Puesta al d - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Puesta al d

Description:

10-15 minutos son suficientes para orientar el diagn stico de un paciente con cefalea. ... The international classification of headache disorders, 2nd edition. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:341
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 28
Provided by: andrsgar6
Category:
Tags: disorders | puesta

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Puesta al d


1
Puesta al día en cefaleasanamnesis
clasificación
Andrés García Pastor Unidad de Neurología
Hospital Francesc de Borja
2
Aspectos básicos
  • En la mayoría de casos...
  • - las cefaleas son primarias
  • - la anamnesis es la principal herramienta
    diagnóstica
  • - la exploración física es normal
  • - las pruebas complementarias no aportan
    información relevante.
  • ...10-15 minutos son suficientes para orientar
    el diagnóstico de un paciente con cefalea.

3
Puesta al día en cefaleas Anamnesis de la cefalea
  • Edad
  • Sexo
  • Edad de comienzo de los síntomas
  • Antecedentes personales y familiares
  • Frecuencia de la cefalea
  • Intensidad de la cefalea
  • Duración del episodio
  • Modo de instauración
  • Cualidad del dolor
  • Localización del dolor
  • Factores moduladores
  • Síntomas asociados
  • Síntomas neurológicos
  • Hábitos tóxicos/consumo de fármacos

4
Puesta al día en cefaleas Anamnesis de la cefalea
  • Edad
  • Sexo
  • Edad de comienzo de los síntomas
  • Antecedentes personales y familiares
  • Frecuencia de la cefalea
  • Intensidad de la cefalea
  • Duración del episodio
  • Modo de instauración
  • Cualidad del dolor
  • Localización del dolor
  • Factores moduladores
  • Síntomas asociados
  • Síntomas neurológicos
  • Hábitos tóxicos/consumo de fármacos
  • Migraña pacientes jóvenes/adolescentes
  • Cefalea tensional adultos
  • Ancianos pensar en arteritis de la temporal o
    cefaleas secundarias

5
Puesta al día en cefaleas Anamnesis de la cefalea
  • Edad
  • Sexo
  • Edad de comienzo de los síntomas
  • Antecedentes personales y familiares
  • Frecuencia de la cefalea
  • Intensidad de la cefalea
  • Duración del episodio
  • Modo de instauración
  • Cualidad del dolor
  • Localización del dolor
  • Factores moduladores
  • Síntomas asociados
  • Síntomas neurológicos
  • Hábitos tóxicos/consumo de fármacos
  • Cefaleas primarias más frecuentes en mujeres
  • Cefalea en racimos hombres

6
Puesta al día en cefaleas Anamnesis de la cefalea
  • Edad
  • Sexo
  • Edad de comienzo de los síntomas
  • Antecedentes personales y familiares
  • Frecuencia de la cefalea
  • Intensidad de la cefalea
  • Duración del episodio
  • Modo de instauración
  • Cualidad del dolor
  • Localización del dolor
  • Factores moduladores
  • Síntomas asociados
  • Síntomas neurológicos
  • Hábitos tóxicos/consumo de fármacos
  • Cefaleas primarias más frecuentes inicio en
    personas jóvenes
  • Cefaleas secundarias personas de edad más
    avanzada
  • Migraña final de la infancia/ adolescencia
  • Cefalea tensional edad adulta
  • Edad gt50 años procesos intracraneales, arteritis
    de la temporal...
  • Cefaleas no progresivas de larga evolución
    Cefaleas primarias
  • Cefaleas de inicio reciente e instauración más
    tardía descartar cefalea secundaria (pruebas
    complementarias?)

7
Puesta al día en cefaleas Anamnesis de la cefalea
  • Edad
  • Sexo
  • Edad de comienzo de los síntomas
  • Antecedentes personales y familiares
  • Frecuencia de la cefalea
  • Intensidad de la cefalea
  • Duración del episodio
  • Modo de instauración
  • Cualidad del dolor
  • Localización del dolor
  • Factores moduladores
  • Síntomas asociados
  • Síntomas neurológicos
  • Hábitos tóxicos/consumo de fármacos
  • Migraña familiares de primer grado migrañosos en
    el 60-70 de casos.
  • Cefaleas tensional antecedentes personales o
    historia familiar de depresión.

