COMUNICACI - PowerPoint PPT Presentation

1 / 63
About This Presentation
Title:

COMUNICACI

Description:

Title: Producto, Precio, Distribuci n y Comunicaci n Author: Arturo Molina Last modified by: WinuE Created Date: 9/15/2005 8:03:55 PM Document presentation format – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:107
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 64
Provided by: Arturo73
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: COMUNICACI


1
COMUNICACIÓN, PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN DE VENTAS
2
ÍNDICE
  • LA FUNCIÓN DE COMUNICACIÓN
  • Proceso de comunicación
  • Elementos de la comunicación
  • Objetivos de la comunicación
  • Formas de comunicación
  • EL PAPEL DE LA COMUNICACIÓN EN MARKETING
  • LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN MARKETING
  • Publicidad medios, soporte y formas
    planificación de medios publicitarios,
    presupuesto de la publicidad
  • Promoción de ventas consumidores,
    intermediarios, vendedores
  • Relaciones públicas internas, externas
  • Fuerza de ventas principios básicos de la venta,
    vendedor profesional
  • Marketing directo
  • REGULACIÓN DE LAS PROMOCIONES DE VENTA
  • Rebajas, saldos, liquidaciones, etc.

3
LA FUNCIÓN DE COMUNICACIÓNEl proceso de
comunicación
  • Transmisión de información o mensajes.
  • A través de un canal entre el emisor y el
    receptor.
  • Código conocido.
  • Elementos básicos emisor, mensaje, medio y
    receptor. Ruido (interferencias) y respuesta.
  • El significado del mensaje entendido de la misma
    forma tanto por el emisor como por el receptor.

4
LA FUNCIÓN DE COMUNICACIÓNElementos de la
comunicación
  • EMISOR
  • MENSAJE
  • MEDIO
  • RECEPTOR

5
LA FUNCIÓN DE COMUNICACIÓNElementos de la
comunicación
  • El emisor
  • Empresa/persona que inicia el proceso (transmitir
    información sobre un B o S).
  • Lanzamiento de un nuevo producto al mercado
  • Se inicia un proceso de comunicación para que sea
    conocido y para ofrecer información sobre sus
    peculiaridades, ventajas y novedad.
  • Al emisor se le denomina generalmente anunciante.

6
LA FUNCIÓN DE COMUNICACIÓNElementos de la
comunicación
  • El mensaje
  • Contiene la idea que el emisor quiere transmitir
    y constituye el elemento central del proceso de
    comunicación.
  • Se diseña para que la información sea entendida y
    pueda persuadir al receptor.
  • La transmisión del concepto que contiene el
    mensaje se puede realizar de dos formas
  • Directa
  • Indirecta

7
LA FUNCIÓN DE COMUNICACIÓNElementos de la
comunicación
  • Formas de enviar el mensaje
  • Directa Descripción de las propiedades del
    producto que se desean comunicar. Es una manera
    objetiva y sencilla de informar.
  • Ejemplo Un anuncio de una marca de champú
    informa de sus cualidades principales, como
    suavidad, uso diario, brillo o composición.
  • Indirecta No se utilizan argumentos explícitos,
    sino imágenes, símbolos o frases para comunicar
    la idea central del mensaje (mensaje codificado).
  • Ejemplo Un anuncio de una marca de automóviles
    ofrece imágenes y diálogos sin referirse en
    ningún momento a las características propias del
    coche.

8
LA FUNCIÓN DE COMUNICACIÓNElementos de la
comunicación
  • El medio
  • Elemento físico o canal por donde circula el
    mensaje desde el emisor hasta el receptor.
  • Los canales se pueden clasificar en función del
    carácter personal o impersonal de la comunicación
    que circula por el medio.
  • Los canales o medios de transmisión de la
    información son diferentes según el instrumento
    empleado para la comunicación.
  • Ejemplo la publicidad es un instrumento de
    comunicación que, a su vez, utiliza la televisión
    como canal o medio para difundir un mensaje.

9
LA FUNCIÓN DE COMUNICACIÓNElementos de la
comunicación
  • El receptor
  • El receptor es la persona u organización
    destinataria de la comunicación.
  • En el ámbito empresarial, los receptores son
    consumidores finales, intermediarios,
    prescriptores y otras organizaciones.
  • Público objetivo o audiencia colectivo de
    receptores que son los destinatarios de todas las
    acciones de comunicación de la empresa.

