Title: Dos Corrientes frente al Calentamiento Global
1CALENTAMIENTO GLOBAL Y DESHIELO
Asensio, Carolina Aznar, Néstor Cilleros,
Roberto Rodríguez, Paula
2DIFERENCIAS ÁRTICO/ANTÁRTICO
3LA ANTÁRTIDA
- Es uno de los 6 continente del planeta, situado
en el Polo Sur. - Contiene más del 70 del agua dulce del planeta y
el 90 de todo el hielo del planeta. - Superficie variable
- 14 mill. de km² en verano enero.
- (28 veces España)
- 30 mill. de km² , invierno
- La mayor parte del continente antártico
- se encuentra cubierta por una gigantesca capa de
hielo, el espesor promedio de esta capa es de
2.500 m el máximo espesor registrado es de
4.776 m, lo que equivale a casi 5 km de hielo.
4ANTÁRTIDA
- FLORA Bastante pobre, líquenes y musgos
- FAUNA sobre todo marina.
5ÁNTÁRTIDA
- El más frío y con condiciones más extremas
(-89,2 C) debido a - - su gran altura máxima 4.822 m
- - y poca radiación solar (efecto Albedo)
- La Antártida es la refrigeradora
- de la Tierra
- - enfría las profundidades oceánicas
- - controla la circulación de las corrientes
marinas - - influye en la temperatura de la Tierra.
6ANTÁRTIDA
- Tres áreas diferenciadas
- - Península Antártica (donde se detectan los
numerosos desprendimientos) - - Meseta Antártica (muy estable)
- - Antártica Occidental (suelo menos estable y
vulnerable)
7ANTARTIDA - DESHIELO
- Es bastante estable a escala milenaria, pero a la
vez animada por numerosas variaciones, como
pueden ser desprendimientos de icebergs.
Ejemplos. - A comienzos de 2.002, rotura de la plataforma
Larsen-B, desprendiéndose un bloque de 3.232 km²,
una superficie 33 inferior a 1.995. - Desintegración de las barreras que actúan como
contrafuertes.
8ÁRTARTIDA ASPECTOS POLÍTICOS
- Tratado Antártico Entra en vigor en 1.961
-
Consultivos (voz y voto)
- 2 categorías de miembros
- Adherentes
- Principales disposiciones
- Utilización del continente con fines pacíficos
- Libertad de investigación científica a y
cooperación internacional en la misma. - Ninguna actividad servirá para hacer valer,
reclamar o negar la soberanía - Se contemplan mecanismos de inspección por parte
de cualquier miembro - Informar sobre la actividad científica realizada,
y unas reuniones consultivas anuales, donde se
establece la verdadera legislación de la región. - Este tratado ha sido complementado por una serie
de acuerdo, destacando el Protocolo al Tratado
Antártico que designa al territorio Reserva
natural dedicada a la paz y a la ciencia y
amplía el Tratado hasta 2.041.
9ÁRTARTIDA ASPECTOS POLÍTICOS
- Actualmente 7 estados consultivos mantienen
reclamaciones sobre el territorio - Argentina, Chile, Francia Noruega, Nueva Zelanda
y Reino Unido
10ÁRTICO
- Situado en el Sur
- Es un extenso océano cubierto por una banquisa
(capa de hielo flotante) - Su extensión 14.056.000 km² (aprox. Rusia)
- Condiciones menos extremas ya que el océano
absorbe mejor el calor de verano - Rodeado de masas terrestres Eurasia , América
del Norte y varias islas.
11ÁRTICO
- Es importante observar su estructura submarina
Cresta Lomonósov, ya que esta es el argumento de
Rusia para reclamar gran parte del Ártico, debido
a que la considera una extensión de Eurasia.
12ÁRTICO
- El espesor de su hielo es variable desde finas
láminas hasta zonas con 50 m. de espesor - Rebosa de vida
- FLORA Tundra, y miles de especies de raíces poco
profundas - FAUNA Caribú, zorro, lobo, aves, osos polares,
morsas, focas, ballenas, etc.
13ÁRTICO
- Además se caracteriza por la existencia de
sociedades humanas.
14ÁRTICO - DESHIELO
- Desprendimientos y movimientos de piezas de hielo
- La capa de hielo disminuye a razón de un 3 por
década (Cataluña y Baleares juntas) - La temperatura del aire ha subido 5 grados
durante el s. xx. - Es difícil de medir y predecir, por ello
numerosos Proyectos de Inv. se están llevando a
cabo.
