MATERIAL DE ORIENTACIN REGIONAL CARSAM PARA PROGRAMAS DE GARANTA DE CALIDAD DE SERVICIOS DE TRNSITO - PowerPoint PPT Presentation

1 / 58
About This Presentation
Title:

MATERIAL DE ORIENTACIN REGIONAL CARSAM PARA PROGRAMAS DE GARANTA DE CALIDAD DE SERVICIOS DE TRNSITO

Description:

Sin miedo a represalias ... Coordinar, si esta involucrado, con el jefe de otra dependencia ATS ... Mantener nexos con jefes de dependencias ATS para ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:107
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 59
Provided by: claudi1
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: MATERIAL DE ORIENTACIN REGIONAL CARSAM PARA PROGRAMAS DE GARANTA DE CALIDAD DE SERVICIOS DE TRNSITO


1
MATERIAL DE ORIENTACIÓN REGIONAL CAR/SAM PARA
PROGRAMAS DE GARANTÍA DE CALIDAD DE SERVICIOS DE
TRÁNSITO AÉREO
  • Gustavo De León
  • Especialista Regional de Gestión de Tránsito
    Aéreo
  • y Búsqueda y Salvamento
  • Oficina Regional NACC de la OACI

2
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL
 OFICINA PARA NORTEAMÉRICA, CENTROAMÉRICA Y EL
CARIBE  MATERIAL DE ORIENTACIÓN REGIONAL
CAR/SAMPARA PROGRAMAS DE GARANTÍA DE
CALIDADDE SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO
  •  Capítulos 5 8 Versión 1.0 Noviembre 2001

3
Contenido
  • Capítulo 5. Notificación, Investigación y
    Equipos de Investigaciones de Incidentes
    de Tránsito Aéreo
  • Capítulo 6. Programas de Prevención de
    Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Capítulo 7. Programa de Evaluación de Servicios
    de Tránsito Aéreo
  • Capítulo 8. Programas de Mejora de Servicios de
    Calidad

4
Capítulo 5. Notificación, Investigación y Equipos
de Investigaciones de Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Introducción
  • Incidentes de tránsito aéreo
  • AIRPROX
  • Error operacional
  • Desviación operacional
  • Incursión de pistas
  • Desviación del piloto
  • Factor casual
  • Procedimiento
  • Instalaciones en tierra (equipo)
  • Humano

5
Capítulo 5. Notificación, Investigación y Equipos
de Investigaciones de Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Procedimientos generales de notificación
  • Notificación por parte de los pilotos
  • Notificación por ATS
  • Formulario de notificación de incidentes ATS para
    ser usado por los pilotos y los controladores
  • Investigación y documentación
  • Análisis de los incidentes relacionados con ATS
  • Divulgación de información
  • En el interés de la prevención de
    accidentes/incidentes
  • Publicar la notificación tan pronto como sea
    posible

6
Capítulo 5. Notificación, Investigación y Equipos
de Investigaciones de Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Proceso de investigación de incidentes de
    tránsito aéreo
  • Proceso paso-a-paso
  • Evento sospechado de incidentes ATS
  • Identificar y notificar deficiencias ATS
  • Que los problemas podrían ser corregidos
  • Notificación de incidentes ATS
  • Requerimientos dentro del Estado
  • Responsabilidad de todo el personal ATS
  • Notificar inmediatamente una sospecha de
  • incidentes ATS al supervisor ATS o al
  • oficial de administración ATS
  • Sin miedo a represalias

7
Capítulo 5. Notificación, Investigación y Equipos
de Investigaciones de Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Investigación preliminar de incidente ATS
  • Encontrar hechos
  • Determinar qué ocurrió en el sistema ATS
  • Determinar la validez del incidente sospechado
    ATS
  • Confirmación de incidentes ATS
  • Tomar la acción correspondiente
  • Avisar a otras dependencias ATS involucradas
  • Relevar a el (los) controlador (es) involucrados
  • Recopilar información pertinente (e.g. fajas de
    progreso de vuelo, etc.)
  • Revisar las grabaciones de voz, y preparar una
    copia de trabajo

8
Capítulo 5. Notificación, Investigación y Equipos
de Investigaciones de Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Revisar los datos de computadora y de radar
  • Conducir entrevistas preliminares
  • Notificar a la gerencia ATS
  • Completar la hoja de trabajo preliminares de
    investigación de incidentes ATS
  • Investigación de Seguimiento
  • El jefe de la dependencia ATS debería
  • Asegurar que se realicen las investigaciones de
    incidentes ATS
  • Coordinar, si esta involucrado, con el jefe de
    otra dependencia ATS
  • Designar un Investigador a cargo del incidente
    ATS (ATS-IIIC)
  • Conformar un equipo de investigación de
    incidentes ATS
  • Asegurar una investigación completa, a
    conciencia, objetiva y a tiempo

