Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 27
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

Catorce de cada cien adolescentes entre los 15 y 19 a os ya son madres o est n ... prevenci n de actividad sexual precoz, embarazo adolescente e ITS a trav s de la ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:54
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 28
Provided by: pc75410
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
LEY MARCO SOBRE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
2
CONTEXTO
Datos estadísticos
  • Bolivia 8.274.325 habitantes
  • 1.900.01 (1/4) adolescentes entre 10 y 19 años.
  • El 21 adolescentes entre 15 y 19 años son
    sexualmente activas y solo el 1,6 utiliza un
    método anticonceptivo moderno.

3
  • Catorce de cada cien adolescentes entre los 15 y
    19 años ya son madres o están embarazadas de su
    primer hijo. A partir de los 19 años la cifra se
    eleva a 30 de cada 100.
  • El 40 de madres menores de 20 años no tenían
    intención de tener hijo/a.
  • En el país 1.575 vive con VIH/SIDA. El grupo de
    afectados entre 15 y 24 años va en aumento. El
    61 de los infectados son heterosexuales, el 20
    homosexuales y el 19 bisexuales.

4
  • Por cada 100.000 nacidos vivos mueren 270 mujeres
    por causas referidas al embarazo.
  • Existe un aumento considerable de mortalidad de
    madres adolescentes.
  • El 50 de atenciones de los servicios de salud se
    refieren a complicaciones del aborto

5
  • 7 de cada 10 mujeres son víctimas de violencia
    de género violencia sexual, violencia doméstica,
    acoso sexual, prostitución.
  • Dos terceras partes de las víctimas de violencia
    sexual son menores de 15 años.
  • Dos terceras partes de las violaciones ocurren en
    la casa del agresor o de la víctima. Sólo una
    tercera parte en la calle.

6
  • 80 de los atacantes son personas allegadas a las
    víctimas (padrastros, padres, hermanos, tíos,
    amigos).
  • Solo el 10 de los casos de violencia sexual
    denunciados concluyen con sentencias

7
Documentos en los que se inspira la ley
  • Constitución Política del Estado
  • Leyes internas
  • Políticas publicas sobre salud sexual y
    reproductiva
  • Convenciones internacionales de Derechos Humanos
    (ONU y OEA)
  • Planes y Programas de las conferencias
    mundiales (Viena, Cairo y Beijing)
  • Jurisprudencia nacional e internacional

8
Derechos Humanos que comprende la Ley
  • Derecho a la vida,
  • Derecho a la Salud,
  • Derecho a la Información
  • Derecho a la Intimidad,
  • Derecho a la educación
  • Derecho a la Integridad corporal
  • Derecho a vivir libre de violencia
  • A decidir el número de hijos y el espaciamiento
    de los nacimientos.

9
CONCEPTOS INSERTOS EN LA LEY
  • Sexualidad
  • La sexualidad es la dimensión de la vida humana
    que abarca desde lo anatómico, el conocimiento
    del cuerpo, las actitudes, formas de
    comportamiento, autovaloración, posición frente a
    la vida sea como hombres o como mujeres.
  • Es un medio para expresar amor, amistad,
    valores, intimidad, placer, y comunicación. Es
    una función humana que tiene múltiples
    posibilidades y la reproducción es sólo una de
    ellas.

10
  • La sexualidad humana está presente en todas las
    épocas de la vida, es integradora de la identidad
    y contribuye a fortalecer o producir vínculos
    interpersonales.
  • Los seres humanos somos seres sexuados desde que
    nacemos hasta que morimos.
  • Cada persona es sujeto activo en el proceso de
    construcción de su propia sexualidad.

11
  • La sexualidad humana es dinámica y cambiante y se
    construye continuamente por la mutua interacción
    del individuo y las estructuras sociales,
    representadas por las familias, los medios de
    comunicación, la escuela, el vecindario,
    instituciones religiosas, líderes morales u
    otros.

12
  • La reproducción humana es una de las funciones de
    la sexualidad.
  • Considerar a niños y niñas como seres asexuados
    impide que se les eduque sobre su sexualidad y
    que tengan una orientación integral para vivir
    una sexualidad saludable.

