Beneficios del Programa - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Beneficios del Programa

Description:

Title: Beneficios del Programa Author: Dr. Moises Orengo Last modified by: mchaparro Created Date: 8/6/2001 12:10:53 PM Document presentation format – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:86
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: Dr23437
Learn more at: http://educon.uprm.edu
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Beneficios del Programa


1
Proceso de Acreditación NCATE Presentación al
Senado Académico Recinto Universitario de Mayagüez
2
  • Programa multidisciplinario e intensivo diseñado
    para estudiantes completando o que han completado
    un bachillerato en las facultades de Artes y
    Ciencias o Administración de Empresas.
  • Secuencia Curricular -
  • Certificación 27 (2003-2004) enmendada por la
    Certificación 47 (2004-2005)
  • Todo participante que complete exitosamente el
    Programa y apruebe las Pruebas de Certificación
    de Maestros (PCMAS) cumple con los requisitos
    necesarios para obtener la Certificación de
    Maestro de Escuela Secundaria que otorga el
    Departamento de Educación de Puerto Rico.

3
  • La cantidad de estudiantes se ha duplicado en los
    cursos de práctica y triplicado en los de
    metodología.

4
TOTAL 170
5
Tipo de Prueba Estudiantes Tomaron Prueba Estudiantes Aprobaron Prueba Aprobación UPR-M Aprobación Instituciones PR
Conocimiento Fundamental y Competencias de Comunicación 91 91 100 85
Competencias Profesionales 91 89 98 87
Especialización 49 48 98 86
Resumen Aprobación Resumen Aprobación Resumen Aprobación 99 86
6
Acreditación
  • Acreditación por el National Council for
    Accreditation of Teacher Education (NCATE)
  • Utilizar la experiencia de la Facultad de
    Educación del Recinto de Río Piedras, acreditada
    por NCATE desde 1954.

7
  • Plan de Acreditación de los Programas de
    Educación y su Elegibilidad para la National
    Council for Accreditation of Teacher Education
    (NCATE)
  • La Vicepresidencia en Asuntos Académicos tiene la
    encomienda de la JU mediante Certificación Núm. 7
    (2003-2004), de proveer apoyo a las unidades para
    el desarrollo de este plan.
  • Certificación Número 12 (2004-05) de la Junta
    Universitaria, petición de elevar a los Senados
    Académicos, para información, el Plan de
    Acreditación de los Programas de Educación y su
    Elegibilidad para la NCATE.

8
Compromiso UPR
  • Mediante el establecimiento de este plan, la UPR
    demuestra su compromiso con la formación de
    profesionales de la educación competentes y
    cualificados
  • A la misma vez encamina los esfuerzos concertados
    de los programas de educación del Sistema de la
    UPR para el cumplimiento de requerimientos
    estatales y federales

9
Requerimientos federales
  • Secciones 207 y 208 del Título II de la Ley
    Federal de Educación Superior
  • requieren que se establezca un sistema para
    evaluar el desempeño de los programas de
    preparación de maestros.

10
Requerimientos estatales
  • El CES preparó los Estándares y Procedimientos
    para Evaluar el Desempeño de los Programas de
    Preparación de Maestros de Puerto Rico. El
    Secretario del DE los adoptó como norma estatal.
  • Esfuerzo conjunto del CES y NCATE los 8
    estándares estatales fueron atemperados con los
    Estándares de Acreditación de NCATE.

11
Estándares estatales
  • Se hará mandatorio a las instituciones
    responsables de los programas de preparación de
    maestros, la realización de autoestudios que
    demuestren cumplimiento con estos ocho estándares.

12
Beneficios de la acreditación de NCATE para el
PPMES
  • Añadiría a la calidad educativa y prestigio de
    nuestro exitoso programa.
  • Asegura a los egresados
  • Preparación de calidad en el área de contenido a
    enseñar
  • Una base sólida en competencias profesionales
  • Experiencias prácticas diversas en escuelas 7-12
  • Evaluación continua del apresto a la práctica a
    través de diversas medidas de ejecución
  • Aplicar conocimiento en la práctica
  • Egresados del PPMES pueden ejercer en los Estados
    Unidos, México y Canadá.
  • Promueve un proceso de reflexión, auto avalúo y
    mejoramiento del PPMES.

13
GESTIONES REALIZADAS 2004-2005
  • Se estableció un cronograma de trabajo para el
    auto-examen respecto a las pre-condiciones de
    elegibilidad.
  • Participación en actividades organizadas por la
    Vice-Presidencia de Asuntos Académicos para
    facilitar la acreditación de los programas de
    educación
  • Designación de Coordinadora de Acreditación en el
    RUM
  • Dra. Carmen M. Bellido
  • Establecimiento del Comité Ejecutivo
  • Se establecerá Comité Timón de Acreditación de
    Programas de Contenido
  • Carta a NCATE expresando interés, año y semestre
    en el que se planifica la visita
  • ABRIL 2007

14
Reunión Constitución Comité Ejecutivo NCATE17
de noviembre de 2004ASUNTOS ACADÉMICOS
Dr. Jorge Iván Vélez Arocho Dra. Mildred
Chaparro Dra. Nivia Férnandez Dr. John Fernández
Van Cleeve Dra. Carmen Bellido Dr. Moisés
Orengo Dra. Eva Zoé Quiñones Dra. Bernadette M.
Delgado
15
PPMES del RUM
  • http//educon.uprm.edu/dppmes.html
  • www.ncate.org
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com