Administraci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Administraci

Description:

Administraci n de los Negocios Internacionales Definir los negocios internacionales y como difieren de los negocios dom sticos Toda Transacci n Comercial, privada ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:29
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: rauld
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Administraci


1
Administración de los Negocios Internacionales
2
Definir los negocios internacionales y como
difieren de los negocios domésticos
  • Toda Transacción Comercial, privada o
    gubernamental, entre dos o más países

3
- Por que las empresas participan en negocios
internacionales?
  • 1. Expandir ventas.
  • Fenicios. Empresas. Más de la mitad de las vtas
    se obtienen fuera.
  • Empresas pequeñas (-20 empleados) dependen del
    extranjero, corresponden al 70 de las
    exportaciones estadounidenses

4
- Por que las empresas participan en negocios
internacionales?
  • 2. Adquirir recursos
  • Productos, servicios y componentes, además
    tecnología e información.
  • 3. Minimizar riesgos.
  • 2001 recesión y estrategia.

5
Razones del crecimiento internacional reciente....
  • Expansión y el incremento rápido de la
    tecnología.
  • Liberalización del flujo transfronterizo. Es
    buena la globalización?
  • Desarrollo de servicios de apoyo. Transacciones
    internacionales, mensajería mundial
  • Presiones de los consumidores. Ebay, empresas
    buscan a nivel mundial (Internet, revistas
    industriales, ferias comerciales y viajes a
    países extranjeros.
  • Aumento de la competencia global.

6
Modos de Realizar Negocios Internacionales.
  • Exportaciones e Importaciones de Mercancías
  • Exportaciones e importaciones de servicios
  • -Turismo y Transporte.
  • -Desempeño de servicios (parque temáticos de
    Disney
  • -Uso de activos (franquicias). Lucas film
    autorizó a Lego de Dinamarca a usar sus
    personajes

7
Modos de Realizar Negocios Internacionales.
  • Inversiones. Posesión de propiedades en el
    extranjero a cambio de un rendimiento financiero,
    intereses y dividendos.
  • - Inversión directa. Participación minoritaria
    y el resto de la propiedad es dispersa inclusive.
  • Empresa conjunta. 2 o más empresas
    tienen inversión directa
  • Empresa Mixta. Participa el gobierno
    con una empresa y tiene inversión directa
  • -Inversión de cartera
  • Acciones o préstamos (bonos, certificados o
    pagarés que el inversionista compra

8
Empresas internacionales y términos para
describirlas Acuerdos de colaboración
  • Alianza estratégica
  • Empresas trabajan juntas en operaciones
    internaciones, empresas conjuntas, contratos de
    licencias, contratos gerenciales, propiedad
    minoritaria en otra empresa o arreglos
    contractuales de largo plazo.

9
Empresa multinacional
  • Empresa que adopta un enfoque global de los
    mercados y producción en el extranjero.

10
Corporación multinacional
  • es sinónimo de Empresa multinacional.

11
Empresa transnacional.
  • Antiguo empresa poseída y dirigida por
    nacionales de distintos países. Royal Dutch Shell
    Inglaterra y Holanda.

12
Empresa integrada globalmente.
  • . Integra sus operaciones ubicadas en diferentes
    países.

13
Empresa sensible localmente.
  • Es a veces multinacional, permitiendo de c/u
    operaciones en países extranjeros funcione casi
    en forma independiente.

14
Influencias Externas en los Negocios
Internacionales
  • - Comprensión de los ambientes físico y social de
    una empresa.
  • - El ambiente competitivo ejemplo las empresas
    que fabrican productos homogéneos compiten en
    precios más que en los productos diferenciados.
  • _at_ Ventaja importante en precios, marketing,
    u otros factores.
  • _at_ Número y capacidades comparativas de los
    competidores
  • _at_ Diferencias competitivas por país. Honda
    fabrica en China para reducir sus costos. BMV no
    se ha ido a otra parte a fabricar.

15
Evolución de la Estrategia en el Proceso de
Internacionalización.
  • Al principio casi nadie tiene un pensamiento
    global.
  • Patrones de expansión
  • De la expansión pasiva a la activa.
    Actúan cuando se les presenta la oportunidad en
    el extranjero.
  • Del manejo externo de las
    operaciones al interno. Una empresa recurre a
    intermediarios para manejar las operaciones en el
    extranjero.
  • Profundización del modo de
    compromiso. Cuando una empresa autoriza a otra
    que maneje su producción en el extranjero, se
    requiere un mayor compromiso internacional.

16
Evolución de la Estrategia en el Proceso de
Internacionalización.
  • Diversificación geográfica. Normalmente se
    mueven a lugares cercanos, y entre más pasa el
    tiempo más se expanden a otros países.
  • Atajos hacia la expansión. Hay
    países que crecen con mayor rapidez en el que la
    tecnología juega un papel preponderante.. decir
    ejemplos.

17
Evolución de la Estrategia en el Proceso de
Internacionalización.
  • Fuerzas de Equilibrio.
  • Además del efecto de los factores ambientales
    externos y competitivos, las fuerzas de
    equilibrio complican la toma de decisiones en los
    negocios internacionales. Ejemplos

18
Evolución de la Estrategia en el Proceso de
Internacionalización.
  • Practicas estandarizadas globalmente o sensibles
    nacionalmente. Tienden a reducir costos. Las
    prácticas sensibles a nivel nacional permiten a
    las empresas ajustarse a condiciones locales
    únicas. Windows XP
  • Competitividad nacional de la empresa. La
    competencia entre países es el medio para lograr
    un fin el bienestar de los ciudadanos de un
    país. Lo que es bueno para GM es bueno para el
    país.

19
Evolución de la Estrategia en el Proceso de
Internacionalización.
  • Relaciones soberanas o entre países. Los países
    ceden en forma renuente algo de su soberanía
    debido a
  • Coerción
  • Conflictos internacionales
  • Ceden a través de tratados y acuerdos con otros
    países para
  • 1. Obtener ventajas recíprocas
  • 2. Resolver problemas de manera conjunta que un
    país actuando por sí solo no puede solucionar.

20
Evolución de la Estrategia en el Proceso de
Internacionalización.
  • 3. Tratar con áreas de interés que residen fuera
    del territorio de todos los países.
  • Aprueban tratados para resolver problemas
  • -El problema es demasiado grande o se
    beneficiarán de entradas conjuntas.
  • -El problema surge de condiciones que provienen
    de otro país.

21
Links en Internet para ver compañías.
  • www.sec.gov/cgi-bin/srch-edgar/
  • www.nasdaq.com
  • www.ccnfn.com
  • www.hoovers.com
  • www.marketingtools.com
  • www.industry.net
  • www.update.wsj.com
  • www.businessweek.com
  • www.pathfinder.com/fortune
  • www.msnbc.com/news/COM_Front.asp/
  • www.latimes.com
  • www.newspage.com
  • www.elibrary.com
  • www.yahoo.com
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com