CICLO DE VIDA PROCESO DE GESTI - PowerPoint PPT Presentation

1 / 1
About This Presentation
Title:

CICLO DE VIDA PROCESO DE GESTI

Description:

CICLO DE VIDA PROCESO DE GESTI N DEL VOLUNTARIADO El Proceso de Gesti n de Voluntariado promueve la homogenizaci n del proceso de incorporaci n y participaci n ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:70
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 2
Provided by: alo481
Category:
Tags: ciclo | gesti | proceso | vida | calidad | vida

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: CICLO DE VIDA PROCESO DE GESTI


1
CICLO DE VIDA PROCESO DE GESTIÓN DEL VOLUNTARIADO
El Proceso de Gestión de Voluntariado promueve la
homogenización del proceso de incorporación y
participación del voluntariado en la
organización, buscando ser un proceso
sistematizado, corto y adaptado a la
realidad. Este proceso recoge las fases previa a
la incorporación, las fases en las que el
voluntariado ya forma parte de la Organización y
colabora en el desarrollo de ésta así como su
salida.
3. ACOGIDA Y ORIENTACIÓN
2. CAPTACIÓN
Por distintos canales (Internet, telefónicas,
presenciales) llegan peticiones de información
acerca de la actividad voluntaria en CR a las
que damos respuesta. Gracias a la entrevista o
sesión informativa podemos seleccionar y orientar
a los nuevos voluntarios/as teniendo en cuenta,
sus capacidades, disponibilidad y los requisitos
o prioridades de la institución.
A través de la captación se busca incorporar
nuevos miembros en la Institución así como
voluntarios a distintos proyectos que realiza
Cruz Roja.
4. FBI
1. DEFINICIÓN DE CATÁLOGOS
Formación en la que se ofrecen los conocimientos
básicos acerca de la Cruz Roja, su actividad y la
acción voluntaria, que asegure un óptimo
conocimiento de la Institución a las personas que
se incorporan como voluntarios y voluntarias.
Los catálogos de puestos de acción voluntaria
recogen las actividades en las que el
voluntariado puede participar. Este material
sirve de guía para orientar e informar de los
programa en los que los voluntarios y voluntarias
pueden participar.
5. INCORPORACIÓN
Momento en el que se formaliza el ingreso del
nuevo voluntario o voluntaria en la orga-
nización tras la firma de la ficha de incorpora-
ción, pasando así del estado de solicitante al
de voluntario. Tras este momento y a través de
la orientación y acogida se busca favorecer la
mejor realización de la actividad así como la
mayor permanencia del voluntario en la
Institución.
7. FORMACIÓN
8. PARTICIPACIÓN
9. SALIDA
Mediante la participación voluntaria en la
organización, se busca garantizar no única-
mente la realización de las actividades sino que
también contribuir al desarrollo asociativo y al
fortalecimiento institucional.
El voluntario decide en que mo- mento desea dejar
de formar parte de la Institución, quedando
siempre las puertas abiertas a una nueva
incorporación, por ello el reconocimiento y el
agradeci- miento de la acción voluntaria debe
constituir una práctica habitual en Cruz Roja.
La formación de los voluntarios/as tiene el
objetivo de capacitar al voluntario o voluntaria
para la actividad que va a desarrollar.
6. COMPROMISO
La dedicación y forma de colaboración acordada se
concreta en el compromiso que asume tanto el
voluntario con la Institución, como la
Institución con el voluntario o voluntaria.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com