8
Puesta al día en cefaleas Anamnesis de la cefalea
  • Edad
  • Sexo
  • Edad de comienzo de los síntomas
  • Antecedentes personales y familiares
  • Frecuencia de la cefalea
  • Intensidad de la cefalea
  • Duración del episodio
  • Modo de instauración
  • Cualidad del dolor
  • Localización del dolor
  • Factores moduladores
  • Síntomas asociados
  • Síntomas neurológicos
  • Hábitos tóxicos/consumo de fármacos
  • Cefalea tensional episódica o crónica (más
    habitualmente). Frecuencia de episodios muy
    variable.
  • Migrañas episódicas (en ocasiones se
    cronifican). Formas cíclicas migraña menstrual.
  • Cefalea en racimos crisis agrupadas
  • Procesos expansivos, hipertensión intracraneal
    cefalea progresiva
  • Aumento en la frecuencia de una cefalea proceso
    secundario? abuso de fármacos? cefalea distinta
    asociada?

9
Puesta al día en cefaleas Anamnesis de la cefalea
  • Edad
  • Sexo
  • Edad de comienzo de los síntomas
  • Antecedentes personales y familiares
  • Frecuencia de la cefalea
  • Intensidad de la cefalea
  • Duración del episodio
  • Modo de instauración
  • Cualidad del dolor
  • Localización del dolor
  • Factores moduladores
  • Síntomas asociados
  • Síntomas neurológicos
  • Hábitos tóxicos/consumo de fármacos
  • subjetividad
  • Cefalea tensional intensidad variable. Menor que
    el resto de cefaleas primarias. Rara vez
    discapacitantes.
  • Migrañas intensas y discapacitantes
  • Cefalea en racimos muy intensas e invalidantes.
    Entre crisis asintomáticos
  • Cefalea de gran intensidad e instauración
    hiperaguda o aguda descartar HSA, meningitis o
    hemorragia intracerebral.
  • Cefalea intensa de curso progresivo descartar
    lesión estructural ( tumor, hematoma subdural,
    hipertensión intracraneal)

10
Puesta al día en cefaleas Anamnesis de la cefalea
  • Edad
  • Sexo
  • Edad de comienzo de los síntomas
  • Antecedentes personales y familiares
  • Frecuencia de la cefalea
  • Intensidad de la cefalea
  • Duración del episodio
  • Modo de instauración
  • Cualidad del dolor
  • Localización del dolor
  • Factores moduladores
  • Síntomas asociados
  • Síntomas neurológicos
  • Hábitos tóxicos/consumo de fármacos
  • Cefalea tensional variable, entre uno y varios
    días. Patrón crónico
  • Migrañas unas horas a 1-2 días.
  • Cefalea en racimos episodios breves (minutos a
    2-3 h)
  • Neuralgias dolor muy breve (segundos)
  • Cefalea que se prolonga en el tiempo y aumenta su
    intensidad y frecuencia descartar lesión
    estructural

11
Puesta al día en cefaleas Anamnesis de la cefalea
  • Edad
  • Sexo
  • Edad de comienzo de los síntomas
  • Antecedentes personales y familiares
  • Frecuencia de la cefalea
  • Intensidad de la cefalea
  • Duración del episodio
  • Modo de instauración
  • Cualidad del dolor
  • Localización del dolor
  • Factores moduladores
  • Síntomas asociados
  • Síntomas neurológicos
  • Hábitos tóxicos/consumo de fármacos
  • Súbita/ hiperaguda pensar en una HSA
    (instauración con un esfuerzo)
  • Migraña instauración en minutos / horas.
  • Cefalea en racimos comienzo rápido (en minutos)
  • Cefalea tensional Instauración paulatina
  • Cefalea en relación con procesos intracerebrales
    instauración aguda, subaguda o crónica
    (progresiva)

