Cinco etapas para que pases de freelancer a empresa establecida - PowerPoint PPT Presentation

1 / 19
About This Presentation
Title:

Cinco etapas para que pases de freelancer a empresa establecida

Description:

Posiblemente llevas varios meses trabajando como freelancer y ahora te preguntas: ¿Qué sigue? ¿Cómo formalizo mi trabajo? – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:32

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Cinco etapas para que pases de freelancer a empresa establecida


1
5 Etapas para que Pases de Freelancer a Empresa
Establecida
2
  • Posiblemente llevas varios meses trabajando como
    freelancer y ahora te preguntas Qué sigue?
    Cómo formalizo mi trabajo?
  • Por Humberto Sánchez
  •  
  • Pues bien, aquí te daré los pasos que debes
    seguir para completar el proceso y transformarte
    en una verdadera empresa.
  •  
  • Con base en mi experiencia pienso que todos los
    que hemos trabajando de freelancer, y hoy tenemos
    una empresa plenamente constituida, pasamos por
    un proceso de cinco etapas y aquí te las
    menciono.
  •  
  • (Lea Freelancer.com anuncia los trabajos online
    más solicitados y que más han crecido)

3
(No Transcript)
4
1. El inicio Mi Primer Proyecto
  • Tal vez no te hayas dado cuenta que eras un
    freelancer -sinceramente a mí me paso-. Yo
    comencé redactando artículos y creo que después
    del articulo 100 cambie mi estatus laboral de
    trabajo desde mi casa a freelancer.
  •  
  • En mi opinión, la mayoría comenzamos con un
    proyecto sencillo que se convierte después en un
    estilo de vida laboral.
  •  
  • Contrario a lo que piensan muchos, ser un
    freelancer puede resultar complicado, por ello es
    importante comenzar por el pie derecho. Para
    lograrlo sigue estos puntos
  • Evalúa tus Habilidades 
  • Recuerda que vendes tus conocimientos, entonces
    jamás trates de vender algo que no eres, debes
    ser muy consciente de tus habilidades y
    experiencia para ofrecer tu talento a tus
    clientes con mayor seguridad.

5
  • Define tu Área de Trabajo
  • Posiblemente tienes diversas habilidades, pero lo
    más recomendable es concentrarte en un área en
    específico, porque la tendencia en este medio es
    la especialidad en un área.
  • Aquí te dejo una imagen que muestra cuáles son
    las áreas donde mayor oportunidad hay para
    trabajar como freelancer.

6
2. Ganar Clientes
  • Dónde ofrezco mis servicios?
  • Dónde encuentro más clientes?
  •  
  • Una buena idea para responder estas preguntas es
    creando tu portafolio de trabajo y
    promocionándolo en las diferentes redes sociales.
    Para complementar esta estrategia te recomiendo
    participar en sitios que se especialicen en
    promover proyectos y que tengan una base de
    contactos.
  •  
  • A continuación, te muestro alguno de ellos, solo
    basta con crear tu perfil y postularte en las
    ofertas.
  •  

7
  • Elance 
  • Guru
  • oDesk
  • Freelancer
  • ScriptLance 
  • vWorker (antes Rent a coder).
  •  
  • Ojo! No es necesario que apliques a todos,
    comienza con elegir los que consideres más
    importantes.
  •  
  • Otra manera en que un Freelancer puede conseguir
    más clientes es siguiendo diversos foros de
    Ofertas de Empleo.
  •  
  • Foros del Web podría servirte como referencia,
    además también puedes seguirlos en su twitter.

8
  • (Lea Millennials La generación enamorada del
    freelance)
  •  
  • Otra manera de encontrar clientes que tu propio
    círculo de amistades, aprovecha cualquier
    reunión, cena o evento para comentar tus
    servicios, procura estar preparado con alguna
    tarjeta de presentación es de gran utilidad!
  •  
  • Una manera sencilla de entablar contactos y
    buscar oportunidades es hacer Networking Online.
    Hoy todo mundo está conectado así que debes de
    crear enlaces y asegurarte de que la gente
    conozca tus servicios y talentos.
  •  
  • Tener éxito al entablar relaciones públicas en
    línea requiere de cierto talento y mucho tacto,
    por ello aquí te dejo un artículo que encontré
    hace poco y que seguro te será muy útil.

