Administraci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 21
About This Presentation
Title:

Administraci

Description:

Administraci n de Personal SESI N # 9 N mina COSTO DEL RECURSO HUMANO EN LA ORGANIZACI N Ley de Salario M nimo: COSTO DEL RECURSO HUMANO EN LA ORGANIZACI N ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:98
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: chant202
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Administraci


1
Administración de Personal
SESIÓN 9 Nómina
2
COSTO DEL RECURSO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Administración de Personal
Nómina
  • Relación que una empresa emite para reflejar el
    pago de los salarios, asignaciones y deducciones
    de sus trabajadores en los términos y
    oportunidad en que legalmente esta obligada (no
    mayor a una quincena).
  • Tipos
  • Diaria ( semanal o de obreros )
  • Mensual ( empleados )
  • Confidencial o privada

3
Administración de Personal
  • Ley de Salario Mínimo

Trabajadores Urbanos sector público y Privado Trabajadores Urbanos sector público y Privado lt 20 trabajadores Trabajadores Rurales en empresas de Producción Trabajadores Rurales sector público y Privado lt 20 trabajadores Y trabajadores Domésticos Conserjes Adolescentes y Aprendices Adolescentes y Aprendices Mismo trabajo que mayores de edad
Bs. 465.750,oo Bs. 426.917,72 Bs. 465.750,oo Bs. 426.917,72 Bs. 465.750,oo Bs. 349.292,29  Bs. 465.917,72
4
COSTO DEL RECURSO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Administración de Personal
Nómina
CÁLCULO DEL SALARIO DIARIO
FORMA DE DETERMINAR EL SALARIO DIARIO
Salario diario Salario normal/nominal
mensual 30 días
5
COSTO DEL RECURSO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Administración de Personal
Nómina
FORMA DE DETERMINAR EL SALARIO DIARIO EN LA
JORNADA NOCTURNA
Salario diario Salario normal mensual de la
jornada diaria 30 30 días
CÁLCULO DEL SALARIO CUANDO SE TRABAJA EN DÍA DE
DESCANSO SEMANAL OBLIGATORIO O EN DÍA FERIADO
Salario normal mensual 1,5 Día de descanso
Sem. Oblig. o Feriado 30 días
6
COSTO DEL RECURSO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Administración de Personal
Nómina
CÁLCULO DEL SOBRETIEMPO
CONSTANTE PARA CALCULAR LA HORA EXTRA DE LA
JORNADA DIURNA
Salario diario diurno
1,50 Hora extra diurna Nº de horas
jornada diurna convenida
CONSTANTE PARA CALCULAR LA HORA EXTRA DE LA
JORNADA NOCTURNA
Salario diario diurno 1,30
1,50 Hora extra nocturna Nº
de horas jornada nocturna convenida
7
COSTO DEL RECURSO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Administración de Personal
Nómina
CÁLCULO DEL SOBRETIEMPO
CONSTANTE PARA CALCULAR LA HORA EXTRA DE LA
JORNADA MIXTA
  • Se procede igual que la jornada diurna
  • En el caso de la jornada mixta que tenga un
    número de horas superior a cuatro (4) horas en el
    horario nocturno, se procederá con la constante
    para calcular la hora extra de la jornada nocturna

8
COSTO DEL RECURSO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Administración de Personal
Nómina
SUBSIDIO DE ALIMENTACIÓN
La ley tiene como objeto regular el beneficio de
alimentación para proteger y mejorar el estado
nutricional de los trabajadores, a fin de
fortalecer su salud, prevenir las enfermedades
ocupacionales y propender a una mayor
productividad laboral. Se cumple 1. Mediante la
instalación de comedores propios de la
empresa. 2. Mediante la contratación del servicio
de comida elaborada por empresas especializadas
en la administración y gestión de beneficios
sociales. 3. Mediante la provisión o entrega al
trabajador de cupones, tickets o tarjetas
electrónicas de alimentación
Por una jornada de trabajo 0.25 UT a 0.50 UT
VALOR UT Bs. 33.600
Multa por incumplimiento 25 UT a 50 UT
9
Deducciones Legales
Administración de Personal
  • Seguro social
  • Seguro de paro forzoso
  • Ahorro habitacional
  • Vacaciones
  • Participación en las utilidades
  • Intereses sobre prestaciones
  • Indemnización por terminación
  • Días feriados

10
Administración de Personal
Deducciones Legales
Son todas aquellas cotizaciones o tributos a los
cuales están obligados a cancelar tanto
trabajadores como patrones por imposiciones
legales así establecidas.
11
Administración de Personal
S.S.O (4 régimen
general)
Organismo autónomo creado legalmente con el fin
de administrar y controlar la seguridad social en
Venezuela en lo relativo a enfermedad y
accidente, maternidad, invalidez, vejez,
sobrevivientes, nupcias y paro forzoso.
CONSTANTE PARA CALCULAR LA COTIZACIÓN DEL SSO
  • En el caso de trabajadores de remuneración
    diaria
  • Se toma el salario normal semanal 465.750
    7 días 108.675 30
  • 108.675 4 4.347 4 17.388 Bs. a descontar
    por el mes de 4 lunes

