PROCESOS EOLIANOS - PowerPoint PPT Presentation

1 / 31
About This Presentation
Title:

PROCESOS EOLIANOS

Description:

Title: PROCESOS EOLIANOS Author: Metroid Hunter Last modified by: Lizzette A. Rodriguez Created Date: 11/12/2006 4:16:41 AM Document presentation format – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:46
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 32
Provided by: Metroid
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PROCESOS EOLIANOS


1
PROCESOS EOLIANOS
  • Grupo 2
  • Patricia Tous
  • Misael Montañez
  • Thais Alicea
  • Krystina Scott

2
Qué es una duna?
  • Montaña de arena que se forma en lugares como los
    desiertos y en el borde de los lagos y del mar,
    donde los vientos son fuertes y tienden a soplar
    en una sola dirección. El viento, al mover los
    granos de arena, causa el crecimiento en altura
    de las dunas, así como su traslado. Crecimiento
    puede desplazarse hasta 30 m por año y pueden
    tomar de 25 a 30 años para crecer hasta un tamaño
    promedio de 4 pies.
  • Para llegar a semejante crecimiento necesitan ser
    invadidas por una vegetación que aguante las
    arenas, que en muchas ocasiones son rastreras o
    enredaderas

3
Cómo se forman las dunas?
  • Las dunas litorales son formadas mediante la
    unión de elementos naturales tales como las
    corrientes costaneras, el oleaje, la arena y la
    vegetación. El mecanismo de formación puede
    describirse de la siguiente forma
  • Las corrientes permiten que se transporte la
    arena hacia la costa.
  • El oleaje y las mareas depositan parte de esta
    arena en la playa.
  • El viento desplaza la arena seca hasta la playa
    alta. Cuando la arena es transportada por el
    viento es similar al que causa el oleaje. Los
    puntos más importantes que influyen en el
    transporte de arena son el tamaño de las
    partículas, su densidad, su forma y la cohesión
    entre éstas.
  • La vegetación es importante en la formación y
    estabilización de las dunas ya que actúa como
    amortiguador del viento y su poder acarreador
    permite que los granos de arena que el viento
    transporta los deposita en el subsuelo de
    ondulaciones.

4
Importancia de las Dunas
  • Siendo un área de almacenaje de arena, las dunas
    son la formación playera protectora de mayor
    importancia. Además, protegen a residencias,
    animales y cultivos de los vientos e inundaciones
    producidas por las tormentas, huracanes u otros
    fenómenos naturales.

5
Tipos de Dunas
6
Duna de Estrella
  • La duna estrella es aquella que se forma en la
    intersección de varias dunas. Tiene forma
    piramidal,grandes dimensiones y es relativamente
    estable.

7
Duna Longitudinal
  • Es un conjunto de dunas, estas crestas se
    dispersan o se extienden paralelamente a la
    dirección del viento.

8
Duna Transversal
  • Es aquella que se dispone de manera perpendicular
    a la dirección del viento.

9
Duna Barjana (Barchans)
  • Solo se pueden formar en un desierto en el que el
    viento sople casi constantemente. Los remolinos
    del viento son responsables de la forma cóncava
    frente a esta.

Puede alcanzar una altura 30 metros por la
pendiente suave.
10
Duna Parabólica
  • Duna con una larga forma de cuchara que, cuando
    esta perfectamente desarrollada, muestra en
    planta una forma parabólica con sus extremos o
    cuernos apuntando hacia la dirección de la cual
    proviene el viento. (Son las que comunmente se
    ven en las costas.)

11
Ripples
  • Son como las dunas pero en proporción pequeña
    estas quedan una muy pegada a la otra.

12
Erosión Eólica
  • El viento es un agente eficaz de erosión y su
    acción, particularmente en zonas de climas
    áridos, semiáridos y desérticos, es responsable
    del transporte y deposición de inmensos
    volúmenes de sedimentos con desarrollo de un
    paisaje eólico típico.
  • El viento lleva a cabo la transportación de las
    partículas de los suelos de tres maneras
  • Por arrastre las partículas más gruesas.
  • Por saltación las partículas medianas.
  • En suspensión las partículas pequeñas o
    livianas.

