AVANCES SOBRE EL ETANOL CELULOSICO - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

AVANCES SOBRE EL ETANOL CELULOSICO

Description:

AVANCES SOBRE EL ETANOL CELULOSICO NDICE: 1.-Introducci n 2.-Pretratamiento 3.-Hidr lisis enzim tica 4.-Fermentaci n 5.-Proceso de integraci n – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:43
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 6
Provided by: Cha8175
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: AVANCES SOBRE EL ETANOL CELULOSICO


1
AVANCES SOBRE EL ETANOL CELULOSICO
  • ÍNDICE
  • 1.-Introducción
  • 2.-Pretratamiento
  • 3.-Hidrólisis enzimática
  • 4.-Fermentación
  • 5.-Proceso de integración
  • 6.-Conversión termoquímica
  • 7.-Análisis de la biomasa.

2
  • 1.-Introducción.-
  • El uso del Etanol celulósico como combustible
  • Reduce las importaciones de petróleo de EEUU.
  • DOE estima 60gal de etanol producido/año,
    suponiendo un ahorro del 30 de gasolina en 2030.
  • NREL ofrece mejor tecnología y precio del etanol
    celulósico producido.
  • NREL investiga su producción mediante dos
    procesos bioquímicos y termoquímicos.
  • Bioquímicos pretratamiento, hidrólisis,
    fermentación y medidas.
  • Termoquímicos desarrollo del catalizador y,
    análisis del proceso.
  • 2.-Pretratamiento.-
  • Rompe la hemicelulosa y disuelve la lignina,
    mediante T media a alta, alta P y se diluye
    ácido en el proceso.
  • NREL investiga métodos más baratos y eficaces.
  • Reciente avance (NREL) posible deposición de
    lignina sobre celulosa, con la consiguiente
    disminución del rendimiento en azúcar e
    hidrólisis de la celulosa.
  • EL pretratamiento, puede reducir
    considerablemente COSTOS y eliminar las pérdidas
    de azúcar.

3
  • 3.-Hidrólisis (desglosar celulosa en los azúcares
    que la componen).-
  • Objetivos maximizar y acelerar la conversión,
    usar menos las enzimas más baratas, caracterizar
    su estructura y el desarrollo de los procesos de
    hidrólisis enzimática.
  • Reducción del 20 del coste de la enzima,
    mediante un cótel de celulasas y mejoras
    tecnológicas, con importancia de la enzima de la
    familia CBH I.
  • 4.-Fermentación (azúcar mediante microorganismos
    produce etanol).-
  • Tóxicos en el proceso ácido acético, alta
    concentración de sólidos, aumento de la
    concentración de etanol.
  • Las levaduras toleran el etanol, el ácido y las
    altas temperaturas.
  • NREL y otros, crean levaduras con 20 de azúcares
    (fibra de maíz).
  • Levadura Zymo, presenta alto rendimiento en
    etanol y tolera altas temperaturas.En ácido
    acético tolera xilosa y arabinosa. Recibió
    ID100 y consiguió varias patentes.
  • Levadura Zymo estable es el resultado de insertar
    los genes clave en el genoma.
  • La siguiente fotografía muestra un fermentador de
    9000L, que produce lignina para su transformación
    termoquímica.

4
  • 5.-Proceso de integración.-

UTILIZACIÓN DE AGUA EN EL PROCESO DE
BIOREFINAMIENTO.
ETANOL PRODUCIDO A BAJO COSTO
OBJETIVO
PROCESO DE INTEGRACIÓN
NREL INVESTIGA
OPERACIONES CON ALTO CONTENIDO EN SÓLIDOS.
5
  • 6.-Conversión termoquímica.-

TERMOQUIMICAMENTE (CALOR Y PRODUCTOS QCOS SON
NECESARIOS)
OBTENIDO DE CUALQUIER FORMA DE BIOMASA
ETANOL
  • 7.-Análisis de la biomasa.-

COMPOSICIÓN EXACTA DE LA BIOMASA DE PLANTAS
ADULTAS
ESPECTROMETRÍA
- DE MASAS DE HAZ MOLECULAR Y, - DE
RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR.
PUEDEN ACELERAR -EL FITOMEJORAMIENTO. -LA
INGENIERÍA GENÉTICA.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com