UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ciencias de la Salud - PowerPoint PPT Presentation

1 / 50
About This Presentation
Title:

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ciencias de la Salud

Description:

universidad nacional del callao facultad de ciencias de la salud escuela profesional de enfermeria psicologia evolutiva y social lic. walter r. saavedra lopez – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:97
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 51
Provided by: Ing3260
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ciencias de la Salud


1
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFacultad de
Ciencias de la Salud
  • ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
  • PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y SOCIAL
  • LIC. WALTER R. SAAVEDRA LOPEZ
  • Docente EPE - FCS - UNAC

2
PSICOLOGIA GENERAL
3
Definición de Psicología
  • La psicología es la ciencia que estudia la
    conducta de los individuos y sus procesos
    mentales, incluyendo los procesos internos de los
    individuos y las influencias que se producen en
    su entorno físico y social.

4
Definición de la Psicología
  • El termino Psicología proviene de las palabras
    griegas Psyche del griego (????), alma o
    actividad mental y Logos (????a), tratado,
    estudio y revela que la definición, en sus
    orígenes, estaba referida al estudio del alma.

5
Orígenes de la Psicología
  • La Psicología proviene de dos fuentes que le dan
    origen la filosofía (búsqueda de sabiduría a
    través del razonamiento lógico) y la fisiología
    (estudio de los procesos vitales de un organismo,
    tales como la respiración, la digestión y la
    reproducción).

6
PSI LETRA GRIEGA COMÚNMENTE ASOCIADA CON LA
PSICOLOGÍA.
7
La Psicología en la Historia
La historia de la Psicología data de la
antigüedad, de cuando filósofos y lideres
religiosos se preguntaban sobre la naturaleza
humana e intentaban explicar el comportamiento
humano y los diversos fenómenos que afrontaban en
su vida cotidiana.
Y, A ESTE QUE LE PASA?
8
  • El comportamiento incluye, en su mas amplia
    definición, aquellas acciones que se pueden
    observar con facilidad. Tales como la actividad
    física y la expresión oral, así como otros
    procesos mentales que no pueden ser observados
    directamente, tales como la percepción, el
    pensamiento, el recuerdo y los sentimientos,
    entre otros.

9
  • DENTRO DEL CONCEPTO DE COMPORTAMIENTO HUMANO
    ENGLOBAMOS TODAS LAS ACTIVIDADES DE LOS
    INDIVIDUOS. ESTAS ACTIVIDADES SON CONSECUENCIA O
    BIEN DE ESTÍMULOS INTERIORES O BIOLÓGICOS O BIEN
    DE ESTÍMULOS EXTERIORES O AMBIENTALES.
  • EN TAL SENTIDO, LA PSICOLOGÍA CENTRA SU INTERÉS
    EN LAS DIVERSAS FACETAS Y MODALIDADES DE ESTE
    COMPORTAMIENTO, ASÍ COMO A SUS CAUSAS,
    INTERCONEXIONES Y OBJETIVOS.

10
  • El comportamiento es siempre el punto de partida
    de cualquier estudio psicológico y al hacer
    inferencias a partir de la conducta, el psicólogo
    puede estudiar procesos tales como los motivos,
    la percepción, el aprendizaje, la personalidad y
    las emociones.

11
LA PSICOLOGIA MODERNA SE ENCARGA DE ANALIZAR Y
EXPLICAR EL ORIGEN Y CARACTERISTICAS DE LA
CONDUCTA HUMANA.
12
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
13
Psicología Evolutiva
  • Tiene como finalidad el estudio psicológico de
    las diferentes etapas del crecimiento y el
    desarrollo del ser humano.
  • Busca comprender la manera en que las personas
    perciben, entienden y actúan en el mundo y cómo
    todo eso va cambiando de acuerdo a la edad, ya
    sea por maduración o por aprendizaje.

14
Psicología Evolutiva
  • También se le conoce con el nombre de
    psicología del ciclo vital, ya que estudia los
    cambios psicológicos a lo largo de toda la vida
    de las personas.

15
Su Objetivo
  • Su objetivo principal consiste en describir los
    cambios psicológicos y tratar de explicar por qué
    ocurren, así como dar razón de las diferencias
    existentes entre unas personas y otras, y sentar
    las bases para distintos tipos de intervención

16
La Psicología Evolutiva estudia
  • El desarrollo físico, que incluye cambios
    corporales como la estatura, el peso, el
    desarrollo del cerebro y de otros órganos del
    cuerpo, la adquisición y el perfeccionamiento de
    habilidades motoras.
  • El desarrollo cognitivo que se basa en cambios en
    los procesos de pensamientos, las habilidades
    lingüísticas, las funciones cerebrales, etc.
  • El desarrollo psicosocial del individuo, que
    incluye aspectos emocionales y sociales de la
    personalidad, la forma y la intensidad de las
    relaciones, los ámbitos en que se desenvuelve,
    etc.

