CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE PRACTICAS INNOVADORAS EN PROGRAMAS DE GENERACION DE TRABAJO E INGRESOS. - PowerPoint PPT Presentation

1 / 18
About This Presentation
Title:

CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE PRACTICAS INNOVADORAS EN PROGRAMAS DE GENERACION DE TRABAJO E INGRESOS.

Description:

PROGRAMA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUSO S LIDOS DOMICILIARIOS EN EL SUR ... Aplicar un Modelo de Recolecci n Selectivas de Residuos S lidos Separados desde ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:36
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: cooperativ9
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE PRACTICAS INNOVADORAS EN PROGRAMAS DE GENERACION DE TRABAJO E INGRESOS.


1
  • CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE PRACTICAS
    INNOVADORAS EN PROGRAMAS DE GENERACION DE TRABAJO
    E INGRESOS.
  • PROGRAMA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUSO SÓLIDOS
    DOMICILIARIOS EN EL SUR OCCIDENTE DE SOLEDAD
    ATLANTICO.
  • AGOSTO 13-15 2.007.
  • RIO DE JANEIRO BRASIL

2
  • LA POBREZA NO DEBE IR ACOMPAÑADA
  • DE LA FALTA DE GESTION

No Puedo
No Tengo
No Debo
No ?
3
  • MODELO DE INTERVENCION

Asociación Nacional de Recicladores
Asociación Regional de Recicladores (11)
Asociación Local de Recicladores (106)
Recicladores (8-448)
4
  • NORVATIVIDADES.
  • Ley 142 de 1994 por lo cual Privatiza la
    Prestación de los Servicios Públicos
    Domiciliarios en ello el de Aseo
  • Articulo 10 Ley 142 Libertad de Empresa es
    derecho de todos las personas organizadas y
    operar empresas que tengan por objeto la
    prestación de los servicios públicos, dentro de
    los limiten de la constitución y de la Ley.
  • Articulo 15, l-4 Consideran que las
    Organizaciones Comunitaria y Sociales Solo
    Operaran en Municipios menores a 25.000
    Habitantes, Veredas, Comunas.
  • Articulo 2, l 2.6 Declara la Libre Competencia y
    Prohíbe el Abuso de la Posición Dominante.

5
  • NORVATIVIDADES.
  • Articulo 9 Ley 142 numeral 2 La libre Elección
    del Prestador del Servicio Publico y del
    proveedor de los bienes necesarios para su
    obtención o utilización.
  • Decreto 1713, reglamenta la Ley 142 de 1994 y
    el Articulo 28 de la Propiedad de las Basuras y
    Penaliza la Actividad del Reciclaje.
  • Decreto 1505, deroga el Articulo 28 y Adiciona la
    Participación de los Recicladores en la
    Elaboración de los (pgirs).
  • Sentencia c-T-724- CONCEDER el amparo de los
    derechos fundamentales al debido proceso, a la
    igualdad y al trabajo de los actores.

6

UNA ALTERNATIVA COMUNITARIA PARA LA GENERACIÓN DE
EMPLEO E INGRESO A TRAVÉS DE LA PRESTACIÓN DEL
SERVICIO PUBLICO DE ASEO
APOYAN ARCON - ANR
7

PRESENTACION ARESOL
Registro Cámara de Comercio 16060 2.006 . Nit
900.091.252-4. Dirección Carrera 13 No 38-76
Barrio Manuela Beltrán. Teléfono
3432447. Email aresol_at_etb.net.co. RUPS
20075290155832 del 04-05-2.007. Vigilada por la
Superintendencia de servicios públicos
Domiciliarios
8
1.970 Inicia la Creación del Arte, Recolección
con Carro de Tracción Animal

HISTORIA DEL ARTE
Años 90 con el apoyo de la Fundación Social se
perfecciona mas el sistema anterior
años 80 se implementa Jaula
Estilo compactador y compactación manual
Aquí estamos 2.007
Proyección Futura
9

BREVE RESEÑA HISTORICA ARESOL
  • Año 2.005 Desintegración de las organizaciones de
    Recolectores y Recicladores del Municipio con
    ello el desorden y desorganización
  • Agosto 2.005, 9 Recolectores del Sur Occidente
    llaman la atención de las organizaciones Regional
    y Nacional de Recicladores para retornar el
    auto-estima y el orden.
  • Septiembre 2.005, 15 Recolectores del sur
    occidente se reúnen para activarse
    organizacionalmente (intento fallido).
  • Abril 19 año 2.006, 15 tercos soñadores dan
    origen legal a la Asociacion de Recolectores de
    Basura y Reciclaje del Sur Occidente de Soledad
    ARESOL

10

"DESAFIOS "
  • Transformar la Organización Gremial de
    Recolectores a Empresa Prestadora del Servicio
    Publico de Aseo, Desafiando Condiciones
    Políticas, Social y Económicas.
  • Adaptarnos con Responsabilidad a las Exigencias
    Normativas y Empresariales a pesar de adversidad
    y la Competencia del Mercado de los Residuos
    Sólidos
  • Romper el Monopolio de Contratación que se viene
    realizando para la prestación de este servicio a
    través de la interpretación de la normatividad
    para el Manejo de los Residuos Sólidos.