10
LA FUNCIÓN DE COMUNICACIÓNObjetivos de la
comunicación
  • Principal objetivo conseguir una respuesta del
    destinatario del mensaje que proyecta el emisor.
  • De aquí se derivan el resto de los objetivos de
    la comunicación e impulsa la actuación de sus
    diferentes instrumentos
  • Informar
  • Persuadir
  • Recordar

11
LA FUNCIÓN DE COMUNICACIÓNObjetivos de la
comunicación
Informar Dar a conocer el producto y crear una
buena imagen y notoriedad de marca (empresa). Su
misión es crear una demanda primaria. Cuando se
lanza un nuevo producto envasado de una marca ya
conocida, se pretende informar de su existencia y
características.
12
LA FUNCIÓN DE COMUNICACIÓNObjetivos de la
comunicación
Persuadir Lograr que el consumidor prefiera el
producto de la empresa antes que otro de la
competencia. Se desea alcanzar una demanda de
marca. Los anuncios de una conocida marca de
automóviles pretenden convencer de que poseer sus
coches es la mejor forma de conducir.
13
LA FUNCIÓN DE COMUNICACIÓNObjetivos de la
comunicación
Recordar La comunicación debe asegurar la compra
repetitiva de la marca (fidelidad). Se intenta
desarrollar una demanda reforzada. Este objetivo
suele emplearse en la etapa de madurez del
producto para conseguir que el consumidor
continúe pensando y comprando la misma marca.
14
LA FUNCIÓN DE COMUNICACIÓNFormas de comunicación
15
ÍNDICE
  • LA FUNCIÓN DE COMUNICACIÓN
  • Proceso de comunicación
  • Elementos de la comunicación
  • Objetivos de la comunicación
  • Formas de comunicación
  • EL PAPEL DE LA COMUNICACIÓN EN MARKETING
  • LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN MARKETING
  • Publicidad medios, soporte y formas
    planificación de medios publicitarios,
    presupuesto de la publicidad
  • Promoción de ventas consumidores,
    intermediarios, vendedores
  • Relaciones públicas internas, externas
  • Fuerza de ventas principios básicos de la venta,
    vendedor profesional
  • Marketing directo
  • REGULACIÓN DE LAS PROMOCIONES DE VENTA
  • Rebajas, saldos, liquidaciones, etc.

16
EL PAPEL DE LA COMUNICACIÓN EN MARKETING
  • Comunicación difusión de información sobre la
    empresa, sus actividades, productos, marcas,
    precios, distribución y servicios.
  • Marketing y comunicación comercial sinónimos?
  • Comunicación herramienta operativa
  • Para establecer contacto con el entorno.
  • Coordinada con el resto de elementos de Marketing
    para la consecución de los objetivos de la
    empresa.

17
EL PAPEL DE LA COMUNICACIÓN EN MARKETING
La comunicación comercial es un proceso de
transmisión de información sobre la empresa y sus
productos que se integra en el desarrollo de la
estrategia de Marketing.
18
EL PAPEL DE LA COMUNICACIÓN EN MARKETING
  • Es la actividad más pública de las
    organizaciones.
  • Su objetivo es crear y potenciar una imagen
    positiva de la organización.
  • Está controlada y desarrollada por la empresa a
    través de sus instrumentos (publicidad, promoción
    de ventas, relaciones públicas, vendedores).

19
EL PAPEL DE LA COMUNICACIÓN EN MARKETING
  • El éxito de una organización depende de su
    capacidad para comunicarse con el mercado y el
    entorno (consumidores, distribuidores,
    proveedores).
  • La comunicación comercial puede utilizar
    estrategias de dos tipos
  • Push (empujar), si las acciones se enfocan hacia
    los intermediarios.
  • Pull (tirar), cuando intentan estimular la
    demanda del comprador final.

20
EL PAPEL DE LA COMUNICACIÓN EN MARKETING
  • La información que llega al consumidor
  • Fuentes ajenas no controladas por la empresa
    (medios de difusión, amigos y familiares).
  • Experiencia con el uso de los productos.
  • Las acciones de la empresa contribuyen a la
    formación de una imagen en la mente del comprador.

21
EL PAPEL DE LA COMUNICACIÓN EN MARKETING
  • Los consumidores construyen una representación
    mental sobre los productos y la empresa,
    basándose en la percepción que generan los
    mensajes transmitidos.
  • La imagen influye sobre el comportamiento de
    compra y sobre los resultados globales de la
    organización.

