SISTEMA PROCESAL PENAL - PowerPoint PPT Presentation

1 / 31
About This Presentation
Title:

SISTEMA PROCESAL PENAL

Description:

Principio de Oportunidad previa aprobaci n del tribunal y notificaci n de la v ctima. ... Responsable del cierre contable mensual ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:188
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 32
Provided by: juanpablo85
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: SISTEMA PROCESAL PENAL


1
SISTEMA PROCESAL PENAL
  • I Fase. Denuncia.
  • Denunciante

Ingreso. Genera RUC.
Denuncia o querella en Tribunal.
2
Fase 2. Facultades del Ministerio Público.
  • Archivo Provisional. Antes de judicializar.
  • No Inicio de Investigación. Previa aprobación del
    tribunal.
  • Principio de Oportunidad previa aprobación del
    tribunal y notificación de la víctima.

3
PRINCIPIOS EN LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES
  • Separación de labores administrativas y
  • jurisdiccionales.
  • Mayor especialización. Profesionalización de la
    Administración.
  • Estandarización de procedimientos internos a
    través de Autoacordados de la Corte Suprema.
  • Separación de facultades administrativas entre
    las distintas Unidades del Tribunal.

4
CARACTERÍSTICAS ADMINISTRATIVAS
  • Manejan su propio presupuesto.
  • Poseen estructura administrativa separada de la
    función jurisdiccional.
  • Dependen de las políticas establecidas por la
    Corte Suprema.
  • Designan a su personal
  • Se integra bajo la misma estructura
    administrativa varios Jueces.
  • Se crea el cargo de Administrador de Tribunal.
  • Personal administrativo dependiente del
    Administrador.
  • Se crean Unidades Administrativas especializadas.
  • Requisitos de estudios técnicos para personal
    administrativo.

5
ESTRUCTURA DE NUEVOS TRIBUNALES
JUEZ PRESIDENTE
COMITÉ DE JUECES
ADMINISTRADOR
JEFES DE UNIDAD
PLANTA ADMINISTRATIVA
6
ADMINISTRADOR
  • Dirigir las labores administrativas propias del
    funcionamiento del juzgado.
  • Proponer al Comité de Jueces la designación de
    los empleados del tribunal.
  • Proponer al Juez Presidente la distribución del
    personal.
  • Evaluar al personal a su cargo.
  • Manejar la Agenda del tribunal conforme a un
    procedimiento objetivo y general aprobado.
  • Remover al personal.

7
  • Llevar la contabilidad y administrar la cuenta
    corriente
  • del tribunal.
  • Dar cuenta al Juez Presidente acerca de la
    gestión
  • administrativa del tribunal.
  • Elaborar el presupuesto anual, que deberá ser
    presentado al Juez .
  • Adquirir y abastecer de material de trabajo al
    tribunal.

8
UNIDAD DE SALA
  • Manejar eficientemente la agenda y coordinación
    de Audiencias.
  • Coordinar diariamente el normal desarrollo de las
    audiencias
  • programadas, según Salas, Jueces e
    Intervinientes.
  • Coordinación de los encargados de salas,
    administrativos de
  • actas y ayudantes de audiencia.
  • Asignar cargas de trabajos homogéneas a los
    funcionarios de la
  • unidad y controlar sus desempeños.
  • Implementar sistemas de control que permitan dar
    seguridad de
  • que se ha cumplido con los requisitos necesarios
    para la correcta realización de la audiencia.

9
UNIDAD DE ATENCIÓN DE PÚBLICO
  • Velar por el adecuado control, registro, archivo
    y distribución de la
  • correspondencia que ingrese o salga del juzgado.
  • Diseñar, implementar y mantener actualizados los
    sistemas de
  • atención información y orientación al usuario.
  • Atender y canalizar las dudas que tuvieren los
    usuarios acerca de
  • las funciones propias del juzgado y del sistema
    procesal penal.
  • Recibir las causas, querellas y solicitudes que
    se presenten en el
  • juzgado.
  • Recibir y canalizar las solicitudes de audiencia
    que presenten los usuarios.

