUDAS.
  • 6. TOME AGUA O FRESCOS DE FRUTAS NATURALES
    PORQUE SON SALUDABLES.
  • 7. TOME LOS FRESCOS NATURALES SIN COLAR.

14
RECOMENDACIONES PARA EL CONSUMO DE GRASAS
  • COCINAR EL ARROZ CON POCA GRASA.
  • 2. QUITAR LA PIEL DEL POLLO ANTES DE COCINARLO.
  • 3. USAR ACEITE VEGETAL COMO CANOLA PARA PREPARAR
    LOS ALIMENTOS.
  • 4. ELIMINAR LAS PARTES GRASOSAS DE LA CARNE.

15
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS
  • ESTABLEZCA HORARIOS DE COMIDA, DISTRIBUIDOS EN 5
    TIEMPOS DE COMIDA AL DÍA.
  • CONSUMA TRES PORCIONES DE FRUTA Y POR LO MENOS
    UNA ENSALADA Y UN PICADILLO DIARIAMENTE.

16
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS
  • INCLUYA DOS ALIMENTOS FUENTE DE CALCIO EN SU
    ALIMENTACIÓN COMO LA LECHE, EL YOGURT, ESPINACAS,
    BRÓCOLI O FRIJOLES.
  • MODERE EL CONSUMO DE CAFÉ.
  • AGREGUE MÁS VERDURAS A LAS SOPAS O CALDOS.

17
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS
  • COCINE CON POCA GRASA.
  • EVITE CONDIMENTOS DE PAQUETE, SALSAS CUBITOS Y
    CONSOMÉS. UTILICE EN SU LUGAR LOS CONDIMENTOS
    NATURALES Y FRESCOS.
  • PREPARE PLÁTANOS MADUROS ASADOS SOBRE EL COMAL O
    HERVIDOS.

18
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS
  • CONSUMA FRIJOLES TODOS LOS DÍAS.
  • CONSUMA POCA CANTIDAD DE CARNE, PREFERIBLEMENTE
    POLLO SIN PIEL O PESCADO.
  • MODIFIQUE SUS RECETAS FAVORITAS PARA HACERLAS CON
    MENOS GRASA.

19
EL EJERCICIO FÍSICO
  • EL CUERPO HUMANO NECESITA MOVERSE. ANTES DE
    COMENZAR UN PLAN DE EJERCICIOS, LA PERSONA ADULTA
    MAYOR DEBE REALIZARSE UN CHEQUEO MÉDICO Y
    CONSULTAR CON UN EDUCADOR FÍSICO.

20
VENTAJAS DE MANTENER ACTIVIDAD FÍSICA
  • FAVORECE LA CALCIFICACIÓN DE LOS HUESOS.
  • LAS ARTICULACIONES SE MANTIENEN EN BUEN ESTADO.
  • MEJORA EL EQUILIBRIO DEL CUERPO Y TAMBIEN
  • MEJORA LA COORDINACIÓN DE LOS MOVIEMIENTOS.

21
VENTAJAS DE MANTENER ACTIVIDAD FÍSICA
  • BAJA LA PRESIÓN ARTERIAL.
  • EL MÚSCULO DEL CORAZÓN SE FORTALECE, SE OXIGENA
    MÁS Y PUEDE PREVENIRSE EL INFARTO.
  • EL CUERPO TIENE MÁS FACILIDAD PARA ELIMINAR LA
    GRASA

22
EJERCICIO FÍSICO
  • EL EJERCICIO CARDIOVASCULAR DIARIO ES BIEN
    TOLERADO POR LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.
  • SE RECOMIENDA DEDICAR TRES DÍAS A LA SEMANA DE
    EJERCICIO COMO MÍNIMO Y DE 30 A 45 MINUTOS DE
    ACTIVIDAD MODERADA.

23
EJERCICIO FÍSICO
  • EL PLAN DE EJERCICIOS ES INDIVIDUAL.
  • EL PROGRESO DEL PROGRAMA DE EJERCICIOS DEBE SER
    MÁS LENTO PARA PERMITIR UNA ADAPTACIÓN GRADUAL.
  • HAY ACTIVIDADES FÍSICAS MUY EFECTIVAS COMO
    BAILAR, CAMINAR, NATACIÓN Y YOGA.

24
IMPORTANCIA DE LA RECREACIÓN Y LAS REDES DE APOYO
  • LOS ESTUDIOS INDICAN QUE AQUELLOS QUE SE
    INVOLUCREN EN DIFERENTES ACTIVIDADES, Y MANTIENEN
    UNA RED SOCIAL DE APOYO, TIENEN MENSO RIESGO DE
    PADECER ALGUNA ENFERMEDAD DE TIPO MENTAL, QUE
    AQUELLAS PERSONAS QUE NO SE INVOLUCRAN EN DICHAS
    ACTIVIDADES.

25
LA RECREACIÓN
  • ES IMPORTANTE CONSULTAR ANTES AL MÉDICO DE
    CABECERA O SI ES POSIBLE A UN GERIATRA
    GERONTÓLOGO PARA EFECTUAR LOS EXÁMENES MÉDICOS
    CORRESPONDIENTES.
  • EJEMPLOS LEER, NADAR, BORDAR,TEJER,
  • TOCAR UN INSTRUMENTO MUSICAL, ETC.

26
BENEFICIOS DE LAS REDES DE APOYO
  • 1. EL USO COMPARTIDO DEL TIEMPO LIBRE.
  • 2. SE MANTIENE LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y SE EVITA
    EL AISLAMIENTO DOMICILIAR.
  • 3. SE EJERCITA LA PERSONA.
  • 4. SON FUENTE DE RECURSOS.
  • 5. FAVORECEN LA AUTOESTIMA.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com