Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

NOMBRES: Janelle. Karina. Mart n. Junior. Dominic. Alex. Qu es un terremoto? Rpta: Los terremotos o sismos son perturbaciones s bitas en el interior de la ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:7
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: LuisR94
Learn more at: https://www.ciese.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
CIBER_at_PRENDIZ
  • NOMBRES
  • Janelle.
  • Karina.
  • Martín.
  • Junior.
  • Dominic.
  • Alex.

2
Primera sección
3
Qué es un terremoto?
  • Rpta
  • Los terremotos o sismos son perturbaciones
    súbitas en el interior de la tierra que dan
    origen a las vibraciones o movimientos del suelo,
    la causa principal y responsable de la mayoría de
    los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y
    fracturamiento de las rocas de las capas mas
    exteriores de la tierra.

4
Dónde ocurren los movimientos sísmicos con más
frecuencia ?por qué?
  • Rpta
  • Los movimientos sísmicos ocurren con mayor
    frecuencia donde hay fronteras con las placas
    tectónicas porque cuando se juntan o rozan
    producen movimientos sísmicos.

5
Qué probabilidad hay para que ocurra un
movimiento sísmico?
  • Rpta
  • Existen muchas probabilidades ya que el Perú
    está ubicado en el límite de la placa tectónica
    de Nazca con la de Suramérica, formando las
    fronteras convergentes llamadas así porque la
    placa de Nazca se hunde y la otra emerge.

6
Mapa de placas tectonicas.
7
Segunda Sección
8
Terremoto de Bolivia 1998
9
Efectos en las vidas de las personas
  • Rpta
  • Terremoto de Apurimac (19-10-1971)
  • En Toraya eran las 526 AM. Y un extraño ruido
    lejano, fue escuchado, luego empezó a temblar la
    tierra y en 30 segundos a su violento paso
    muertos, heridos, viviendas destruidas y gigantes
    rocas se desprendían dañando algunas casas y
    represando el río que corre por el medio. Los
    pobladores no comprendían lo sucedido y
    desesperados buscaban a sus seres queridos .

10
Tercera Sección
11
Plan de respuesta en caso de emergencia
  • Plan de respuesta en caso de sismos
  • Identificar las áreas amenazadas
  • Quiere decir que los habitantes de dicha
    ciudad, pueblo, etc. deben
  • estar al tanto de todo lo que sucede en esas
    áreas, verificar las zonas de seguridad de sus
    viviendas.
  • Vigilar las zonas que están en riesgo según el
    sismógrafo.
  • Los científicos tienen que dar a conocer a
    la población sobre los riesgos que se pueden dar
    a causa del terremoto o cualquier sismo.
  • Desarrollar un plan de emergencia
  • Los encargados de prevenir deben dar a
    conocer un plan de emergencia (simulacros de
    evacuación).

12
Cuarta Sección
13
CONCLUSIONES
  • Dónde ocurrieron los sismos más recientes?
  • Rpta Hipótesis Conclusión
  • En Arequipa -Nueva Guinea
  • Ocurren los sismos con mayor frecuencia en
    algunos lugares?
  • Rpta Hipótesis Conclusión
  • - Ocurren cerca de
    - Ocurren donde hay
  • las placas tectónicas.
    Frontera de placas tectónicas.
  • Hay alguna manera de determinar en que partes
    del mundo son más propensas a los sismos ?
  • Rpta Hipótesis
    Conclusión
  • - Sí, las que están más cerca
    - Sí, verificando vía satélite la ubicación
    de
  • A las placas tectónicas las placas
    tectónicas

14
  • Existe alguna relación entre sismos y volcanes ?
  • Rpta Hipótesis
    Conclusiones
  • - Si, ya que los volcanes - Sí, al
    chocar las placas
  • al erupcionar producen tectónicas
    muy fuerte
  • fuertes movimientos la parte
    más débil de
  • sísmicos
    la tierra (grieta) se forma los famosos
    vol-
  • canes.
  • Qué causa los sismos ?
  • Rpta Hipótesis Conclusión
  • - El movimiento de las -El movimiento de las
    placas tectónicas placas tectónicas
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com