9
Capítulo 5. Notificación, Investigación y Equipos
de Investigaciones de Incidentes de Tránsito Aéreo
  • ATS-IIIC
  • Conducir una investigación completa
  • Enviar los resultados y recomendaciones al jefe
    de la dependencia ATS
  • Cuando estén involucradas otras dependencias ATS,
    asegurarse del alcance de su investigación e
    intercambiar información
  • Asignar funciones a los miembros del equipo
  • Realizar las entrevistas de conformidad con los
    requerimientos nacionales y locales
  • Equipo de investigación de incidentes ATS
  • Asistir al ATS-IIIC
  • Permanecer bajo la guía del ATS-IIIC durante el
  • proceso de investigación

10
Capítulo 5. Notificación, Investigación y Equipos
de Investigaciones de Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Proceso de la investigación
  • Descubrimiento de hechos
  • Encuesta profunda de todos los factores causales
  • Procedimientos
  • Entrenamiento
  • Supervisión
  • Equipo
  • Ambiente del cuarto de control
  • Factores externos
  • Acciones del controlador
  • Configuración del espacio aéreo
  • Afluencia de tránsito
  • Acciones del piloto
  • Consecuencias de evento ACAS/TCAS
  • Condiciones meteorológicas
  • Configuración de la posición de control
  • Procedimientos de coordinación
  • Ambiente del aeródromo
  • Factores humanos
  • Precisión de los sistemas de radar automatizados
  • Datos radar

11
Capítulo 5. Notificación, Investigación y Equipos
de Investigaciones de Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Proceso de investigación (cont.)
  • Entrevistas
  • Realizar entrevistas con todo el personal
    involucrado posible o con quien pueda tener
    conocimiento del incidente
  • Conducir las entrevistas en un ambiente de
    preocupación compartida
  • Considerar procedimientos nacionales y/o locales
    para la entrevista
  • Permitir comentarios y recomendaciones escritas
    de los entrevistados
  • ATS-IICC o el equipo de investigación deberían
    conducir entrevistas

12
Capítulo 5. Notificación, Investigación y Equipos
de Investigaciones de Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Proceso de investigación (cont.)
  • Grabaciones de voz
  • Revisar grabaciones de voz
  • Hacer una copia certificada de la grabación
    original
  • 5 minutos antes y 5 minutos después del último
    contacto
  • Incluir el tiempo de la cinta, si se dispone
  • Trascripción escrita de las comunicaciones solo
    cuando sea necesario
  • Datos Radar
  • Datos radar pueden usarse para validar la
    ocurrencia de incidentes ATS
  • Se deben desarrollar procedimientos escritos
    explicando el proceso
  • Considerar capacidades de automatización y
    disponibilidad de datos

13
Capítulo 5. Notificación, Investigación y Equipos
de Investigaciones de Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Reclasificación de incidentes ATS
  • Que sucede si durante la investigación los datos
    indican que se necesita una reclasificación?
  • El incidente puede ser reclasificado como
  • Desviación del piloto
  • Desviación de otra dependencia ATS
  • De error operacional a desviación operacional
  • De desviación operacional a error operacional
  • Sin ocurrencia

14
Capítulo 5. Notificación, Investigación y Equipos
de Investigaciones de Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Regreso a las funciones operacionales
  • Los administradores de la dependencia ATS
    continúen involucrados en el proceso
    post-incidente ATS para asegurar un manejo
    completo y consistente
  • Razones para suspender la habilitación de un
    controlador y la asignación de entrenamiento de
    competencia
  • Asistir y mejorar el desempeño del controlador
  • Lo mejor de sus habilidades
  • Que se cumplan las normas mínimas de calidad
  • Mejorar el desempeño global y la calidad de ATS

15
Capítulo 5. Notificación, Investigación y Equipos
de Investigaciones de Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Regreso a las funciones operacionales (cont.)
  • Antes de regresar a un controlador a sus
    funciones operacionales, se recomiendan las
    siguientes acciones
  • Los eventos que llevaron al incidente y que lo
    rodearon
  • La declaración del controlador
  • El procedimiento o el mínimo de separación
    involucrado
  • Grabaciones de voz
  • Grabación del entrenamiento del controlador
  • Verificaciones de competencia del controlador
  • Entrenamiento de competencia
  • Verificación de la validez en la posición de
    control
  • Datos de computadora
  • Relación del controlador en incidentes ATS
    previos
  • Los resultados de las entrevistas y
    recomendaciones del
  • ATS-IIIC/equipo de investigación