22
EL PAPEL DE LA COMUNICACIÓN EN MARKETING
  • El deseo de compra y la satisfacción pueden verse
    alterados
  • Cuando los compradores no asocian los bienes y
    servicios con la imagen y características que
    esperan encontrar.
  • Cuando no concuerdan con la idea positiva que se
    han formado y les ha transmitido la comunicación
    generada por la organización.

23
EL PAPEL DE LA COMUNICACIÓN EN MARKETING
  • Todos los contactos entre empresa y clientes
    (mediante el uso del producto, las relaciones con
    los empleados o la publicidad)
  • configuran e intervienen en el proceso de
    comunicación comercial.
  • deben orientarse a conseguir el cumplimiento de
    los objetivos de ambas partes.

24
EL PAPEL DE LA COMUNICACIÓN EN MARKETING
  • La comunicación como variable de Marketing debe
    coordinarse con el resto de sus instrumentos para
    desarrollar una oferta integral y coherente con
    los consumidores actuales y potenciales que
    constituyen su objetivo.

25
ÍNDICE
  • LA FUNCIÓN DE COMUNICACIÓN
  • Proceso de comunicación
  • Elementos de la comunicación
  • Objetivos de la comunicación
  • Formas de comunicación
  • EL PAPEL DE LA COMUNICACIÓN EN MARKETING
  • LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN MARKETING
  • Publicidad medios, soporte y formas
    planificación de medios publicitarios,
    presupuesto de la publicidad
  • Promoción de ventas consumidores,
    intermediarios, vendedores
  • Relaciones públicas internas, externas
  • Fuerza de ventas principios básicos de la venta,
    vendedor profesional
  • Marketing directo
  • REGULACIÓN DE LAS PROMOCIONES DE VENTA
  • Rebajas, saldos, liquidaciones, etc.

26
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN MARKETING
  • La utilización de las variables de comunicación
    comercial depende de
  • Los objetivos de la empresa.
  • El público objetivo o mercado que desea alcanzar.
  • El tipo de producto.
  • El mensaje que pretende emitir.
  • COSTE, EFICACIA O ALCANCE.

27
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN MARKETING

28
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGPublicidad
  • Instrumento estructurado de comunicación
    impersonal
  • Identifica claramente al emisor (EMPRESA).
  • Los mensajes están controlados por la empresa
    anunciante (ANUNCIOS).
  • Utiliza medios masivos de comunicación con la
    finalidad de influir en el comportamiento de
    compra de los receptores.

29
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGPublicidad
  • Comunicación impersonal
  • No establece un contacto directo y personal con
    los destinatarios.
  • No obtiene una respuesta inmediata a sus
    estímulos.
  • Los mensajes son genéricos, orientados al tipo
    medio de receptor con escasos argumentos e
    información fácilmente entendible por la mayoría
    de los consumidores.

30
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGPublicidad
  • Emplea medios masivos de comunicación
  • El mensaje llega a un gran número de receptores
    (audiencia) al mismo tiempo.
  • Prensa, radio, televisión, cine, publicidad
    exterior y, actualmente, medios interactivos,
    como Internet.
  • Los medios más utilizados
  • IMPRESOS, RADIO Y TELEVISIÓN

31
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGPublicidad
  • Medios Impresos
  • Forma escrita y las imágenes estáticas.
  • Los principales soportes
  • prensa diaria
  • revistas
  • Las formas publicitarias
  • Anuncios
  • Encartes
  • Clasificados
  • Comunicados

32
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGPublicidad Prensa gratuita
33
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGPublicidad
  • Radio
  • Transmite información audible, a cualquier hora,
    a un precio más económico que TV.
  • Los soportes de este medio son
  • las diferentes emisoras de radio
  • los programas
  • Segmentar el mercado geográficamente y por el
    tema principal del programa.
  • Los anuncios adoptan dos formas
  • Cuña
  • Patrocinio

34
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGPublicidad
  • Televisión
  • Es el medio más completo y complejo, porque
    utiliza recursos audiovisuales.
  • Es el más utilizado para las campañas de
    publicidad masivas.
  • tiene audiencias numerosas
  • coste más elevado
  • Saturación.
  • Las formas de publicidad son
  • Anuncio
  • Patrocinio
  • Publirreportaje

35
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGPublicidad
  • Planificación de medios publicitarios
  • Seleccionar la mejor combinación de soportes
    publicitarios
  • Elección depende de
  • Criterios cuantitativos
  • Criterios cualitativos
  • Competencia
  • Mercado
  • Destacar cobertura, eficacia y percepción

