Gesti - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Gesti

Description:

Gesti n de Riesgo con un enfoque en los derechos de la ni ez Iv n Yerovi H. Mandatos de UNICEF Protecci n especial para los m s vulnerables en situaciones ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:28
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 17
Provided by: F7
Category:
Tags: abuso | gesti

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Gesti


1
Gestión de Riesgo con un enfoque en los derechos
de la niñez
Iván Yerovi H.
2
Mandatos de UNICEF
Enfoque de derechos, basado en la Convención
sobre los Derechos de la Niñez
  • Protección especial para los más vulnerables
    en situaciones inestables

3
La Convención sobre los Derechos de la Niñez
  • Interés superior del niño
  • Derecho intrínseco a la vida
  • Que no sea separado de familia
  • Protección contra toda forma de perjuicio o abuso
    físico o mental
  • El más alto nivel posible de salud
  • Atención sanitaria prenatal y pos-natal apropiada
  • Derecho a la educación

4
Por qué la niñez?
  • Derecho a ser primeros en recibir atención
    durante emergencias
  • Grupo vulnerable de alto riesgo
  • Medidas de protección especiales para la niñez

5
Factores de vulnerabilidad
  • Edad menores de 5 años en especial
  • Género niñas y mujeres son aún más vulnerables
    por su género
  • Exclusión estatus socio-económico, etnia y raza
    aumentan vulnerabilidad
  • Separación emergencias provocan separación o
    abandono

6
L_at_s niñ_at_s en emergencias
  • Pasan desapercebidos
  • Faltan datos desagregados por edad y género
  • No son priorizados para recibir bienes y
    servicios

7
Compromisos Básicos para la Infancia en
situaciones de emergencia - CCC
Principios Rectores
1. Los niños en medio de conflictos armados y
desastres naturales, tales como sequía,
inundaciones y terremotos, tienen las mismas
necesidades y derechos que los niños en los
países estables. 2. Nuestra respuesta reconocerá
la prioridad de la acción humanitaria a la vez
que garantiza el acceso en condiciones de
seguridad a las poblaciones afectadas y la
protección y seguridad del personal y los
bienes. 3. La respuesta a una situación de
emergencia se basará en las actividades y
alianzas existentes establecidas mediante la
cooperación al programa del país. 4. La
respuesta se basará en prioridades definidas a
nivel nacional y en las ventajas comparativas del
UNICEF.
8
Compromisos Básicos para la Infancia en
situaciones de emergencia - CCC
Enfoque operacional del UNICEF 1.Realizará una
rápida evaluación para determinar las prioridades
de la acción humanitaria en favor de los
niños. 2.Establecerá un sistema válido y
confiable para vigilar, informar y dar a conocer
las necesidades de los niños, y para evaluar el
efecto de la respuesta. 3.Establecerá su
respuesta como parte de un plan coordinado de
respuesta de las Naciones Unidas, elaborado en
colaboración con copartícipes nacionales y otros
copartícipes. 4.Asumirá funciones de
coordinación sectoriales siempre que sea
conveniente. 5.Establecerá sistemas
operacionales y proporcionará recursos para la
rápida entrega de suministros y prestación de
asistencia técnica
9
Salud
  • Evaluación de condición de niños
  • Stocks de medicinas para niños
  • Recuperación psicosocial rápido a niños,
    maestros, familias
  • Acceso a educación sobre salud reproductiva
  • Mensajes sobre salud e higiene EDA, IRA, piel
  • Inmunización

10
Agua y saneamiento
  • EDA mortal para niños (esp. lt 1 año)
  • Agua segura (cloro)
  • Servicios sanitarios aptos para niños
  • Diseño de letrinas para privacidad y dignidad de
    niñas/mujeres
  • Kits de higiene para niñas/mujeres
  • Agua para higiene personal
  • Disposición de desechos sólidos

11
Nutrición
  • Referencia de niños de alto riesgo a centros de
    apoyo nutricional
  • Alimentos apropiados para niños
  • Suplementos nutricionales para niños y mujeres
    embarazadas
  • Capacitación sobre higiene para preparación de
    comida en refugios/albergues
  • Promoción de lactancia materna
  • Seguimiento y monitoreo nutricional

12
Protección
  • Niños en refugios son víctimas potenciales
    violencia, drogas, abuso sexual, etc.
  • Diseño/ubicación de refugios en base a criterios
    de protección, privacidad y prioridad de los
    niños y mujeres
  • Creación de child-friendly spaces
  • Acceso a refugios para grupos especiales
  • Búsqueda y reunificación familiar
  • Apoyo psicosocial

13
Educación
  • Uso temporal de escuelas como refugios (vuelta a
    la normalidad)
  • Dotación de textos, uniformes, kits educativos,
    post-desastre
  • Estimulación temprana para pre-escolares (IECD)
  • Recreación

14
VIH/SIDA
  • Proporcionar a Centros de Salud carpeta de
    atención (víctimas de violación, incluida
    profilaxis posterior a la exposición)
  • Promover el acceso a la información y atención
    básica en relación con el VIH/SIDA

15
Pasos futuros
  • Implantar cultura de prevención educación y
    empoderamiento
  • Promover planes locales de gestión de riesgo
  • Integrar GdR en curriculum escolar
  • Sensibilizar directores de refugios
  • Promulgar estándares mínimos para proteger la
    niñez
  • Crear refugios amigos de la niñez
  • Desarrollar políticas públicas y legislación

16
  • UNICEF responde en las emergencias protegiendo
    los derechos de los niños.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com