17
En Conclusión
EL ÁMBITO DE INTERÉS DE LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
ES, ENTONCES, TODA LA EVOLUCIÓN DEL INDIVIDUO,
DESDE ANTES DEL NACIMIENTO CUANDO ESTÁ EN
DESARROLLO EN EL SENO MATERNO HASTA LA MUERTE,
HABIENDO PASADO POTENCIALMENTE POR INFANCIA,
NIÑEZ, ADOLESCENCIA, EDAD ADULTA Y VEJEZ.
18
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA
  • Hombres y Hechos mas Destacables

19
CUANDO APARECE LA PSICOLOGIA EN EL MUNDO?
  • EL HOMBRE SE HA ESFORZADO SIEMPRE NO SOLO POR
    COMPRENDER EL MUNDO EN QUE VIVIA, SINO QUE ADEMAS
    DESDE LOS TIEMPOS MAS REMOTOS HA INTENTADO
    COMPRENDERSE A SI MISMO Y COMPRENDER A LOS DEMAS

20
Algunos Momentos en la Historia de la Psicología
21
EL ANIMISMO
  • DETERMINADOS FENÓMENOS DEL COMPORTAMIENTO SOLO
    PODÍA COMPRENDERLOS UNA MENTALIDAD PRIMITIVA
    PENSANDO QUE EN LA NATURALEZA HUMANA DEBÍA HABER
    ALGO APARTE DEL CUERPO QUE SE IBA Y MAS TARDE
    RETORNABA.

22
  • DE AQUÍ SURGE EL CONCEPTO RE-ANIMARSE, QUE
    SIGNIFICA ETIMOLOGICAMENTE VOLVER EL ALMA.
  • PARA EL ANIMISMO ALMA ES IGUAL A VIDA.

23
  • EL ANIMISMO ES UN DUALISMO, POR UN LADO ESTA EL
    ANIMA Y POR OTRO LADO EL CUERPO, DOS COSAS QUE
    ESTAN INTEGRADAS, CONEXIONADAS, PERO QUE EN
    SUSTANCIA SON DISTINTAS.

24
ANTIGUA GRECIA
  • EN GRECIA, UN MILENIO ANTES DE CRISTO, EXISTIAN
    TAMBIEN ESTAS CONCEPCIONES ANIMISTAS.
  • MANTUVIERON LA NOCION ANIMA VIDA, LA CUAL SALE
    DEL CUERPO DURANTE EL SUEÑO Y VAGANDO ENCUENTRA
    OTRAS ANIMAS, QUE PUEDE ENGENDRAR ENFERMEDADES Y
    QUE DESPUES DE LA MUERTE, PUEDE INSTALARSE EN
    OTRO CUERPO.

25
ANTIGUA GRECIA
  • PSYKHE, EN GRIEGO, SIGNIFICA SOPLO O ALIENTO
    VITAL.
  • ANIMA, SE DERIVA DEL VOCABLO VIENTO.
  • ESTAS SON LAS ETIMOLOGIAS DE LOS VOCABLOS
    PSIQUE Y ALMA Y QUE LAS IDENTIFICAN CON UN
    SOPLO VITAL IMPERCEPTIBLE QUE SE ESCAPA DEL
    HOMBRE CON LA MUERTE.

26
LA PSICOLOGIA EN EL PERIODO HELENICO
  • EN EL SIGLO V A.C. SOCRATES (470-399 A.C.),
    PLATON (427 - 348 A.C.) Y ARISTOTELES (384 - 322
    A.C.) SIENTAN LAS BASES DE LO QUE POSTERIORMENTE
    SERIAN LA MAYOR PARTE DE LAS FILOSOFIAS Y
    PSICOLOGIAS EUROPEAS.

27
PLATON
  • ACENTUA TODAVIA MAS LA PRIMITIVA CONCEPCION
    DUALISTA ALMA - CUERPO.
  • PARA PLATON, EL ALMA ES INMATERIAL Y MERCED A
    ELLA PUEDE APREHENDERSE NO SOLAMENTE EL MUNDO QUE
    NOS RODEA, SINO TAMBIEN EL MUNDO DE LAS IDEAS Y,
    ADEMAS, ES INMORTAL, SOBREVIVIENDO AL CUERPO.

