Mdulo 7 Rediseando la Institucin - PowerPoint PPT Presentation

1 / 28
About This Presentation
Title:

Mdulo 7 Rediseando la Institucin

Description:

nuevas formas de hacer negocios. nuevas formas de trabajar ... la Interfase Hombre - M quina. 5 /28 ... Redise o de los Negocios (Sistemas y Cambio ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:67
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 29
Provided by: eduardo50
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Mdulo 7 Rediseando la Institucin


1
Módulo 7Rediseñando la Institución
2
  • Rediseño de los Negocios (Sistemas y Cambio
    Organizacional)
  • Desarrollo de Sistemas de Información
  • Negocios y Sistemas de Información

3
Rediseño de los Negocios(Sistemas y Cambio
Organizacional)
4
  • Un IS es una entidad socio-técnica
  • Diseñar un nuevo IS es rediseñar la Organización
  • Un IS significa
  • nuevas formas de hacer negocios
  • nuevas formas de trabajar
  • nueva administración
  • Consideraciones socio-técnicas del impacto de un
    IS en la Organización
  • Calidad Técnica (eficiencia)
  • Amigabilidad en la Interfase Hombre - Máquina
  • ...

5
  • Impacto sobre la Organización
  • Cambios en las estructuras de grupos de trabajo
  • Cambios en la forma de tomar decisiones
  • Impacto sobre la Gerencia
  • Responsabilidad sobre procesos Sociales y
    políticos
  • El Proceso de los Negocios
  • Desarrollo de nuevos productos y/o servicios
  • Ejemplo bancario Prestamos
  • De 33, 000 por año a 300, 000
  • Reducción del tiempo de gestión de 17 a 2 días
  • Figura

6
(No Transcript)
7
Quién está involucrado en la implantación
(construcción) de Sistemas de Información
  • La parte Organizacional
  • La parte Sistemas
  • Como participan ? Figura

8
(No Transcript)
9
La gerencia en el desarrollo de Sistemas
  • Es jerárquica
  • Tres niveles Figura
  • Alta gerencia
  • Estrategias, pautas, planificación
  • Responsable del desarrollo y operación
  • Gerencia Administrativa
  • Proyectos específicos (un sólo proyecto)
  • Operativo
  • Grupos de trabajo
  • Analistas y Programadores

10
(No Transcript)
11
Ideas para Modernizar o Implementar un IS
  • Tres fuentes
  • Usuario final
  • Errores
  • Fallas
  • Inadecuado
  • Departamento de IS
  • Oportunidades con nuevas tecnologías a costos
    reducidos
  • Nuevas líneas de negocios
  • ...

12
  • Planes estratégicos de desarrollo
  • Que nuevas en IS incluir para soportar nuevas
    actividades de negocio
  • Resumen
  • Los sistemas serán diferentes por su talla, su
    complejidad tecnológica y estarán diseñados
    directamente en términos de los problemas que la
    organización desea resolver

Rediseño de los Negocios (Sistemas y Cambio
Organizacional)
13
Desarrollo de Sistemas de Información
14
  • Este tiene lugar dentro de una organización que
    busca
  • Oportunidades
  • Solucionar el problema
  • El proceso de desarrollo
  • Conformado por 6 etapas (actividades).
  • Llevan un orden Figura
  • Las actividades pueden repetirse o empalmarse
    dependiendo del sistema.
  • Estrecha interacción con la organización.

15
1
6
2
3
5
4
16
  • Actividades
  • 1. Análisis (QUE)
  • el problema a resolver con el IS
  • Definir el problema
  • Identificar las causas.
  • Especificando la solución.
  • Identificar los requerimientos de información.
  • Viabilidad (dados los recursos y restricciones
    de la organización).
  • Técnica.
  • Económica.
  • Operacional.

17
  • 2. Diseño (COMO) el IS debe satisfacer los
    requerimientos
  • Especificaciones que hablan de la forma y la
    estructura del sistema.
  • Tres objetivos
  • Sw / Hw desempeño
  • Seguridad
  • Alternativas en Red
  • Portabilidad

18
  • Control de la realización Técnica.
  • Especificación de programas
  • Codificación de datos.
  • Documentación
  • Pruebas
  • Entrenamiento
  • Proporcionar (conseguir)
  • Hw
  • Sw
  • Consultantes

19
  • Detallar las especificaciones Funcionales
    (Generadas en la actividad de Análisis).
  • Tomando en cuenta
  • Administración
  • Organización
  • IT
  • Diseño
  • Lógico Como los usuarios lo verán.
  • Físico Aspecto Técnico
  • Alternativas en el diseño
  • En base a
  • Definir requerimientos.
  • Análisis

20
  • Examinando
  • Costos
  • Beneficios
  • Fuerzas
  • Debilidades
  • El usuario final
  • Debe participar estrechamente
  • Interfase Hombre-Máquina
  • Prototipos
  • 3. Programación
  • La parte mas sencilla

21
  • 4. Pruebas
  • Por módulos
  • Globales
  • Integración
  • De aceptación (Usuario final)
  • Son muy detalladas
  • 5. Reemplazo o Conversión (Aceptación Firma de)
  • Cuatro estrategias
  • Paralela (conservadora)
  • Directa (arriesgada)
  • De estudio (piloto) (de obs.)
  • Por fases (segura)

22
  • 6. Producción y mantenimiento
  • La producción sigue etapas (según el plan de
    conversión.
  • Los especialistas y usuarios están pendientes del
    funcionamiento.
  • El mantenimiento
  • Cambios (menores)
  • Correcciones (fallas, errores)
  • Se prolonga según la complejidad del sistema

23
  • La Documentación
  • Es muy importante
  • Recomendación Realizarla en paralelo
  • Forma 1 Proyectos pequeños el equipo técnico
    mismo.
  • Forma 2 Proyectos grandes Equipo especializado
    y trabajando en paralelo con el equipo Técnico.

Desarrollo de Sistemas de Información
24
Negocios y Sistemas de Información
25
  • Entendiendo el valor de Negocio de los IS
  • Ventaja competitiva (temporal)
  • Rol estratégico en la vida de la Institución ó
  • Simplemente garantizar la sobre vivencia de la
    institución.
  • En resumen Sobre la salud financiera de la
    institución.
  • Entonces Invertir en IS produce los suficientes
    beneficios tal que justifiquen su costo?

26
  • Modelos de inversión
  • Los IS representan un proyecto de inversión a
    largo término para la institución
  • Su reflejo inmediato (según el giro)
  • Incremento en ventas
  • Nuevos productos
  • Alta calidad
  • Crecimiento de mercado
  • Reducción de costos de producción y operación

27
  • Beneficios y costos de los IS
  • Tangibles Citados el la diapositiva anterior.
  • Intangibles
  • Servicios al cliente.
  • Calidad del trabajo
  • Toma de decisiones

28
  • Los IS como un proyecto de inversión
  • La inversión clara (tangible), no así los
    beneficios (intangible).
  • Afectación inflacionaria costo.
  • Beneficios intangibles Subjetivo. (difícil de
    cuantificar).
  • Seleccionar un modelo considerando además
  • Tiempo de retorno de capital.
  • Tiempo de vigencia del IS.
  • Los dos puntos anteriores definirán su
    viabilidad.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com