Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 49
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

... expresi n corporal, cambio de roles e improvisaci n con instrumentos musicales. ... comunicaci n con actividades sonoras, musicales y art sticas as como descubrir ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:62
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 50
Provided by: USUA806
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Auditorio de Oviedo 1, 2 y 3 de Octubre de 2009
2
  • Del conocimiento.

3
  • a los cuidados

4
  • En los últimos años cada vez se ha hecho más
    evidente, la necesidad de cerrar la brecha
    existente entre lo que la investigación nos
    indica y lo que en la práctica se realiza. Este
    intento por unir práctica asistencial y
    conocimiento científico, tendrá como principal
    objetivo el llevarnos a la excelencia de los
    cuidados

5
Comité de Honor
  • Presidencia
  • Su Alteza Real La Princesa de Asturias Doña.
    Letizia Ortiz Rocasolano
  • Miembros
  • Excmo. Sr. D. Vicente Alvarez ArecesPresidente
    del Gobierno del Principado de Asturias
  • Excma. Sra. Dña. Trinidad Jiménez
    García-HerreraMinistra de Sanidad y Política
    SocialExcmo. Sr. D. Gabino de LorenzoAlcalde
    del Ayuntamiento de Oviedo
  • Excmo.  Sr. D. Vicente GotorRector Magnifico de
    la Universidad de Oviedo
  • Ilmo. Sr. D. José Ramón QuirósConsejero de Salud
    del Principado de Asturias
  • Ilmo. Sr. D. Máximo González JuradoPresidente
    del Consejo General de Enfermería

6
Comité Organizador
  • Vocales
  • Marta Pisano González
  • Mª Cruz Gutiérrez Diez.
  • José Jesús Alonso Lastra
  • Rosa Gómez Sanzeri
  • Concha Fernández González
  • Rosendo Argüelles Barbón
  • Santiago González Sánchez
  • Presidenta
  • Mª Dolores Mirón Ortega
  • Secretaria
  • Rocío Allende Díaz
  • Tesorera
  • Emma Alonso García
  • Asesor
  • Rául García Vallejo

7
Comité Científico
  • Vocales
  • Paquita García Padilla (Asanec)
  • Pablo Hermoso Villar (Abic)
  • Francisco Javier Navarro Moya (Seapremur)
  • Mariola Espejo Surós (Aific)
  • Jose Mª Santamaría García (Semap)
  • Francisca Mª García Padilla (Asanec)
  • Miguel Morales Asencio (Asanec)
  • Milagros Beamud Lagos (Semap)
  • Mª Sol Díaz González (Efekeze)
  • Sheila Sánchez Gómez (Efekeze)
  • Magdalena Aparicio Gómez (Aeca)
  • Jorge Guerrero Martín (SEFyCEX
  • Presidenta
  • Ana Covadonga González Pisano
  • (SEAPA)
  • Vicepresidente
  • Enrique Oltra Rodríguez
  • (SEAPA)

8
PROGRAMA
9
  • DIA 1 Jueves.
  • 9 horas. 1ª Entrega de documentación del Congreso
  • 930 a 14. Talleres pre-congreso
  • 1130 a 12. Café
  • En paralelo, stands comerciales y  pósters on
    line.
  • Congreso
  • 15 h. 2ª Entrega de documentación del Congreso
  • 16 a 1645. Conferencia Inagural
  • Rosa Mª Alberdi Castell Del conocimiento a los
    cuidados el compromiso
  • enfermero
  • 17 a 18. 1ª Mesa Redonda Variabilidad y
    Evidencia en la práctica  Clínica
  • José Miguel Morales Asensio "Variabilidad en la
    práctica de los cuidados"
  • Esther González Maria "Promoción de la práctica
    basada en la evidencia desde un
  • Centro de Investigación en Cuidados"
  • Miguel Richard Martínez"Retos para la
    utilización de evidencias científicas en la
  • práctica enfermera" 

