Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 20
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

NEGOCIO. Entrevista personali-zada. Recono-cimiento m dico. Presentaci n. Cuestionario a medida ... Entrevista Personalizada. Objetivo: ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:53
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 21
Provided by: Igor151
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
(No Transcript)
2
EQUILIBRIO
LABORAL
FAMILIAR
OCIO
3
GRUPO DE NEGOCIO
GRUPO GENERAL
TUTORIZACIÓN
  • DESARROLLO
  • E INVESTIGACIÓN
  • - Recogida de información
  • -Elaboración del proyecto
  • Implantación del proyecto

DIAGNÓSTICO
FASE 2
FASE 1
EVALUACIÓN FINAL - Cuestionario - Informe final
  • Entrevista personali-zada
  • Recono-cimiento médico
  • Presentación
  • Cuestionario a medida
  • Informe
  • Acciones de Mejora

PROYECTO DE CONCILIACIÓN
EVALUACIÓN CONTINUA
4
GRUPO GENERAL
  • Funciones
  • Determinará la población diana para la
    implantación del programa piloto.
  • Facilitador, de tal forma que actúe como nexo
    entre el Grupo de Negocio y la Organización.
  • Composición
  • Dirección Social
  • Director de Prevencion de Salud
  • Personal de Negocio de Intervención
  • Gerente de Athlon S. Coop.

5
GRUPO de NEGOCIO
  • Funciones
  • Sus funciones principales serán
  • a) Seguimiento de la actuación del Equipo de
    Tutorización según el plan establecido
  • b) En cuanto a las Acciones de Mejora
  • - Facilitador de su aplicación cuando sean
    locales
  • Transmisor al Grupo General cuando sean de tipo
    estratégico
  • Composición
  • Jefes y técnicos de los Dptos. de
  • 1) La Unidad Básica de Salud
  • 2) Prevención de Riesgos Laborales
  • 3) Gestión de Recursos Humanos
  • 4) Departamento de Personal
  • 5) ...

6
TUTORIZACIÓN
  • El Equipo de Tutorización estará formado por
    asesores externos de Athlon, concretamente
  • El gerente y responsable de Athlon.
  • Una psicóloga especializada en prevención de
    riesgos psicosociales.
  • Un sociólogo especialidado en la gestión de
    personas.
  • Funciones del equipo
  • Tutorización personalizada personalizada de las
    personas que participen en el programa formativo,
    reuniones de corta duración con cada empleado que
    participe en el programa para ir detectando
    necesidades y dar solución a las mismas
  • Realización de las entrevistas personalizadas
  • Elaboración y aplicación del cuestionario de
    necesidades
  • Elaboración de las conclusiones y propuestas de
    mejoras
  • Desarrollo del programa de formación
  • Colaboración con Grupo de Negocio
  • Elaboración de indicadores para la evaluación
    final

7
DESARROLLO e INVESTIGACIÓN
  •  Funciones
  • Elaboración de un Proyecto sobre la Conciliación
    de la Vida Laboral, Familiar y Ocio.
  • Composición del equipo de trabajo Athlon
  • El gerente y responsable de Athlon.
  • La responsable del área de Salud Laboral de
    Athlon.
  • Dos técnicos especializados en el área de salud
    laboral y ergonomía.
  • Una psicóloga y un sociólogo especialidados en la
    prevención de riesgos psicosociales y gestión de
    personas.

8
Recogida de Información
  •  Externa
  • Búsqueda de estudios, investigaciones, prácticas
    y políticas aplicadas en empresas respecto a la
    conciliación laboral y familiar.
  •  Interna
  • Resultados del estudio de clima laboral de
    Eroski.
  • Políticas de gestión de personas implantadas y en
    proceso de implantación.
  • Políticas implantadas respecto a la prevención de
    riesgos y gestión de la salud de los
    trabajadores.
  • Información cualitativa relevante respecto a la
    calidad de vida laboral en Eroski.

9
Elaboración del Proyecto
  • Fijación de los objetivos generales y
    específicos.
  • Elección de la población diana.
  • Determinación de las fases.
  • Metodología a aplicar.
  • Creación de herramientas cuestionario y técnicas
    para promover el bienestar.
  • Aplicación de las técnicas y recursos del
    proyecto.
  • Recursos materiales y técnicos necesarios.
  • Evaluación del proyecto elaboración de
    indicadores y acciones de mejora.

