ESPECIALISTAS DE APOYO EDUCATIVO - PowerPoint PPT Presentation

1 / 11
About This Presentation
Title:

ESPECIALISTAS DE APOYO EDUCATIVO

Description:

ESPECIALISTAS DE APOYO EDUCATIVO Todo un reto profesional RECURSO DE APOYO Apoya el proceso educativo de las personas, para lo cual tiene en cuenta a las personas ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:36
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 12
Provided by: Window1138
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ESPECIALISTAS DE APOYO EDUCATIVO


1
ESPECIALISTAS DE APOYO EDUCATIVO
  • Todo un reto profesional

2
RECURSO DE APOYO
  • Apoya el proceso educativo de las personas, para
    lo cual tiene en cuenta a las personas
    competencias, destrezas necesidades, intereses,
    gustos, puntos fuertes e interviene en
    coordinación con otros profesionales para
    contribuir al desarrollo personal del alumnado y
    a que tras el proceso escolar obtenga resultados
    personales, en clave de mejora de la calidad de
    vida del alumnado.
  • Desarrolla tareas con el alumnado.

3
RECURSO DE APOYO
  • No sois ni las madres ni padres.
  • La función no es curar, ni recuperar, ni
    normalizar.
  • No compete diagnosticar, juzgar,
  • No se trata de poder con él, sino que el
    alumno/a pueda..

4
RECURSO DE APOYO TAREAS
  • Participa con el profesorado en la elaboración,
    aplicación y seguimiento de los planes de
    actuación relacionados con la autonomía y
    accesibilidad al currículo.
  • Participa en elaboración aplicación y seguimiento
    de programas de desarrollo de HH.AA. ( cuidado
    personal, conducta y comunicación, habilidades
    motoras, autodirección, uso de la comunidad,
    salud y seguridad.
  • Participa en atención, vigilancia y cuidado del
    alumnado con n.e.e en periodo de recreo y
    descanso, facilitando una adecuada relación con
    el resto del alumnado.

5
RECURSO DE APOYO TAREAS
  • Participa con profesionales de apoyo en las
    actuaciones que tenga que realizar con el
    alumnado así como en adecuación y uso de
    mobiliario, materiales y ayudas técnicas que el
    alumnado precise.
  • Acompañar al alumnado en traslados necesarios
    para que desarrolle su actividad escolar.
  • Colaborar y aplicar técnicas de prevención de
    accidentes y primeros auxilios siguiendo
    protocolos y pautas establecidas.
  • Realizar informes sobre aspectos de su
    competencia.

6
RECURSO DE APOYO TAREAS
  • Apoyo social.- Promoviendo interacciones y redes
    de apoyo
  • Apoyo conductual.- promoviendo autodirección ,
    autocontrol, desarrollo personal.
  • Apoyo emocional.- promoviendo bienestar
    emocional, físico y social
  • Apoyo en el uso de la comunidad.- promoviendo
    inclusión social.
  • Apoyando en sus derechos

7
RECURSO DE APOYO COMO
8
ALGUNAS IDEAS PARA LA INTERVENCION
  • Es necesario aprender a generar un conocimiento
    preciso del alumno/a de su perfil de habilidades.
    Un juicio erróneo puede generar problemas. Es
    importante elaborar programas basados en sus
    habilidades.
  • Un niño con T.E.A, necesita profesionales de
    apoyo capaces de resolver conflictos, con
    capacidad de reflexión y análisis, disposición
    calmada y respuestas emocionales equilibradas.
  • A veces es difícil identificar estrategias
    eficaces para un niño en particular. Exige
    paciencia y ensayos.
  • Si ellos son rígidos, el peor modelo es ser
    rígidos.

9
ALGUNAS IDEAS PARA LA INTERVENCION
  • Es necesario comprender y ajustarnos a cada caso.
    Necesitan Personalización en la intervención.
  • Necesitan estructuración y pautas directas y
    concretas de actuación , estructuración y
    rutinas. Necesitan un clima adecuado, con el
    alboroto no se centran.
  • Comunicación clara y concreta, con apoyo gestual,
    con tono de voz regulado y evitando determinadas
    expresiones e insistir y cortar permanentemente
    cuando están trabajando.

10
ALGUNAS IDEAS PARA LA INTERVENCION
  • Emitiendo mensajes claros, teniendo en cuenta que
    siempre necesitan una instrucción completa en
    cada aprendizaje.
  • Sin caer en el autoritarismo permanente ni en el
    activismo irreflexivo.
  • Negociando la inflexibilidad.
  • No pidiendo imposibles a los alumnos y
    haciendo en lo posible que sean partícipes en la
    toma de decisión.
  • Planificando cómo hacer en situaciones fuera de
    lo habitual . Cuando vamos a ir de excursión, en
    la fiesta escolar.....Cómo se lo comunicamos y le
    preparamos, qué apoyos necesitamos, ..........
  • No dando por supuesto que quien ha adquirido una
    habilidad va a ser capaz de forma automática de
    extender lo adquirido a nuevas situaciones con
    los que no se ha enfrentado en la práctica.
  • Potenciando experiencias de relaciones
    interpersonales.
  • Respetando ritmos personales.

11
ALGUNAS IDEAS PARA LA INTERVENCION
  • Teniendo en cuenta que los espacios de enseñanza-
    aprendizaje van más allá del aula. Con la edad es
    necesario pensar en programas funcionales a
    realizar en el entorno escolar, y en la calle. Es
    importante trabajar por proyectos y talleres para
    que los aprendizajes se conviertan en
    significativos y funcionales. No nos podemos
    olvidar que a más edad del alumnado menos pueden
    participar del currículo establecido para el
    aula, con un gran componente de aspectos
    conceptuales.
  • Dando continuidad al proceso educativo, pero
    teniendo claro que las necesidades varían según
    la edad y severidad de cada caso, dar
    continuidad, no es continuar haciendo siempre lo
    mismo. Y diseñar procesos y actividades para la
    generalización y aplicación y puesta en práctica
    de conceptos adquiridos. Así lo que les enseñemos
    será significativo y funcional para el alumno.
  • Marcando normas y hábitos de funcionamiento. No
    confundiendo normas con gustos
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com