10
  • 18 a 1830. Café
  • 1830 a 1930. 2ª Mesa Redonda "Especialidad de
    Enfermería Familiar
  • y Comunitaria"
  • Enrique Oltra Rodríguez La Especialidad de
    Enfermería Familiar y
  • Comunitaria Retos y Oportunidades
  • Fidel Rodríguez Rodríguez Especialidad de
    Enfermería Familiar y Comunitaria
  • nuevas competencias, mayor desarrollo
    profesional, calidad y seguridad para los
  • pacientes
  • Manuel  López Morales La Enfermería
    Comunitaria, especialista con FAECAP
  • 1930 a 2030. Acto de Inaguración oficial
  • Excma. Sra.  Trinidad Jiménez (Ministra de
    Sanidad y política social)
  • Excmo. Sr. Gabino de Lorenzo ( Alcalde Ayto de
    Oviedo )
  • Ilmo. Sr. Quirós  (Consejero de Sanidad)
  • Dª Maribel Macián Morro (Presidenta FAECAP)
  • Dª Marta María Pisano González (Presidenta SEAPA)
  • Dª Mª Dolores Mirón Ortega (Presidenta del Comité
    Organizador)
  • 2030. Cocktail de bienvenida

11
  • DIA 2 Viernes
  • 930 a 1030 h.  3ª Mesa Redonda Avanzando en
    calidad para la
  • seguridad de la población
  • José Rodríguez Escobar Excelencia clínica y
    cuidados seguros
  • políticas del Ministerio de Sanidad
  • Carmen Ferrer Arnedo "Las mejores practicas las
    más sencillas
  • papel del cuidado cotidiano en la seguridad del
    paciente"
  • Mª José Bueno  Domínguez "La Seguridad Clínica
    como línea
  • estratégica en el Plan de Calidad de una
    organización sanitaria"
  • 1030 a 1130 h. Comunicaciones y Defensa de
    Póster simultáneas
  • 1130 a 12 h. Café
  • 12 a 13 h.  4ª Mesa Redonda Diferentes
    alternativas en torno a la
  • Salud
  • Borja Romero  Salord Tecnología de apoyo para
    la mejora de la calidad de
  • vida
  • Pablo Álvarez Álvarez La Salud en los medios de
    comunicación
  • Antonio José  Díaz Holgado La influencia de la
    Informática en los cuidados

12
  • 12 a 14h.  Simposio Paralelo en la sala de
    Cámara  Patrocinado por
  • Coloplast
  • Nuevas herramientas para la valoración y
    tratamiento de lesiones
  • crónicas
  • 13 a 14 h. Comunicaciones y Defensa de Póster
    simultáneas
  • 14 a 16 h. Comida de Trabajo
  • 16 a 17 h. 5ª  Mesa Redonda Cuidados desde la
    diversidad
  • Juan Carlos López  Wampercin Las Terapias
    Naturales en la
  • prescripción enfermera de Atención Primaria
  • Grupo de Teatro Du- due- dua. (Lucía Arias
    Velarde. Sebastián Cantos
  • Serrano. Montserrat Clavijo Pérez. Jesús
    Fernández Rodríguez.
  • Francisca de Jesús Gutiérrez Pinto. Mª José
    Gómez-Plana Usero)
  • Otras formas de Educar a la Población
  • Esperanza Arriaga Piñeiro Cuidados holísticos
    en la dependencia
  • necesidad del cuidado comunitario enfermero"
  • 17 a 18 h. Comunicaciones y Defensa de Póster
    simultáneas
  • 18 a 1930 h.  Asamblea SEAPA
  • 2130.h. Cena de Gala. Restaurante El
    Reconquista. Oviedo

13
  • DIA 3 Sábado
  • 10 a 11 h. Comunicaciones y Defensa de Póster
    simultáneas
  • 10 a 11 h. Defensa del material educativo del
    Zoco
  • 11 a 12. 6ª Mesa  Sociedades científicas
    Proyectos de FAECAP
  • Pilar Elena Sinobas "Investigación, el camino de
    FAECAP"
  • Juan Prieto Tinojo Formación en FAECAP
  • Mª José Peña Gascón Cuidados de Enfermería en
    las Estrategias del
  • Ministerio de Sanidad y Consumo. Demanda
    compartida
  • Flora Espejo Matorrales Análisis de contenidos
    e iniciativas
  • científicas en la Revista Enfermería Comunitaria"
  • 12 a 1230. Café
  • 1230 a 1245. Montaje audiovisual del Congreso
  • 1245 a 13. Teatro
  • 13 a 1345. Conferencia  de clausura
  • María Girbés Fontana   El lado humano del
    cuidado

