Turismo y Desarrollo Sostenible - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Turismo y Desarrollo Sostenible

Description:

Turismo y Desarrollo Sostenible Tema 1 Introducci n al desarrollo sostenible Lluvia cida Lluvia cida 1.1. Crecimiento econ mico y crisis ambiental. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:61
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: Lop62
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Turismo y Desarrollo Sostenible


1
Turismo y Desarrollo Sostenible
Tema 1 Introducción al desarrollo sostenible
2
1.1. Crecimiento económico y crisis ambiental.
Datos para la reflexión
  • La interacción entre la actividad económica y el
    medio ambiente el metabolismo social.
  • Qué es y cómo se manifiesta la crisis ecológica.
  • Las escalas local y global. Relaciones.
  • Crisis ecológica y desigualdad.

3
1.1. Crecimiento económico y crisis ambiental.
Datos para la reflexión
  • El efecto invernadero.
  • El adelgazamiento de la capa de ozono.
  • Agotamiento y contaminación de las reservas de
    agua.
  • Reducción irreversible de la diversidad
    biológica.
  • El agotamiento de los recursos naturales y la
    gestión de los residuos sólidos

4
EL EFECTO IVERNADERO
A  Absorción de la radiación emitida por el Sol
en las capas atmosféricas B  Reflexión de la
radiación solar (aproximadamente un 30 de la
radiación absorbida) C  Captación de la
radiación solar reflejada por los gases
invernaderos D  Radiación solar liberada al
espacio El ciclo formado por los puntos B y C, es
el responsable de la elevación de la temperatura
en las capas más cercanas a la superficie
terrestre
5
ADELGAZAMIENTO CAPA OZONO
Los rayos UV separan el de átomo cloro (C) de la
molécula de CFC ? el átomo de C arranca un átomo
de Oxígeno (O) de la molécula de Ozono (O3) ? el
átomo de C libera al átomo de O, que reacciona
con otro para formar una molécula de O2 ? el
ciclo comienza de nuevo.
6
PERDIDA DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA
Nº especies identificadas Nº especies estimadas
Plantas no vasculares 150,000 200,000
Plantas vasculares 250,000 280,000
Invertebrados 1,300,000 4,400,000
Peces 21,000 23,000
Anfibios 3,125 3,500
Reptiles 5,115 6,000
Aves 8,715 9,000
Mamíferos 4,170 4,300
TOTAL 1,742,000 4,926,000
7
PERDIDA DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA
  • NIVELES
  • Átomos
  • Células
  • Moléculas
  • Tejidos
  • Órganos
  • Individuos
  • Poblaciones
  • Comunidades
  • Ecosistemas
  • Ecosfera

8
BIODIVERSIDAD CADENA TRÓFICA
9
Lluvia Ácida
10
EL METABOLISMO DE LA SOCIEDAD
11
REGLAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Recursos renovables tasa de regeneración mayor o
igual a la tasa de extracción YgtH
Recursos no renovables sustitución por recursos
renovables con la misma o equivalente función
Residuos emitidos no superen la capacidad de
asimilación de los ecosistemas receptores.
12
Funciones económicas del medio ambiente
Provisión de recursos naturales como inputs de
los procesos de producción
Ecosistemas como receptores de los residuos
generados en los procesos de extracción,
producción y consumo.
Provisión de amenidades que proporcionan
bienestar directo a la sociedad.
13
Los impactos ambientales y el turismo
IMPACTOS GLOBALES
Calentamiento global y cambio climático
Adelgazamiento de la capa de ozono y el efecto de
los rayos V en la salud humana.
IMPACTOS REGIONALES
La lluvia ácida y la degradación del patrimonio
histórico-artístico.
Contaminación de las corrientes y cuerpos de agua
transfronterizos.
IMPACTOS LOCALES
La pérdida de la biodiversidad
LA contaminación y agotamiento de los acuíferos
Tratamiento inadecuado de los residuos sólidos.
14
(No Transcript)
15
(No Transcript)
16
(No Transcript)
17
(No Transcript)
18
Metabolismo social
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com