16
Capítulo 5. Notificación, Investigación y Equipos
de Investigaciones de Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Regreso a las funciones operacionales (cont.)
  • Deficiencias en el desempeño del controlador
  • Determinar si es necesario suspender la
    habilitación del controlador
  • La suspensión de la habilitación del controlador
    no debe basarse únicamente en la relación con el
    incidente ATS, sino más bien en el desempeño del
    controlador
  • Determinar las acciones apropiadas y la
    capacitación de actualización
  • Completar la capacitación de actualización
  • Re-certificar al controlador a través de conducir
    una verificación de competencia

17
Capítulo 5. Notificación, Investigación y Equipos
de Investigaciones de Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Informe final de incidentes ATS
  • Jefe de la dependencia ATS
  • Debería analizar los datos entregados por el
    ATS-IIIC/equipo de investigación de incidentes en
    el Informe Final de Incidente ATS para determinar
    y/o endosar la clasificación del incidente y
  • La categorización del incidente ATS (por ejem.
    de procedimientos, de instalaciones, de factores
    humanos etc.)
  • Los factores causales
  • Las recomendaciones y acciones correctivas
  • Los resultados del Informe Final de incidente ATS
    deben completarse dentro de 30 días

18
Capítulo 5. Notificación, Investigación y Equipos
de Investigaciones de Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Proceso de Rastreo de incidentes ATS
  • Proceso de rastreo de incidentes ATS anual
  • Ayudará a las autoridades de aviación civil con
    las investigaciones de seguimiento y análisis de
    tendencias
  • Ejemplos
  • Informe de Incidente ATS No. XXX-A-00-001
  • Informe de Incidente ATS No. XXX-A-00-002
  • Informe de Incidente ATS No. XXX-A-00-003
  • Leyenda
  • XXXX identificación de la dependencia ATS
  • A, T o F Tipo de dependencia ATS (A área
    (ACC) T Aproximación
  • (APP) y Torre de Control de Aeródromo F FIC,
    AFIS, etc.)
  • 00 últimos dos dígitos del año
  • 001 número secuencial de incidente ATS por
    año para la dependencia

19
Capítulo 5. Notificación, Investigación y Equipos
de Investigaciones de Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Historial de entrenamiento y competencias
  • Documentar los historiales de entrenamiento y
    competencia
  • Retención de historial de incidentes ATS
  • Determinar el periodo de retención
  • Se recomienda un período de 2 ½ años
  • Responsabilidades de la autoridad nacional ATS
  • Mantener una fuente central de datos de
    incidentes ATS
  • Revisar los Informes Finales de Investigación de
    Incidentes ATS
  • Desarrollar y distribuir anualmente un informe de
    análisis de incidentes ATS
  • Determinar la eficacia y eficiencia del programa
  • Mantener nexos con jefes de dependencias ATS para
  • Mantener una visión de conjunto de los informes
    de investigación de incidentes ATS

20
Capítulo 6. Programas de Prevención de
Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Introducción
  • Establecer políticas y programas que tengan como
    resultado servicios de control de tránsito aéreo
    libres de incidentes
  • Requiere compromiso de todo el personal de ATS
  • Desempeñar consistentemente sus deberes y
    responsabilidades de acuerdo con los SARPs de la
    OACI, y las directrices y procedimientos de las
    direcciones de aviación civil y las dependencias
    ATS
  • Aceptar la responsabilidad de mantener los más
    altos niveles de seguridad en el desempeño
    operacional
  • Metas/objetivos
  • Mantener un ambiente libre de incidentes ATS
  • ATS seguros, ordenados y expeditos para los
    usuarios
  • La prevención de incidentes ATS es la
    responsabilidad de todos
  • Saber, aplicar y adherirse a los requisitos en el
    desempeño de deberes y responsabilidades
    operacionales

21
Capítulo 6. Programas de Prevención de
Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Prevención de incidentes ATS
  • Muchas iniciativas pueden seguirse
  • Cinco áreas principales
  • Comunicaciones
  • Fraseología
  • Supervisión
  • Trabajo en equipo
  • Competencia ATC