12
Administración de Personal
Seguro de Paro Forzoso (Cotización 2,5)
Indemnización que brinda el Seguro Social y a la
cual tiene derecho el trabajador en caso de
despido equivalente al 60 del promedio del
salario de referencia por un período de 18 semanas
La cotización es de 2,50, correspondiéndole al
patrono cotizar el 80 de la misma y al
trabajador el 20.
13
Administración de Personal
Ahorro habitacional (Cotización 3)
Esquema creado a través de una Ley (Política
Habitacional) que prevee un recurso para la
adquisición de vivienda de bajo costo mediante un
préstamo con la Institución Hipotecaria en la que
la empresa deposita las cotizaciones. La
contribución de patronos y trabajadores equivale
al 3 del salario normal de cada trabajador, de
los cuales el 1 lo aporta el empleado y el 2 el
patrono. Sub Sistemas de Inversiones a) Para
quienes devenguen menos de cuatro salarios
mínimos al mes la cotización es del 12,
correspondiéndole al patrono cotizar el 75 y al
trabajador el 25. b) Para quienes devenguen más
de cuatro salarios mínimos al mes la cotización
es del 13, correspondiéndole al patrono cotizar
el 75 y al trabajador el 25.
14
Administración de Personal
Impuesto sobre la renta ( I.S.L.R ) (Tributo
entre 6 y 34)
Tributo que se paga al Estado por todos los
enriquecimientos anuales netos y disponibles
obtenidos en dinero en razón de actividades
económicas realizadas en Venezuela o de bienes
situados en el país. La alícuota impositiva
oscila entre un 6 a un 34 dependiendo del monto
del enriquecimiento neto anual del trabajador,
calculadas en Unidades Tributarias a partir de
1000. Es decir que se encuentran exentos todos
aquellos trabajadores cuyos ingresos netos
anuales son menores de 1000 UT al año. Cada
Unidad Tributaria equivale actualmente a
Bs.33.600,00 y es ajustada anualmente.
15
Administración de Personal
I.N.C.E (Cotización 0,5 trabajador
anualmente, 2 trimestralmente)
Instituto creado para la capacitación de
trabajadores y al cual tanto empresa como
trabajadores están obligados a cotizar para su
mantenimiento. El trabajador aporta el 0,5 del
total de utilidades recibidas anualmente. El
patrono aporta el 2 del total de la nómina cada
tres meses. Si el patrono ofrece cursos del INCE
o talleres aprobados por el INCE podrá
autoliquidar un 60 sobre el 2 del aporte que
debe realizar. El plan anual de formación debe
ser presentado ante el INCE el 21 de Julio de
cada año, previo a su implantación.
16
OBLIGACIONES LEGALES CON INCIDENCIA EN EL COSTO
DEL R.R.H.H
Administración de Personal
  • Vacaciones
  • Utilidades
  • Indemnización por antigüedad
  • Intereses sobre prestaciones
  • Bono transporte

17
OBLIGACIONES LEGALES CON INCIDENCIA EN EL COSTO
DEL R.R.H.H
Administración de Personal
  • Vacaciones

Cuando el trabajador cumpla con un (1) año de
trabajo ininterrumpido para un patrono,
disfrutará de un período de quince (15) días
hábiles de vacaciones remuneradas. Para los
años siguientes tendrá derecho a un (1) día
adicional remunerado por cada año de servicio,
hasta un máximo de quince (15) días hábiles
adicionales. El trabajador tendrá derecho a una
bonificación vacacional la cual corresponde al
pago de siete (7) días de salario para el primer
año de servicios, incrementándose un día por año
por concepto de antigüedad acumulada hasta un
máximo de veintiún (21) días de bonificación
vacacional.
18
OBLIGACIONES LEGALES CON INCIDENCIA EN EL COSTO
DEL R.R.H.H
Administración de Personal
  • Utilidades

Es el monto que las empresas deberán distribuir
entre todos sus trabajadores representado por lo
menos en el quince por ciento (15) de los
beneficios líquidos que hubieren obtenido al fin
de su ejercicio anual. Esta obligación tendrá
como límite mínimo el equivalente al salario de
quince (15) días y como límite máximo el
equivalente al salario de cuatro (4) meses.
Cuando el trabajador no hubiese laborado todo
el año, la bonificación se reducirá a la parte
proporcional correspondiente a los meses
completos de servicios prestados y si la relación
de trabajo termina antes del cierre del
ejercicio, le corresponderá una liquidación
equivalente a los meses servidos.
19
OBLIGACIONES LEGALES CON INCIDENCIA EN EL COSTO
DEL R.R.H.H
Administración de Personal
  • Antigüedad / Prestaciones

La antigüedad es un derecho adquirido por el
trabajador a partir del tercer mes ininterrumpido
de servicio, el cual es otorgado en proporción
directa al número de años de trabajo. 15 días
de salario ( 3 a 6 meses) 45 días de salario (6
meses a 1 año) 60 días de salario ( A partir de
un año) Nota Los intereses sobre las
prestaciones sociales deben ser pagados por el
patrono sobre el monto acumulado y depositado a
favor del trabajador cada mes. El monto anual
acumulado por tal concepto podrá ser capitalizado
o cancelado al trabajador a su elección. La tasa
de interés que ganarán las prestaciones sociales
acumuladas las fija periódicamente el Banco
Central de Venezuela. Este interés se encuentra
exento del Impuesto sobre la Renta
20
OBLIGACIONES LEGALES CON INCIDENCIA EN EL COSTO
DEL R.R.H.H
Administración de Personal
  • Obligaciones derivadas del contrato colectivo.
  • Caja de ahorro
  • H.C.M
  • Comedor
  • Uniformes
  • Útiles escolares
  • Otras

21
Administración de Personal
Puesto SI Persona SI Puesto NO Persona SI
PUESTO CUBIERTO EXCEDENTE DE PLANTILLA
Puesto SI Persona NO Puesto NO Persona NO
PUESTO VACANTE PUESTO POTENCIAL
Gracias por su asistencia y atención Favor
hacer sus asignaciones semanales lo cual les
garantizará conocimiento y excelente evaluación
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com