14
  • 1345 a 1430. Acto de Clausura Conclusiones y
    entrega de premios
  • Marta Pisano González Presidenta de SEAPA
  • Mª Dolores Mirón Ortega. Presidenta del Congreso
  • 1430 h. Visita guiada por la ciudad  
  • VISITA GRATUITA DE OVIEDO
  • Sábado 3 de Octubre a las 1430 horas.
  • Visita de la Catedral (opcional visita a la
    Cámara Santa - muy
  • recomendable)
  • Visita del Casco antiguo, desde el Monasterio de
    las Pelayas, pasando por la
  • Corrada del Obispo - Palacio Episcopal, calle
    Mon, Trascorrales para finalizar
  • en la plaza del Fontan.
  • La duración de la visita será aproximadamente de
    una hora y media.

15
(No Transcript)
16
  • Inscripción en la página Web del Congreso

www.congresofaecap2009.com
17
Talleres durante el Congreso
  • Inscripción en la página Web del Congreso
  • www.congresofaecap2009.com

18
  • Taller 1" Musicoterapia en la labor enfermera
  • Docente Carmen de Fez CaminoTitulada superior
    en piano y flauta por el Conservatorio Superior
    de Madrid, diplomada en Musicoterapia por la
    Universidad del País Vasco, Certificada en
    Respiración Holotrópica por Grof Transpersonal
    Training. Terapeuta del Sonido por International
    association of Sound Therapy. Licenciada en
    psicología por la UNED Página web
    www.centrocrescendo.netSe trabajará voz,
    expresión corporal, cambio de roles e
    improvisación con instrumentos musicales.Objetivo
    Desarrollar capacidad de escucha, crear canales
    de comunicación con actividades sonoras,
    musicales y artísticas así como descubrir las
    posibilidades de expresión con el propio cuerpo,
    sonido, gesto y movimiento ajustada a la realidad
    laboral enfermera y permitiendo integrarlo y
    aplicarlo en el trabajo diario. 
  • Mínimo 20 personasMáximo 30 personas

19
  • Taller 2 "Cuidando el conocimiento en la Red
  • Docente Angel Luis Mones Iglesias. Responsable
    Biblioteca H.V.Alvarez Buylla.Objetivo Conocer
    fuentes de información relevantes en la practica
    diaria enfermera, recuperar y gestionar
    información de la Web, canalizar y dar respuesta
    a todas las necesidades de información y de
    formación en la practica diaria de forma agil y
    concreta. Mínimo 15 personasMáximo 20
    personas

