DECLARATORIA CALIDAD DELA EDUCACION EN CONTEXTOS MULTICULTURALES - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

DECLARATORIA CALIDAD DELA EDUCACION EN CONTEXTOS MULTICULTURALES

Description:

La Educaci n Intercultural Biling e como pol tica de Estado significa: ... Ministerios de Educaci n deben contemplar la implementaci n de instancias ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:81
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 10
Provided by: SylviaSc8
Learn more at: http://www.oas.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: DECLARATORIA CALIDAD DELA EDUCACION EN CONTEXTOS MULTICULTURALES


1
DECLARATORIACALIDAD DELA EDUCACION EN CONTEXTOS
MULTICULTURALES
2
Declaratoria
  • La Educación Intercultural Bilingüe como política
    de Estado significa
  • Asumir la multiculturalidad como riqueza.
  • Dirigirla a la población en general y en las
    diferentes modalidades educativas.

3
Declaratoria
  • La Educación Intercultural Bilingüe se refleja en
    el curriculo, la formación docente, la gestión
    institucional, la participación comuniataria y el
    financiamiento
  • Las diversas cosmovisiones, lenguas, territorios
    y formas participativas deben permitir consolidar
    en el tiempo un modelo de Estado intercultural.

4
Declaratoria
  • El modelo pedagógico debe considerar
  • Los calendarios escolares
  • Los ciclos agrícolas
  • Las manifestaciones culturales de cada pueblo

5
Declaratoria
  • El modelo pedagógico debe incluir
  • Un curriculum flexible, abierto, diversificado,
    participativo y sistémico.
  • Un curriculum que articule los conocimientos
    ancestrales con los universales.
  • Un curriculum orientado a educar para la vida, la
    libertad, la justicia, la equidad, la democracia,
    el ejercicio de la ciudadanía y el
    fortalecimiento delas diferentes identidades.

6
Declaratoria
  • El modelo pedagógico debe garantizar un adecuado
    desenvolvimiento de los educandos en los
    contextos multiculturales y plurilingües de
    nuestros países.

7
Declaratoria
  • La formación docente de la Educación
    Intercultural Bilingüe debe
  • Propiciar la participación de los sabios de los
    diferentes pueblos indígenas y afrodescendientes.
  • Fomentar programas de investigación acción para
    consolidar conocimientos, saberes prácticas,
    cosmovisiones y manifestaciones propias.
  • Acreditar a nivel universitario

8
Declaratoria
  • Los Ministerios de Educación deben contemplar la
    implementación de instancias administrativas y
    mecanismos que regulen los procesos de EIB en los
    diferentes niveles administrativo, financiero,
    académico y socio-organizativo.
  • Los pueblos indígenas deben asumir un papel de
    liderazgo en la gestión de la Educación
    Intercultual Bilingüe para que compartan con el
    Estado las responsabilidades que ello represente.

9
Declaratoria
  • Todo lo anterior requiere la participacion de los
    pueblos indígenas y afrodescendientes.
  • Los presupuestos deben reflejar la prioridad que
    la educación intercultural bilingüe merece en
    cada país.
  • Puebla, Pue., México. 13 de diciembre 2002
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com