Gesti - PowerPoint PPT Presentation

1 / 22
About This Presentation
Title:

Gesti

Description:

Gesti n de la Calidad de Aire en Rep blica Dominicana Lic. Jos Andr s Rodr guez Encargado Programas de Calidad del Aire y Control de Emisiones Atm. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:68
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: AmyK53
Category:
Tags: gesti | pm10

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Gesti


1
Gestión de la Calidad de Aire en República
Dominicana
Lic. José Andrés RodríguezEncargado Programas de
Calidad del Aire y Control de Emisiones Atm.
  • Curso Manejo de la Calidad del Aire
  • Diciembre1-5 del 2008

2
Fuentes de Contaminación del Aire
  • Las principales fuentes de contaminación del
    aire, de Rep. Dom. son Móvil, estacionaria,
    puntual y de área, como en todo país.
  • Las fuentes móviles incluyen diversas formas de
    transporte tales como automóviles, camiones,
    aviones, tren y otros
  • Las fuentes estacionarias son las instalaciones
    no móviles, tales como plantas de energía y
    establecimientos industriales (cementeras,
    cervecerías, destilerías, textiles, refinerías,
    detergentes, químicas etc.)
  • Una fuente puntual se refiere a una fuente en un
    punto fijo, tal como una chimenea o tanque de
    almacenamiento que emite contaminantes.
  • Una fuente del área se refiere a una serie de
    fuentes pequeñas que en conjunto pueden afectar
    la calidad del aire en una región
  • Lista de los principales contaminantes del aire
    en Rep. Dom. Son PM10, PST, PM2.5, NO2, O3, SO2,
    CO.

3
Monitores
  • El país cuenta con tres colectores de PM10,
    programados para medir cada seis (6) días y que
    han comenzado a operar a partir de agosto del año
    en curso.
  • Están Ubicado en dos estaciones. La primera
    estación esta situado en Sto. Dgo con dos (2)
    colectores para evaluar el comportamiento de uno
    con otro. La segunda estación esta localizada en
    la ciudad de Puerto Plata (Sector Costambar)
  • Quién es responsable del programa de monitoreo
    de contaminación del aire en su país? el Lic
    .José Andrés Rodríguez, quien es el punto focal
    del país.

4
El Análisis de Los Datos
  • Como se analizan los datos de Contaminación en su
    País? Hasta ahora el país cuenta con una base de
    datos histórico de diez (10) años, que eran
    manejado por una empresa privada y que ha sido
    descontinuada a partir del 2006.
  • Estos resultados de la base de datos muestran que
    los niveles de PM10 y SO2 no sobrepasan los
    limites permisibles para 24 horas y anuales de la
    norma de calidad del aire.
  • Sobre el análisis de los datos de contaminación
    siempre se enfocan en base a los objetivos del
    programa de calidad del aire (que podrá ser la
    reducción, prevención, mitigacion, impacto a la
    salud). En el análisis de los datos se toma en
    cuenta las tendencias de los contaminantes, las
    fuentes de contaminación, situación meteorológica
    y topográfica, densidad del trafico vehicular y
    las horas picos, análisis de los días de fin de
    semana, corridas de modelajes, análisis de los
    registros de la bitácora (lluvia, vaguadas,
    temperatura, falla de energía y otros)

5
El Análisis de Los Datos
  • Qué tipo de garantía y programa de control de
    calidad tiene usted para asegurar que los datos
    del los monitores son exactos y representativos?
    Primero elaborar el protocolo del monitoreo y un
    programa de mantenimiento del equipo. Dar
    cumplimiento a dicho protocolo y además se
    realiza auditoria interna cada seis meses. Por
    ejemplo nuestro protocolo de PM10 tiene como
    contenido los siguientes inciso que contemplan
    todos los procedimiento (Introducción, Norma,
    Criterios de ubicación para la toma de muestra,
    Calibración del equipo PM10, Procedimiento de
    muestreo de las partículas respirables, Manejo de
    filtros, Identificación y acondicionamiento de
    los filtros, Manipulación de los filtros, Pesaje
    de los filtros, Determinación de la concentración
    de partículas respirables.