11

"DESAFIOS
  • Con las Capacidades Intelectuales primitivas de
    los Asociados Lanzarnos a la Búsqueda de Cliente
    potenciales, Usuarios del Servicio de Aseo
  • Aplicar un Modelo de Recolección Selectivas de
    Residuos Sólidos Separados desde la Fuente con
    Frecuencias diferenciadas (Orgánicos e
    Inorgánicos)
  • Incursionar en el Mercado de la Prestación de un
    Servicio Publico Fundamental Sin Capacidades
    Técnicas, Económicas y Financiera en Competencia
    Desigual con Grandes Multinacionales, Contando
    Solo con Nuestro Capital Social y el Respaldo de
    los Usuarios del Servicio.

12

DIFICULTADES
  • Normatividades excluyente, se legisla a favorecer
    los Grandes modelos económicos, La Privatización
    de Los Servicios Públicos (Ley 142, Decreto 1713)
  • Negativa Disponibilidad Politica Administrativa,
    los Altos Índices de Corrupción que se dan en los
    Sistemas de Contratación de los Servicios
    Públicos en Colombia.
  • Responder a lo Normativo, la Interpretación de
    la Ley por Sectores que le Favorezcan (Decreto
    1713, Decreto 1505 y Sentencia T-724)

13

DIFICULTADES
  • Negativo Habito Cultural de la Separación
    Selectiva desde la Fuente (Reciclaje),
    Receptividad al Programa y Visión Económica desde
    Los Usuarios.
  • La Deficiente Infrectrutura técnica para la
    Operación del Programa en su Inicio (Frecuencia,
    Dotación y Suministro de Recipientes para Motivar
    la Separación y Difícil Adaptación a el Nuevo
    Sistema Operativo de los Usuarios.
  • Las Capacidades Económica de La Organización
    para Respuestas Inmediata a Imprevistos
    Presentado en el Desarrollo del Programa


14

LIMITES
  • La Competencia Desleal de la Empresa que
    Mantiene el Contrato con la Administracion
    Municipal del cual Recibe Subsidios.
  • Falta de Recursos Económicos para el
    Sostenimiento del Programa, Exigencia del Mismo
  • (nuestro hino es económicos.. Pero es nuestro
    Hino)
  • La Carencia de Equipos e Infrectrutura.
  • Para la Ampliación de Cobertura del Servicio a
    Otros Barrios del Municipio.
  • Baja Calidad y Productividad del Materiales
    Reciclables nos Limita Crecer en la
    Comercialización Directa con La Industria.

15

ELEMENTOS INNOVADORES
  • Subscrición de Contrato de Condiciones Uniforme
    con el Usuario Directamente.
  • Adaptación a la Normatividad Vigente
  • Colocándonos al Nivel de Multinacionales
  • con los Pocos Recursos Económicos y el
  • Apoyo de la Comunidad.
  • La Implementación de la Ruta Verde,
  • la Ruta del Reciclaje Con Recolección
  • Diferenciada por Residuos.

16

ELEMENTOS INNOVADORES
  • El Componente Social de la Organización,
    Conformada en un 35 por Mujeres Cabeza de
    Familia Recolectora que Realizan la Operación
    Domiciliara de los Residuos Sólidos.
  • El Recaudo Puerta a Puerta y la Cultura de Pago
    del Servicio.
  • El Modelo de Transformación Empresarial de la
    Comunidad Recolectora de Basuras y la Lucha por
    la Supervivencia Demostrando que la Pobreza no
    Debe Ir Acompañada de la Falta de Gestión.
  • La Perfecta Combinación de Mutua Cooperación
    Usuarios del Servicio-Recolector

17

VALORICE NUESTRO SERVICIO Y APOYE
  • 15 CARROMULEROS DEL SUR OCCIDENTE
  • 80 SERVICIO EN BARRIO SUBNORMALES.
  • COBRO PUERTA A PUERTA SEMANAL.
  • FACTURACION MANUAL.
  • CAPITAL SOCIAL.
  • APROVECHAMIENTO DE LAS BASURAS.
  • MENOS BASURAS A DISPONER A EL RELLENO
  • GENERACION EMPLEO DIGNO A RECICLADORES

18
ARESOL UNA EMPRESA COMUNITARIA PENSADA PARA LA
COMUNIDAD DARIO LUIS CASTRO DIRECTOR
GENERAL A.N.R
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com