22
Capítulo 6. Programas de Prevención de
Incidentes de Tránsito Aéreo
Objetivos de Prevención
  • Identificar actividades/esfuerzos que realcen el
    desempeño individual de la
  • dependencia ATS y del sistema
  • Reconocer las actividades/esfuerzos loables
  • Identificar deficiencias (individuales, de
    procedimiento y/o del equipo)
  • Corregir rápidamente las deficiencias
  • Asegurar que las acciones tomadas han corregido
    las deficiencias o problemas
  • Iniciativas para asegurar un desempeño efectivo
    del controlador, del trabajo en equipo y de las
    comunicaciones
  • Comunicar expectativas de desempeño
  • Mantener un resumen de los incidentes ATS e
    incorporar estos en la capacitación
  • Reuniones de información con el personal sobre
    incidentes ATS
  • Monitorear/evaluar grabaciones de voz
  • Revisar incidentes ATS locales/nacionales/regional
    es
  • Revisiones anuales del control de garantía ATS
  • Reuniones de personal de la dependencia ATS
  • Mejorar las comunicaciones entre todo el personal
    ATS para crear una atmósfera propicia para
    compartir información
  • Asistir a los seminarios y conferencias sobre
    garantía de seguridad locales, nacionales y
    regionales

23
Capítulo 6. Programas de Prevención de
Incidentes de Tránsito Aéreo
Supervisores ATS
  • Comunicar las expectativas de desempeño a los
    controladores
  • Tomar acciones de seguimiento inmediatas cuando
    el desempeño no cumple con las expectativas
    (correcciones en el lugar, etc.)
  • Dirigir responsabilidades individuales y de
    equipo
  • Vigilancia eficiente y consistente de la
    operación de la dependencia ATS
  • Asegurar que las distracciones y los niveles de
    ruido en la dependencia ATS se mantengan al mínimo
  • Requerir al personal que mantenga un alto grado
    de profesionalismo, trabajo en equipo, disciplina
    en la posición de control, y conciencia
  • Promover un flujo de comunicación abierto
  • Realizar reuniones de equipo en la dependencia
    ATS
  • Poner énfasis en errores de colación/colación de
    escucha
  • Mantener informado al jefe de la dependencia ATS
    y al personal de apoyo (sobre asuntos
    operacionales, etc.)

24
Capítulo 6. Programas de Prevención de
Incidentes de Tránsito Aéreo
Los oficiales/especialistas en garantía de
calidad ATS
  • Realizar revisiones al azar de grabaciones de voz
  • Reuniones con la dependencia ATS sobre las
    tendencias y factores causales relacionadas con
    las evaluaciones, revisiones al azar e incidentes
    ATS
  • Mantener conciencia del ambiente operacional ATS
  • Proporcionar al personal experiencia y apoyo
  • Ayudar a asegurar que las metas y objetivos de
    garantía de calidad están siendo cumplidos
  • Asegurar que escenarios que involucran errores de
    colación/colación de escucha sean incluidos en la
    capacitación
  • Preparar/distribuir resúmenes de los incidentes
    ATS al todo el personal ATS
  • Asegurar que la dependencia ATS conserve un
    resumen de incidentes ATS, factores causales,
    tendencias, etc.
  • Incorporar en los salones de clases y en la
    capacitación de competencia anual

25
Capítulo 6. Programas de Prevención de
Incidentes de Tránsito Aéreo
Personal ATC
  • Mantener informados a los supervisores ATS sobre
    problemas de tránsito y limitaciones del equipo
  • Sugerir mejoras para la dependencia ATS y/o
    prevención de incidentes ATS
  • Mantener conciencia de los que está ocurriendo
  • Ayudar a las posiciones de control más ocupadas
  • Revisar sus propias técnicas de operación y
    procedimientos de la dependencia ATS para lograr
    la más alta calidad en el desempeño
  • Reportar inmediatamente incidentes ATS
  • Utilizar materiales para refrescar la memoria

26
Capítulo 6. Programas de Prevención de
Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Evaluaciones de grabación de voz
  • Para asegurar el uso de la fraseología adecuada,
    de las prácticas operacionales, apego a las
    normas de la OACI y a las directrices y métodos
    nacionales/locales
  • Guías
  • Hacerlas por lo menos dos veces al año a todo el
    personal operacional ATS
  • El supervisor ATS o el especialista en garantía
    de calidad debe revisar la grabación de voz
  • Comentar el documento
  • Desarrollar un plan de acción para documentar las
    deficiencias en el desempeño
  • El supervisor ATS o el especialista en garantía
    de la calidad deberán revisar y discutir la
    grabación de voz con el controlador

27
Capítulo 6. Programas de Prevención de
Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Revisión de las prácticas y procedimientos ATC
    que conducen a incidentes ATS
  • Revisión constante de prácticas y procedimientos
    ATC
  • Identificar, informar, recomendar e implantar
    enmiendas
  • Asegurar la seguridad de la aviación y prevención
    de incidentes ATS

