Escuelas pedag - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Escuelas pedag

Description:

Escuelas pedag gicas en el cine Configuraciones did cticas Modelos pedag gicos Enfoques de la ense anza En los fragmentos de pel culas que les presentamos, se ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:52
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: pp6110
Category:
Tags: escuelas | freire | paulo | pedag

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Escuelas pedag


1
Escuelas pedagógicas en el cine
  • Configuraciones didácticas
  • Modelos pedagógicos
  • Enfoques de la enseñanza

2
En los fragmentos de películas que les
presentamos, se aborda el tema de la enseñanza
desde distintos puntos de vista
  • algunos proponen la educación sin escuela,
    otros plantean diferentes modalidades al pensar
    en la educación de niños muy pequeños se
    desarrollan también concepciones filosóficas
    ligadas a la transmisión de valores en la
    formación de los individuos
  • para pensar en la enseñanza y en distintos
    enfoques, modelos y posibilidades que conviven en
    las prácticas de quienes nos ocupamos de enseñar
  • Algunos fragmentos para invitarlos a la lectura
    completa del texto
  • Fenstermacher, Gary y Soltis, Jonás, Enfoques de
    la enseñanza, Amorrortu Editores, Argentina,1998
    -

3
Este libro trata de diversas formas de entender
la enseñanza. Con él invitamos al lector a
reflexionar sobre algunas concepciones básicas de
la labor docente. Creemos que la manera de
entender la docencia tendrá un gran efecto en lo
que haga el docente
  • El enfoque del ejecutivo ve al docente como un
    ejecutor, una persona encargada de producir
    ciertos aprendizajes, y que utiliza para ello las
    mejores habilidades y técnicas disponibles.
  • El enfoque del terapeuta ve al docente como a
    una persona empática encargada de ayudar a cada
    individuo en su crecimiento personal a alcanzar
    un elevado nivel de autoafirmación, comprensión y
    aceptación de sí
  • El enfoque del liberador ve al docente como un
    liberador de la mente del individuo y un promotor
    de seres humanos morales, racionales, entendidos
    e íntegros.
  • Es evidente que se puede enseñar sin pensar en
    el enfoque que se aplica, como se puede ser un
    amante o un padre sin reflexionar demasiado sobre
    el sentido del amor o los deberes y
    responsabilidades parentales. Pero creemos que
    los docentes profesionales sólo llegan a serlo
    cuando reflexionan sobre su vocación y optan por
    una postura respecto de ella que los quía y los
    sostiene en la importante tarea de educar a
    personas .
  • También creemos que en este momento saber es
    poder. Saber sobre diferentes enfoques docentes
    dará al futuro profesional el poder de elegir
    maneras de enseñar.

4
Como puede la actividad docente ayudar a los
estudiantes en su proceso de llegar a ser
personas educadas?
  • Imaginemos al profesor que utiliza el enfoque
    del liberador
  • Podría enseñar cualquier contenido instando a los
    alumnos a reflexionar sobre distintos aspectos de
    la naturaleza humana
  • Explorando las emociones detrás de las
    experiencias cotidianas
  • Ayudándolos a comprender otros modos de concebir
    y percibir el mundo
  • Proponiéndoles liberar la mente, abriendo otras
    puertas del aprender

5
(No Transcript)
6
La escuela de la señorita Olga (Mediometraje
en 16 mm, de 1991)Dirección Mario Piazza
Fotografía Tristán Bauer Cámara Tristán Bauer.
Duración 48 minutos
  • El documental presenta el testimonio de varios de
    sus alumnos -hoy adultos-, y el de su hermana y
    colaboradora, la maestra Leticia Cossettini.
  • Olga Cossettini (1898-1987) fue una maestra
    santafesina vinculada a las posiciones más
    democráticas del movimiento pedagógico de la
    "escuela nueva". Transformó la escuela Gabriel
    Carrasco de Rosario en un lugar de libertad y
    formación artística único en su tiempo. Los
    alumnos que pasaron por sus aulas, no se olvidan
    - 55 años después - de la señorita Olga.
  • Era una escuela pública de un barrio obrero. Sin
    maestros especializados y con escasos recursos
    consiguieron, en forma paulatina, ir cambiando el
    rígido sistema educativo de la época. En la
    escuela Carrasco no había "hora" de Dibujo, Artes
    Plásticas o Expresión Corporal la educación
    estética era parte nodal de la formación de los
    niños. Las asignaturas perdían sus contornos y
    tanto la Biología como la Geografía podían
    invitar a recurrir al pincel o a la poesía.
  • En la base de esta manera de concebir el
    currículum estaba la convicción de que la escuela
    debía ensanchar la capacidad del niño de
    imaginar, de crear, de expresarse y de elegir en
    qué lenguaje hacerlo.
  • El Coro de Niños Pájaros, el Teatro de Títeres,
    la danza, los conciertos fonoeléctricos, el
    modelado, el laboratorio de ciencias, las
    excursiones por el barrio, una revista escolar ,
    la cooperativa de alumnos , las misiones
    culturales, la biblioteca escolar y pública, el
    consultorio odontológico, el control
    oftalmológico, el club de madres y la asociación
    de padres se integraron con armonía al quehacer
    cotidiano.

