Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 15
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

Profesi n que mejor puede realizarlas con informaci n objetiva. NO ES ORIENTACI N PROFESIONAL ... ACONSEJAR POR NECESIDA- DES O TEMORES PROPIOS. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:92
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: susanalc
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
(No Transcript)
2
J U V E N T U D Momento decisivo
PROYECTAR UN ESTILO DE VIDA
Innumerables opciones
Influencias
Madurez
PADRES DESCONCIERTO
3
  • SI ES ORIENTACIÓN PROFESIONAL ayuda
  • Decisión libre
  • pensada
  • responsable
  • Ayuda a descubrir la vocación
  • Ayuda a conocer lo que puede hacer con más
    eficacia, pero con relación a lo que le gusta
  • Profesión que mejor puede realizarlas con
    información objetiva

NO ES ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Pretende decidir por el otro
Sólo tests
Vísperas del momento
4
DIFICULTADES EN LA ELECCIÓN PROFESIONAL
ALUMNOS
PADRES
SOCIEDAD
  • -FALTA DE INFORMACIÓN (Carreras-características)
  • DESCONOCIMIENTO DEL MUNDO DEL TRABAJO
  • NO CONSCIENTE importancia- consecuencias
  • NO ELECCIÓN OBJETIVA (no
    deliberación fantasía)
  • MOTIVOS DE ELECCIÓN
  • (por ser o por tener)
  • -ACONSEJAR POR NECESIDA-
  • DES O TEMORES PROPIOS.
  • INSISTIR HASTA QUE EL HIJO TOMA LA DECISIÓN
    SUGERIDA
  • -PRESIÓN POR EXPECTATIVAS FAMILIARES
  • -DEJAR SOLOS
  • - CONSUMISTA-RENTABLE
  • - PRESTIGIO SOCIAL
  • - SIMPLE INSTRUMENTO PARA CONSEGUIR COSAS
  • - SIN SENTIDO POR SI MISMA
  • COMO MEDIO DE VIDA,
  • NO COMO PROYECTO
  • DE VIDA.

La mejor ayuda es la que brinda las condiciones
adecuadas para decidir responsablemente y
actuar por si mismos
5
C O N S E C U E N C I A S
LIBERTAD / RESPONSABILIDAD
Factor de éxito
Proyecto de vida
Estilo de vida
Si elige bien
  • Motivación
  • Rendimiento
  • Autorrealización
  • Satisfacción personal
  • Permanencia laboral
  • Factor de felicidad

Si elige mal
  • Desmotivación
  • Bajo rendimiento
  • Tedio, frustración
  • Insatisfacción personal
  • Inestabilidad laboral
  • Factor de infelicidad

6
PAPEL DE LOS PADRES
E L E G I R
L I B R E M E N T E
AYUDAR A
D E S C U B R I R
P E R S O N A L
7
C Ó M O ?
8
  • I. ANÁLISIS DE PROPIA SITUACIÓN

9
  • ANALIZAR LA PROPIA SITUACIÓN

Cómo me expreso de mi trabajo? Cuáles son mis
sentimientos hacia él? Porqué trabajo? Cómo
trabajo? Me siento feliz con lo que hago?
Para mi es sólo un medio para tener, o también
para ser ? Tengo equilibrio de vida? Vivo
frustración y tedio? O lo vivo con gusto e
intensidad
Y CON MI HIJO CÓMO LO ESCUCHO? Favorezco el
descubrimiento
ME INVOLUCRO Y TRATO DE AYUDAR O ESTOY FUERA
10
  • II. DAR LA IMPORTANCIA QUE MERECE
  • III. ASEGURARSE QUE CONOZCAN
  • Características de las profesiones (estudio y
    ejercicio profesional)
  • IV. ACERCARLOS AL MUNDO DEL TRABAJO.

Pequeños simulacros encargos en el hogar O
trabajo remunerado
Proyectos laborales en verano o prácticas con
amistades.
11
APOYO PARA DESCUBRIR VOCACIÓN PROFESIONAL
La vocación como proyecto de vida Sentido de
vida
Forma de ser cada persona Posibilidades Intereses
Necesidades Valores
Apuntar a una forma de vida de acuerdo a
Éxito adecuación entre aptitudes-intereses-forma
de ser
Corresponde al hombre irlo descubriendo
Riesgo
Proceso paralelo al desarrollo del concepto de
uno mismo
12
Casa
  • Deliberación conjunta entrevistas de seguimiento
    / coaching
  • Analizando los motivos
  • Respetando su forma de ser, reconociendo sus
    intereses y necesidades propias.
  • Conociendo a la persona
  • Análisis de características y requerimientos de
    la profesión vs características personales
  • Respetando su decisión.

13
Proporcionar apoyo "No sólo en aspectos técnicos"
  • V. ASPECTOS HUMANOS
  • DEL TRABAJO

14
Casa "se educa con el ejemplo" cultura familiar
proyectos familiares
  • CULTURA FAMILIAR
  • Concepto del éxito
  • Visualización del trabajo (sentido materialista
    o de servicio y crecimiento)
  • Actitudes hacia el estudio (por el proceso o el
    resultado).
  • Si se trabaja con equilibrio
  • Motivaciones de los padres ( Si se es amo o
    esclavo del trabajo)
  • SE EDUCA INTENCIONALMENTE
  • El sentido ético del trabajo
  • Fomentando estima y actitudes positivas hacia el
    mundo del trabajo
  • Con enfoque de equilibrio en el hacer, ser y
    tener
  • Con enfoque de servicio
  • Como medio de crecimiento y realización personal

15
O B J E T I V O F I N A L
QUE TU HIJO LOGRE
POR FIN SÉ QUÉ ES LO QUE QUIERO SER? LO QUE
ESTÁ DENTRO DE MI LA PASIÓN NOS MANTIENE
VIVOS ENCONTRAR LA OCUPACIÓN QUE NOS PASIONA,
NOS HACE FELIZ.
BIBLIOGRAFÍA Oliveros Otero, La Educación para el
trabajo, Ed. EUNSA Castillo Gerardo, Los Padres y
la orientación profesional de los hijos, Ed. EUNSA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com