28
Capítulo 6. Programas de Prevención de
Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Grupos de revisión de incidentes ATS
  • Implantar grupos de revisión de incidentes ATS
  • Niveles nacionales/locales
  • Propósito
  • Revisiones periódicas de incidentes ATS
    anteriores
  • Identificar otras áreas de problemas potenciales
    que requieren atención
  • Esfuerzos para prevenir incidentes ATS
  • Composición
  • Jefe de la dependencia ATS
  • Controladores
  • Otro personal de ATS
  • Especialista de garantía de calidad de la
    dependencia ATS
  • Pilotos/aerolíneas cuando corresponda

29
Capítulo 6. Programas de Prevención de
Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Redes de intercambio de información de seguridad
    y organismos internacionales
  • Diversas redes de intercambio de información
    disponibles
  • Facilitar el libre intercambio de información de
    deficiencias reales y potenciales en la seguridad
  • Expandiendo su enfoque para incluir a los
    servicios de tránsito aéreo
  • Metas
  • Recolección de datos
  • Compartir información
  • Ayudar con la identificación y prevención de
    incidentes y accidentes

30
Capítulo 6. Programas de Prevención de
Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Redes de intercambio de información de seguridad
    y organismos internacionales
  • ADREP
  • Manual de Notificación de Accidentes/Incidentes
    de la OACI, Doc 9156
  • Seguridad Aeronáutica Mundial (GASP)
  • Apoyada por la 32o Período de Sesiones de la
    Asamblea de la OACI
  • Objetivos
  • Iniciativas de seguridad que ofrecen los mejores
    dividendos de seguridad
  • Revisiones anuales de estadísticas de accidentes
  • Reducción en el índice de accidentes en todo el
    mundo
  • Aumentar la identificación de deficiencias
  • Aumentar y mejorar la propia capacidad de la OACI
    para recopilar, evaluar y difundir la información
    relativa a la seguridad operacional
  • Sitio en la Web de la OACI www.icao.int

31
Capítulo 6. Programas de Prevención de
Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Red de Información de Aviación Mundial (GAIN)
  • Promover el intercambio de datos de seguridad
    para la aviación mundial y así disminuir los
    accidentes
  • Planes para expandir el programa incluirán el
    control de tránsito aéreo
  • Página Web www.gainweb.org
  • Programa de Notificación de Seguridad en la
    Aviación (ASRP)
  • Programa de notificación designado para
    identificar condiciones de operación inseguras
  • Deficiencias y discrepancias
  • Inmunidad limitada
  • Voluntaria y confidencial

32
Capítulo 6. Programas de Prevención de
Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Equipo Panamericano para la Seguridad de la
    Aviación (PAAST)
  • Equipo multi-organizacional
  • Provee recursos esenciales
  • Da prioridad a las áreas de seguridad
  • Ofrecer productos útiles a la comunidad
    aeronáutica dentro de las Regiones de América
    Latina y el Caribe
  • Se sugiere participar dentro de los grupos de
    estudio de organismos internacionales para
    analizar y recomendar soluciones dirigidas a los
    incidentes ATS

33
Capítulo 6. Programas de Prevención de
Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Plan preventivo para las incursiones en la pista
  • Incremento de incursiones en la pista
  • Aumentan las operaciones de aeródromo en todo el
    mundo
  • Potencial de que los incidentes de incursión en
    pista aumenten
  • Necesidad de un plan preventivo el cual este
    específicamente dirigido a incursiones en la
    pista
  • Estrategias
  • Informes de relevo de turno
  • Lista de control del relevo de turno
  • Entrenamiento de competencia - Prevención de
    incursiones en la pista
  • Retroalimentación

34
Capítulo 6. Programas de Prevención de
Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Plan preventivo para las incursiones en la pista
    (cont.)
  • Ayudas para la memoria
  • Uso de fajas de progreso de vuelo/tableros de
    progreso
  • Letrero de pista en uso
  • Revisar el uso de ayudas para la memoria dos
    veces al año
  • Procedimientos
  • Revisión de prácticas de movimiento operativo de
    los aeródromos
  • Designar punto (s) de cruce
  • Dar especial énfasis a la seguridad de los puntos
    de cruce de la pista
  • Uso por parte de los supervisores ATS y
    controladores de los procedimientos apropiados en
    los puntos de cruce de la pista, esto incluye los
    procedimientos de interfón y los letreros de
    Pista en uso

35
Capítulo 6. Programas de Prevención de
Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Procedimientos (cont.)
  • Evitar el uso de permisos condicionados excepto
    en el caso que los SARPs de la OACI lo autoricen
  • Se permiten ciertos permisos condicionales, sin
    embargo, deben mantenerse al mínimo, se debe
    practicar como excepción y no como norma, y con
    mucha precaución
  • Los procedimientos de verificación de pista deben
    ser descritos en una carta de acuerdo
  • Definir áreas/procedimientos de movimientos
    vehiculares en una carta de acuerdo
  • Los movimientos vehiculares deben ser
    restringidos a los caminos del perímetro del
    aeródromo, a los caminos de acceso vehicular y
    a las áreas donde no haya movimientos
  • Descripción de los procedimientos de pista cerrada