28
PROPONE UNA DIVISION TRIPARTITA DEL ALMA
  • LA PARTE SUPERIOR ES LA RAZON Y RESIDE EN LA
    CABEZA. PERMITE LA NOESIS.
  • LA PARTE MEDIA INVOLUCRA EL IMPETU, LA ACCION Y
    RESIDE EN EL PECHO.
  • LA PARTE INFERIOR CONTIENE LAS MANIFESTACIONES
    EROTICAS, LAS NECESIDADES BASICAS Y RESIDE EN
    EL ABDOMEN.

29
ALMA RACIONAL
PARTE SUPERIOR
PARTE MEDIA
ALMA IRRACIONAL
PARTE INFERIOR
30
ARISTOTELES

DISCIPULO DE PLATON. PENSABA QUE ESTE AL AFIRMAR
EL CARÁCTER SOBRENATURAL DEL ALMA, LLEGO A
OLVIDARSE DE LAS CONDICIONES FISICAS Y ORGANICAS
QUE PERMITIAN SU EXISTENCIA.
31
ARISTOTELES PLANTEA
  • EL ALMA NO PUEDE SUBSISTIR SIN UN CUERPO QUE LA
    ANIME.
  • SI PARA PLATON EL ALMA SE ENCONTRABA DENTRO DEL
    CUERPO COMO EN UNA ESPECIE DE EXILIO, PARA
    ARISTOTELES ES JUSTAMENTE EL ALMA QUIEN ASEGURA
    LA ARMONIA FUNCIONAL DEL ORGANISMO.

32
MATERIA Y FORMA SIEMPRE SE DAN JUNTAS, PERO SOLO
A TRAVES DE LA FORMA PUEDE ACTUALIZARSE LA
POTENCIALIDAD INHERENTE A LA MATERIA. LOS
ORGANOS DEL CUERPO SON LA MATERIA Y EL ALMA ES LA
FORMA DEL ORGANISMO ENTERO.
33
ESCUELA FILOSOFICA GRECOROMANA
  • EL DECLINAR DE GRECIA Y EL SURGIMIENTO DE LA
    CULTURA ROMANA.
  • TANTO CULTURAL COMO POLITICAMENTE, GRECIA EMPIEZA
    A SER SUPLANTADA POR ROMA Y, EN LO TOCANTE A LA
    VIDA INTELECTUAL, POR ALEJANDRIA.

34
  • TAMBIEN CONOCIDA COMO ESTOICISMO
  • ESTA ESCUELA (300 A 200 A.C.) ORIENTO SU DOCTRINA
    PRINCIPALMENTE HACIA EL ESTUDIO DE LA ETICA,
    CONSISTIENDO EN ESENCIA EN UNA DOCTRINA DE
    DISCIPLINA PERSONAL Y DE EDUCACION DEL CARÁCTER.

35
  • EL ESTOICISMO ROMANO HIZO HINCAPIE EN LA
    VOLUNTAD HUMANA COMO UNICO MEDIO MEDIANTE EL CUAL
    ADQUIERE DOMINIO DE SI MISMO, MANTENIENDO ASI UNA
    FORTALEZA DE ALMA INQUEBRANTABLE.

36
PSICOLOGIA CRISTIANA
  • EN ESTA ESCUELA SEGUIMOS ENCONTRANDO EL DUALISMO
    ALMA - CUERPO PROPUESTO POR PLATON.
  • TENIA POR OBJETO JUSTIFICAR LAS CREENCIAS EN
    CUANTO AL ORIGEN Y EL DESTINO DEL ALMA.

37
  • ESTA ESCUELA PROPONE QUE EL ALMA NACE DE UN ACTO
    DIVINO, ES LIBRE Y, POR LO TANTO, ES RESPONSABLE
    DE SUS ACTOS.
  • EN CONSECUENCIA, ES JUSTO QUE TENGA UNA
    RECOMPENSA O UN CASTIGO DE DIOS.
  • DE ESTO SE DESPRENDE LA INTENSA PREOCUPACION POR
    LAS CUESTIONES DEL PECADO Y LA CULPA Y LA
    NECESIDAD DE PURIFICARSE PARA PODER ALCANZAR LA
    UNION CON LO DIVINO.

38
  • TODO LO HUMANO QUE ESTE CONEXIONADO CON LO
    ZOOLOGICO ES OCASIÓN DE PECADO Y PARA EVITARLO ES
    NECESARIO DISCIPLINARSE, CON LO QUE SE CONSIGUE
    LA SANTIFICACION DEL ESPIRITU Y EL CUERPO.