9
  • Establece un Lugar de Trabajo
  • Posiblemente al principio no definas este punto,
    sin embargo es importante que lo hagas ya que es
    el lugar donde pasarás gran parte de tu tiempo,
    mi recomendación es que sea un área cómoda y
    tenga lo básico para realizar tu trabajo. No lo
    olvides, un lugar limpio, ordenado y confortable
    siempre fomentará la productividad.
  •  
  • El siguiente punto es muy importante.

10
3. Remuneración Económica
  • Cuánto debo cobrar por mi trabajo?
  • Cobro por horas o por proyecto?
  •  
  • Responder estas preguntas es una las partes más
    complicadas al comenzar como Freelancer, pero hay
    otra pregunta que es más común de lo que
    quisiéramos, Debería trabajar de gratis?
  •  
  • A veces se presentan situaciones donde te
    cuentonas si vale la pena aceptar algún trabajo
    ya que la remuneración será muy baja o de plano
    inexistente. Para saber cómo responder o cómo
    actuar te recomiendo que cheques este diagrama,
    sus respuestas son muy creativas y te harán pasar
    un buen rato.

11
  • Una vez que se establece qué tipo de trabajos si
    realizarás, llega otro reto importante Cuánto
    cobrar?.
  •  
  • Para resolver esta interrogante, comienza
    buscando referencias en las plataformas laborales
    de freelancer o incluso puedes unirte a alguna
    comunidad para sondear los servicios y precios.
  •  
  • No te preocupes! Poco a poco aprenderás a vender
    tu conocimiento y capacidad al precio justo.
    Checa los siguientes puntos que te pueden ayudar.
  • Factores para establecer el precio de nuestro
    trabajo
  • Definir cuanto quieres ganar por el proyecto.
  • No trabajar por menos de lo que te haga sentir
    cómodo.
  • Calcular el tiempo en horas que te llevará
    terminar tu proyecto.
  • Incluir dentro del monto todos los gastos
    adicionales que harás para desarrollar tu
    trabajo.
  • Inclusive deberás evaluar si necesitarás que
    otras personas te apoyen en el proyecto.
  • Detallar en un contrato o documento el
    procedimiento, tiempo estimados, porcentaje y
    manera de pagos.

12
  • En cuanto a este punto puedes utilizar una
    plataforma de pago para hacer más sencillo el
    proceso de cobranza, yo por lo general utilizo
    Paypal, esta es una útil plataforma de pago y muy
    fácil de utilizar.
  •  
  • También te muestro algunas de las formas más
    comunes de cobranza que utilizamos los
    freelancer
  • Cobrar por proyecto.
  • Cobrar por hora.
  • Cobrar por fases.
  • Cobrar por número de caracteres (Palabras).
  • Cobrar en paquetes.

13
4. La Organización Flexible
  • Cómo evitar la sobrecarga de trabajo?
  • Cómo organizar mi agenda?
  • Cómo combinar mi vida personal con el trabajo?
  •  
  • Al llegar a esta etapa ya eres consiente que tu
    conocimiento se convirtió en tu negocio, entonces
    debes decidir qué hacer para que tu trabajo sea
    más productivo
  • Las decisiones dependen solo de ti, esto brinda
    una sensación de libertad, pero ten cuidado! Lo
    ideal es crear y manejar una óptima
    administración de tu tiempo.
  •  
  • Cumplir con tus tiempos, es parte de la
    responsabilidad de ser freelancer, no seas
    entusiasta de querer impresionar ofreciendo menos
    tiempo que lo tradicional, recuerda que tu
    reputación está en juego.