6
LEY GENERAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS
NATURALES (LEY 64 2000)
  • Es el marco jurídico que regula las actuaciones
    de los sectores productivos del país sobre el
    ambiente y los recursos naturales.
  • Previene , regula y controla la contaminación con
    el propósito de evitar la degradación o
    destrucción del patrimonio natural y cultural.
  • Establece los medios, formas y oportunidades para
    la conservación y el uso sostenible de los
    recursos naturales.
  • Promueve la utilización correcta del espacio
    físico a través de un ordenamiento territorial.
  • Propicia un ambiente sano que contribuya al
    sostenimiento de la salud y prevención de las
    enfermedades.

7
Garantiza el derecho a un ambiente sano y a la
participación
  • La libertad de los ciudadanos en el uso de los
    recursos naturales se basa en el derecho de toda
    persona a disfrutar de un medio ambiente sano. El
    Estado garantizará la participación de las
    comunidades y los habitantes del país en la
    conservación, gestión y uso sostenible de los
    recursos naturales y el medio ambiente, así como
    el acceso a información veraz y oportuna sobre
    la situación y el estado de los mismos. (Art.
    6)

8
Cap. IV De la Contaminación Atmosférica
  • La Secretaría de Medio Ambiente en coordinación
    con la Secretaría de salud Publica y los
    Ayuntamientos, regulará las acciones, actividades
    o factores que puedan causar deterioro y o
    degradación de la calidad del aire o la atmósfera
    (Art.92).
  • La Secretaría de Medio Ambiente, en coordinación
    con la Secretaría de Obras Publicas, y los
    Ayuntamiento, reglamentará el control de
    emisiones de gases y ruidos dañinos y
    contaminantes provocados por vehículos
    automotores, plantas eléctricas, otros motores de
    combustión interna, calderas y actividades
    industriales
  • Se declara de interés nacional la protección de
    la capa de ozono y la disminución paulatina,
    hasta la eliminación total, del uso de las
    sustancias y productos que causen deterioro,
    menoscabo, contaminación u otros efectos nocivos
    a la atmósfera y la estratosfera. Se ordena la
    elaboración y aplicación de un programa nacional
    de sustitución del uso de sustancias que agoten
    la capa de ozono (Art. 95).

9
Cap. IV De la Contaminación Atmosférica
  • El estado tomará todas las medidas necesarias
    para impedir la elaboración, importación, venta y
    uso de gasolina que contenga tetraetilo de
    plomo.(Art.96)
  • NORMAS SOBRE LA CALIDAD DEL AIRE Y CONTROLDE
    EMISIONES ATMOSFÉRICAS
  • Norma de calidad de aire.
  • Norma de emisiones de contaminantes atmosféricos
    producidos por fuentes fijas.
  • Norma para el control de las emisiones de
    vehículos.

10
Planes para la Gestión de la Calidad de Aire
  • Lista de los planes, a corto plazo (2009), para
    la gestión de la calidad de aire en su país.
  • Lista de los planes, a largo plazo (2010-2012),
    para gestión de la calidad de aire en su país.

11
Planes para la Gestión de la Calidad de Aire
  • Estrategia 1. REDUCCION DE LA CONTAMINACION
  • Monitoreo de calidad del aire a nivel nacional
  • LINEA BASE10 Provincias registradas (Sto. Dgo,
    D.N. Puerto Plata Santiago, San Pedro de Macorís,
    Haina, La Vega ),por su densidad población y
    desarrollo industrial
  • META DEL CUATRENIO 2008-2012 90 (10 Provincias
    registradas de alto impacto por su densidad y
    desarrollo industrial)
  • INDICADOR Datos de los contaminantes de la
    calidad de aire monitoreados y registrados (PM10,
    PST, PM2.5, CO, SO2, NO2,O3, Pb y otros metales)
  • PLAN OPERATIVO2009 - 40(equivalente a cuatro
    provincias),2010 - 60 (seis provincias), 2011
    80 (ocho provincias), 2012 - 100 (diez
    provincias)

