Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 25
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

Tipos de mesas y posiciones. Tratamiento. Relaciones Interpersonales y Reuniones de trabajo. ... Protocolo en la mesa. Saber comer y saber estar. 6.3. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:448
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 26
Provided by: roch88
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
6. Acciones Formativas
  • Como resultado del estudio de necesidades
    realizado en las asociaciones empresariales
    pertenecientes a CECOMA, se ha diseñado el
    siguiente Plan de Formación para los trabajadores
    de Asociaciones Empresariales de Comercio y
    Servicios de Madrid.
  • El Plan está compuesto por cinco acciones
    formativas
  • Firma Digital y Facturación Electrónica
  • Habilidades Comerciales para Asociaciones
    Empresariales
  • Relaciones Públicas y Organización de Eventos
    para Asociaciones Empresariales
  • Hoja de Calculo Excel (e-learning)
  • Atención al Cliente (e-learning)

2
6.1. Firma digital y facturación electrónica
  • Modalidad Presencial
  • Duración 10 h.
  • Nº Participantes 10-15

Objetivos
  • Familiarizar a los asistentes con los conceptos
    de intercambio electrónico de datos, firma
    digital y facturación electrónica así como con la
    interrelación entre ellos.
  • Aportar una visión general de la evolución que
    ha llevado desde los primeros estadios del
    Comercio Electrónico en redes privadas a la
    situación actual de uso extensivo de Internet
    para la realización de transacciones comerciales.
  • Introducir los conceptos básicos relacionados
    con la Ley orgánica de protección de datos (LOPD)
    y la Ley orgánica de los Servicios de la Sociedad
    de la Información y el Comercio Electrónico
    (LSSI).
  • Facilitar la Optimización de estos Sistemas en
    la empresa.

 
3
6.1. Firma digital y facturación electrónica
Contenidos
  • INTERCAMBIO ELECTRÓNICO DE DATOS (EDI)
  • Introducción
  • Breve historia del Intercambio electrónico de
    Datos
  • Redes de valor añadido (VAN)
  • Centros de compensación
  • Estandarización
  • UN/EDIFACT
  • Otros estándares
  • Mensajes EDI
  • Estructura general de un mensaje EDI
  • Ejemplos INVOIC, ORDERS

4
6.1. Firma digital y facturación electrónica
Contenidos
  • Evolución y nuevas tecnologías
  • Entrada en escena de Internet
  • Del EDIFACT al ebXML
  • Software de aplicación EDI
  • Tipos de software
  • Estructura básica de las aplicaciones
  • Ámbitos de aplicación
  • La gestión de la cadena de suministro (SCM)
  • Relación con entidades financieras (Financial
    EDI)

5
6.1. Firma digital y facturación electrónica
Contenidos
  • 2. LA FIRMA DIGITAL
  • Conceptos básicos
  • Qué es la firma digital?
  • Fundamentos técnicos de la firma digital
  • Criptografía simétrica y asimétrica
  • Funciones hash
  • Sellos temporales
  • Certificados digitales
  • Entidades de certificación
  • Tipos de certificados
  • Trámites para su obtención
  • Aplicaciones de software que admiten firma
    digital

6
6.2. Habilidades Comerciales para Asoc.
Empresariales
  • Modalidad Presencial
  • Duración 8 h.
  • Nº Participantes 10-15

Objetivos
  • Entrenar a los asistentes en las principales
    Habilidades Comerciales como son
  • Habilidades sociales
  • Detección de necesidades de clientes
  • Adiestramiento en las fases de la venta
  • Importancia de la fidelización de los clientes

7
6.2. Habilidades Comerciales para Asoc.
Empresariales
Contenidos
  • 1. QUÉ ES VENDER ALGO
  • 2. EL CONTEXTO DE LA VENTA
  • Actitud hacia la Venta
  • Expectativas del Cliente
  • Motivaciones de Compra
  • 3. TÉCNICAS DE VENTA
  • El perfil del Vendedor ideal
  • Análisis del Sector
  • Nosotros y nuestra competencia
  • Cómo estamos y cómo queremos estar?
  • El proceso de comunicación en el proceso de la
    venta
  • Técnicas de Venta 2 5 2 Fases
  • Preparación
  • Encuentro, Sondeo, Argumentación, Objeciones,
    Cierre
  • Evaluación y Seguimiento

8
6.2. Habilidades Comerciales para Asoc.
Empresariales
Contenidos
  • 4. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
  • Factores que influyen a la hora de negociar
  • Los conceptos que se negocian
  • Las actitudes en la negociación. Diferentes
    formas de negociación
  • 5. FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
  • Los "Sí" y "No" de la Venta
  • Fidelizar al Cliente
  • Objetivos y fases de un programa de fidelización
  • Medir la satisfacción del cliente
  • Indicadores y Otros

9
6.3. Relaciones Públicas y Organización de
Eventos
  • Modalidad Presencial
  • Duración 10 h.
  • Nº Participantes 10-15

Objetivos
  • Al finalizar la acción formativa los asistentes
    conocerán las normas básicas de la cultura
    empresarial con el fin de realizar trabajos
    relacionados con la comunicación, las relaciones
    públicas y la organización de eventos.
  • El objetivo es establecer y mantener un mutuo
    entendimiento entre las asociaciones
    empresariales y su público objetivo.