36
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGPublicidad
Planificación de medios publicitarios
37
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGPublicidad
Planificación de medios publicitarios
  • ESTUDIOS
  • EGM Estudio General de Medios
  • EGA Estudio General de Audiencias
  • OJD Oficina de Justificación de la Difusión
  • SOFRES
  • INFOADEX

38
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGPublicidad
Planificación de medios publicitarios
  • CONCEPTOS
  • Audiencia
  • Audiencia útil
  • Audiencia acumulada
  • Duplicación de audiencias
  • Coste por mil o Impacto útil
  • Cobertura
  • Cobertura neta
  • Frecuencia
  • Gross Rating Point (GRP)
  • Impacto
  • Rating
  • Penetración del soporte
  • Evaluación de la campaña

39
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGPublicidad
Presupuesto
  • Consta de dos partes
  • Planificación
  • Control
  • Contenido del presupuesto
  • Investigación (mercado, públ. obj., sector,
    competencia)
  • Difusión de medios (coste inserciones)
  • Creación del mensaje (elaboración, material,
    fotografías)
  • Administración (gastos de gestión personal,
    etc.)
  • Control (gastos del postest)
  • Imprevistos y varios (gastos no previstos)

40
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGPublicidad
Presupuesto
  • Métodos
  • Presupuesto fijado aleatoriamente
  • Proporción o porcentaje de las ventas
  • Presupuesto en función de las inversiones
    publicitarias de la competencia
  • Método basado en los objetivos publicitarios

41
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGPublicidad comparativa
42
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGPublicidad institucional
43
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGPromoción de ventas
  • Es una variable de comunicación comercial con el
    objetivo principal de originar una disposición
    favorable hacia el producto que provoque la
    compra del consumidor final, interés en venderlo
    por parte de los intermediarios y vendedores y
    que sea recomendado por los prescriptores.

44
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGPromoción de ventas
  • Utiliza numerosos instrumentos en función del
    público objetivo.
  • Consumidor regalos, concursos, muestras,
    paquetes (3x2, 2x1), vales de descuento.
  • Intermediarios descuentos, ferias, viajes.
  • Vendedores distinciones honoríficas, primas.
  • Prescriptores muestras, obsequios, seminarios.

45
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGPromoción de ventas
  • Los objetivos específicos dependen del público
    objetivo
  • Intermediarios el incremento del número de
    puntos de venta.
  • Vendedores motivación para que aumenten el
    esfuerzo y rendimiento (eficacia).
  • Consumidores estimular la demanda a corto plazo
    o captar nuevos compradores.

46
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGPromoción de ventas
  • Los objetivos globales son
  • Incentivar las ventas (en el c/p).
  • Informar sobre la oferta de la empresa.
  • Motivar (estimular a vendedores e
    intermediarios).
  • Apoyar el lanzamiento de productos.
  • La promoción es más eficaz si se combina con
    otros instrumentos.

47
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGPromoción de ventas
  • Instrumentos o herramientas
  • Descuentos o reducción de precios
  • Entrega de productos gratis
  • Concursos
  • Regalos
  • Muestras gratuitas
  • Viajes
  • Ferias comerciales
  • Congresos

48
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGRelaciones públicas
  • Son actividades de comunicación
  • Imagen favorable de la organización.
  • Información objetiva.
  • Mejorar sus contactos.
  • Carácter persuasivo.
  • Mayor credibilidad que otros instrumentos.

49
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGRelaciones públicas
  • Los destinatarios no siempre están directamente
    relacionados con los productos o las actividades
    que desarrolla la empresa.
  • Dos grandes tipos de relaciones públicas
  • Relaciones públicas internas.
  • Relaciones públicas externas.

50
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGRelaciones públicas
  • Las relaciones públicas internas
  • dirigidas al público que forma parte de la
    organización.
  • pretenden aumentar la satisfacción y motivación
    para que se genere un clima de confianza en la
    empresa y establecer y mantener relaciones de
    confianza.
  • Los instrumentos que utilizan son convenciones,
    revistas internas, tablones, cartas e informes
    personalizados o visitas guiadas.

51
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGRelaciones públicas
  • Las relaciones públicas externas
  • Se dirigen al público ajeno a la empresa.
  • El objetivo es crear una imagen corporativa.
  • Los principales medios empleados son ofertas de
    servicios complementarios, comunicados y ruedas
    de prensa, ferias, congresos, visitas,
    patrocinio, mecenazgo, esponsorización o acciones
    de colaboración social.

