Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 32
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

Cursos a distancia sobre Ense anza Virtual. http://www.agoravirtual.es. LINEAS DE ACCION DE UN ... a la excelencia del aprendizaje. GRACIAS. POR SU. ATENCI N ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:51
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 33
Provided by: jjj9
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
LINEAS DE ACCION DE UN SERVICIO DE APOYO AL
DOCENTE SOBRE TIC
Asociación de Institutos de Educación Superior
(A.I.E.S.)
Buenos Aires. Junio 2006
Manuel Cebrián de la Serna Universidad de Málaga
mcebrian_at_uma.es Cursos a distancia sobre
Enseñanza Virtual http//www.agoravirtual.es
2
LINEAS DE ACCION DE UN SERVICIO DE APOYO AL
DOCENTE SOBRE TIC
I. Caminando hacia la convergencia Europea EEEs
Nuevos retos y oportunidades
II. Nuevas competencias.
III. Cómo formarlos?
Modelo de formación centrado en el docente
IV. Nuestra experiencia.
3
I. Caminado hacia la convergencia Europea Nuevos
retos y oportunidades
A. Cambio de paradigma en el proceso E/A De la
excelencia del conocimiento a la excelencia en
el aprendizaje. Modelo Centrado en el
aprendizaje del estudiante.
Exige un cambio muy importante de actitudes,
valores y criterios sobre docencia.
-Exige un cambio en las prácticas docentes (más
colegiadas) y estudiantes (más autónomo).
  • B. Cambio en las habilidades para la gestión del
  • proceso de Enseñanza / Aprendizaje.
  • Una definición más concreta de los objetivos
    académicos
  • en COMPETENCIAS.

Exige un cambio en los modelos de Asesoría, Apoyo
y Formación docente desde la Institución
C. Nueva organización y concepción sobre
los Recursos técnicos. Las TICs como
herramientas para el aprendizaje y desarrollo de
competencias para construir con ellas
conocimiento a través de toda la vida.surgen los
EVEA
4
II. Nuevas competencias
1. Acompañar el Autoaprendizaje del estudiante
2. Motivadar y facilitador de recursos
3. Diseñadar entornos aprendizaje con TICs
4. Adapta materiales TICs
5. Producir materiales interactivos
6. Evaluación procesos, recursos y TICs
7. Autoaprendizaje Con/sobre TICs permanente
5
III. Cómo formarlos?
Modelo técnico Importante las
Tecnologías. -Formación solo en herramientas
tecnológicas -La última TIC es lo
Innovador -Las TIC determinan la orientación
pedagógica -etc.
Estrategias de formación
Modelo Técnico Poner el carro delante de los
bueyes
  • Qué estrategia institucional?
  • Un nuevo medio de comunicación para seguir
    haciendo lo de siempre?

6
III. Cómo formarlos?
Modelo integral pedagogía tecnología -Formació
n para mejorar las prácticas -Orientado a
solucionar los problemas urgentes -Los modelos
docentes innovadores definen qué TIC usar?
Estrategias de formación
Modelo integral Poner el carro detrás de los
bueyes
  • Qué estrategia institucional?
  • Un nuevo medio de comunicaciónpara seguir
    haciendo lo de siempre?
  • Vs
  • Un nuevo concepto pedagógico, una oportunidad
    para innovar

7
Qué estrategias siguen las universidades?
Informes sobre el valor incuestionable de las
TICs en la Universidad Desde Informe Dearing,
Comisión Europea, Universidad2000-Bricall
Informe CRUE-1997 Acceso de los estudiantes y
profesores a lasinfraestructuras Desarrollo de
métodos de optimización docentes Elaboración de
materiales basados en las TICs Formación docente
y de estudiantes Promoción de las TICs en todas
las competencias (docencia, investigación y
gestión)
La respuesta de las Universidades Españolas ha
sido desigual casi todas han desarrollado
servicios y programas Dos estrategias
Creación de centros específicos con todas las
Competencias(50)
La creación de diversos servicios con la misma
competencia
8
Líneas de acción
Apoyo Técnico y Pedagógico para la utilización de
las TICs en la docencia Por medio de acciones
como
9
Líneas de acción
La web como una estrategia de crecimiento
LA ESTRATEGIA PLATFORM. ENVIROMENT INTREGATED
  • Cursos en línea. Estrategia
  • institucional

III. Colaboración
b) Materiales realizados por los Propios
docentes -desde el apoyo 100 institucional
-Desde 0 and clipart con soporte institucional
II. Formación
I. Información
10
Líneas de acción
Apoyo Técnico y Pedagógico para la utilización de
las TICs en la docencia Por medio de acciones
como
-Implica una solución práctica -No me complique
-Comprometido con el cambio real -Buscar
indicadores de éxito -Bajo demanda -Sean viables
los modelos, intuitivos -Requiere esfuerzo
inferencia a su realidad igual que se le pide al
estudiante -Aprender herramientas pero sobre
todo su uso didáctico (powerpoint) Etc.
11
Taller Mejora de la evaluación de los aprendizajes

En este apartado puedeencontrar la presentación,
los objetivos, los contenidos y elcronograma
del Taller
Acceso restringido a los participantes
Esta zona del material presenta los recursos del
tallertutoría, foro y apoyo técnico.
12
Taller Mejora de las tutorías
Acceso a los módulos didácticos
Mapa
Objetivos, contenidos, metodología, evaluación
13
Difusión de la Innovación
Recursos, Materiales formativos, software,..
Jornadas de innovación
Colección Libros Innovación
14
Proyectos de Innovación
Objetivos Mejorar la práctica docente
Promover la participación de grupos de
profesores de uno o varios departamentos,
centros...
  • Modelo de formación permanente autoinstructivo

