Mdulo 2 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 8
About This Presentation
Title:

Mdulo 2

Description:

... f sicas, emocionales y sociales que permiten a mujeres y varones disfrutar del ... Disfrutar del nivel m s elevado posible de salud reproductiva ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:23
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 9
Provided by: miriam94
Category:
Tags: disfrutar | mdulo

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Mdulo 2


1
Módulo 2
  • Salud sexual
  • y Salud Reproductiva

Presentación 2
2
Derechos
Derechos sexuales Son todas aquellas condiciones
materiales, físicas, emocionales y sociales que
permiten a mujeres y varones disfrutar del placer
y de su sexualidad sin ningún riesgo de
enfermedades, coacción o violencia, ni de
procrear si así no fuera su deseo.
Derechos reproductivos Es el reconocimiento del
derecho básico de todas las parejas e individuos
a decidir en forma responsable y libre el número
de hijos, el espaciamiento de los nacimientos,
así como a disponer de la información y de los
medios para ello, alcanzando el nivel más elevado
de salud sexual y reproductiva. El pleno
ejercicio de estos derechos conlleva el poder
para adoptar decisiones relacionadas a la
reproducción sin sufrir discriminación,
coacciones ni violencia, de conformidad con el
respeto a los derechos humanos.
3
Salud sexual
  • Se llama SALUD SEXUAL a la capacidad de mujeres
    y varones para disfrutar de una sexualidad
    informada, placentera y segura, basada en una
    actitud positiva, elevada autoestima y respeto
    mutuo en las relaciones de pareja. Así como de
    desarrollar su sexualidad sin riesgos de
    infecciones transmitidas sexualmente, embarazos
    no deseados, restricción, violencia y
    discriminación.

4
Salud reproductiva
  • La SALUD REPRODUCTIVA es un estado general de
    bienestar físico, mental y social, y no de mera
    ausencia de enfermedades o dolencias, en todos
    los aspectos relacionados con el sistema
    reproductivo y sus funciones y procesos. La salud
    reproductiva entraña la capacidad de disfrutar de
    una vida sexual satisfactoria y sin riesgos y de
    procrear, y la libertad para decidir hacerlo o no
    hacerlo, cuándo y con qué frecuencia. El hombre y
    la mujer tienen derecho a obtener información y
    acceso a métodos seguros, eficaces, asequibles y
    aceptables de su elección para la regulación de
    la fecundidad, asi como el derecho a recibir
    servicios adecuados de atención de la salud que
    permitan los embarazos y los partos sin riesgos.
    Conferencia Internacional sobre Población y
    Desarrollo. El Cairo, 1994.

5
Atención de calidad
Conforme los derechos sexuales y reproductivos,
se han identificado 10 puntos que deben ser
priorizados para una atención de calidad en
Planificación Familiar
  • Información. Conocer los beneficios y la
    disponibilidad de la planificación familiar.
    Conocer los anticonceptivos, su uso correcto, sus
    ventajas y desventajas, sus efectos colaterales y
    contraindicaciones, etc.
  • Acceso. Obtener servicios sin importar el sexo,
    credo, color, estado civil o ubicación.
  • Elección. Decidir libremente sobre la práctica de
    la planificación familiar y el método a usar
    adoptar, cambiar o discontinuar un método-.
  • Seguridad. Tener capacidad de practicar la
    planificación familiar en forma segura y
    efectiva. Incluye buena capacidad técnica de los
    proveedores, efectividad de anticonceptivos y
    prevención de infecciones en el servicio.

6
  • Privacidad. Recibir orientación, consejería o
    servicios en privado.
  • Confidencialidad. Seguridad de que cualquier
    información personal será confidencial.
  • Dignidad. Ser tratado o tratada con cortesía,
    consideración y atención.
  • Comodidad. Sentirse cómodo o cómoda mientras
    recibe los servicios.
  • Continuidad. Recibir servicios anticonceptivos y
    suministros por el tiempo que desee el usuario y
    usuaria.
  • Opinión. Expresar sus puntos de vista sobre los
    servicios ofrecidos.

7
Tus derechos sexuales y tus derechos
Reproductivos
  • Tenés derecho a
  • Vivir una sexualidad sana, placentera,
    responsable y libre, sin más límites que los
    derechos de otras personas.
  • Recibir una educación integral e información
    clara, oportuna y científica acerca de la
    sexualidad. Es una obligación ineludible del
    Estado, de la familia y de la sociedad en
    general.
  • La integridad corporal y a la autonomía en el
    control del cuerpo.
  • Alcanzar el más alto nivel de salud sexual.
  • La vida privada y respeto a la integridad física.
  • Condiciones de igualdad y equidad entre varones y
    mujeres, que les posibilite tomar opciones libres
    y con conocimiento de causa respecto a su
    sexualidad, sin imposiciones de carácter estatal
    ni religioso.

8
  • Tenés derecho a
  • Disfrutar del nivel más elevado posible de salud
    reproductiva
  • Decidir libre y responsablemente el número de
    hijos e hijas, el espaciamiento de los embarazos
    y a disponer de los medios necesarios para
    planificar su familia. Tener hijos es un decisión
    no es una obligación.
  • Recibir servicios de salud de calidad, a recibir
    tratamiento en caso de infertilidad y atención
    médica durante el embarazo o después de un
    aborto.
  • La seguridad de la reproducción, incluido el de
    estar libres de violencia y coacción sexual, así
    como a la vida privada y al respeto a la
    integridad física.
  • Participar ya sea individualmente o a través de
    alguna organización en la toma de decisiones y en
    la definición de políticas y programas de salud.
  • Participar en el Consejo Local de Salud de tu
    comunidad para proponer y concertar las
    políticas, las estrategias y los planes de salud,
    incluyendo los presupuestos que garantizarán su
    implementación y ejecución de los mismos.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com