36
Capítulo 6. Programas de Prevención de
Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Revisión de la Garantía de la Calidad (QAR)
  • Primordial para la efectividad del sistema ATS y
    para la prevención de los incidentes ATS, que
    todos los incidentes sean investigados
  • Los QAR's ayudan a la identificación,
    investigación y resolución de dichos incidentes a
    través del entrenamiento correctivo de las
    deficiencias del desempeño del controlador

37
Capítulo 6. Programas de Prevención de
Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Revisión de la Garantía de la Calidad (QAR)
    (cont)
  • Llevar a cabo un QAR cuando
  • Accidentes de aeronaves
  • Otros incidentes que no entren en las
    definiciones de incidentes ATS
  • Informes de ACAS/TCAS
  • Diversos reportes de incidentes que involucren
    una pérdida de separación
  • Aproximación frustrada meta motor
  • Investigaciones públicas relacionadas con ATS

38
Capítulo 6. Programas de Prevención de
Incidentes de Tránsito Aéreo
  • Revisión de la Garantía de la Calidad (QAR)
    (cont)
  • Proceso
  • Designar a la persona para llevar a cabo los QARs
  • Llevar a cabo el QAR a fondo para poder evaluar
    el desempeño del controlador
  • Tener el entrenamiento adecuado para todas las
    deficiencias identificadas del desempeño del
    controlador
  • Comunicar las conclusiones del QAR
  • Registrar notificaciones y conclusiones del QAR
    en la bitácora de operaciones de la dependencia
    ATS

39
Capítulo 7. Evaluación ATS
  • Introducción
  • Este capítulo se ocupa de la necesidad de evaluar
    constantemente cada dependencia ATS y el sistema
    ATS en general
  • Finalidad y alcance
  • Asegurar que la provisión del servicio se
    mantenga siempre de la máxima calidad
  • Las dependencias y personal apliquen criterios,
    normas, reglas, procedimientos y mínimas de
    separación en la forma autorizada

40
Capítulo 7. Evaluación ATS
  • La evaluación del ATS incluye
  • Determinar el servicio proporcionado a los
    usuarios
  • Conseguir que los procedimientos operativos se
    ajusten a las normas nacionales
  • Determinar los requisitos operativos
  • Identificar procedimientos o prácticas operativas
    potencialmente inseguras
  • Detectar áreas problemáticas o deficiencias
  • Examinar la eficacia de las comunicaciones y
    coordinación entre dependencias y en el interior
    de éstas
  • Examinar la utilización del personal, la posición
    de trabajo y los establecimientos deberán
    asegurar compatibilidad
  • Recomendar acciones correctivas

41
Capítulo 7. Evaluación ATS
  • Conducción de la evaluación
  • Designar un equipo de personal experimentado para
    conducir evaluaciones ATS
  • Por lo menos una vez cada dos años
  • Notificar la jefe de la dependencia ATS antes de
    conducir la evaluación
  • Reunirse al término de la evaluación con el jefe
    de la dependencia ATS para discutir todo
    resultado y recomendaciones importantes
  • Preparar informes escritos equipo de evaluación
    del ATS
  • Preparar un plan de acción dependencia ATS

42
Capítulo 7. Evaluación ATS
  • Procedimientos de la evaluación del ATS
  • Esta sección brinda procedimientos normalizados
    para evaluar el cumplimiento con los SARP de la
    OACI y las directrices especificadas y
    procedimientos a nivel dependencia ATS nacional y
    local dentro de un Estado
  • Proceso de la evaluación
  • Evaluación completa de la dependencia ATS
  • Preparación y notificación
  • Uso de la Lista de Verificación de la Dependencia
    ATS
  • Notificar al jefe de la dependencia ATS 30 días
    antes de la evaluación
  • Solicitar datos a la dependencia ATS para la
    revisión pre- evaluación
  • Solicitar termas de especial interés que la
    dependencia ATS quisiera evaluar

43
Capítulo 7. Evaluación ATS
  • Proceso de evaluación (cont.)
  • Reunión de información
  • Presentación de los miembros del equipo
  • Programa y actividades de evaluación
  • Jefe de la dependencia ATS y personal
  • Conduciendo la evaluación
  • Observaciones directas
  • Posición de control y/o grabación de voz o
    monitoreo de datos
  • Asistencia a reuniones de personal
  • Observación de la capacitación
  • Revisión de historiales administrativos
  • Entrevistas/discusiones
  • Revisión de los informes de evaluación
    en-vuelo/pre-vuelo