20
Taller 3 "Comunicación asertiva en el ámbito de
la salud"Docente Dra. Raquel-Amaya Martínez
González. Facultad y Departamento de Ciencias de
la Educación. Universidad de Oviedo.Información
Web Información del profesor en la WebObjetivo
Dar a conocer competencias básicas de
Comunicación Asertiva con profesionales de
Enfermería en el ámbito global e integral de la
salud de la Atención Primaria, proporcionando las
herramientas adecuadas para la gestión de la
palabra. Mínimo 20 personasMáximo 30 persona
21
Taller 4 "Risoterapia en Enfermería"Docentes
Dra. Dolores Rizo Vidal y Dra. Laura López
Iglesias.Psicólogas - formadoras, expertas en
motivación grupalPágina Web www.gabinetepsicolog
icoluarca.esObjetivo Mantener un estado de
ánimo alegre, reír con el cuerpo entero
utilizando los efectos terapéuticos de la risa,
el pensamiento y las emociones positivas así como
de la creatividad y la imaginación, aplicándolo
en el trabajo enfermero para aprender a ver la
vida desde una perspectiva optimista, mejorando
las relaciones sociales y la calidad de trato con
pacientes y familiares  Mínimo 20
personasMáximo 30 persona
22
Taller 5 " Manejo del stress en la practica
diaria enfermera"Docente Antonio Iglesias
OjeaD.U.E. Hospital de Jarrio. Coordinador de
Equipos de Enfermería Área I de
Asturias.Objetivo Manejo de técnicas efectivas
que permitan la resolución de situaciones
conflictivas que generan disconfor en la atención
diaria del paciente- cliente en Atención
Primaria-, así como el control de las propias
emociones y ánimo  del profesional implicado en
la labor diaria enfermera.Mínimo 20
personasMáximo 30 personas
23
Taller 6 " Tapping, un enfoque distinto en el
cuidado enfermero"Docente Cipriano  Toledo.
Psicoterapeuta y experto  en manejo de fobias y
adicciones en el plano físico-psíquico. Página
Web www.tapping.esObjetivo Aplicación de
antiguas técnicas orientales con las mas
avanzadas técnicas de psicoterapia actual para el
manejo diario en el trabajo enfermero de
problemas psicológicos, fobias, dolor, enfermedad
terminal e incluso inquietudes de desarrollo
personal aplicables tanto al propio paciente como
al profesional que gestiona la atención en
salud.Mínimo 20 personasMáximo 30 personas
24
Taller 7 "Claves para el manejo de las
situaciones de pérdidas en la Enfermería
Comunitaria"DocentesElsa Maroto Trujillo.
D.U.E. por la ULPGC. C.S. Galdar. Gran Canaria.
Rita Mª Mendoza Sánchez. D.U.E. Máster en
Ciencias de la Enfermería por la UAA. Responsable
de la continuidad de cuidados en
A.P. Coordinadora de grupos de Enfermería de
Enlace en A.P Objetivo Reflexionar sobre ciclos
evolutivos en el ser humano y nuestras creencias
en relación a las pérdidas, analizar
diferentes tareas del duelo e identificar pérdidas
no resueltas así como identificar las
herramientas de comunicación útiles para el
ejercicio enfermero ante procesos de pérdida en
relación con el usuario y su familia.Mínimo 20
personasMáximo 30 personas
25
Normas de inscripciónPara inscribirse en los
talleres NO ES NECESARIO estar inscrito al
Congreso. La fecha límite para su inscripción
será  la misma que para las inscripciones al
Congreso Para la realización del taller, es
necesario que se alcance el mínimo de personas
que se indica en cada taller Puesto que los
talleres son simultáneos en el tiempo, sólo se
puede inscribir  en UN taller. Si no se pudiera
realizar, la secretaría técnica contactará con
los asistentes y les propondrá participar en otro
taller donde queden plazas libres. La
inscripción o cancelación del taller, seguirá las
mismas normas que para la inscripción en el
congreso. Inscripción a los TalleresLa
inscripción en alguno de los talleres que se
ofrecen durante el Congreso se realizará en el
apartado de Inscripción. En dicho apartado
rellenar los diferentes datos y en el campo tipo
de inscripción, nos dará a escoger entre TALLER
SOCIO o TALLER NO SOCIO,  a continuación saldrá
un desplegable con el titulo de los talleres,
pudiendo elegir el taller al que se desea asistir.
26
  • Envío de Poster/Comunicado/Zoco

Fecha límite 15 de Junio
27
Servicios para Congresistas
28
  • Condiciones especiales en parking
  • Condiciones especiales en servicio de Guardería
  • Programa de Acompañantes

29
Trámites desde la Web
30
  • Inscripciones Congreso y Talleres
  • Envío de posters y comunicaciones
  • Reserva de Hotel
  • Reserva de stands
  • Reserva Guardería

31
Contacto para cualquier tipo de información
  • Puede enviarnos, desde la página Web, un email
    rellenando el formulario
  • Correo electrónico congresofaecap2009_at_viajeseci.e
    s
  • Dirección Plaza de la Gesta, 3 - 1º Izquierda -
    33007 Oviedo
  • Teléfono 985 96 32 53
  • Fax 985 24 16 57

Secretaria Técnica - Viajes El Corte Inglés
32
Aprovecha para conocer Asturias
www.infoasturias.com
33
  • Oviedo

34
(No Transcript)
35
  • Gijón

36
(No Transcript)
37
  • Avilés

38
(No Transcript)
39
  • Covadonga

40
(No Transcript)
41
  • Grandas de Salime
  • Museo etnográfico

42
(No Transcript)
43
  • Luarca

44
(No Transcript)
45
  • Lagos de Covadonga

46
(No Transcript)
47
  • Lastres

48
(No Transcript)
49
Os esperamos el próximo 1 de octubre
El Comité Organizador
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com