10
6.3. Relaciones Públicas y Organización de
Eventos
Contenidos
  • 1. DEFINICIÓN Y CLASES DE PROTOCOLO
  • El Saludo
  • Comunicación
  • Comportamiento social
  • 2. PROTOCOLO EN LA ASOCIACIÓN EMPRESARIAL
  • La Imagen de la Asociación. Identidad e imagen
    corporativa. Nombre, logotipo
  • Cortesía en la empresa, atención al cliente
  • La negociación. Elementos y objetivos. Tipos de
    mesas y posiciones
  • Tratamiento
  • Relaciones Interpersonales y Reuniones de
    trabajo. La inteligencia emocional en la empresa
  • Planificación del tiempo

11
6.3. Relaciones Públicas y Organización de
Eventos
Contenidos
  • 3. COMUNICACIÓN Y PROTOCOLO
  • Comunicación verbal. Hablar con seguridad. Claves
    del orador.
  • Comunicación no verbal. Kinesia y
    Paralingüistica.
  • Comunicación escrita. Normas generales para la
    redacción de la correspondencia empresarial y
    comercial, protocolo de la correspondencia, uso
    correcto del teléfono.
  • Tipos de escrito y modelos de comunicación
    escrita.
  • Planificación y organización de actos en la
    empresa. Preparación protocolo previo.
  • Congresos, forums, stands en ferias, montaje y
    desarrollo de
  • congresos, almuerzos, exposiciones, seminarios.
  • Ceremonial de la empresa (firma de documentos,
    entrega de
  • medallas, comida de empresa, viajes, etc).
  • Recepción de visitas y tratamiento protocolario

12
6.3. Relaciones Públicas y Organización de
Eventos
Contenidos
  • 4. COMPORTAMIENTOS, USOS SOCIALES Y EMPRESARIALES
  • Tener clase
  • El saludo
  • Desenvoltura social
  • Cómo vestir? La etiqueta
  • Protocolo en la mesa. Saber comer y saber estar

13
6.4. Atención al cliente
  • Modalidad E-learning
  • Duración 10 h.
  • Nº Participantes 10-15


Objetivos
  • Proporcionar al alumno las técnicas, pautas y
    habilidades que permiten trasladar al cliente la
    imagen de calidad en la atención y satisfacción
    del servicio.
  • Sensibilizar a los participantes sobre la
    importancia que tienen los clientes en todas las
    organizaciones como fuente de ingresos y sobre
    todo como motor de cambio y aprendizaje.

14
6.4. Atención al cliente
  • 1 CALIDAD ORIENTADA AL CLIENTE   1.1.
    Evolución del concepto de Calidad   1.2. Calidad
    del Servicio   1.3. En qué consiste la Atención
    al Cliente   1.4. Tu Turno   1.5. Recuerda
    Que2 COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL
    CLIENTE   2.1. Calidad de Atención al
    Cliente   2.2. Comunicación Verbal   2.3.
    Comunicación No Verbal   2.4. Niveles de
    Comunicación   2.5. Axiomas de la
    Comunicación   2.6. Tu Turno   2.7. Recuerda
    Que

Contenidos
15
6.4. Atención al cliente
Contenidos
3 TÉCNICAS DE ESCUCHA   3.1. La importancia de
Escuchar   3.2. Escucha Activa   3.3.
Autoescucha   3.4. Tu Turno   3.5. Recuerda
Que 4 CALIDAD EN LA ATENCIÓN TELEFÓNICA AL
CLIENTE   4.1. Importancia y características de
la Atención Telefónica   4.2. Aspectos
comunicativos de la Atención Telefónica   4.3.
Tratamiento de Reclamaciones
16
6.4. Atención al cliente

Contenidos
MÓDULO 4 CALIDAD EN LA ATENCIÓN TELEFÓNICA AL
CLIENTE   4.1. Importancia y características de
la Atención Telefónica   4.2. Aspectos
comunicativos de la Atención Telefónica   4.3.
Tratamiento de Reclamaciones
17
6.5. Hoja de Calculo Excel
  • Modalidad E-learning
  • Duración 15 h.
  • Nº Participantes 10-15


Objetivos
  • Optimizar el uso y características de esta
    herramienta, personalizándola a las necesidades
    de trabajo de cada usuario.
  • Establecer los diferentes datos y formatos en una
    hoja de cálculo para poder realizar las
    operaciones oportunas de una forma organizada y
    mostrar los datos de una forma más acorde a las
    necesidades de los usuarios.

