Procesos Psicolgicos Bsicos II - PowerPoint PPT Presentation

1 / 22
About This Presentation
Title:

Procesos Psicolgicos Bsicos II

Description:

Feedback corporal en estados no emocionales llega a zonas cartografiadas del cerebro y algunos feedbacks (principalmente visceral) llega a zonas no cartografiadas. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:87
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: guillermoc6
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Procesos Psicolgicos Bsicos II


1
Procesos Psicológicos Básicos II
  • Emociones. Damasio.
  • Dr. Guillermo Campitelli

2
Capítulo 7 Emociones y Sentimientos
  • Postura anterior a Damasio
  • Regulación biológica y emociones gt estructuras
    subcorticales.
  • Racionalidad y Volición gt neocorteza.
  • Postura de Damasio
  • El razonamiento resulta de la acción de la
    corteza cerebral y las estructuras subcorticales.

3
Emociones
  • Teoría de W. James
  • E gt Respuesta corporal gt Percepción de esa
    respuesta Emoción
  • Positivo Rol del cuerpo en las emociones.
  • Negativo No tiene en cuenta la evaluación, no
    explica emociones más sublimes y no asigna ningún
    rol de las emociones en la cognición y la
    conducta.
  • Debido a nuestra experiencia, un amplio rango de
    situaciones y estímulos se ha asociado con los
    estímulos que de modo innato provocan emociones.

4
Modelo de Damasio
  • Emociones
  • Primarias
  • Secundarias

Sentimientos de emociones de fondo
5
Emoción
  • Colección de cambios en el estado corporal,
    conectados a precisas imágenes mentales que han
    activado un sistema específico del cerebro.

6
Emociones
  • La reacción emocional innata puede ser modulada
    por la reflexión.
  • Emociones Primarias se experimentan al comienzo
    de la vida y dependen de un mecanismo "jamesiano"
    preorganizado.
  • Emociones Secundarias su funcionamiento se
    construye a partir de las emociones primarias por
    medio del aprendizaje.

7
Emociones Primarias
  • Hasta qué punto el cablerío reactivo emocional
    está conectado al nacer?
  • Hipótesis Respondemos en forma preorganizada al
    percibir ciertas características de estímulos
  • tamaño (animales grandes)
  • gran envergadura (águilas en vuelo)
  • tipo de movimiento (reptiles)
  • sonidos (gruñidos)
  • configuraciones del estado corporal (dolor en un
    infarto del miocardio)

8
Emociones Primarias
  • E gt amígdala (representaciones disposicionales) gt
    respuesta corporal y alteración del procesamiento
    cognitivo.
  • Objetivos útiles
  • ocultarse rápidamente de un predador
  • mostrar enojo hacia un competidor
  • El organismo puede ser consciente de las
    emociones primarias (a esto Damasio lo llama
    "sentimiento de una emoción").

9
Emociones Primarias
  • Dependen del sistema límbico
  • amígdala
  • corteza cingulada anterior

10
Emociones Primarias
11
Emociones Secundarias
  • A diferencia de las emociones primarias, surgen a
    partir de una deliberación consciente.
  • Imágenes de las cuales el organismo es
    consciente, que en el pasado se asociaron con
    respuestas emocionales, inician el proceso
    emocional.

12
Emociones Secundarias Secuencia
  • Surgen imágenes (verbales o no) de una persona o
    situación organizadas en forma de pensamiento
    (Evaluación cognitiva del acontecimiento actual)
    en zonas corticales sensoriales primarias
    topográficamente organizadas. Se construyen en
    base a las representaciones disposicionales en
    zonas corticales asociativas.
  • Redes neuronales prefrontales (representaciones
    disposicionales adquiridas) responden en forma
    automática, no consciente e involuntaria.

13
Emociones Secundarias Secuencia
  • La respuesta automática prefrontal llega a la
    amígdala y la corteza cingulada anterior cuyas
    representaciones disposicionales reaccionan y
    producen
  • activación de núcleos del SNA y vísceras vía el
    sistema periférico.
  • activación de núcleos motores que activan a los
    músculos y articulaciones.
  • activación de sistemas endócrino y péptido, que
    alteran el estado del cuerpo y del cerebro.
  • activación de núcleos de neurotransmisores en el
    tronco cerebral que modifican el estado de
    activación del cerebro.

14
Efectos de lesiones
  • Lesiones frontales afectan a las emociones
    secundarias.
  • Lesiones en amígdala, sistema límbico y/o corteza
    cingulada anterior afectan a las emociones
    primarias.

15
Emociones Secundarias
16
Sentimiento
  • La experiencia de cambios corporales en
    yuxtaposición con las imágenes mentales que
    iniciaron esos cambios.
  • Sentimientos cogniciones sobre el cuerpo en
    lugar de cogniciones sobre estímulos del ambiente.

17
Sentimientos
  • Sentimientos de emociones
  • Sentimientos de fondo

18
Sentimientos
19
Sentimientos de emociones
  • Viaje Cuerpo gt Cerebro
  • Vía Nerviosa Todos los cambios producidos por
    las emociones llegan al cerebro, vía la médula
    espinal y la formación reticular ascendente,
    tálamo y desde allí al hipotálamo, estructuras
    límbicas y regiones corticales parietal e
    insular.
  • El lóbulo parietal somático y la insula registran
    lo que ocurre en el cuerpo en todo momento.

20
Sentimientos de emociones
  • Vía química Hormónas y péptidos liberados en el
    cuerpo durante un estado emocional llegan al
    cerebro por el torrent sanguíneo traspasando la
    barrera hematoencefálica. Esto produce una
    alteración de la actividad neuronal.

21
Sentimientos de fondo
  • Feedback corporal en estados no emocionales llega
    a zonas cartografiadas del cerebro y algunos
    feedbacks (principalmente visceral) llega a zonas
    no cartografiadas.
  • Además existe un "mapa corporal" en el cerebro
    más estable que no cambia momento a momento
    (representaciones disposicionales del cuerpo).
  • La anosognosia provocada por lesiones en ínsula y
    lóbulo parietal impiden el sentimiento de fondo
    momento a momento (self corporal actual
    desintegrado).

22
Rizo "como si"
  • Existen dispositivos neurales que nos ayudan a
    sentir "como si" tuviéramos un estado emocional,
    como si el cuerpo estuviera siendo activado y
    modificado.
  • Estos procesos permiten eludir el cuerpo y evitar
    un proceso lento y energéticamente costoso.
  • 2 alternativas
  • Damasio el sentimiento ocurre siempre debido al
    rizo corporal. (apoyo la anosognosia).
  • Alternativa Se podría tener un sentimiento de
    una emoción en forma simultánea y no posterior.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com