LA CONSTITUCION QUE QUEREMOS LAS MUJERES - PowerPoint PPT Presentation

1 / 21
About This Presentation
Title:

LA CONSTITUCION QUE QUEREMOS LAS MUJERES

Description:

Incluir el principio de Laicidad del Estado. Incorporar la Democracia ... Establecer el derecho a la nacionalidad dominicana de quienes nazcan en el ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:53
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: pabel
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: LA CONSTITUCION QUE QUEREMOS LAS MUJERES


1
LA CONSTITUCION QUE QUEREMOS LAS MUJERES
  • Propuesta del Foro de Mujeres
  • por la Reforma Constitucional frente al
    Anteproyecto del
  • Poder Ejecutivo
  • marzo, 2009

2
TITULO IDE LA NACION, DEL ESTADO YDE SUS
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
  • Incluir el principio de Laicidad del Estado.
  • Incorporar la Democracia participativa en la
    definición del Estado dominicano.
  • Establecer el derecho a la nacionalidad
    dominicana de quienes nazcan en el territorio
    nacional, independientemente de la nacionalidad o
    estatus migratorio de sus padres.

3
TITULO IDE LA NACION, DEL ESTADO YDE SUS
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
  • Incluir la rendición de cuentas y revocación de
    mandato dentro de los mecanismos de participación
    ciudadana en la toma de decisiones políticas.
  • Establecer la protección del Estado a todos los
    dominicanos y dominicanas que se encuentran en el
    extranjero, independientemente de su estatus
    migratorio

4
TITULO IIDE LOS DERECHOS, GARANTIAS Y DEBERES
FUNDAMENTALES
  • El Foro de Mujeres respalda la inclusión en el
    anteproyecto de
  • El Derecho a la igualdad
  • La prohibición a la discriminación
  • El mandato de establecer acciones positivas
    orientadas a erradicar la desigualdad y
    discriminación contra la mujer.

5
TITULO IIDE LOS DERECHOS, GARANTIAS Y DEBERES
FUNDAMENTALES
  • Nueva redacción del art. 30 del anteproyecto
  • Art. 30 El Estado reconoce y garantiza el
    derecho a la vida de las personas, promoverá su
    protección y disfrute con la más alta dignidad.
    No podrá establecerse, pronunciarse ni aplicarse,
    en ningún caso, la pena de muerte.

6
TITULO IIDE LOS DERECHOS, GARANTIAS Y DEBERES
FUNDAMENTALES
  • El Foro de Mujeres respalda la consignación en el
    anteproyecto del derecho humano a vivir una vida
    libre de violencia, tanto en el ámbito público
    como en el privado
  • La prohibición expresa de la violencia contra la
    mujer basada en su género, así como la garantía
    estatal de este derecho a través de la adopción
    de las medidas necesarias para prevenir,
    sancionar y erradicar la violencia contra la
    mujer.

7
TITULO IIDE LOS DERECHOS, GARANTIAS Y DEBERES
FUNDAMENTALES
  • Inclusión del reconocimiento de los Derechos
    Sexuales y Derechos Reproductivos, así como de la
    garantía estatal para el pleno ejercicio de estos
    derechos, incluyendo políticas adecuadas en
    materia de educación, salud y trabajo.

8
TITULO IIDE LOS DERECHOS, GARANTIAS Y DEBERES
FUNDAMENTALES
  • El Foro de Mujeres propone la reformulación la
    disposiciones sobre el matrimonio y unión de
    hecho
  • Reconocimiento y protección de igualdad de
    derechos a la unión voluntaria entre dos
    personas, a través del matrimonio civil o la
    unión de hecho estable.

9
TITULO IIDE LOS DERECHOS, GARANTIAS Y DEBERES
FUNDAMENTALES
  • Reconocimiento y protección de las familias en la
    pluralidad de su composición y promoción de las
    relaciones basadas en la igualdad, la
    solidaridad, el afecto y el respeto mutuo entre
    sus integrantes.
  • La corresponsabilidad de hombres y mujeres en el
    trabajo doméstico.

10
TITULO IIDE LOS DERECHOS, GARANTIAS Y DEBERES
FUNDAMENTALES
  • El reconocimiento de la responsabilidad social en
    la crianza y formación de las nuevas
    generaciones, así como la protección y cuidado de
    los adultos y adultas mayores.
  • La garantía estatal para la conciliación entre
    las condiciones de trabajo y las
    responsabilidades familiares de hombres y mujeres.

