Estructura y din - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Estructura y din

Description:

Estructura y din mica de la membrana Dr. Jos M. Planas Biol. 4018: Biolog a Celular y Molecular UPR-Aguadilla Objetivos Al finalizar el estudiante podr : Conocer ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:61
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 25
Provided by: josepl150
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Estructura y din


1
Estructura y dinámica de la membrana
  • Dr. José M. Planas
  • Biol. 4018 Biología Celular y Molecular
  • UPR-Aguadilla

2
Objetivos
  • Al finalizar el estudiante podrá
  • Conocer los componentes de la membrana y las
    propiedades que estos le confieren a la membrana.
  • Distinguir entre proteínas trans membranales y
    proteínas periferales.
  • Entender la estructura física de la membrana.
  • Entender el comportamiento heterogéneo de las
    proteínas membranales.

3
Componentes de la membrana
  • Lípidos
  • Señales para atraer proteínas a la membrana.
  • Almacenan energía
  • Llevan información
  • Hormonas extracelular
  • Mensajero secundarios intracelular
  • PhosphoInositol Phosphate PIP

4
Componentes de la membrana
  • Tipos de Lípidos
  • Fosfoglicéridos
  • Constituyente principal de la membrana.
  • También conocidos como fosfolípidos.
  • Glicerol
  • Dos cadenas de ácidos grasos
  • C1 y C2 de la molécula de glicerol
  • Saturadas vs. no saturadas
  • Ácido fosfórico

5
Componentes de la membrana
  • Fosfoglicéridos
  • Esterificar uno de cinco alcoholes al fosfato
  • Hacer mas de 100 Fosfoglicéridos distintos
  • Ácidos fosfatídicos
  • PA
  • No contienen un grupo unido al fosfato
  • Fosfatidilglicerol
  • PG
  • Contienen un grupo glicerol unido al fosfato

6
Componentes de la membrana
  • Fosfoglicéridos
  • Fosfatidil etanol amina
  • PE
  • Etanolamina unida al fosfato
  • Fosfatidil colina
  • PC
  • Un grupo colina unido al fosfato
  • Fosfatidil serina
  • PS
  • Serina unido al fosfato
  • Fosfatidi inositol
  • PI
  • Inositol unido al fosfato

7
Componentes de la membrana
  • Fosfoglicéridos
  • Grupos substituyentes proveen propiedades.
  • Todos tienen una carga negativa en el fosfato
    esterificado.
  • Neutrales
  • PE y PC
  • Poseen una carga positiva en los nitrógenos.
  • Carga negativa
  • PS, PA, PG, PI

8
Componentes de la membrana
  • Esfingolípidos
  • Contienen azúcar.
  • Esfingocine (4 carbonos, 1 nitrógeno).
  • Dos características que definen a los
    esfingolípidos
  • El ácido graso unido al C2 mediante enlace de
    amida.
  • Naturaleza del grupo polar esterificado al C1.
  • Eterifican azucares al grupo hidroxilo del C1.
  • Carga neta neutral
  • Carga neta negativa

9
Componentes de la membrana
  • Esfingolípidos
  • Glicoesfingolípidos
  • Una o más azucares
  • Servir de receptor a virus
  • Esfingomielinas
  • Se une una base al C1 mediante un enlace éster de
    fosfato
  • Fosforil colina
  • Fosfo etanol amina

10
Componentes de la membrana
  • Colesterol
  • Sólo presente en células animales.
  • Apolar
  • Orientación en la membrana es con el OH hacia la
    parte polar.
  • Contribuye a la fluidez de la membrana.
  • Compuesto intermedio en la síntesis de hormonas
    esteroides
  • Estrógeno, progesterona y cortisona
  • Vitamina D

11
Componentes de la membrana
  • Glicolípidos
  • Hay tres tipos
  • Esfingolípidos
  • Glicolípidos con glicerol
  • Azúcar unida en el C3
  • Glicosil-fosfatidil-inositol
  • GPI
  • No son muy comunes

12
Componentes de la membrana
  • Triglicéridos
  • Glicerol con tres ácidos grasos esterificados a
    este.
  • No posee un grupo polar, no puede formar parte de
    la membrana,
  • Forman las gotas de grasa que se encuentran en
    las células adiposas

13
Componentes de la membrana
  • Proteínas
  • Integrales
  • Transmembranales
  • Atraviesan la doble capa de la membrana.
  • Requiere de detergentes para solubilizar las
    proteínas transmembranales.

14
Componentes de la membrana
  • Segmento trans membranal
  • Alfa helice
  • Segmentos beta
  • Cuando hay más de uno
  • Poseen lugares de glicolisación en el terminal
    externo de la proteína.

15
Componentes de la membrana
  • Periferales
  • Poseen residuos hidrofílicos expuestos y un
    segmento hidrofóbico.
  • Pueden solubilizarse con agentes alcalinos.
  • Pueden encontrarse externa o internamente
    asociadas a la membrana.
  • Se pueden asociar a la membrana mediante seis
    métodos distintos.

16
Componentes de la membrana
  • Anclaje a través de cadenas de acilicas
  • Isoprenoides
  • Añadir una cadena de C15 a cisteina en el
    terminal carboxílico
  • Señal de reconocimiento CAAX
  • Asociadas a sistemas de transducción de señales
    utilizando Ras.
  • Miristoil
  • Añadir una cadena de C14 a grupo amino del
    terminal aminico de glicina.
  • Asociada con la quinasa de Tirosina (Src).
  • Glicosil fosfatidil inositol (GPI)
  • Oligosacárido-fosfoglicerico corto
  • Añade al terminal carboxílico.

17
Componentes de la membrana
  • Anclaje a través de cadenas de acilicas
  • Interacciones electrostáticas
  • Ocurren con fosfolípidos
  • Anexinas y Miosina I
  • Penetración parcial de la membrana
  • Alfa hélices hidrofóbicas
  • Sintetasa de prostaglandina H2
  • Asociación con proteinas integrales
  • Interacción con el terminal citoplasmático de las
    proteinas integrales
  • Citoesqueleto

18
(No Transcript)
19
Estructuración Física
  • Propiedades mecánicas
  • Flexible
  • Responder a cambios en volumen.
  • Permeabilidad limitada
  • Iones
  • Alta resistencia eléctrica.
  • Habilidad de auto sellarse.
  • Asimetría en la distribución de lípidos con
    respecto a la membrana.
  • Ocurre durante la biogénesis.
  • Glicofosfolípidos capa externa
  • Fosfatidilserina capa interna

20
Estructuración Física
  • Propiedades físicas
  • Dinamica
  • Mosaico fluido
  • Movimiento lateral
  • Movimiento rotacional
  • Movimiento transversal
  • Ácidos grasos tienen movimientos en la escala de
    pico segundos

21
Estructuración Física
  • Determinadas por el largo de las cadenas de
    ácidos grasos y la presencia o ausencia de
    cadenas saturadas versus no saturadas.
  • Agregados de Esfingolípidos o colesterol en la
    membrana citoplasmática pueden ocurrir
  • Rafts

22
Dinámicas de las proteínas membranales
  • Métodos de estudio
  • Fluorescencia
  • Fotoblanquedo (Photobleaching)
  • Marcado con anticuerpos
  • Microscopia
  • Seguimiento de una partícula
  • Trampa óptica

23
Dinámicas de las proteínas membranales
24
Preguntas?
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com