10
Implantación del Proyecto
  • Difusión del trabajo realizado al equipo de
    Eroski.
  • Propuesta de la metodología a seguir para la
    realización efectiva del proyecto.
  • Creación de un equipo conjunto de trabajo
    Athlon-Eroski para su posterior implantación.

11
Presentación del Cuestionario
  • En una reunión con todos los trabajadores del
    Negocio se explicarán los objetivos del
    cuestionario y su cumplimentación para a
    continuación, entregárselos a aquellos que
    accedan a realizarlo.

12
Cuestionario a Medida
  •  Objetivo General
  • Análisis de la situación de los empleados
    respecto a la conciliación entre su vida familiar
    y de ocio y sus condiciones laborales.
  •  
  •  Dirigido a
  • Toda la población diana.
  •   Duración
  • La duración aproximada para dicha
    cumplimentación se estima en 30 minutos.
  •  Contenido
  • 110 ítems agrupados en 10 variables.

13
Entrevista Personalizada
  •  
  • Su objetivo principal será realizar una
    presentación del proyecto y aclaración de todas
    las cuestiones relativas al mismo (dudas,
    sugerencias...) a cada una de las personas que,
    tras responder al cuestionario, acceden a
    participar en el Programa Formativo.
  •  
  • La duración prevista de las entrevistas será de
    15 minutos aproximadamente.

14
Reconocimiento Médico
  • Objetivo Descartar problemas de salud
    asociados a situaciones de estrés que pudieran
    estar producidas por desequilibrios entre la vida
    laboral, familiar y de ocio.. Contenido
    Encuesta de antecedentes personales y familiares
    (con encuesta sobre alimentación)Valoración
    cardiopulmonarCineantropometríaSe tendrá en
    cuenta la analítica realizada en la empresa

15
PROGRAMA de FORMACIÓN
  •  Promoción del Bienestar General
  • Facilitar herramientas y/o técnicas que pueden
    posibilitar una mejora en el bienestar general de
    los participantes.
  •  Los temas a tratar en este bloque formativo
    serán los siguientes
  • A) Pensamiento Positivo
  • B) Estrés
  • C) Gestión del Tiempo
  • D) Hábitos saludables
  •   Actividades complementarias
  • Se organizarán distintas actividades para
    promover las relaciones interpersonales.

16
PROYECTO DE CONCILIACIÓN
  •  Conclusiones
  • De las entrevistas personalizadas.
  • Del cuestionario a medida.
  • Indicadores objetivos de la organización.
  • Se elaborarán Propuestas de Mejora, a corto,
    medio y largo plazo, para desarrollar políticas
    de conciliación vida laboral, familiar y de ocio
  •   Será requisito necesario el compromiso de
    la Dirección de la Organización.

17
EVALUACIÓN FINAL
  • Su objetivo principal será evaluar la utilidad
    del proyecto basándose en los resultados del
    cuestionario y del informe final

18
Cuestionario Final
  • Este cuestionario perseguirá los siguientes
    objetivos
  • A.- Comparación con la situación anterior al
    programa formativo
  • B.- Análisis y evaluación del uso de las
    técnicas/herramientas aportadas durante el
    periodo formativo.
  • C.- Evaluar el conocimiento, uso y satisfacción
    de las medidas de conciliación que se hayan
    implantado.
  • D.- Análisis de la situación de equilibrio entre
    la vida laboral, familiar y de ocio de los
    empleados en ese momento.
  • Aplicación al año de finalizar las
    actividades formativas.

19
Informe Final
  •  
  • Objetivos
  • - Realizar una valoración de la efectividad
    del proyecto
  • - Establecer propuestas de mejora

20
EVALUACIÓN CONTINUA
  • El Grupo de Negocio realizará las tareas de
    evaluación, junto con el Equipo de Tutorización,
    evaluando los siguientes aspectoas
  • Indicadores de formación.
  • Resultados obtenidos en la tutorización.
  • Se reunirán aproximadamente cada tres meses.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com