15ÁRTICO ASPECTOS POLÍTICOS
- Comité Ártico
- Protección del Medio Ambiente y Bienestar de
Minorías Indígenas. - No establece prioridad a la Investigación ni de
Soberanía - El único paso fue La Ley del Mar (ONU, 1.982)
que establece 12 millas náuticas y 200 millas de
derecho a explotación del lecho marino. Concluído
en 2.009,lo que suscita las disputas entre los
países limítrofes por extender sus límites y
apropiarse de parte del Ártico (muy rico en
recursos)
16AÑO POLAR INTERNACIONAL
- El más ambicioso ha sido este último
(2.007-2.008). - Ha sido la mayor iniciativa planetaria de
investigación coordinada a nivel internacional en
los últimos 50 años sobre las regiones ártica y
antártica. - Ha sido una verdadera iniciativa interdisciplinar
internacional, desde las ciencias geofísicas y
sociales, pasando por las biológicas - La actividades científicas desempeñadas se
distinguieron por sus enfoques novedosos, basados
en el uso de nuevas tecnologías de análisis y
observación, en particular las observaciones in
situ y por teledetección
17RESULTADOS API.
- Disminución del 10-15 de la extensión de hielo
marino (banquisa) en la primavera y verano desde
los años 50. - Reducción de un 40 en el espesor del hielo
marino del Ártico desde finales del verano hasta
principios de otoño en las décadas recientes. - Disminución de unas dos semanas en la duración de
la cubierta de hielo sobre ríos y lagos en
latitudes medias y altas, durante el siglo XX. - Reducción en un 10 de la capa de nieve desde que
se registran observaciones por satélite. - Fusión, calentamiento y degradación del
permafrost en las zonas polares, subpolares y
regiones montañosas.
18RESULTADOS API
- GROENLANDIA Ha pasado de perder 97 gigatoneladas
(Gt.) de agua anuales a principios de los 90 a
267 Gt. en el 2007. - (1Gt 1.000 hectómetros cúbicos)
19Dos Corrientes frente al Calentamiento Global
- Argumentos a favor del Calentamiento Global
- El hielo del polo Norte se está reduciendo debido
al cambio climático - El grosor medio de los témpano son de apenas 1,8
metros? Insuficiente para afrontar próximos
veranos. El Ártico tendrá veranos libres de hielo
dentro de 20 años.
Fuente Los cambios del clima
20Dos Corrientes frente al Calentamiento Global
- Argumentos a favor del Calentamiento Global
- Los gases invernadero y el CO2 provocan aumento
de la tª del aire y del mar, lo que provoca
cambios relativamente inmediatos en los niveles
de vapor de agua en la atmósfera, nubes y hielo
marino. - Con el ritmo de producción actual es de esperar
un par de grados de calentamiento. Entre 1970 y
2004 las emisiones de gases de efectos
invernadero por parte del ser humano han
aumentado un 70
Fuente cambio climático 2007
21Dos Corrientes frente al Calentamiento Global
- Argumentos a favor del Calentamiento Global
3. Los barcos que viajan hasta el polo Norte No
encuentran casi hielo en su camino. 4. Los
registros de salinidad y temperatura del agua
muestran que a 60 metros de profundidad hay un
descenso en la salinidad y un aumento de la
temperatura?Indicio de que el deshielo modifica
las distribuciones de las corrientes marinas. 5.
Es apreciable la velocidad de deshielo en los
glaciares 87 de un total de 244 glaciares
inspeccionados ha visto reducido su tamaño en los
últimos 50 años. Problema deshielo glaciares de
tierra firme o capa de hielo sobre la Antártida
sustentada por la capa continental.
Fuente cambio climático 2007
22Dos Corrientes frente al Calentamiento Global
- Argumentos a favor del Calentamiento Global
- Aparición de Icebergs con más frecuencia de lo
normal? Indicador de cómo afecta el calentamiento
al continente ártico - 7. Efecto Albedo el hielo refleja el 70 de la
luz del sol que lo alcanza, el océano el 6 y
el resto lo absorbe - como calor ? Cuando desaparece hielo marino
- el agua del océano absorbe más energía?
- mayor derretimiento del hielo.
