ASPECTOS CONSTITUCIONALES EN LA RATIFICACI - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

ASPECTOS CONSTITUCIONALES EN LA RATIFICACI

Description:

ASPECTOS CONSTITUCIONALES EN LA RATIFICACI N E IMPLEMENTACI N DEL ESTATUTO DE ROMA ... Es esencialmente obediente, no delibera[...]. Respuesta interpretativa. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:66
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: comis2
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ASPECTOS CONSTITUCIONALES EN LA RATIFICACI


1
ASPECTOS CONSTITUCIONALES EN LA RATIFICACIÓN E
IMPLEMENTACIÓN DEL ESTATUTO DE ROMA
  • Luis Enrique Aguilar
  • Lima, marzo 2008

2
OBJETIVOS
  • Analizar los principales obstáculos
    constitucionales a la ratificación e
    implementación del Estatuto de Roma en la Región
    Andina.
  • Identificar los criterios de interpretación de
    algunas cortes constitucionales en el proceso de
    control constitucional.
  • Incentivar el debate en torno a el posible
    desarrollo constitucional del Estatuto.

3
ASPECTOS PRELIMINARES
  • El Estatuto de Roma es el resultado de la
    dialéctica entre ordenamientos jurídicas muy
    diferentes. Ejemplo el principio de
    culpabilidad.
  • Problema de índole histórico enclaves
    autoritarios y prerrogativas especiales para
    ciertos sectores del poder (antejuicio político y
    limitaciones de responsabilidad).
  • Una limitación del propio Estatuto la
    obligación de implementación no obliga
    expresamente a implementarlo para que sean los
    propios tribunales los encargados de llevar a
    cabo el proceso.

4
OBSTÁCULOS CONSTITUCIONALES MÁS FRECUENTES
  • Jurisdicción complementaria de la CPI
  • Artículos 1, 17 y 20 del Estatuto de la CPI.
  • Chile. Sentencia del TC. El Estatuto instituye
    una nueva jurisdicción que no está prevista en la
    Constitución chilena. Otros tribunales
    internacionales, no están habilitados a
    supervisar las decisiones de tribunales
    nacionales.

5
OBSTÁCULOS CONSTITUCIONALES MÁS FRECUENTES
  • Cadena o pena perpetua
  • Art. 77.1.b La reclusión a perpetuidad cuando
    lo justifiquen la extrema gravedad del crimen y
    las circunstancias personales del condenado.
  • Por la existencia de prohibición absoluta.
    Ejemplo Colombia. Sentencia C-578 de 2002. El
    artículo 34 de la Constitución de 1991establece
    la prohibición absoluta de la pena.
  • Art. 7 (Bolivia) pena máxima 30 años para
    delitos más graves. Prohibición indirecta.

6
OBSTÁCULOS CONSTITUCIONALES MÁS FRECUENTES
  • Imprecisiones en las tipificaciones y el
    principio de legalidad
  • Art. 7.1. g crímenes sexuales (violación,
    esclavitud sexual, prostitución forzada, ...)
  • Art. 7.1 h) Persecución de un grupo o
    colectividad con identidad propia ...
  • Art. 7.1 k) Otros actos inhumanos de carácter
    similar ....
  • Perú Art. 2.24.d. de manera expresa e
    inequívoca, como infracción punible.
  • Colombia Artículo 29 - Nadie podrá ser juzgado
    sino conforme a leyes preexistentes. Reforma
    constitucional Acto Legislativo N 02 de 2001.

7
OBSTÁCULOS CONSTITUCIONALES MÁS FRECUENTES
  • La posibilidad de la CPI de reabrir un proceso en
    ciertos casos en los Estados que consideran el
    nen bis in ídem como un valor constitucional.
  • Artículo 20, apartado 3 Cosa juzgada, salvo
  • Colombia Artículo 29, último párrafo.
  • Ecuador Art. 24 Nadie podrá ser juzgado más
    de una vez por la misma causa

8
OBSTÁCULOS CONSTITUCIONALES MÁS FRECUENTES
  • la irrelevancia del cargo oficial donde existan
    inmunidades o procedimientos especiales para el
    juzgamiento de altas autoridades estatales .
  • Artículo 27 el cargo no exime de
    responsabilidad penal / inmunidades son
    irrelevantes para la competencia de la Corte
  • Chile El Tribunal señaló que las disposiciones
    relativas a los privilegios no surtirían efecto
    según el Estatuto, dado que esas disposiciones
    desaparecerían si el enjuiciamiento tuviera lugar
    directamente ante la CPI. Ello sería incompatible
    con la Constitución chilena.

9
OBSTÁCULOS CONSTITUCIONALES MÁS FRECUENTES
  • La regulación de la imprescriptibilidad de los
    crímenes de competencia de la CPI.
  • Artículo 29 En ningún caso podrá haber
    detención, prisión ni arresto por deudas, ni
    penas y medidas de seguridad imprescriptibles
  • Colombia Sentencia C-578/04.

10
OBSTÁCULOS CONSTITUCIONALES MÁS FRECUENTES
  • Obediencia debida en el contexto de las Fuerzas
    Armadas.
  • Artículo 33 del Estatuto.
  • Bolivia - Artículo 209 La organización de las
    Fuerzas Armadas descansa en su jerarquía y
    disciplina. Es esencialmente obediente, no
    delibera.
  • Respuesta interpretativa.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com