Vicerrector - PowerPoint PPT Presentation

1 / 2
About This Presentation
Title:

Vicerrector

Description:

Si quiero pertenecer a Voluntades Universitarias qu hago? Voluntades Universitarias est abierto para todos los estudiantes, egresados, profesores y empleados ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:31
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 3
Provided by: Coordinado3
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Vicerrector


1
Si quiero pertenecer a Voluntades Universitarias
qué hago?
Voluntades Universitarias está abierto para todos
los estudiantes, egresados, profesores y
empleados del Alma Máter que estén interesados en
compartirr su tiempo, talento y conocimiento. Si
le interesa vincularse o recibir mayor
información, ponte en contacto con nosotros,
nuestros datos los encuentras en la siguiente
página.
Vicerrectoría de Extensión Programa
IDA Voluntades Universitarias Por el Desarrollo
Social
Vicerrectoría de Extensión
Programa Integración Docencia Asistencia y
Desarrollo Comunitario IDA
Dirección Cra. 51D Nº. 62 29. Bloque 32,
oficina 309. Universidad de Antioquia Teléfonos
219 60 88 219 60 89 Fax 263 02 53 Correo
electrónico programaida_at_arhuaco.udea.edu.co
voluntadesudea_at_medicina.udea.edu.co Blog http/
/programaida.wordpress.com/
2
La Extensión Universitaria
Objetivos
Voluntades Universitarias Por el Desarrollo
Social Universidad de Antioquia
La Extensión Universitaria es una de las tres
dimensiones de la función social de la
Universidad. Tiene como misión interactuar con el
entorno para que con el saber, el hacer y las
actitudes positivas, producto de la investigación
y la docencia, la Universidad de Antioquia se
comprometa con la sociedad en su transformación,
y ésta a su vez, participe en la transformación
institucional. De esta manera se hace
indispensable la cualificación de los procesos
académicos y la verificación de su compromiso
social.
  1. Retribuir a la sociedad por medio del diseño,
    ejecución y evaluación de proyectos sociales, el
    gran esfuerzo que ésta hace para que la
    existencia y permanencia de la Universidad sea
    posible.
  2. Participar de manera comprometida en la
    concreción del principio de responsabilidad
    social de la Universidad de Antioquia.
  3. Contribuir con la formación integral de los
    profesionales de la Universidad de Antioquia.

Voluntades Universitarias, nace en el año 2000,
por iniciativa del Programa Integración Docencia
- Asistencia y Desarrollo Comunitario IDA de la
Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de
Antioquia, enmarcado en el Proyecto Bazar
Comunitario en Salud una propuesta lúdica en pro
de una vida saludable. Voluntades Universitarias
es un grupo de personas, miembros de la comunidad
universitaria estudiantes, profesores y personal
administrativo, que comparten su tiempo, talento
y conocimiento con el objeto de contribuir al
mejoramiento de la calidad de vida de las
poblaciones vulnerables del Departamento de
Antioquia. Se caracteriza porque cada integrante,
preferentemente, dona lo que sabe hacer de
acuerdo con su profesión o disciplina. La labor
del voluntario se dirige a las comunidades menos
favorecidas, con el propósito de fortalecer los
procesos de participación, socialización y
autogestión de las comunidades, encaminados a
sensibilizar y motivar hacia comportamientos y
estilos de vida saludable. Para lograr este
propósito los voluntarios prestan sus servicios
mediante proyectos concertados y definidos con
las comunidades y organizaciones con las cuales
se interactúa. Se espera que para el año 2010
Voluntades Universitarias por el Desarrollo
Social Universidad de Antioquia, se reconozca
como un grupo de alta calidad profesional y
humana, comprometido con el desarrollo social de
las comunidades vulnerables.
El Programa Integración Docencia Asistencia y
Desarrollo Comunitario IDA
Es una dependencia adscrita a la Vicerrectoría de
Extensión de la Universidad de Antioquia. El
Programa IDA funciona desde 1985, bajo el Acuerdo
Superior 89 del 26 de febrero de 1988. Su misión
es integrar las tres dimensiones de la función
social de la Universidad la docencia, la
investigación y la extensión, como práctica
universitaria con el sentido de aportar a la
formación integral de los profesionales y
contribuir como Universidad a la solución de la
problemática de los sectores sociales, con
énfasis en la población más vulnerable. . Con
base en el trabajo interdisciplinario y tomando
como punto de partida los procesos participativos
que adelantan las comunidades, fortalece y
garantiza el desarrollo de la docencia, genera
investigación y permite la devolución social del
conocimiento creando vínculos efectivos con los
diferentes sectores de la sociedad y del país.
Hacen parte de Voluntades Universitarias
  • Microbiología.
  • Derecho.
  • Enfermería.
  • Historia.
  • Ingeniería de Alimentos.
  • Medicina.
  • Nutrición y Dietética.
  • Odontología.
  • Psicología.
  • Química Farmacéutica.
  • Regencia de Farmacia.
  • Trabajo Social.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com