44
Capítulo 7. Evaluación ATS
  • Proceso de evaluación (cont.)
  • Reuniones de información diarias
  • Progreso de la evaluación
  • Proporcionada por el líder evaluador de la
    dependencia ATS al jefe de la dependencia ATS
  • Reunión de información de resultados
  • Información sobre los hallazgos del
    evaluador/equipo de evaluación ATS
  • Asistencia
  • Jefe de la dependencia ATS
  • Se recomienda la del personal de la dependencia
    ATS
  • Presentar copia borrador del informe de
    evaluación ATS
  • Crítica de la evaluación
  • El jefe de la dependencia ATS completará la forma
    de crítica

45
Capítulo 7. Evaluación ATS
  • Evaluaciones de seguimiento
  • Preparación y notificación
  • Sin anunciarse o notificación mínima
  • Evaluación in-situ
  • Auditoria de escritorio
  • Combinación de ambas
  • Conducir no menos de seis meses después de la
    evaluación completa de la dependencia ATS
  • Puede solicitar datos para la revisión de
    pre-evaluación
  • Básicamente debe utilizarse el mismo proceso que
    una evaluación de toda la dependencia ATS

46
Capítulo 7. Evaluación ATS
  • Evaluaciones en vuelo
  • Conducir por lo menos dos al año en cada
    dependencia ATS
  • Conducidas por evaluadores ATS y otro personal
    autorizado ATS
  • Utilizar aerolíneas u otros operadores con los
    cuales tengan un acuerdo para conducir tales
    observaciones
  • Los siguientes servicios de tránsito aéreo podrán
    ser evaluados
  • Oficina de notificación de servicios de tránsito
    aéreo
  • Servicio automático de información terminal
  • Servicio de control de aeródromo
  • Servicio de control de aproximación
  • Servicio de asesoramiento de tránsito aéreo
  • Otros servicios que se considere apropiado

47
Capítulo 7. Evaluación ATS
  • Evaluaciones especiales
  • Pueden ser conducidas cuando las autoridades ATS
    lo consideren necesario o si la dependencia ATS
    lo solicita
  • Informes de la evaluación
  • Documentar los resultados de todas las
    evaluaciones ATS
  • Completar y distribuir los informes finales de la
    evaluación ATS dentro de los 30 días de la fecha
    de la reunión de información de los resultados
  • Contenido de los informes finales de evaluación
    ATS
  • Resultados de la evaluación pertenecientes a
    áreas evaluadas
  • Describir puntos que se reportaron
  • Adjudicar número de control de rastreo a todos
    los puntos identificados

48
Capítulo 7. Evaluación ATS
  • Respuestas a las evaluaciones de dependencias ATS
  • Se requieren en todos los puntos clasificados
    como no satisfactorios
  • Proceso de cierre de tres pasos
  • Plan de acción
  • Elaborar y transmitir planes de acción a las
    autoridad ATS concerniente dentro de los 30 días
    de recibir el informe final de evaluación de
    dependencia ATS
  • Primera respuesta
  • Completada y distribuida a la autoridad ATS 60
    días después de la reunión de información de
    resultados
  • Segunda respuesta
  • Completada y distribuida 180 días después de la
    fecha de la reunión de información de resultados
    de evaluación de la dependencia ATS y 180 días a
    partir de entonces hasta que todos los puntos
    están cerrados

49
Proceso de cierre de Tres pasos
  • Proceso de cierre de Tres pasos. El proceso de
    cierre de tres pasos es el método por el cual se
    deben cerrar los puntos no satisfactorios de una
    evaluación. Las respuestas requeridas deberían
    estar disponibles después de 60 días y 180 días
    calendario y deberían describir los tres pasos
    como sigue
  • Acción correctiva. La acción inicial tomada por
    la dependencia ATS para corregir la discrepancia
  • Acción de seguimiento. La acción tomada sobre un
    período de tiempo para validar que la acción
    inicial corrigió la discrepancia. Incluye la
    fecha (s) cuando esto se realizó y los
    resultados y
  • Control Administrativo. La acción tomada por la
    Autoridad ATS o Dependencia ATS que quedará
    vigente para asegurar que el problema no volverá
    a ocurrir. La acción deberá incluir el
    identificar aquellos puestos dentro de la
    dependencia ATS que tienen la responsabilidad de
    revisar periódicamente las discrepancias
    corregidas y cuando la revisión será realizada.