10
UNIDAD DE SERVICIOS
  • Responsable del cierre contable mensual
  • Asesorar y apoyar al Administrador del Tribunal
    en sus funciones de
  • adquirir y abastecer de material de trabajo al
    juzgado.
  • Supervigilar la administración de la bodega de
    materiales de oficina y
  • equipos del juzgado.
  • Velar por la adecuada recaudación, manejo y
    depósito de los dineros
  • que ingresen al juzgado.
  • Realizar la conciliación bancaria.
  • Custodiar las especies y respaldos que se
    encuentren en la bodega
  • del tribunal.

11
UNIDAD DE ADMINISTRACION DE CAUSAS
  • Dejar constancia de las subrogaciones que se
    produzcan en el tribunal.
  • Efectuar las certificaciones que la ley señale
    expresamente.
  • Cumplir las tareas de Ministro de Fe, de acuerdo
    a las normas que
  • establezcan las leyes o la Excma. Corte Suprema.
  • Velar por el adecuado manejo y cumplimiento de
    las normas y procedimientos establecidos para el
    manejo de las causas.
  • Velar por la actualización diaria de la base de
    datos que contenga
  • las causas del tribunal.
  • Elaborar y mantener actualizadas las estadísticas
    básicas del
  • tribunal de acuerdo a las normas establecidas.
  • Velar por el cumplimiento de las normas y
    procedimientos de ingreso
  • asignación de rol de las causas nuevas que
    ingresan al juzgado.
  • Ordenar las notificaciones y citaciones a las
    audiencias que se

12
ORGANIGRAMA JUZGADOS DE GARANTÍA
13
ORGANIGRAMA TRIBUNAL DE JUICIO ORAL EN LO PENAL
14
CARPETA ELECTRÓNICA
  • UNICO REGISTRO DE CAUSAS SIAGJ.
  • REGISTRO DE TODOS LOS EVENTOS DE LA CAUSA.
  • PERMITE AL MAGISTRADO APRECIAR TODOS LOS
    ANTECEDENTES EN AUDIENCIA.
  • CUENTA CON RESOLUCIONES Y ACTAS ESTANDARIZADAS
    MAXIMIZACIÓN TIEMPO-JUEZ

15
PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD
Recepción Atención de Público
Decisión Término Ppo. Oportunidad
Ingreso al SIAGJ Adm. Causas
SI
Juez Acoge
NO
Tramitación Administrativa
Confección Resolución Adm. Causas
Notificación
Firma Carta
Imputado Reclama (10 días)
NO
SI
Continua Persecución Penal
Despacho a J.G.
Archivo
16
Interconexión
Optimiza los procesos de trabajo entre las
Fiscalías Locales y los Juzgados de Garantía,
haciendo uso de un traspaso electrónico de
información.
P.J.
M.P.
17
PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD con interconexión
Ministerio Público
Juzgado de Garantía
Recepción Atención de Público
Decisión Término Ppo. Oportunidad
Ingreso al SIAGJ Adm. Causas
INTERCONEXIÓN
SI
Juez Acoge
NO
Tramitación Administrativa
Confección Resolución Adm. Causas
Notificación
Firma Carta
Imputado Reclama (10 días)
NO
SI
Continua Persecución Penal
Despacho a J.G.
Almacenamiento digital
18
CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES
19
MINISTERIO PUBLICO
TRIBUNALES
DEFENSORIA PENAL
IMPUTADOS VICTIMAS PARTICIPANTES
20
GENDARMERIA
SENAME
Coordinador sename
TRIBUNALES
POLICIAS
REGISTRO CIVIL
21
TRAMITACIÓN DE CAUSAS CERO PAPEL
A LA VANGUARDIA DEL SISTEMA DE JUSTICIA
TRIBUNALES
22
  • FIN DE LA PRESENTACIÓN

23
(No Transcript)
24
(No Transcript)
25
(No Transcript)
26
  • Ingresada la denuncia y asignado el Rol Único de
    causa se abre la carpeta de Investigación.
  • El MP podrá, de acuerdo a los antecedentes
    judicializar la causa.
  • En caso de judicializar el tribunal podrá pedir
    antecedentes de la carpeta de investigación para
    resolver.

27
  • El tribunal ingresará la causa y la remitirá al
    MP para que siga adelante la investigación
    tratándose de Delitos de Acción Penal Pública.
  • En caso de Querella por delito de acción Penal
    Privada el tribunal ordenará las diligencias
    solicitadas por las partes.

28
(No Transcript)
29
(No Transcript)
30
(No Transcript)
31
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com