- 8. Aumento Nivel del mar
- Aumento desde 1961 a un promedio de 1,8 mm
- por año a 3,1 mm/año desde 1993.
- Acidificación del océano desde 1750 el PH del
océano ha disminuido en 0,1 unidades en
promedio. El aumento de Co2 en la atmósfera
intensifica ese proceso. Durante el s XXI se
calcula que el PH disminuirá entre 0,14 y 0,35
unidades. Esto afectaría sobre todo a los
corales, y en consecuencia a los animales que
dependen de ellos.
23Dos Corrientes frente al Calentamiento Global
- Argumentos en contra del Calentamiento Global
- La historia está plagada de cambios climático.
Alternancia de años frescos y lluviosos y otros
de calor y sequía. El impacto del ser humano por
sí solo no provoca el cambio climático. - La mitad de las emisiones mundiales de metano
provienen de los trópicos 20 millones de
toneladas liberadas por la selva amazónica cada
año y 26 millones de toneladas generadas por la
cuenca del río Congo. - El agujero de la capa de ozono ha amortiguado el
- impacto del calentamiento global en la
Antártida - agujero capa de ozono?intensifica los vientos en
- la Antártida? Mantenimiento de la tª.
- Mayor información estadística de los fenómenos
- meteorológicos desde hace poco tiempo?
- los datos de temperatura se vieron afectados
- por una desconexión interna entre cientos
- de estaciones meteorológicas?
- invalidan los datos que se tenían sobre
calentamiento.
24Dos Corrientes frente al Calentamiento Global
- Argumentos en contra del Calentamiento Global
- 5. Transformación de los valores sociales
posmodernos? Calentamiento global nuevo modo de
búsqueda de riqueza y control social. - El aumento del nivel del mar es lento y gradual
ni la industria, ni el aumento de las
temperaturas, ni el aumento de CO2 han afectado
a ese crecimiento de manera relevante. - Ejemplo Australia y Nueva Zelanda no han
- aumentado su nivel del mar l, e incluso
- lo han reducido? Interés económico ante
- la amenaza de la subida del nivel del mar?
- reciben ayudas de organismos
- internacionales.
- Contradicción Destinación de esas ayudas
- a la construcción de complejos hoteleros
- en las costas.
- Un calentamiento global provocaría tormentas más
fuertes y frecuentes No hay datos que corroboren
esta hipótesis.
25Consecuencias del deshielo
- Aumento del nivel del mar
- Los glaciares (tanto marinos como montañosos) y
los casquetes polares los que más agua aportan al
océano. Actualmente vierten unos 400 km. cúbicos
por año. Cantidad que está aumentando en unos12
kilómetros cúbicos anuales. - A esto hay que añadirle la subida debida a la
expansión térmica del agua oceánica, que puede
ser el doble. - Una subida del nivel del mar de 30 centímetros
supone, como media mundial, la inundación de una
franja costera de unos 30 metros. - Impactos en la agricultura Salinización del agua
de irrigación, de los estuarios y de los sistemas
de agua dulce. - Impacto de los recursos hídricos menos
disponibilidad de agua dulce por efecto de la
intrusión del agua salada. - Impactos en la salud humana Mayor riesgo de
defunciones y de lesiones por ahogamiento debido
a las crecidas efectos sobre la salud
relacionados con las migraciones y extensión de
enfermedades. - Impactos en la Industria, asentamientos y
sociedad Escasez de agua para los asentamientos,
las industrias y las sociedades menor potencial
de generación hidroeléctrica. - Ello tendría efectos devastadores para aquellos
países compuestos por islas o los que, estando en
territorio continental, cuentan con grandes
extensiones de tierras bajas en sus zonas
costeras. Cien millones de personas viven
actualmente en los territorios que quedarían
sumergidos si el océano subiera unos noventa
centímetros.
26Consecuencias del deshielo
- b) Exceso de agua dulce en
- el Atlántico Norte y cambio
- en las corrientes marítimas
- El agua procedente del
- deshielo puede reducir la
- salinidad y la densidad de
- las corrientes marinas e
- interrumpir la circulación
- Termohalina.
- Si la circulación Termohalina se interrumpe,
- el hemisferio sur se volvería
- más cálido y el hemisferio
- norte más frío
27Consecuencias del deshielo
- c) Cambio climático ártico
- Cambios en el tipo y extensión de la vegetación,
modificando la tundra - aumento de insectos y plagas debido al
calentamiento. - Descenso de los pastos para los rebaños y bloqueo
de rutas de migración animal - Impactos de este cambio para los habitantes de
las regiones, disminuye la caza y su modo de
subsistencia.
