Nueva Institucionalidad de Justicia Juvenil. - PowerPoint PPT Presentation

1 / 9
About This Presentation
Title:

Nueva Institucionalidad de Justicia Juvenil.

Description:

Nueva Institucionalidad de Justicia Juvenil. 1.- Capacidad T cnica del servicio, evaluaci n de programas y servicios y difusi n de innovaciones. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:79
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 10
Provided by: MURZ8
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Nueva Institucionalidad de Justicia Juvenil.


1
Nueva Institucionalidad de Justicia Juvenil.
2
Problemáticas actuales del Sename
  • 1.- Capacidad Técnica del servicio, evaluación
    de programas y servicios y difusión de
    innovaciones.
  • 2.-Gestión y Administración Interna (gestión
    documental, registro, estadísticas, soporte
    tecnológico, gestión de recursos humanos, Plan de
    capacitación, etc.)
  • 3.-Instituciones colaboradoras y rol de
    supervisión del sename.
  • 4.-Alcances respecto del rol del coordinador
    judicial.
  • 5.- Coordinación y fiscalización de la Dirección
    Nacional.

3
Las transformaciones del Sename Modernización
pendiente en el sector de justicia penal
adolescente.
  • Tres ámbitos en que se requiere una
    modernización del servicio.
  • a) Modernización de la Justicia Reforma
    procesal penal
  • b) Modernización de la institucionalidad de
    infancia y adolescencia vigencia de la CDN.
  • c) Modernización estatal en seguridad pública.
  • El Servicio propuesto
  • a) Es un servicio descentralizado funcionalmente
    y desconcentrado territorialmente.
  • b) Un servicio que pone énfasis en la
    coordinación.
  • c) Evaluar la eficiencia y eficacia de las
    medidas y programas. Seguimiento de las acciones.
  • d) Uso de la información y de las tecnologías,
    seguimiento de casos críticos.
  • e) Se enfoca hacia mejorar y optimizar los
    RR.HH. con que cuenta.
  •  

4
Modelos Comparados
  • La experiencia revisada presenta tres
    tendencias Territorialización, construcción de
    capacidades personales y Especialización Técnica
    de la Ejecución orientada al usuario.
  • 1.- Territorialización.
  • A) La red territorial. La experiencia de los
    (Youngs Offendings Team)Yots como articuladores
    de la oferta territorial.
  • B) El órgano territorial
  • 1) Las Comunidades Autónomas (España).
  • Castilla La Mancha
  • País Vasco
  • 2) Italia. Se trata de órganos territorialmente
    descentralizados.

5
continuación
  • 2.-Construcción de capacidades personales.
  • La experiencia internacional indica que no basta
    con establecer perfiles técnicos para el ingreso
    al servicio, sino que se requieren procesos de
    formación iniciales y continuos para que el
    personal esté siempre preparado y actualizado en
    los conocimientos relevantes para asegurar la
    calidad y pertinencia de las intervenciones.

6
continuación
  • 3.- Especialización Técnica de la ejecución
    orientada al usuario.
  • La organización de un brazo técnico-operativo en
    que concurren la ejecución de medidas y sanciones
    judiciales de justicia penal adolescente, la
    planificación de los modelos de intervención con
    que ellas se van a aplicar, la evaluación de esas
    intervenciones, la supervisión, monitoreo y
    seguimiento junto a la protección de los derechos
    de los adolescentes en todos esos procesos.

7
Principios Rectores de la ley de organización
del Nuevo Servicio de Justicia Juvenil.
  • 1.- Principio de Interés Superior del niño
    (Promoción y Protección de los derechos del niño
    y No discriminación).
  • 2.- Principio de Protección del Desarrollo
    Integral de Niños, Niñas y adolescentes.
  • 3.- Principio de responsabilidad.
  • 4.-Principio de un Servicio especializado de
    ejecución penal y técnicamente competente.
  • 5 .- Principio de Orientación al Adolescente.
  • 6.- Principio de territorialidad.
  • 7 .- Principio de Coordinación Intersectorial.
  • 8 .- Principio de Colaboración privada.
  • 9 .- Principio de Responsividad, Eficiencia y
    Eficacia.
  • 10 .- Principio de Innovación.

8
Descripción de las principales funciones e
instrumentos del servicio propuesto. 
  • Apoyar la coordinación de la política penal de
    adolescentes a nivel nacional y regional
  • Diseñar, dirigir y gestionar un sistema nacional
    para el cumplimiento de las medidas y sanciones
    que se impongan por los Tribunales de Justicia a
    los adolescentes infractores de ley penal
  • Asegurar la existencia en las distintas
    regiones, provincias y comunas del país de los
    programas necesarios para la ejecución y control
    de dichas medidas y sanciones, de manera de
    asegurar la igual aplicación de la ley penal
    ejecutar hasta su total cumplimiento, por sí
    mismo o por medio de terceros colaboradores,
    estas sanciones y medidas
  • Registrar y monitorear el cumplimiento de dichas
    medidas y sanciones judiciales, sin perjuicio de
    las funciones específicas entregadas por la Ley
    al Poder Judicial, el
  • Ministerio Público y la Defensoría Penal
    Pública.

9
Descripción de las principales funciones e
instrumentos del servicio propuesto.
(Continuación) 
  • El nuevo servicio propuesto es claramente un
    ejecutor de las medidas y sanciones
  • judiciales de la Ley N 20.084, pero también es
    un agente social de intervenciones que aseguran
    que dichas medidas y sanciones no sólo estén
    destinadas a asegurar la responsabilidad del
    adolescente infractor de la ley penal, sino
    también a la integración social de ellos, en
    condiciones que sean consistentes con sus
    derechos humanos y fundamentales, considerando su
    autonomía y desarrollo como sujetos.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com