7
Como puede la actividad docente ayudar a los
estudiantes en su proceso de llegar a ser
personas educadas?
  • Imaginemos al docente desde el enfoque del
    terapeuta
  • Elegirá cada palabra para que sus alumnos
    descubran quienes son
  • Para que se conecten con su experiencia de vida
  • Ofrecerá canales para dar salida a los
    sentimientos y desarrollar perspectivas
    personales,
  • Según Fernstermacher, es un enfoque con una
    fuerte impronta de la psicología humanista.

8
El maestro de Los Coristas reúne algunas
características de este enfoque
  • En este Filme se narra la historia de Clément
    Mathieu , un profesor de música desempleado, que
    es contratado como preceptor de un instituto
    correccional de menores. A través de ineficaces y
    represivas políticas, el director Rachin intenta
    con dificultad mantener disciplinados a estos
    alumnos difíciles. A Mathieu lo sorprende la
    cruda realidad de la rutina del colegio, pero
    comienza a operar un cambio en estos niños.
    Gracias al poder y la magia de la música, el
    maestro logra que sus vidas cambien para
    siempre...

Ampliar Imagen
9
Ser y tener (filme de Nicolás Philibert. Origen
Francia, titulo original ETRE ET AVOIR. 102
min.subt. )
  • Inspirado en el fenómeno francés de la clase
    única, Ser y tener muestra la vida de una pequeña
    clase de un pueblo a lo largo de todo un curso,
    mostrándonos una calida y serena mirada a la
    educación primaria en el corazón de la Landa
    francesa. Una docena de alumnos entre 4 y 10 años
    reunidos en la misma clase, se forman en todas
    las materias bajo la tutoría de un solo profesor
    de extraordinaria dedicación. Maestro de la
    autoridad tranquila, el profesor Georges López
    conduce a los chicos hacia la adolescencia,
    mediando entre sus disputas y escuchando sus
    problemas.

10
Algo más para invitarlos a ver el filme completo
11
Cuando el docente piensa su clase, resuelve una
situación curricular
  • La existencia entre los profesores de un cuerpo
    estable de ideas sobre que y como enseñar es un
    conocimiento necesario sin el, la enseñanza
    seria imposible(Contreras, J. Enseñanza,
    curriculum y profesorado)
  • A partir de su pensamiento profesional(enfoques
    de la enseñanza, teorías del aprendizaje,
    concepciones epistemológicas, supuestos
    subyacentes) el docente construye una formula
    útil para enseñar (Fernstermacher)
  • En el aula, la TRIADA DIDACTICA adquiere
    características particulares que se expresan en
    un MODELO DIDACTICO visible docente, alumno y
    contenido interaccionan de un modo singular y
    complejo

12
Los modelos didácticos del aula normativa al
aula aproximativa
13
La sociedad de los poetas muertos(largometraje)
  • En el film La sociedad de los poetas muertos
    con la llegada del profesor Keeting a este
    tradicional Colegio, se enfrentan dos modelos
    pedagógicos
  • el MODELO DE TRANSMISION, basado en una visión
    normativa del aula,
  • con un MODELO ACTIVO, de postura mas radical,
    inscripto en una corriente de escuela libre

14
Escuelas en libertad la experiencia de SUMMERHILL
  • A. S Neill lleva a cabo en Inglaterra una
    experiencia pedagógica radical Summerhill, un
    modelo alternativo a la educación que ofrece la
    sociedad capitalista.
  • La libertad como esencia de la educación,
    significa en Summerhil no intervenir sobre el
    desarrollo del niño no ejercer presión o
    coerción para generar conductas deseadas por la
    sociedad o por la autoridad.

15
En Summerhill
  • Todas las clases son optativas
  • no existen grados ni calificaciones, ni
    castigos
  • Lo propio de la niñez es el juego y el desarrollo
    libre de la vida emotiva.

16
El planteo de Paulo Freire desde una pedagogía
latinoamericana
  • En el contexto histórico de un Brasil aun
    oprimido por la división de clases, la
    explotación de los desposeídos,

17
Como vemos la educación popular hoy?
18
Perspectiva pedagógico didáctica Teoría del
curriculum y didáctica
  • BIBLIOGRAFIA CONSULTADA
  • PALACIOS, Jesús. La cuestión escolar.
  • FERNSTERMACHER, G. Enfoques de la enseñanza.
    Amorrortu, 1996
  • CONTRERAS, Domingo Enseñanza, curriculum y
    profesorado. Akal, 1990
  • Sitio web del Ministerio de Educación
  • CAMILLONI , A. Configuraciones didácticas
  • RECURSOS
  • You Tube
  • AGRADECIMIENTOS
  • Luciana Ailen Valles, tipeo
  • Juan Manuel Valles, técnica
  • San Nicolás, 2008.
  • Prof. Lic. Maria Eugenia Rodríguez
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com