REMEDIACION COGNITIVA DE LA MEMORIA EN LA EPILEPSIA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 29
About This Presentation
Title:

REMEDIACION COGNITIVA DE LA MEMORIA EN LA EPILEPSIA

Description:

Title: Improving your Memory Author: klebeau Last modified by: Olga Created Date: 3/22/2006 4:28:34 PM Document presentation format: On-screen Show – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:138
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 30
Provided by: kleb7
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: REMEDIACION COGNITIVA DE LA MEMORIA EN LA EPILEPSIA


1
REMEDIACION COGNITIVA DE LA MEMORIA EN LA
EPILEPSIA
  • Marcela A. Bonafina, Ph.D
  • Directora Asociada
  • Programa Internacional
  • Northeast Regional Epilepsy Group

2
(No Transcript)
3
MEMORIA
  • Las quejas sobre problemas de memoria son muy
    comunes, no sólo entre pacientes con epilepsia,
    sino en otros diagnósticos neurológicos y
    psiquiátricos. Es una queja muy común en la gente
    a medida que envejece.

4
SEMANA 1 ATENCION Y MEMORIA
  • Cuáles son las causas de los problemas de
    memoria en general?
  • Estrés
  • Intentar concentrarse en demasiadas cosas al
    mismo tiempo
  • Sentirse mal (física y emocionalmente)
  • Sentirse cansado

5
SEMANA 1 ATENCION Y MEMORIA
  • OTRAS CAUSAS DE PROBLEMAS DE MEMORIA
  • Problemas atencionales
  • Problemas del lenguaje
  • Problemas visuoespaciales
  • Ansiedad Mente demasiado ocupada con
    pensamientos preocupantes para lograr
    concentración adecuada
  • Depresión Bajo ánimo conlleva letargo y poca
    motivación, con falta de atención necesaria para
    registrar eventos
  • Problemas de sueño.

6
SEMANA 1 ATENCION Y MEMORIA
  • La memoria es un SISTEMA de PROCESAMIENTO de la
    información

Codificación
Atención
Almacenamiento
Recuperación
Consolidación
7
SEMANA 1 ATENCION Y MEMORIA
  • Inattention

X
Atención
Codificación
Almacenamiento
Recuperación
Consolidación
8
SEMANA 1 ATENCION Y MEMORIA
  • Poor encoding

Atención
Encoding
X
Almacenamiento
Recuperación
Consolidación
9
SEMANA 1 ATENCION Y MEMORIA
  • Tengo que ser capaz de memorizar todo?
  • No todo es importante
  • Solamente tenemos que saber cómo recordar o
    encontrar información que es importante para
    nosotros
  • Es más fácil memorizar cosas que son
  • - Interesantes
  • - Relacionadas a las emociones
  • - Repetidas
  • Pero por qué no puedo memorizar cosas que SI son
    importantes?

10
SEMANA 1 ATENCION Y MEMORIA
  • PROCESOS ATENCIONALES Y DE MEMORIA SON AFECTADOS
  • - Fatiga/Nivel de Energía/Enfermedad
  • - Animo
  • - Medicaciones
  • - Estrés
  • - Intentar hacer demasiadas cosas al mismo
    tiempo.

11
(No Transcript)
12
SEMANA 2 ATENCIONFORMAS DE MEJORAR LA ATENCION
  • Prestar atención al ambiente
  • Notar detalles distintivos en las rutas
  • Hacer esfuerzo en localizar
  • salidas de emergencia
  • Prestar atención al piso y a la sección del
    estacionamiento del auto

13
SEMANA 2 ATENCIONFORMAS DE MEJORAR LA ATENCION
14
DEFINICIONREFUERZO de MEMORIA Cualquier
dispositivo u objeto que pueda usarse para ayudar
a dar una clave para recuperar la información o
para almacenar la infomación
  • SEMANA 3 AYUDAS EXTERNAS

15
SEMANA 3 AYUDAS EXTERNASEJEMPLOS
  • Tipos
  • Mensuales
  • Semanales
  • Diarios
  • Usar un sólo tipo de calendario
  • Usar fechas específicas para recordar

16
SEMANA 3 AYUDAS EXTERNAS
  • TAREAS
  • Escribir ayudas externas que hayan ayudado a
    mejorar la memoria
  • Escribir ejemplos de uso de ayudas que hayan
    funcionado con día y hora.