12
Planes para la Gestión de la Calidad de Aire
  • Estrategia 2. REDUCCION DE LA CONTAMINACION
  • Monitoreo de las fuentes fijas (Industriales,
    comerciales y turística)
  • LINEA BASE 1252 industrias registradas
  • META DEL CUATRENIO 2008-2012 30 (360 industrias
    que renovaran permisos o licencias ambientales)
  • INDICADOR Datos de los contaminantes de las
    emisiones de las fuentes monitoreadas y
    registradas (PM10, PST, PM2.5, CO, SO2, NOx,
    dioxinas, furanos, O3, Pb y otros metales de
    acuerdo a sus actividades)
  • PLAN OPERATIVO2009 - 7.5(equivalente a 90
    empresas),2010 -16 (180 empresas), 2011 - 24
    (270 empresas), 2012 - 30 (360 industrias)

13
Planes para la Gestión de la Calidad de Aire
  • Estrategia 3. REDUCCION DE LA CONTAMINACION
    AMBIENTAL
  • Monitoreo de las fuentes móviles (vehículos)
  • LINEA BASE 32 provincias divididas en cuatro
    zonas ( norte, Sur, Este y Oeste, total del
    parque vehicular por zonas (Sto. Dgo 585,861),
    Stgo 74,385
  • META DEL CUATRENIO 2008-2012 50 (instalar tres
    sistema inspección vehicular (dos en la zona Sur
    y uno en la zona Norte)
  • INDICADOR Datos de los contaminantes de la Norma
    vehicular con revista ambiental otorgadas en la
    zona norte y Sur del país (sistema de inspección
    instalados y talleres autorizado, combustible
    normalizado y catalizador aprobado)
  • PLAN OPERATIVO2009 20(normalización de los
    combustibles, diseño de catalizador y licitación
    para el sistema inspección),2010 30 (un sistema
    de inspección instalado ), 2011 40 (dos sistema
    de inspección instalado), 2012 50 (tres sistema
    de inspección instalado)

14
Planes para la Gestión de la Calidad de Aire
  • Estrategia 4. REDUCCION DE LA CONTAMINACION
    AMBIENTAL
  • Monitoreo de las fuentes semiconfinadas (túneles
    y otras fuentes)
  • LINEA BASE 4 túneles ( 27 de febrero, Las
    América, Núñez de Cáceres y Puerto Plata)
  • META DEL CUATRENIO 2008-2012 100 (cuatro paso
    desnivel de alto impacto de las emisiones
    registradas por alto flujo del transito)
  • INDICADOR Datos de los contaminantes de la
    calidad del aire y de las zonas monitoreadas y
    registradas (polvo, CO, SO2, NO2, O3, Pb y otros
    metales)
  • PLAN OPERATIVO2009 20(equivalente a un
    túnel),2010 40 (equivalente a dos túneles ),
    2011 60 (equivalente a tres túneles), 2012 100
    (equivalente a cuatro túneles)

15
Planes Para la Gestión de la Calidad de Aire
  • DESCRIPCION GENERAL DEL PLAN NACIONAL DE AIRE
    LIMPIO
  • La Secretaría de Estado de Medio Ambiente y
    Recursos Naturales ha concebido el presente Plan
    Nacional de Aire Limpio, con la finalidad de
    prevenir, controlar, reducir y mejorar la calidad
    ambiental de las poblaciones de Santo Domingo,
    Haina y Santiago.
  • Para definir y ejecutar las líneas estratégicas
    del Plan Nacional de Aire Limpio se conformó un
    comité interno integrado por Ing. Ernesto Reyna,
    Lic. Elsa Ferreras, Ing.Dominici,Lic. Carmen
    Duval, Ing. Juan Mancebo, Ing. Juan Filpo, Lic.
    Moisés Álvarez y Lic. José Andrés Rodríguez, este
    comité será ampliado con los representantes de
    Oficinas de Tránsitos Terrestres Impuestos
    Internos, Amet, Aduana, Sespas y los
    Ayuntamientos

16
Planes Para la Gestión de la Calidad de Aire
  • Los tres lineamientos de acción estratégicos del
    Plan Nacional de Aire Limpio
  • Expedición de una revista ambiental de control de
    emisiones vehiculares, coordinados con las
    instituciones de Amet, tránsitos Terrestres,
    Impuestos Interno y Aduana
  • Implementación de un sistema de monitoreo y
    vigilancia de la calidad del aire (red de
    monitoreo) para el control de ruidos y emisiones
    de gases y hollín de las plantas eléctricas de
    emergencia y del transportes vehicular
  • Implementación del programa de monitoreo de las
    emisiones de las fuentes fijas o industriales