Pretende que los cambios representen nuevos
valores, concepciones, prácticas,
15
Modelos de acompañamiento a los PIE
Modelo a
Modelo b
Idem -Se aprovechan los PIE como eje de un
modelo de formación integral -Se ofrecen
recursos y acciones para asegurar el éxito y
continuidad -Se utiliza como política de reparto
de recursos (créditos PDI titulaciones, dotación
de infraestructuras, dotación económica -Dpto.,
Titulación, Centro)
-Se especifican objetivos -Se aprueban proyectos
(PIE) -Se otorgan recursos -Hay algún apoyo
puntual -Se espera al final resultados -Se
evalúan (eje.rendimiento estudiantes, etc) y se
publican
(-)
()
Implicación y acompañamiento institucional
16
Modelo de formación centrado en el docente
Proyectos PIE sobre e-learning
Formación Integral Perfil pedagógico
Diseña Innovación Perfil estratégico
Apoyo diseño/creación Materiales Perfil
comunicacional
Tecnología al servicio PIE Perfil tecnológico
Apoyo permanente Perfil pedagógico
Evaluación difusión
17
CURSO DE EXPERTO www.agoravirtual.es
Deserción -del 100 de los Preinscritos Materiali
zan la Matrícula el 34 -De los
matriculados Cev1. 100 Cev2 100 Cev3 90 Cev4
86 Cev5 90 Exp2319 Masternuevo
Implementación enseñanza virtual vs
presencial Proyecto de un año de duración
18
CURSO DE EXPERTO www.agoravirtual.es
Contenidos escalados a elegir
19
Modelo integral de servicio interoperabilidad de
roles
Diseña la innovación Rol estratégico
Modelo Tenis doble
  • Soporte
  • tecnológico PIE
  • Rol tecnológico

Enseñanza Integral Rol pedagógico
Soporte diseño y creación materiales Rol
comunicación
Ver conferencia en EUINES Comisión Rectores
Europea sobre TIC. Estonia/06 http//www.agorasur
.es/publicaciones/2006_Eunis_Strategies.pdf
20
Con qué tecnología?
El soporte tecnológico desarrollado desde nuestra
experiencia está compuesto de I Entorno
on-line AGORA VIRTUAL (agorapara resaltar el
debate y el trabajo en colaboración y pensado
para el EEEs) II Herramientas de
comunicación -Servidor Jabber / XMPP (Extended
Messaging and Presence Protocol) -Video
conferencia IP
Estrategias de formación
21
AGORA VIRTUAL www.agoravirtual.es
Ágora Virtual es una plataforma de desarrollo
propio con software libre para el trabajo en
colaboración y la formación -total o
parcialmente- no presencial
Software libre -Independencia (No dependemos
de los fabricantes) -bajo coste (en su mayor
parte es gratuito) -y sinergia (beneficio del
trabajo en comunidad)
Ágora Virtual no impone la utilización de un
modelo pedagógico determinado y permite escoger
el más adecuado para cada contexto de enseñanza
y aprendizaje
Ha crecido y mejorado con las propuestas de los
docentes en respuestas a sus prácticas diarias y
mejoras particulares (metáfora bueyes)
22
AGORA VIRTUAL www.agoravirtual.es
Ágora Virtual no es una aplicación cerrada sino
una arquitectura abierta -fácil de
integrar, -fácil añadir módulos cuando la
institución los necesite (crecimiento
estrate.institu.)
Se basa en un conjunto de interfaces OSID (Open
Service Interface Definitions) desarrolladas por
el proyecto OKI (Open Knowledge Initiative) para
facilitar su integración en la estructura de
datos de cualquier institución
Diseño visual sencillo no se trata de intimidar
al usuario con un gran número de opciones, sino
de permitir que vaya descubriendo la potencia de
la plataforma y su funcionalidad conforme lo
necesite.
23
Agoravirtual
Entornos e-learning
Agoravirtual
Agoravirtual
Proyectos en colaboración
24
Área personal E-portfolio
Área de colaboración
Herramientas de colaboración y recursos
Herramientas de desarrollo personales
Herramientas Para cursos
Herramientas Interoperatividad Vs. Integración
Área de cursos
25
http//www.agoravirtual.es
Plataforma Genérica editores dentro
E-learning
E-portafolio
E-colaboración
Compatibilidad (OAs) vs Conectividad
(PDA)
Área personas Escritorio virtual
Conectividad Red, PDA, portatil, Móvil, Linux,Wi
n,Mac Oficina Ciber Etc.
Plataforma Genérica editores fuera
Tu eliges E-learning E-portafolio E-colaboración
-Jaber Chat, pizarra, Streaming
26
Área personal
27
Área de Trabajo en colaboración
28
Área de cursos
29
Herramientas de comunicación
Jabber /XMPP (Extended Messaging and Presence
Protocol) Elegido por Estandar libre, chat,
salas de conferencias, protocolo portador de
imagen y voz
30
Auto-instrucción con TICs desde la perspectiva
del docente
Necesitaz
z
Soluciones Prácticas Flexible (bajo demanda) y
Estructurado (y planificado) Personalizado
(Centrado en el docente) Estable en el tiempo y
escalado Integrado en el Centro y Contexto
31
Conclusión
La información está en la red Pasar de la
excelencia de los contenidos a la excelencia
del aprendizaje
32
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com