13
La erosión eólica se ejerce por
  • ABRASIÓN Proceso cuando el viento arrastra arena
    y polvo contra sus mismos granos y el suelo. La
    abrasión se compone de transporte por flujos de
    vientos, produciendo granos bien sorteados,
    redondos y un patrón organizado.
  • DEFLACIÓN esto ocurre cuando las partículas que
    se encuentran en la superficie del suelo son
    barridas, arrastradas o levantadas por el aire.
    Este es su medio de transporte. Es característico
    en ambientes áridos.

14
Procesos Eolianos
15
Dónde están las Dunas?
16
Dunas en Puerto Rico
  • Están localizadas en el norte de PR se componen
    de quarzo, fragmentos líticos y feldespatos. Son
    compuestos de roca madre.
  • Pueblos donde se encuentran las dunas en PR
    Camuy, Isabela, Aguadilla y Quebradillas.

17
Dunas en Puerto Rico
18
Dunas Parabólicas
Más común en Puerto Rico
19
Dunas Parabólicas
Dunas Parabólicas
Procesos eolianos producidos en las costas
20
Flujos Turbulentos
Tormenta de Arena en Desierto
Flujo entre granos Fuerza producida por el viento
y se calcula por medio de Reinolds
21
Record Estratigráfico
Dunas que han sido litificadas y son preservadas.
Nos indican en qué dirección estuvo el flujo del
viento, o algún proceso turbulento. Son afectados
por organismos biológicos
22
Manejo y Protección
Deben ser preservadas y conservadas Importante
porque defiende el choque del mar en las costas
Protegen - residencias -
animales - cultivos de los vientos -
inundaciones producidas por las
tormentas, huracanes y otros fenómenos
naturales Dos técnicas para la restauración de
las dunas 1. Sistema de verjas 2. Vegetación
23
Sistema de Verjas
Región de poca velocidad del viento causando que
los granos de arena se acumulen Deposita arena
hasta que se acumule al tope
24
Vegetación
  • Se encuentra en tierra adentro donde las mareas
    altas no alcancen
  • Favorable para el crecimiento y estabilización
    a largo plazo
  • Hay seis tipos de plantas
  • 1)Halofitas
  • -más resistentes al transporte de arena, falta
    de agua y a la alta salinidad

25
Vegetación
2)matojo de playa 3)yerba de sal
4)bejuco de puerco
constan de hierbas rígidas
26
Vegetación
  • 5) Uva del mar
  • se encuentran sobre las dunas más estables
  • están expuestas a alta salinidad
  • Vivienda para
  • crustáceos (cangrejos)
  • reptiles (tortugas marinas)
  • lagartos
  • aves playeras (yaboas,
  • pelícanos y garzas

27
Reglamentaciones del Gobierno
  • Ley Número 132 del 25 de junio de 1968, LEY DE
    ARENA, GRAVA Y PIEDRA
  • Prohíbe la extracción de arena de las dunas y
    otras fuentes.
  • Artículo XIX de la Ley Número 144 del 3 de junio
    de 1976, REGLAMENTO PARA REGIR LA EXTRACCION DE
    MATERIALES DE LA CORTEZA TERRESTRE
  • Autorización para la extracción o remoción de
    arena de las dunas de las zonas costeras

28
Conductas Positivas
  • Vegetación
  • Sistema de verja
  • Extracción de arena del fondo del mar utilizando
    tubos de succión

29
Conductas Negativas
  • Vehículos
  • Arrancan y destruyen la vegetación de las dunas.
    Arena es desplazada erosionando las playas.
  • Extracciones de arena
  • Muchos kilómetros excavadas para construcciones.

30
ARTICULOS
  • El tamaño de dunas depende del tamaño de la arena
  • Estudio experimental de la formación de dunas a
    través de vallas
  • Estableciendo guías para la creación y
    estabilización de dunas

31
PREGUNTAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com