11
TITULO IIDE LOS DERECHOS, GARANTIAS Y DEBERES
FUNDAMENTALES
  • El reconocimiento del trabajo del hogar como
    actividad económica que crea valor y produce
    riqueza y bienestar social.
  • El derecho a seguridad social de los y las
    trabajadoras del hogar, sean estas remuneradas o
    no remuneradas.

12
TITULO IIDE LOS DERECHOS, GARANTIAS Y DEBERES
FUNDAMENTALES
  • Modificación del artículo 52 sobre el derecho a
    la educación, eliminando el requisito de
    residente legal para poder gozar del derecho a
    la educación integral.
  • Establecimiento claro de la aplicación inmediata
    de los derechos fundamentales, otorgando a la
    jurisprudencia de los órganos jurisdiccionales
    internacionales de DDHH la categoría de fuente de
    derecho para la interpretación de los tratados,
    pactos y convenciones relativos a los derechos
    humanos.

13
TITULO IV DEL PODER EJECUTIVO
  • CAPITULO IDEL PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE DE LA
    REPUBLICA
  • El Foro de mujeres propone la modificación del
    contenido de este capítulo, por debilitar el
    sistema democrático.

14
TITULO VI DE LAS FUERZAS ARMADAS, CUERPOS
POLlCIALES y DE  LA  SEGURIDAD Y DEFENSA
  • Proponemos la inclusión de un capítulo que
    establezca la función y responsabilidades de un
    Sistema de Defensa.
  • La seguridad de la nación es competencia y
    responsabilidad del Estado Dominicano y la
    defensa es responsabilidad de todos y todas los y
    las dominicanos y dominicanas.

15
TITULO XDEL REGIMEN ECONOMICO Y FINANCIERO
  • Proponemos la inclusión y reformulación de
    disposiciones contenidas en este título, en
    correspondencia con los principios y derechos
    fundamentales reconocidos en otros acápites del
    mismo anteproyecto y del catálogo de derechos
    económicos, sociales y culturales.

16
TITULO XDEL REGIMEN ECONOMICO Y FINANCIERO
  • Proponemos que la redistribución de la riqueza
    forme parte de los fundamentos del régimen
    económico, así como otras formas de propiedad
    distintas a la privada y relaciones de trabajo
    que no estén basadas en la contratación de la
    fuerza de trabajo.

17
TITULO XDEL REGIMEN ECONOMICO Y FINANCIERO
  • Proponemos se modifique la disposición que otorga
    igualdad de trato a la inversión extranjera y
    nacional.
  • Se de beben disponer las medidas necesarias para
    salvaguardar la producción nacional frente a las
    condiciones de libre comercio y empresa que se
    establece ya en los acuerdos suscritos con países
    que nos llevan inmensa ventaja en dichos ámbitos.

18
TITULO XDEL REGIMEN ECONOMICO Y FINANCIERO
  • Respecto a la aprobación y modificación del
    Presupuesto Nacional
  • Proponemos la eliminación de todas las
    disposiciones que otorgan amplio poder y control
    al Poder Ejecutivo o al Presidente de la
    República para la erogación o modificación de
    fondos del presupuesto general, condicionando la
    función de control que debe ejercer el Poder
    Legislativo.

19
TITULO XIDEL SISTEMA ELECTORAL
  • El Foro de Mujeres propone que se mantengan las
    elecciones separadas, como están en la
    actualidad.
  • Plantea el 45 de los votos emitidos como
    requisito para ganar en la primera vuelta, y el
    40 si la diferencia entre el partido que queda
    en segundo lugar y el 1ero. es del 10 como
    mínimo.

20
TITU LO XII DE LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES
  • El Foro de Mujeres se une a la demanda de
    numerosos sectores de la sociedad que propugna
    por la Asamblea Constituyente como mecanismo de
    reforma de la Carta Magna, cuando dicha
    modificación verse sobre aspectos fundamentales
    como los enunciados en esta propuesta. La
    asamblea constituyente es la expresión de la
    soberanía popular.

21
  • Muchas Gracias!!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com