PROGRAMA JUVENIL - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

PROGRAMA JUVENIL

Description:

Presentaci n del Psic logo (a): Descripci n de los Test Psicometricos Utilizados. ... Test Rorschach. Test H.T.P. Test Apercepci n Tematica. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:67
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 13
Provided by: end3153
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PROGRAMA JUVENIL


1
PROGRAMA JUVENIL
  • CREADOR MAURICIO AVENDAÑO C.
  • 2008

2
Sinopsis
  • Lapsuses una propuesta innovadora y
    vanguardista, que persigue unir dos materias de
    la televisión, que aun no se han conciliado, la
    cultura y la entretención.
  • Chile en los últimos años, a transformado su
    historia en distintas áreas como la política, la
    tecnología y la educación, siendo líder como
    país en la superación del analfabetismo mundial,
    es por esta razón que un medio de comunicación
    como la televisión, viene a brindarnos la
    oportunidad de mejorar las condiciones de vida de
    tantos chilenos, siendo los jóvenes los gestores
    de los cambios culturales que ha sufrido el país,
    en esta década.
  • Hoy los jóvenes, merecen encontrar respuestas a
    tantas dudas, inquietudes e inconvenientes que
    sufren al no poseer información sobre la
    educación superior, nuestro programa será el
    motor para impulsarlos a tener una actitud
    pro-activa en la obtención de los conocimientos
    que permanecerán por el resto de sus vidas.
  • Programa inscrito en el Departamento de
    Derechos Intelectuales.
  • Propiedad Intelectual Legalizada.

3
Objetivo Principal
  • La idea central del programa consiste en Orientar
    Pedagógica y Vocacional, buscar respuestas a
    aquellas problemáticas juveniles que sufren los
    estudiantes de 17 a 25 años, relacionado con su
    decisión académica.
  • En nuestro país existe un gran problema
    educacional, que afecta tanto a los liceos como
    colegios, tanto a padres y apoderados, quienes en
    su mayoría no tienen los conocimientos
    psicológicos para guiar a sus hijos en el siempre
    complicado camino a la elección de un futuro
    profesional y/o laboral.
  • Público Objetivo Jóvenes estudiantes de
    terceros y cuartos medios, preuniversitarios y
    estudiantes de Bachillerato, de todas las clases
    sociales. (Edad 17 a 25 años).

4
Segmentos dentro del Programa.
  1. Bienvenida y Presentación del programa.
  2. Presentación de Entrevistados. (Nombre-Edad-Hobby-
    Puntaje PSU-Carreras a Postular).
  3. Presentación del Psicólogo (a) Descripción de
    los Test Psicometricos Utilizados.
  4. Resultados Cuantitativos y Cualitativos.
  5. Plenario Opinión de los Postulantes a la
    Educación Superior v/s alumnos de Educación
    Superior.
  6. Concurso didáctico entre entrevistados.
  7. Presentación de Grupo Musical o Banda Emergente.
  8. Nota sobre actividades extraprogramáticas
    sociales y de beneficencia.
  9. Publicidad a Fiestas o Eventos.
  10. Cierre del Programa.

5
Test Psicológicos de Personalidad e Inteligencia
  • Los Test ocupados serán los siguientes
  • Test Rorschach.
  • Test H.T.P.
  • Test Apercepción Tematica.
  • Test de Phillipson.
  • Test de Wechsler. (W.A.I.S)

6
Resultados cuantitativos y cualitativos.
  • Modalidad Durante el programa el Psicólogo
    mostrara en pantalla las imágenes de los test que
    aplicara a los estudiantes, con esto mostrara la
    veracidad y profesionalismo de la aplicación de
    cada test.
  • Primero analizara los resultados cuantitativos,
    previamente administrados los test y durante la
    sesión los interpretara para darle una visión al
    estudiante de lo que mas le convendría estudiar
    en la educación superior universitaria o técnica.
  • En el caso que sea un test de cuestionario se
    mostraran algunas preguntas a modo de ejemplo
    para saber que contesto el estudiante.
  • El Animador será el que conecte los resultados
    del especialista versus la opinión del
    estudiante, dándole más empatía a la visión del
    psicólogo.
  • Después habrá un juego lúdico e interactivo para
    los entrevistados.

7
Escenografía
  • Este espacio televisivo contara con un panel
    central donde estará el animador, mientras que a
    los costados en el lado izquierdo estarán los
    estudiantes de enseñanza media y al costado
    derecho los que ya están cursando una carrera
    técnica o profesional.
  • La iluminación, apoyara primeros planos y planos
    de conjunto.
  • En el escenario se incorporará el símbolo del
    programa, y detrás del set televisivo se montara
    una gigantografia, realizada con aerógrafo con
    una temática juvenil.

8
Distribución Set Televisivo
  • El Formato de realización del programa es en un
    estudio de TV, donde existe un panel principal en
    forma de semicírculo, donde nuestro entrevistador
    dirigirá el análisis desde el asiento principal.
  • En la zona izquierda estarán los entrevistados
    que no han rendido la PSU y en la zona derecha
    estarán quienes sí lo hicieron, y que recién
    comienzan su vida académica.

9
Extras
  • También se realizarán notas periodísticas
    sociales, realizadas por una notera (Trabajadora
    Social) en donde se comentará sobre actividades
    complementarias que realizan los jóvenes hoy en
    día, además de estudiar instancias como servicios
    pastorales, scout, deportes, etc.
  • Asimismo, se pueden incluir segmentos anexos al
    programa para darle un enfoque más humano al
    decisivo proceso que viven los adolescentes
  • Una miniserie dentro del programa, donde se
    muestre qué es lo que pasa en las familias de
    jóvenes que viven situaciones donde deben decidir
    su futuro.
  • Entrevistas y Biografías de aquellos grandes
    personajes de la humanidad que han marcado un
    hito en la Historia, con el fin de que se logre
    identificar cuáles son los riesgos de tomar
    desiciones sin tener puntos claros en sus vidas
    (estudiar, trabajar, etc.).

10
Equipo de Trabajo
  • Productor Mauricio Avendaño C.
  • Edición Pablo Silva.
  • Asistente de producción
  • Joseline O.- Alexandra V.
  • Camarógrafos Juan Osorio.
  • Animación Mauricio Avendaño C.
  • Dirección de Arte David Sanchez.

11
Productora Lapsus
  • Nombre Alumno Mauricio Avendaño Cáceres
    (Post-producción Video Digital).
  • Equipos a solicitar Estudio de TV cámaras de
    grabación y sala de edición.
  • N de Jornadas Durante un mes 2 grab, por semana
    de 1400 a 2130 hrs. 1 día de edición en sala
    de edición (editoras-estudio tv).
  • Fechas Diciembre 2008.
  • Power Point (Ejecutable) Si.
  • Sinopsis Lapsus, es una propuesta innovadora y
    vanguardista, que persigue unir dos materias de
    la televisión, que aun no se han conciliado, la
    cultura y la entretención, segmentos que en la
    televisión abierta, pertenecen a horarios
    distintos, debido al público y la publicidad.
    Nuestro público objetivo son jóvenes de 17 a 21
    años, estudiantes de liceos, colegios, etc
  • Locaciones InteriorEstudio TV/
    ExterioresPastorales sector oriente, Hogares de
    Rehabilitación para jóvenes.
  • Casting Para Animadora, actores y camarógrafos.
  • Equipo Técnico a solicitar a Arcos estudio tv,
    cámaras,switch.
  • Equipo Humano Productor, comunicadores
    audiovisuales, editor, camarografos, sonidistas.

12
GRACIAS!!!
  • FIN
  • PRESENTACION.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com