39
  • ADMITE LA INMORTALIDAD DEL ALMA Y LA
    CORRUPTIBILIDAD DE LA MATERIA.
  • PROPONE QUE TRAS LA MUERTE FISICA, EL ALMA QUEDA
    EN UN ESTADO INNATURAL EN EL QUE CONTINUA HASTA
    QUE PUEDA VOLVER A UNIRSE AL CUERPO AL RESUCITAR
    LA CARNE.
  • LA NATURALEZA SUBSTANCIAL COMPLETA DEL SER HUMANO
    NO ES SOLO EL CUERPO NI SOLO EL ALMA, SINO EL
    COMPUESTO DE AMBOS.

40
NACIMIENTO DE LA PSICOLOGIA DEL SIGLO XX
  • LA DESVALORIZACION DE LA ESPECULACION ADQUIERE
    PROPORCIONES CADA VEZ MAS INTENSAS A MEDIDA QUE
    SE VA DESARROLLANDO EL SIGLO XIX.
  • SON LOS HECHOS Y LA EXPERIENCIA POSITIVA LO UNICO
    QUE SIRVE PARA APROXIMARSE A LA VERDAD

41
LOS PRECURSORES
  • EL MOMENTO HISTORICO ES CADA VEZ MAS PROPICIO
    PARA EL SURGIMIENTO DE UNA PSICOLOGIA CIENTIFICA.
  • JHON STUART MILL (1806-1875) Y HERBERT SPENCER
    (1820-1903) PROPONEN QUE LA PSICOLOGIA DEBE
    BASARSE NO SOLO EN LA OBSERVACION, SINO TAMBIEN
    EN LA EXPERIMENTACION, DANDOLE DE ESTA MANERA A
    LA PSICOLOGIA EL CARÁCTER DE CIENCIA
    INDEPENDIENTE.

42
(No Transcript)
43
  • JUEGA UN PAPEL DECISIVO EN LA CONSTITUCION DE LA
    PSICOLOGIA COMO CIENCIA EXPERIMENTAL.
  • SU OBJETIVO FUE ELABORAR UNA PSICOLOGIA EN LA QUE
    NO SE CONSIDERE NADA MAS QUE HECHOS Y
    UTILIZANDO TANTO COMO SEA POSIBLE LA
    EXPERIMENTACION Y LA MEDICION.
  • FUNDA SU LABORATORIO DE PSICOLOGIA EN LEIPZIG
    (ALEMANIA) EN 1879.

WILHELM WUNDT (1832-1920)
44
  • LOS TRATADOS DE PSICOLOGIA CONSIGNAN A WILHELM
    WUNDT COMO EL CREADOR DEL PRIMER LABORATORIO DE
    PSICOLOGIA.
  • SIN EMBARGO, HAY QUE RECONOCER EL APORTE DE
    WILLIAM JAMES, QUIEN FUNDO UN LABORATORIO DE
    PSICOLOGIA EN LA UNIVERSIDAD DE HARVARD (EE.UU.)
    EN EL AÑO DE 1875.

WILLIAM JAMES (1842-1910)
45
LA PSICOLOGIA A TRAVES DE LA HISTORIA
DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA CIENTIFICA
W. JAMES W. WUNDT
S. HILL H. SPENCER
1832 A 1920 D.C.
1806 A 1903 D.C.
P. CRISTIANA
100 A 1274 D.C.
F. GRECOROMANA
300 A 200 A.C.
P. HELENICO
ANIMISMO
470 A 322 A.C.
ETAPA CIENTIFICA
ETAPA FILOSOFICA
46
(No Transcript)
47
POR QUÉ SE CONSIDERA LA PSICOLOGÍA COMO UNA
CIENCIA?
Porque una ciencia no se define solamente en
términos de la exactitud o precisión de sus
datos, sino mas bien, como un cuerpo de
conocimientos sistematizados y adquiridos a
través del empleo del método científico.
48
SIGMUND FREUD (1856 1939)
MEDICO Y NEUROLOGO AUSTRIACO CREADOR DEL
PSICOANALISIS
49
RECORDEMOS.
LA PSICOLOGIA ES UNA CIENCIA QUE NOS AYUDA A
RECONOCER E INTERPRETAR LAS CARACTERISTICAS DEL
DESARROLLO PSICOLOGICO EN CADA ETAPA DE LA VIDA
DEL SER HUMANO Y LA INTERRELACION DE ESTOS
PROCESOS CON EL ENTORNO PSICOSOCIAL Y EL
ECOSISTEMA EN QUE SE DESENVUELVEN LAS PERSONAS.
50
GRACIAS POR SU FINA ATENCION
  • !Que tengan un buen día!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com