17
Planes Para la Gestión de la Calidad de Aire
  • Descripción de la estrategia A
  • Se plantea que la revista ambiental sería de
    acuerdo a la norma de control de emisiones de
    vehículos de la Republica Dominicana emitida en
    el 2001(ver los detalles en el Anexo). El tiempo
    mínimo que tardaría en implementar este sistema
    es 6 a 8 meses.
  • Mientras dura en preparar el sistema de revista
    se implementará un sistema de monitoreo aleatorio
    o puntual que consistirá en medir la opacidad en
    vehículos diesel de dos forma visualmente se
    observa el color del humo del vehiculo y se
    compara con la tarjeta de Ringelmann y segundo se
    aspira a través del Muffler por medio de una
    bomba manual dotada de un filtro que recoge el
    hollín que mancha el papel de filtro luego se
    compara con la tarjeta de Ringelmann que nos dará
    el porcentaje de opacidad, luego se verifica si
    cumple con la norma.

18
Planes Para la Gestión de la Calidad de Aire
  • Descripción de la acción estrategia B Que tiene
    dos componentes B1 y B2.
  • Componente B1
  • El plan contempla el establecimiento de 20
    estaciones de monitoreo, en la provincia de Santo
    Domingo, Distrito Nacional, Haina y Santiago para
    registrar o analizar un total 1,280 muestras de
    los contaminantes (ozono, dióxido de azufre,
    dióxido de nitrógeno) durante un año (365 días),
    con registro de análisis de 80 muestras cada 15
    días. Usando la metodología de tubo pasivo, para
    ser procesado en Republica Dominicana.
  • Para el material particulado se tomaran 365
    muestras por el método gravimetrico y para el
    monóxido de carbono se tomaran más de 1000
    muestras, cada ocho horas de acuerdo al periodo
    establecido en la norma, usando la metodología de
    colección de muestras en bolsas plásticas y
    analizadas con un analizador de monóxido de
    carbono modelo API-300.

19
Planes Para la Gestión de la Calidad de Aire
  • Descripción de la acción estrategia B Que tiene
    dos componentes B1 y B2.
  • Componente B2
  • De acuerdo al plan de monitoreo de evaluación de
    área elaborado por el programa de calidad del
    aire y control de emisiones de la Dirección de
    Calidad Ambiental

20
Planes Para la Gestión de la Calidad de Aire
  • Descripción de la acción estrategia C
  • El programa de control de emisiones se efectúa
    mediante inspecciones, seguimiento y auditoria
    que buscan verificar que el cumplimiento de las
    fuentes fijas coincida con lo declarado por el
    titular de la fuente, en las mediciones expresada
    en la declaración de su informe ambiental. Este
    programa mantendrá un registro permanente de las
    fuentes fijas que existan en cada región,
    actualizándola con cada ingreso de alguna fuente
    nueva.

21
Planes Para la Gestión de la Calidad de Aire
  • Continuación de la acción estrategia C
  • Para evaluar los resultados del plan de
    descontaminación en termino de calidad del aire y
    para actuar en caso de emergencia con los otros
    sectores que tienen que ver con la contaminación
    atmosférica, la Secretaria de Estado de Medio
    Ambiente y Recursos Naturales tendrá una Red de
    estaciones de monitoreo, que permitirá mantener
    una constante vigilancia de los niveles de
    contaminación del aire que ocurra en cada región
    durante todo el año.

22
Planes Para la Gestión de la Calidad de Aire
  • Continuación de la acción estrategia C
  • De acuerdo a los objetivos del programa se
    elaboró un listado de empresas que habían
    remitido su informe ambiental y que han
    preparado y acondicionado sus instalaciones para
    poder realizar mediciones de material
    partículados y gases.
  • Los equipos e instrumentos para realizar estas
    mediciones son de referencia probada por los
    organismos internacionales, los cuales son
    acreditados y certificado por su exactitud y
    confiabilidad.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com