28Consecuencias del deshielo
d) Reservas de Metano y CO2 en el Permafrost
la capa de hielo todavía no derretida encierra
billones de toneladas de metano, un gas
invernadero mucho más dañino que el dióxido de
carbono. Su derretimiento podría acabar con los
esfuerzos por contener el cambio
climático. e)Amenaza de los Oleoductos Árticos
el deshielo de esta región puede romper los
oleoductos que cruzan la región ártica? impacto
en los ecosistemas de la tundra y taiga ártica .
El hielo y la nieve mantiene estable el
petróleo, en primavera el deshielo libera el
crudo? este efecto se amplifica con el aumento de
la tª del invierno. f) Retroalimentación del
Aumento de Tª y el deshielo el hielo marino
refleja la radiación del Sol (efecto albedo)? al
fundirse el hielo? océano absorbe más
radiación?océano se calienta? más fusión del
hielo marino. Esto genera un feedback positivo
al disminuir el albedo?superficie terrestre
absorbe energía?aumento derretimiento
polar
29Consecuencias del deshielo
- g) Disminución del fitoplancton El hielo de la
Antártida limita la luz que llega al mar,
regulando el crecimiento de las algas y
fitoplancton. El fitoplancton fija el dióxido de
carbono y produce oxígeno. Sí desaparece el
hielo? fitoplancton? capacidad océano
de absorber gas carbónico. - h) Seguridad clima inestable?
- problemas actuales
- fenómenos migratorios,
- competencia por los recursos)
Plancton en el Báltico
30Consecuencias sobre la salud
-
- Un sistema climático mundial habitable es
fundamental para el mantenimiento de la vida.
Todas las especies animales dependen para la
supervivencia, el suministro de alimentos y agua,
de que no haya un exceso de enfermedades
infecciosas, y de la seguridad física y el
confort que ofrece un clima estable. - Se prevé que el calentamiento global provoque
transformaciones en la distribución e incidencia
de enfermedades. - Es más que probable que una de las consecuencias
importantes de dicho cambio sea la modificación
de los patrones de transmisión de las
enfermedades infecciosas, estos es, un cambio en
la redistribución de los agentes infecciosos y
sus portadores.
31Consecuencias sobre la salud
Los climatólogos no conocen bien la complejidad
del sistema climático y no les es posible preveer
con certeza los cambios que acontecerán. Por lo
tanto, los efectos del cambio climático sobre la
salud se mueven en el terreno de lo hipotético.
Los científicos consideran que la mayoría de las
repercusiones del cambio climático en salud,
serán adversas sin embargo, también se estima
que se den efectos positivos. Efectos
positivos los inviernos serían más suaves y
reducirían el pico invernal de mortalidad de los
países templados, mientras que, en las regiones
actualmente cálidas, unas temperaturas aún más
altas podrían reducir la viabilidad de las
poblaciones de mosquitos transmisores de
enfermedades.
32Gráfico sobre las consecuencias del cambio
climático en la salud
33Posibles Soluciones
PLAN DELTA. EL MODELO HOLANDÉS COMO
REFERENTE. En Holanda, cerca de la mitad del
país se encuentra bajo el nivel del mar. Esto
hace de los Países Bajos un refente a nivel
global para afrontar la ya inevitable subida del
nivel del mar a causa del deshilo de los
polos. Efectos positivos de los
diques. Mejorar el abastecimiento de agua
dulce. Nuevas zonas de recreo. Proteger
poblaciones e infraestructuras costeras de
catástrofes naturales. Efectos negativos de los
diques. Zonas naturales dañadas.
34Posibles Soluciones
.
Grafico Proyecto Peseta
35Ideas para combatir el cambio climático
.
- Fabricación de artilugios electrónicos más
eficiente y aumentar su al máximo su vida
útil. - Inversiones Estatales en energías renovables.
(Green New Deal) - Fomentar el transporte público.
- Fomentar los coches eléctricos.
- Penalizar a los vehículos en las ciudades.
- Fomentar el uso de la bicicleta.
- Prohibir los aparatos con stand-by.
- Cuestionarse el modelo de Alta Velocidad.