14
  • Para este punto puedes apoyarte de muchas
    herramientas digitales que te ayudarán a mejorar
    la organización de tus proyectos y entregarlos en
    tiempo y forma.
  •  
  • En lo personal yo me apoyo de las herramientas
    que ofrece Google Apps.
  •  
  • Aquí te enlisto las que te pueden ser de gran
    utilidad
  • Drive Con esta aplicación podrás tener en la
    nube gran parte de tus archivos y un mejor
    control de clientes, proyectos, ideas, etc.
  • Gmail Este es uno de los correos electrónicos
    más usados es confiable y te permite generar
    cuentas de forma gratuita.
  • Calendario Tener agendado y calendarizado tu
    trabajo debe ser una prioridad y con esta
    aplicación podrás llevar un buen control de
    fechas de entrega.
  • Hangouts Con esta aplicación podrás estar en
    constate comunicación con tus clientes.
  • AdWords Una buena estrategia para atraer
    clientes. Puedes anunciarte en línea ofreciendo
    tus servicios
  • Otro de los administradores de tareas muy
    efectivo es Trello, una app que te recomiendo
    usar, ya que tiene incluso aplicación móvil. Te
    invito a probarla, aquí debajo te dejo el enlace
    para descargarla.
  • Trello Móvil Android y Trello Movil iOS

15
  • Por otro lado, también es bueno que cada
    determinado periodo establezcas metas a corto,
    mediano y largo plazo, con la finalidad de tener
    una visión de lo que deseas lograr.

16
(No Transcript)
17
5. Establecerse como Empresa
  • Darme de alta?
  • Cómo Facturar?
  • Pagar impuestos?
  •  
  • Llegamos a una de las partes más importantes. Si
    ya encontraste un alto nivel de organización y
    dominan los procesos de producción y además
    tienes una buena cartera de clientes es tiempo de
    dar el siguiente paso.
  •  
  • Establecerte formalmente como empresa implica
    todo un proceso, desde la parte legal,
    administrativa y aún más importante la fiscal.
    Para cumplir con esta parte aquí te dejo algunos
    factores que debes de contemplar.
  •  Regístrate como Contribuyente El proceso varía
    dependiendo de cada país, pero el objetivo es el
    mismo, registrarse ante las instituciones
    hacendarias para poder expedir facturas a tus
    clientes. Te recomiendo que establezcas el giro
    al que pertenecen los servicios que realizas ya
    que esa información te la pedirán al realizar el
    trámite de registro.

18
  • Comienza a Facturar Una vez hecho tu registro,
    ya puedes comenzar a emitir facturas a tus
    clientes. Recuerda que la modalidad es facturar
    de manera electrónica, por lo tanto, contar con
    un proveedor de facturación electrónica es de
    mucha importancia.
  • Cumple con tus Obligaciones Fiscales Dar el
    salto de freelancer a empresa establecida
    involucra un aumento en tus remuneraciones, pero
    también implica responsabilidades, por ello debes
    estar al día con todo lo relacionado a la
    contabilidad electrónica de tu empresa, sus
    ingresos y egresos y aún más importante asegúrate
    que estés cumpliendo con el pago de impuestos
  • Finalmente, en este punto, yo te recomiendo
    llevar un calendario de las obligaciones fiscales
    que tienes, de esta manera evitarás futuros
    requerimientos del fisco.

19
Antes de Irme
  • Antes de despedirme quiero recordarte que el
    miedo, se vuelve el principal motivo que impide a
    las personas alcanzar el éxito. Si ya decidiste
    trabajar por tu cuenta no tengas miedo de crecer
    y volverte una empresa establecida que ofrezca
    sus servicios a cualquier parte del mundo.
  •  
  • No estás solo! Recuerda que existen miles de
    personas que empezaron viviendo un estilo de vida
    de freelancer.
  •  
  • Espero que este ciclo de etapas te sea de
    utilidad en el desarrollo de tu vida laboral.
  • Para terminar, te invito a que me responsas en
    los comentarios En qué etapa te encuentras?.
  •  
  • Artículo Original de
  • http//pulsosocial.com/2016/06/15/cinco-etapas-fre
    elancer-empresa-establecida
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com