18
6.5. Hoja de Calculo Excel
Contenidos
  • 1. INTRODUCCIÓN A EXCEL Y SU ENTORNO
  • 2. AYUDA DE EXCEL
  • 3. OPERACIONES CON LIBROS
  • 3.1. Operaciones básicas con libros
  • 3.2. Trabajo con varios libros
  • 3.3. Guardar área de trabajo
  • 3.4. Buscar libros
  • 4. BARRAS DE MENÚS Y HERRAMIENTAS
  • 4.1. Activar y desactivar barras
  • 4.2. Personalizar barras existentes
  • 4.3. Crear una nueva barra de herramientas

19
6.5. Hoja de Calculo Excel
Contenidos
  • 5. TRABAJO CON HOJAS DE CÁLCULO
  • 5.1. Desplazamiento en una hoja
  • 5.2. Selección de rangos
  • 5.3. Ir a, buscar y reemplazar
  • 5.4. Aplicaciones del menú ventana
  • 6. INTRODUCCIÓN DE DATOS Y FÓRMULAS
  • 6.1. Introducir datos
  • 6.2. Introducir fórmulas
  • 6.3. Funciones básicas
  • 6.4. Copiando fórmulas
  • 6.5. Referencias absolutas y relativas
  • 7. EDICIÓN DE UNA HOJA
  • 7.1. Modificar contenido de celdas
  • 7.2. Cortar, copiar y pegar

20
6.5. Hoja de Calculo Excel
Contenidos
  • 7.3. Altura de filas y ancho de columnas
  • 7.4. Insertar/eliminar filas y columnas
  • 7.5. Gestión de hojas
  • 8. EDICIÓN AVANZADA
  • 8.1. Generar series
  • 8.2. Listas personalizadas
  • 8.3. Uso de pegado especial
  • 9. FORMATO DE HOJAS
  • 9.1. Formato rápido
  • 9.2. Formato de números, horas y fechas
  • 9.3. Formato alineación
  • 9.4. Bordes y tramas
  • 9.5. Copiar formatos

21
6.5. Hoja de Calculo Excel
Contenidos
  • 10. FORMATO AVANZADO DE HOJAS
  • 10.1. Autoformatos
  • 10.2. Formato condicional
  • 10.3. Estilos
  • 11. COMENTARIOS
  • 12. IMPRESIÓN DE HOJAS
  • 12.1. Configurar página
  • 12.2. Configurar márgenes
  • 12.3. Encabezados y pie de página
  • 12.4. Configurar hoja
  • 12.5. Área de impresión
  • 12.6. Vista previa de saltos de página
  • 12.7. Opciones de impresión

22
6.5. Hoja de Calculo Excel
Contenidos
  • 13.4. Tamaño y desplazamiento
  • 13.5. Manipulación de objetos
  • 14. GRÁFICOS
  • 14.1. Crear gráficos
  • 14.2. Modificar tipo y ubicación
  • 14.3. Modificar rangos de datos
  • 14.4. Formatear y cambiar opciones
  • 15. ORDENAR POR COLUMNAS
  • 16. FILTROS AUTOMÁTICOS
  • 17. FORMATO AVANZADO DE HOJAS
  • 17.1. Ejecución de filtros avanzados
  • 17.2. Uso de operadores

23
6.5. Hoja de Calculo Excel
Contenidos
  • 18. SUBTOTALES
  • 19. VALIDACIÓN DE DATOS
  • 20. TABLAS DINÁMICAS
  • 20.1. Creación de tablas dinámicas
  • 20.2. Modificación de una tabla dinámica
  • 20.3. Formatear tablas dinámicas
  • 20.4. Consolidar múltiples rangos
  • 20.5. Crear tabla dinámica en base a otra
  • 20.6. Crear gráficos dinámicos
  • 21. VÍNCULOS E HIPERVÍNCULOS
  • 21.1. Fórmulas con vínculos

24
6.5. Hoja de Calculo Excel
Contenidos
  • 24. FUNCIONES DE FECHA Y HORA
  • 25. FUNCIÓN SI
  • 26. FUNCIÓN BUSCARV Y BUSCARH
  • 27. COMPARTIR Y PROTEGER ARCHIVOS
  • 27.1. Proteger un libro al abrirlo
  • 27.2. Proteger hojas
  • 27.3. Proteger elementos de un libro
  • 28. AUDITORÍA DE UNA HOJA
  • 28.1. Auditoría de una hoja
  • 28.2. Evaluación de fórmulas
  • 28.3. Ventana de inspección
  • 29. HERRAMIENTAS PARA ANÁLISIS DE DATOS
  • 29.1. Tablas de datos

25
6.5. Hoja de Calculo Excel
Contenidos
  • 30. ADMINISTRADOR DE VISTAS
  • 31. IMPORTAR Y EXPORTAR DATOS
  • 31.1. Importar archivos planos
  • 31.2. Exportar hojas a otras aplicaciones
  • 31.3. Importar datos mediante consultas
  • 31.4. Publicar hojas en la Web
  • 32. CONSOLIDACIÓN DE DATOS
  • 33. USO DE LA HERRAMIENTA ESQUEMA
  • 34. DISEÑO Y DESARROLLO DE FORMULARIOS
  • 35. MACRO
  • 35.1. Crear y ejecutar una macro
  • 35.2. Macro compleja
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com