12
Puesta al día en cefaleas Anamnesis de la cefalea
  • Edad
  • Sexo
  • Edad de comienzo de los síntomas
  • Antecedentes personales y familiares
  • Frecuencia de la cefalea
  • Intensidad de la cefalea
  • Duración del episodio
  • Modo de instauración
  • Cualidad del dolor
  • Localización del dolor
  • Factores moduladores
  • Síntomas asociados
  • Síntomas neurológicos
  • Hábitos tóxicos/consumo de fármacos
  • Componente subjetivo (personalidad, nivel
    sociocultural, etc.)
  • Cefalea tensional dolor opresivo o tirante
  • Migraña, cefalea en racimos, hemicranea
    paroxísitica características pulsátiles,
    empeoramiento con el ejercicio físico o
    movimientos de cabeza.
  • Pueden coexistir crisis de cefalea de diferente
    tipo (C tensional migraña, C primaria C
    secundaria)

13
Puesta al día en cefaleas Anamnesis de la cefalea
  • Edad
  • Sexo
  • Edad de comienzo de los síntomas
  • Antecedentes personales y familiares
  • Frecuencia de la cefalea
  • Intensidad de la cefalea
  • Duración del episodio
  • Modo de instauración
  • Cualidad del dolor
  • Localización del dolor
  • Factores moduladores
  • Síntomas asociados
  • Síntomas neurológicos
  • Hábitos tóxicos/consumo de fármacos
  • Cefalea tensional localizada (frontal, nucal o
    en banda) o difusa (en casco)
  • Migraña Unilateral, no siempre en el mismo lado,
    a veces bilateral
  • Cefalea en racimos unilateral
  • Cefaleas muy localizadas descartar otras causas
    glaucoma, alteración ATM, problemas
    odontológicos,

14
Puesta al día en cefaleas Anamnesis de la cefalea
  • Edad
  • Sexo
  • Edad de comienzo de los síntomas
  • Antecedentes personales y familiares
  • Frecuencia de la cefalea
  • Intensidad de la cefalea
  • Duración del episodio
  • Modo de instauración
  • Cualidad del dolor
  • Localización del dolor
  • Factores moduladores
  • Síntomas asociados
  • Síntomas neurológicos
  • Hábitos tóxicos/consumo de fármacos
  • Alimentos
  • Ciclo menstrual
  • Decúbito / ortostatismo
  • Movimientos del cuello
  • Ejercicio físico
  • Actividad sexual
  • Tos, defecación u otras Maniobras de Valsalva
  • Cambios en el patrón del sueño
  • Estrés
  • Hipercapnia (SAOS, EPOC)

15
Puesta al día en cefaleas Anamnesis de la cefalea
  • Edad
  • Sexo
  • Edad de comienzo de los síntomas
  • Antecedentes personales y familiares
  • Frecuencia de la cefalea
  • Intensidad de la cefalea
  • Duración del episodio
  • Modo de instauración
  • Cualidad del dolor
  • Localización del dolor
  • Factores moduladores
  • Síntomas asociados
  • Síntomas neurológicos
  • Hábitos tóxicos/consumo de fármacos
  • Cefalea tensional escasos
  • Migraña foto-fonofobia, osmofobia, nauseas,
    signo del traqueteo.
  • Meningitis fiebre, vómitos
  • Arteritis de células gigantes artralgias,
    mialgias claudicación mandibular
  • Cefalea en racimos lagrimeo, rinorrea
    ipsilateral, inquietud
  • Hipertensión Intracraneal vómitos, visión doble

16
Puesta al día en cefaleas Anamnesis de la cefalea
  • Edad
  • Sexo
  • Edad de comienzo de los síntomas
  • Antecedentes personales y familiares
  • Frecuencia de la cefalea
  • Intensidad de la cefalea
  • Duración del episodio
  • Modo de instauración
  • Cualidad del dolor
  • Localización del dolor
  • Factores moduladores
  • Síntomas asociados
  • Síntomas neurológicos
  • Hábitos tóxicos/consumo de fármacos
  • Aura migrañosa alteraciones visuales,
    sensitivas, motoras o del lenguaje. Escasos
    minutos. Si persisten descartar lesiones
    estructurales.
  • Convulsiones
  • Deficits repetidos o persistentes
  • Alteración del comportamiento
  • deterioro cognitivo
  • disminución del nivel de conciencia
  • descartar lesión intracraneal

