Title: Diapositiva 1
1Taller Regional San Salvador Junio 2004 Protocolo
de Responsabilidad e Indemnización.
Seguro y Límite Financiero
- 1.- Existen en el país dificultades con los
límites mínimos de responsabilidad especificados
en el párrafo 2 del anexo B del Protocolo de
Responsabilidad e Indemnización? - Actualmente sí, ya que las autorizaciones para
importación o exportación de residuos peligrosos,
no se otorgan por cada embarque, sino por tipo de
residuo y tienen vigencia de 90 días, durante los
cuales la empresa puede mover los residuos en
varios embarques parciales hasta alcanzar la
cantidad total autorizada. - Aún cuando la fianza que se solicita es por
2,500 por tonelada de residuo peligroso, que
resulta una cantidad menor que la especificada en
el párrafo 2 del anexo B del Protocolo, la
mayoría de las empresas importadoras y
exportadoras no pueden pagarlo en su totalidad. - Esto se resolverá con la nueva garantía
financiera que se establece el artículo 89 de
LGPYGIR, pues en lugar de una fianza, puede
solicitarse un seguro y entonces es posible que
los importadores y exportadores obtengan una
cobertura mucho mayor que garantice la reparación
del dano en caso de presentarse.
2Taller Regional San Salvador Junio 2004 Protocolo
de Responsabilidad e Indemnización.
Seguro y Límite Financiero
- 2.- Ve en el país la necesidad de establecer
límites financieros a un nivel más alto que los
especificados en el párrafo 2 del anexo B del
Protocolo? - Actualmente no contamos con datos suficientes
para establecer si los límites financieros que
actualmente se manejan en México o los propuestos
por el Protocolo de Responsabilidad e
Indemnización son suficientes para cubrir los
daños que pueden ocasionarse por el movimiento
transfronterizo de residuos peligrosos. - En la actualidad el limite financiero de la
garantía que se requiere es de 2,500 por
tonelada de residuo a exportar o importar.
3Taller Regional San Salvador Junio 2004 Protocolo
de Responsabilidad e Indemnización.
Seguro y Límite Financiero
- 3.- Existen seguros disponibles para cubrir la
responsabilidad especificada en el párrafo 2 del
Anexo B del protocolo? - En México se utiliza una fianza de 2,500 por
tonelada de residuo y se complementa con el
seguro del transportista que es por 900,000 por
responsabilidad civil y daños al ambiente. - 4.- Ha consultado el país al sector asegurador
en este sentido? - Si, y a partir de las consultas que se llevaron a
cabo se optó por solicitar la fianza del
importador o exportador y el seguro de
responsabilidad civil y daño ambiental del
transportista, para otorgar la autorización de
importación o exportación. - 5.- Tiene su país alguna sugerencia, idea y/o
comentario con relación a posibilidades de
seguros para cubrir la responsabilidad que no
estén basados en el sector asegurador privado? - Mediante garantías bancarias o certificados de la
federación
4Taller Regional San Salvador Junio 2004 Protocolo
de Responsabilidad e Indemnización.
Seguro y Límite Financiero
- Comentarios
- Los limites financieros podrían ser calculados
por el riesgo de los residuos a movilizar mas que
por su volumen. - Las pólizas se seguro generalmente cubren
- Muerte o lesiones corporales
- danos o perjuicios materiales, salvo los bienes
propiedad de la persona responsable de estos. - Costo de las medidas de restablecimiento del
medio ambiente deteriorado. - Articulo 80 fracción IX LGPYGIR Las personas
interesadas en prestar el servicio de manejo
integral de residuos peligrosos deberán presentar
propuesta de seguros o garantías financieras para
resarcir danos ocasionados por su actividad.