52
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGFuerza de ventas o venta personal
  • Es un medio directo y personal con gran capacidad
    de informar y persuadir.
  • Es comunicación interpersonal, integrada por
    personas que realizan las tareas de venta.
  • Objetivo principal enlace entre la empresa y sus
    clientes.

53
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN MARKETING
Fuerza de ventas o venta personal
  • Funciones que realizan los vendedores
  • Informar y persuadir.
  • Desarrollar una buena imagen y actitudes
    favorables hacia el producto y la empresa.
  • Prestar servicios.
  • Observar los cambios que se produzcan en el
    mercado y el entorno.
  • Informar a la organización sobre las condiciones
    del mercado.

54
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN MARKETING
Fuerza de ventas o venta personal
  • Principios básicos de la venta
  • No se venden productos o servicios, sino lo que
    éstos son capaces de hacer por cada cliente
  • Cada cliente tiene su propia escala de valores
    para apreciar un producto o servicio determinado

55
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN MARKETING
Fuerza de ventas o venta personal
  • Características de un vendedor profesional
  • Apariencia personal
  • Sonrisa
  • Mirada
  • Tacto y cortesía
  • Sinceridad
  • Agresividad
  • Entusiasmo
  • Ética

56
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN MARKETING
Fuerza de ventas o venta personal
  • Ventajas
  • Permite la selección de los clientes.
  • Permite la comunicación directa.
  • El contacto de los vendedores con los clientes
    proporciona información de los propios clientes.
  • Es muy flexible.

57
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN MARKETING
Fuerza de ventas o venta personal
  • En mercados industriales es la única forma
    efectiva de comunicación y de alcanzar los
    objetivos comerciales
  • Inconvenientes
  • No permite llegar a la vez a un número elevado de
    compradores.
  • El coste por cada impacto es elevado.
  • Es imprescindible la formación de los vendedores
    (inversión en tiempo y dinero).

58
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGMarketing Directo
  • Emplea medios directos de transmisión de los
    mensajes, como el correo, el teléfono o las
    redes, que pueden servir también como formas de
    venta y distribución.
  • Objetivo respuesta inmediata de los clientes
    potenciales mediante el envío de un mensaje
    directo.

59
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGMarketing Directo
  • Características
  • Es un sistema o aproximación de Marketing.
    (encontrar mercados, estimular su demanda y
    entregar la oferta a sus consumidores).
  • Utiliza una combinación de medios de comunicación
    impersonal para informar y estimular respuestas
    de compra
  • Permite medir la respuesta, en compras o pedidos
    de los clientes.

60
LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN
MARKETINGMarketing Directo
  • Formas de venta
  • correspondencia, catálogo, automática, teléfono,
    ordenador o electrónica y televisión.
  • Funciones
  • Promueve la comunicación comercial entre la
    empresa y sus clientes.
  • Incrementa las posibilidades de negocio.
  • Complementa e incluso elimina los intermediarios
    de muchas transacciones.
  • Aumenta la eficacia de las relaciones con los
    clientes, al reducir el tiempo de contacto.

61
ÍNDICE
  • LA FUNCIÓN DE COMUNICACIÓN
  • Proceso de comunicación
  • Elementos de la comunicación
  • Objetivos de la comunicación
  • Formas de comunicación
  • EL PAPEL DE LA COMUNICACIÓN EN MARKETING
  • LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN EN MARKETING
  • Publicidad medios, soporte y formas
    planificación de medios publicitarios,
    presupuesto de la publicidad
  • Promoción de ventas consumidores,
    intermediarios, vendedores
  • Relaciones públicas internas, externas
  • Fuerza de ventas principios básicos de la venta,
    vendedor profesional
  • Marketing directo
  • REGULACIÓN DE LAS PROMOCIONES DE VENTA
  • Rebajas, saldos, liquidaciones, etc.

62
REGULACIÓN DE LAS PROMOCIONES DE VENTA
  • Ley de Ordenación del Comercio Minorista, que
    prevé seis tipos de actividades promocionales
  • Rebajas
  • Saldos
  • Liquidaciones
  • Regalos
  • Ventas directas
  • Ofertas

63
REGULACIÓN DE LAS PROMOCIONES DE VENTA
  • Obligaciones
  • Indicar duración
  • No se puede anunciar como medida general si no
    comprende al menos la mitad de los artículos
    puestos a la venta
  • Precio anterior (excepto en productos que se
    ponen a la venta por primera vez)
  • Cuando es reducción porcentual, basta con el
    anuncio genérico
  • Separar los artículos de precio normal de los de
    precio reducido
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com