Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 11
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

'Contribuir a Articular la Econom a Mexicana' ... PyME's mexicanas no se han podido montar en los grandes flujos comerciales por ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:47
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 12
Provided by: marcoalir
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
(No Transcript)
2
Objetivo del Programa
  • Contribuir a Articular la Economía Mexicana
  • El mejoramiento de la competitividad del conjunto
    del encadenamiento productivo o red de empresas
    más allá de un eslabón o empresa individual.
  • Que la Empresa Cliente logre alinear sus
    objetivos estratégicos con sus procesos de
    operación y con sus proveedores.
  • Que los Proveedores tengan acceso a programas de
    modernización de sus plantas productivas, así
    como a la incorporación de mejoras tecnológicas
    que le den sustentabilidad en el largo plazo.

3
  • Como se origina el Programa
  • Proyecto NAFIN-PND (1998-2002)
  • Recopilación de mejores prácticas a nivel
    internacional y nacional.
  • Diseño y Aplicación de metodología de desarrollo
    de proveedores a la realidad mexicana.
  • Sistematización de experiencias en Manual de
    Desarrollo de Proveedores.
  • Se Desarrollo un Proyecto Conjunto
    PNUD-NAFIN-SE-CANACINTRA en el 2003
  • Fase I Se han formado 171 Consultores, ya
    experimentados, en 23 estados de México en
    Metodología de Desarrollo de Proveedores.
  • Fase II Se aplica a encadenamientos productivos
    en diferentes estados del país.

Programa de Desarrollo de Proveedores
4
Las cifras nos indican
  • Las importaciones de bienes intermedios alcanzó
    los 126,500 millones de dólares, contra 20,900
    millones de bienes de capital.
  • Las exportaciones de empresas PyMEs mexicanas
    apenas alcanzan los 20 mil millones de dólares.
  • La capitalización del proceso de transformación
    se esta dando en empresas transnacionales que al
    usar proveeduría extranjera inhiben el
    crecimiento de la planta productiva nacional y
    por tanto del desarrollo de un mercado interno.
  • Y por otra parte las PyMEs mexicanas no se han
    podido montar en los grandes flujos comerciales
    por su pobre capacidad de respuesta generando así
    un déficit comercial anual promedio de 24,000
    millones de dólares si descontamos a la industria
    maquiladora.

5
Problemas recurrentes encontrados en las empresas
en las cuales se desarrollo la metodología PDP.
Empresas Diagnosticadas Clima Organizacional
  • El personal de las empresas no tiene claros los
    objetivos, trabaja con mucha presión y se inhibe
    la creatividad.

Empresas Diagnosticadas Liderazgo
  • No hay estrategias, o bien, los líderes no las
    transmiten por no saber comunicarse con el
    personal. Tampoco parecen saben delegar.

Empresas Diagnosticadas Análisis Funcional.
  • Las empresas no cuentan con tecnología adecuada o
    su capacidad de gestionarla no es la mejor. No
    ven al personal como un activo clave.
  • No saben gestionar los recursos financieros y les
    falta estrategia comercial.
  • Consideran adecuada su operación cotidiana.

Empresas Diagnosticadas Aseguramiento de Calidad.
  • Las empresas no acostumbran documentar procesos,
    la dirección solo maneja la calidad a nivel
    discurso y no se cuenta con métodos efectivos de
    medición, análisis y mejora.

Resultados de la aplicación de diagnósticos a
120 empresas PyMes en México.
6
Programa de Desarrollo de Proveedores
Como se hace ?
  • Promoción
  • Diagnóstico
  • Interacción
  • Plan de Mejora
  • Implementación
  • Documentación y Replicabilidad

En un Tiempo Estimado de 9 Meses de Intervenció
n
Acceso Y Conocimiento a los Apoyos Existentes
Como se Logra ?
Se desarrollan 6 etapas de la metodología PDP en
las empresas
7
Beneficios
Mediano Plazo
Largo Plazo
Corto Plazo
  • Tiempo de Entrega
  • Calidad
  • Precio Competitivo
  • Pago Oportuno
  • Reducción de Costos
  • Flexibilidad
  • Comunicación
  • Capacitación e
  • Información
  • Asistencia Técnica
  • Mayor Certidumbre
  • Socio Estratégico
  • Inversiones Conjuntas
  • Abastecimiento

La inversión en tiempo y costo de esta
metodología puede generar de manera tangible y
visible considerables ahorros y beneficios
Financieros a su empresa, estos son algunos
indicadores que durante el Proceso del PDP le
harán ver de manera clara los mismos
  • Nivel de Satisfacción de los Clientes
  • Eficiente uso del Capital de Trabajo
  • Incremento en Ventas / Mayor
  • Participación de Mercado
  • Disminución del Tiempo de Ciclo de
  • Producción
  • Eficiencia Neta de la Planta
  • Margen Bruto de Operación
  • Costos logísticos totales por unidad
  • Retorno sobre Capital Invertido
  • Retorno sobre los Activos Totales
  • Valor Económico Agregado

8
Beneficios
9
Garantía de Calidad del Programa
  • Programa respaldado por instituciones nacionales
    e internacionales tanto públicas como privadas.
  • Metodología probada en México con empresas
    prestigiadas durante aprox. 4 años.
  • Consultores calificados y capacitados en la
    metodología.
  • Equipo de monitoreo central experimentado en
    aplicación que otorga VB a entregas de
    consultores a las empresas
  • Tipo de contrato relacionado con resultados.
  • Evaluación de nivel de satisfacción periódica de
    las empresas participantes por parte de equipo de
    monitoreo central.

10
Motivo de la Presentación
Es de nuestro interés el compartir y hacer
participe a las instituciones de fomento y
financiamiento de apoyos o subsidios existentes
en el estado, en aspectos de recursos requeridos
por las empresas participantes en esta
metodología del Programa de Desarrollo de
Proveedores, con la firme intención de mejorar la
competitividad de la PyMes en la región. A
continuación se muestra un panorama de las
necesidades requeridas por etapa
11
Contacto del Consultor PDP L.A. Marco Antonio
Lira Morales Tel. 01 771 153 4126 Cel. 045 771
163 0760 lm_cipyme_at_prodigy.net.mx www.pnud-pdp.com
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com