13
  • Opción Sexual
  • Son las decisiones que adopta cada individuo,
    como un derecho inherente a su propia felicidad y
    bienestar, siempre que su conducta no "violente
    física y/o psicológicamente" otras
    individualidades, o ponga en grave riesgo el
    bienestar de terceros

14
  • Sexo
  • Características biológicas que diferencian a los
    seres vivos entre machos y hembras y en la
    especie humana a las mujeres de los hombres.
  • Género
  • Características y roles construidos y atribuidos
    social y culturalmente a hombres y mujeres

15
Implicaciones de la Ley
  • Enfocar la sexualidad y la reproducción desde la
    perspectiva de los Derechos Humanos y reconocer
    como sus titulares a todos los seres humanos sin
    distinción alguna.
  • Diferenciar sexualidad de reproducción

16
  • Incorporar el concepto de sexualidad integral, no
    limitado al acto sexual ni centrado en los
    genitales
  • Reconocer que el ejercicio de la sexualidad tiene
    sus límites en los derechos de otras personas y
    en las leyes vigentes penales, civiles,
    laborales, familiares, administrativas, etc

17
  • Resguardar de ingerencias abusivas como
    violación, estupro, abuso incestuoso, acoso
    sexual, esterilización no consentida, pruebas y
    exámenes no consentidos y otros atentados a la
    vida, la integridad y la dignidad de las
    personas.

18
  • Hacer énfasis en la prevención de actividad
    sexual precoz, embarazo adolescente e ITS a
    través de la educación y la información.
  • Educar para el desarrollo de la sexualidad
    informada y vinculada con lo afectivo
  • Reconocer la confidencialidad como derecho del
    que consulta.

19
  • Reiterar el reconocimiento del derecho de las
    personas a decidir el número de hijos y el
    espaciamiento entre ellos.
  • Definir discriminación como cualquier,
    exclusión, menoscabo, restricción o
    diferenciación arbitraria

20
  • Señalar las obligaciones del Estado de
  • Informar,
  • Educar,
  • Proveer servicios,
  • Garantizar la confidencialidad,
  • Poner en acción los mecanismos judiciales y
    administrativos para la protección de los dd.ss.rr

21
Objeciones a la ley
  • Edad
  • Los Derechos Sexuales y Reproductivos son
    Derechos Humanos por que atañen a la vida, a la
    intimidad, a la integridad física, psicológica,
    moral y social de la persona.
  • La sexualidad comprendida en su acepción
    científica merece el reconocimiento y protección
    en todo el ciclo vital del ser humano. NO HAY
    EDAD EN LA QUE SE ES MAS O MENOS HUMANO.

22
  • El Código Penal sanciona las intromisiones
    arbitrarias que se expresan en violación,
    estupro, abuso deshonesto, corrupción de menores
    o personas mayores, la explotación de la
    prostitución, etc.
  • El Código de Familia al fijar la edad mínima para
    el matrimonio (16 y 14 años) y la edad mínima (
    16) para reconocer al hijo sin necesidad de
    autorización de los padres.

23
Ley inconstitucional?
  • Por que incorpora las palabras género y opción
    sexual en su texto para ampliar la nómina de
    rasgos de diferenciación generadores de
    desigualdad.
  • El art.35 C.P.E señala Las declaraciones
    derechos y garantías que proclama esta
    constitución no serán entendidos como negación de
    otros derechos y garantías no enunciados..

24
La Ley Legaliza el aborto?
  • La Ley no deroga ningún artículo del C.Penal, el
    aborto provocado continúa siendo un delito
    (art.263)
  • La Ley dispone la obligatoriedad de atención
    respetuosa, diligente y humana para mujeres que
    presentan complicaciones del aborto como modo de
    prevenir la muerte materna.

25
La Ley atenta contra la Patria Potestad?
  • La Patria Potestad no es un derecho de propiedad
    de los padres sobre los hijos ni les sitúa en
    condición de bienes de libre disponibilidad. Es
    la facultad que las leyes otorgan a los
    progenitores (padre y/o madre) para orientar,
    educar, cuidar y proteger a sus hijos.

26
  • La familia respetuosa de los Derechos de las
    niñas, niños y adolescentes espacio de
    comunicación y socialización positiva.

27
Gracias
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com