50
Capítulo 8. Programas de Mejora de Servicios de
Calidad
  • Introducción
  • Iniciativas que puedan mejorar la calidad global
    de los servicios de tránsito aéreo que se prestan
  • Revisiones aleatorias de grabaciones de voz
  • El oficial/especialista de garantía de calidad de
    la dependencia ATS debería completar revisiones
    de varias grabaciones aleatorias de voz al mes
  • Garantizar que se mantenga la calidad global de
    los servicios de tránsito aéreo

51
Capítulo 8. Programas de Mejora de Servicios de
Calidad
  • Programa de mejora de fraseología de la OACI
  • Implantar un programa de mejora de fraseología de
    la dependencia ATS
  • Beneficio para los pilotos y los controladores
  • Los resultados pueden mejorar la calidad del
    servicio y la prevención de incidentes ATS
  • Método
  • Revisiones aleatorias de grabaciones de voz
  • Evaluaciones de monitoreo de grabaciones de voz
  • Observaciones directas
  • Reconocimiento al personal ATS que demuestre una
    fraseología sobresaliente o una mejora
    significativa

52
Capítulo 8. Programas de Mejora de Servicios de
Calidad
  • Servicio/retroalimentación a clientes ATS
  • Importante para establecer buenas comunicaciones
    entre las autoridades/dependencias ATS y los
    usuarios
  • Los usuarios pueden ofrecer retroalimentación
    valiosa
  • Retroalimentación de otras organizaciones/departam
    entos/interna
  • Obtener retroalimentación a través de encuestas
  • Encuesta de garantía de calidad ATS
  • Conducir anualmente
  • Externa
  • Interna
  • Analizar y validar los datos recolectados
  • Compartir los resultados con el personal ATS
  • Deberían tratarse cuestiones que afecten la
    calidad de los servicios

53
Capítulo 8. Programas de Mejora de Servicios de
Calidad
  • Foros de usuarios pilotos/controladores
  • Conducir anualmente
  • Pueden producir buenas relaciones y realzar las
    comunicaciones entre las autoridades ATS, pilotos
    y controladores
  • Objetivo principal
  • Unir a las personas del sistema ATS que trabajan
    juntas diariamente
  • Al piloto en el puesto de pilotaje
  • Al controlador en el cuarto/torre de control
  • Mejor comprensión de las responsabilidades y
    funciones de cada quien
  • Evitar conducir de forma de reuniones
  • También pueden ser usados para presentar y
    explicar la información en cuanto al sistema y
    procedimientos ATS locales y nacionales

54
Capítulo 8. Programas de Mejora de Servicios de
Calidad
  • Participación en seminarios de seguridad de
    pilotos
  • Participación de las autoridades ATS en
    seminarios de seguridad de pilotos
  • Presentar información sobre el sistema ATS,
    seguridad y garantía de calidad
  • Visitas de pilotos a las dependencias ATS
  • Alentar visitas de pilotos a las dependencias ATS
  • Familiarización con el sistema ATS
  • Familiarización/instrucción sobre el sistema ATS
    para pilotos
  • Considerar desarrollar de un programa de
    instrucción del sistema ATS para pilotos
  • Instruir a los pilotos sobre cómo utilizar mejor
    el sistema ATS
  • Funciones
  • Responsabilidades
  • Beneficios
  • Servicios

55
Capítulo 8. Programas de Mejora de Servicios de
Calidad
  • Vuelos de entrenamiento de familiarización para
    el personal ATS
  • Establecer programas con las aerolíneas
  • Los supervisores y controladores ATS deberían ser
    alentados a participar
  • Permite al personal de dependencias ATS
    experimentar de primera mano las actividades en
    el puesto de pilotaje
  • Considerar este programa como capacitación de
    competencia

56
Capítulo 8. Programas de Mejora de Servicios de
Calidad
  • Reconocimiento de desempeño de calidad
  • Reconocimiento de desempeño positivo es tan
    importante como identificar deficiencias
  • Reconocimiento como individuos o como equipo
  • Prestar un alto estándar de desempeño y calidad
    de servicio

57
Capítulo 8. Programas de Mejora de Servicios de
Calidad
  • Medidas de desempeño ATS
  • Importante que los proveedores ATS encuentren
    maneras para mejorar continuamente la seguridad y
    la eficiencia de los servicios ATS
  • Factores a ser tomados en cuenta cuando se mide
    el desempeño y la calidad de los servicios ATS
  • Seguridad
  • Retraso
  • Predicción
  • Flexibilidad
  • Eficiencia
  • Disponibilidad
  • Acceso
  • Costo del Servicio
  • Capacidad en la Pista

58
GRACIAS
FIN
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com