17
SEMANA 3 AYUDAS EXTERNASFORMAS DE MEJORAR LA
ATENCION
18
SEMANA 4 ESTRATEGIAS INTERNAS
  • TAREAS
  • Determinar si es lo mnemónico verbal, visual o
    motor lo que ha ayudado a mejorar más la memoria
  • Escribir ejemplos de uso de estrategias que hayan
    funcionado con día y hora.

19
SEMANA 5 MEJORAR LA ORGANIZACION
  • Concientización Conciencia intencional de
    nuestras acciones y alrededores
  • Prestar importante atención a
  • Lo que hacemos
  • Lo que otros dicen
  • En dónde están las cosas.
  • El manejo del tiempo cumple un rol muy importante
    en la organización
  • Planear con anticipación
  • Estimar cuánto tiempo nos va a llevar culminar
    una tarea
  • Evitar el Dejar para mañana lo que NO quieres
    hacer hoy

20
SEMANA 5 MEJORAR LA ORGANIZACION
  • PARTICIPACION DE LA FAMILIA EN LA ORGANIZACION DE
    LA RUTINA DIARIA
  • Recordar a los familiares que respeten la
    organización del paciente
  • Hacer participar a los familiares para que ayuden
    a diseñar estrategias de organización.

21
SEMANA 5 MEJORAR LA ORGANIZACION
  • EVITAR LAS ACUMULACIONES
  • Es más fácil encontrar las pertenencias si no hay
    que buscar entre pilas de objetos innecesarios
  • Sólo guardar papeles, recibos, cuentas,
    correspondencia que sea importante.

22
SEMANA 5 MEJORAR LA ORGANIZACION
  • EVITAR LA PROCRASTINACION
  • Completar papeles importantes inmediatamente
  • Establecer fechas límites con suficiente tiempo
    para completar documentos menos críticos o el
    pago de cuentas (como los días 1 y 15 de cada mes)

23
SEMANA 5 MEJORAR LA ORGANIZACION
  • ESTAR SIEMPRE PREPARADO
  • Visitar a los doctores con una lista de
    preguntas
  • Insistir para que un familiar lleve al paciente a
    sus citas médicas para complementar la
    información que el paciente se pueda haber
    olvidado
  • Instruir para que el paciente lleve una lista de
    medicaciones consigo todo el tiempo.

24
SEMANA 5 MEJORAR LA ORGANIZACION
  • MANEJO DEL USO DEL TIEMPO- PREPARSE A SALIR DE LA
    CASA LA NOCHE ANTERIOR
  • Juntar las cosas necesarias
  • Planear cómo va a llegar y a qué hora debe salir
  • Planear la ruta y el tiempo de viaje
  • Estimar cuánto tiempo tardará en estar listo
  • Elegir la ropa
  • Preparar el almuerzo
  • Poner la alarma para despertarse
  • Dormir plena y relajadamente
  • Chequear el calendario
  • Si maneja, chequear el tanque de gasolina.

25
SEMANA 5 MEJORAR LA ORGANIZACION
26
SEMANA 5 MEJORAR LA ORGANIZACION
  • TAREAS
  • Escribir las estrategias organizacionales que
    usan en la actualidad para ayudar su memoria
  • Escribir las NUEVAS estrategias organizacionales
    que pueden encontrar útil para la próxima semana
  • Completar los cuestionarios de auto-reporte para
    la semana siguiente.

27
SEMANA 6 CONCLUSIONES
  • Relación entre atención y memoria
  • Cómo trabaja la memoria?
  • Cuestiones que pueden interferir con los procesos
    de atención y memoria
  • Manejo de la atención
  • Uso de estrategias internas y externas Qué
    funcionó?
  • Uso de estrategias organizacionales Qué
    funcionó?
  • Por qué no podemos memorizar todo?
  • Estrategias, factores y métodos que facilitan
    INDIVIDUALMENTE la memoria

28
SEMANA 6 CONCLUSIONES
29
MUCHAS GRACIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com