17
Puesta al día en cefaleas Anamnesis de la cefalea
  • Edad
  • Sexo
  • Edad de comienzo de los síntomas
  • Antecedentes personales y familiares
  • Frecuencia de la cefalea
  • Intensidad de la cefalea
  • Duración del episodio
  • Modo de instauración
  • Cualidad del dolor
  • Localización del dolor
  • Factores moduladores
  • Síntomas asociados
  • Síntomas neurológicos
  • Hábitos tóxicos/consumo de fármacos
  • Fármacos vasodilatadores, antibióticos,
    dipiridamol, sildenafilo
  • Abuso de fármacos analgésicos, AINEs, ergóticos,
    Triptanes... Pueden cronificar una cefalea
    primaria
  • Drogas alcohol, tabaco, cocaína, anfetaminas,
    ...

18
exploración física
19
Puesta al día en cefaleas exploración física
  • EXPLORACIÓN GENERAL
  • Inspección
  • TA (TAD elevada)
  • Auscultación cardiaca
  • Auscultación craneal
  • Órganos específicos
  • Otras exploraciones
  • EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA
  • Nivel de conciencia
  • Funciones cognitivas
  • Pares craneales (oculomotores y pupilas)
  • Campimetría
  • Fondo de ojo
  • Déficits neurológicos (ROT, RCP, ...)
  • Signos de irritación meníngea

20
clasificación
21
Puesta al día en cefaleas Clasificación de las
cefaleas
  • I- Cefaleas Primarias
  • II- Cefaleas Secundarias
  • III- Neuralgias craneales, dolor facial central y
    primario y otras cefaleas
  • The international classification of headache
    disorders, 2nd edition. Headache Classification
    Subcommittee of the International Headache
    Society. Cephalalgia 2004 24 (Suppl.1) 1-160.

22
Puesta al día en cefaleas Clasificación de las
cefaleas
  • I- Cefaleas Primarias
  • II- Cefaleas Secundarias
  • III- Neuralgias craneales, dolor facial central y
    primario y otras cefaleas

23
Puesta al día en cefaleas Clasificación de las
cefaleas
  • I- Cefaleas Primarias
  • 1. Migraña
  • 2. cefalea tensional
  • 3. Cefaleas en racimos y otras cefalalgias
    trigémino-autonómicas (cefalea en racimos,
    hemicránia paroxística, SUNCT...)
  • 4. Otras cefaleas primarias
  • (cefalea punzante primaria, cefalea tusígena
    primaria, cefalea por ejercicio, cefalea asociada
    a la actividad sexual, cefalea hípnica, cefalea
    en estallido, hemicrania continua, cefalea
    crónica desde el inicio)

24
Puesta al día en cefaleas Clasificación de las
cefaleas
  • II- Cefaleas Secundarias
  • 5. Cefalea atribuida a traumatismo craneal,
    cervical o ambos
  • 6. Cefalea atribuida a trastorno vascular
    cerebral
  • 7. Cefalea atribuida a trastorno intracraneal no
    vascular
  • 8. Cefalea atribuida a una sustancia o a su
    supresión
  • 9. Cefalea atribuida a infección
  • 10. Cefalea atribuida a trastorno de la
    homeostasis
  • 11. Cefalea o dolor facial atribuido a
    trastornos del cráneo, cuello, ojos, oídos,
    nariz, senos, dientes, boca u otras estructuras
    faciales o craneales
  • 12. Cefalea atribuida a trastorno psiquiátrico

25
Puesta al día en cefaleas Clasificación de las
cefaleas
  • III- Neuralgias craneales, dolor facial central y
    primario y otras cefaleas
  • 13. Neuralgias craneales y causas centrales de
    dolor facial.
  • 14. otros tipos de cefalea, neuralgia craneal y
    dolor facial central o primario

26
Puesta al día en cefaleas en resumen...
  • Anamnesis exploración física
  • /- pruebas complementarias
  • Diagnóstico sindrómico
  • cefalea aguda de comienzo reciente
  • cefalea episódica
  • cefalea crónica no progresiva
  • cefalea crónica progresiva
  • algia facial o craneal
  • Diagnóstico y tratamiento específicos

27
Gracias !!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com