- PowerPoint PPT Presentation

1 / 29
About This Presentation
Title:

Description:

... de estad sticas con enfoque de g nero para responder a la demanda. ... eventos que realicen el INE/INAM, montar stand de las publicaciones que se generen. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:40
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 30
Provided by: MartaDel6
Category:
Tags: montar

less

Transcript and Presenter's Notes

Title:


1
  • IX Encuentro Internacional de Estadística de
    Género Ronda Censal 2010Experiencias del
    Proceso de incorporación del enfoque de género en
    las estadísticas de HondurasAguascalientes,
    México29,30 de septiembre 1 de octubre de 2008

2
INTRODUCCION
  • El INE en coordinación con el INAM y el apoyo de
    organismos Internacionales, han venido
    trabajando en mejorar la generación de
    estadísticas con enfoque de Genero y de esta
    manera hacer posible el correspondiente
    análisis, todo con el propósito de ofrecer de
    manera oportuna información que permita la
    formulación de políticas publicas que orienten en
    mejor forma la toma de decisiones.

3
Principales Retos
  • Fortalecer la producción de estadísticas con
    enfoque de género para responder a la demanda.
  • Asistencia Técnica en la temática de género
  • Levantar la Encuesta de Uso del Tiempo a nivel
    nacional.
  • Pasantillas en Países con experiencia en
    levantamiento de información con enfoque de
    equidad de género.

4
Producción de estadísticas con enfoque de género
5
  • Acciones
  • Identificar vacíos de información en las diversas
    fuentes de información.
  • Participar en talleres y encuentros regionales
    que permitan intercambiar experiencias.
  • Incorporar al personal del INE en capacitaciones
    sobre la temática de género

6
  • Actividades realizadas
  • Taller de Socialización con personal del comité
    del INE, INAM/AGEM y personal de UNIFEM/PNUD con
    el objetivo de socializar los resultados del
    VIII Encuentro Internacional de Estadísticas de
    Género y el taller recibido en México 2007.

7
  • Incorporación en la capacitación de
    encuestadoras(es), codificadoras(es) y
    supervisoras(es) de las EPHPM de mayo y
    septiembre del 2008, charla sobre el tema
  • Enfoque de Genero y Estadística impartida por
    una técnica de UNIFEM, y AGEM.

8
Ejemplo
  • Incorporar cambios en los formularios de la
    encuesta de hogares como resultado del taller
    recibido en Aguascalientes.
  • se modificaron preguntas de vivienda,
    educación, y mercado laboral.

9
  • Sección Datos de la Vivienda

Antes A nombre de quién o quienes está la
escritura de esta vivienda?
Después
10
Sección Características Económicas
Después
  • Antes
  • Por qué no buscó trabajo ni trató de establecer
    su propio negocio o finca la semana pasada?
  • 1. O Se incorporará a un trabajo
    antes de un mes
  • 2. O Tiene trabajo asegurado después
    de un mes
  • 3. O Espera respuesta a gestiones
  • 4. O Está esperando la próxima
    temporada de trabajo
  • 5. O Por problemas leves de salud
  • 6. O Cree que no encontrará trabajo
  • 7. O Dejó de buscar trabajo
    momentáneamente
  • 8. O No tiene tierra, capital, ni
    materia prima
  • 9. O No tiene tiempo para buscar
    trabajo
  • 10. O No tiene necesidad de trabajar
  • 11. O Por su edad no puede trabajar
  • 12. O Por problemas graves de salud
  • 13. O Otro_____________________________
    ___

  • (Especifique)

11
Sección Características Económicas
  • Antes
  • Cuál fue la razón por la que dejó su último
    trabajo?
  • 1. O Renunció
  • 2. O Despido con prestaciones
  • 3. O Despido sin prestaciones
  • 4. O Cierre o liquidación de la empresa
  • 5. O Se jubiló
  • 6. O Se casó
  • 7. O Decidió sólo estudiar
  • 8. O Fin de trabajo temporal
  • 9. O No le renovaron el contrato
  • 10. O Malas condiciones laborales
  • 11. O Le fue mal en el negocio
  • 12. O Otra razón___________________________
    ______

  • (Especifique)

12
Después
13
Datos del Hogar
14
Asistencia Técnica en la Temática de Género
15
  • Asistencia técnica de la CEPAL a través de la
    Sra. Vivian Milosavljevic las recomendaciones
    fueron las siguientes
  • Hacer un inventario de la información,
    periodicidad, donde se genera y si tiene
    incorporada la variable sexo.
  • Contar con un sistema organizado de los
    indicadores pertinentes para hacer análisis con
    género.

16
Acuerdos entre el INE/ INAM
  • Implementación del sistema de indicadores de
    género entre el INE, INAM y la Cooperación
    Internacional.
  • Incorporar indicadores cuantitativos para el II
    Plan de Igualdad de Oportunidades, para el
    monitoreo y seguimiento.
  • Cooperación y asistencia de las agencias de
    cooperación en apoyo al trabajo del INE, en la
    contratación de una especialista en género para
    descargar el trabajo que tiene el INE.

17
Resultados
  • Formulación de un plan de trabajo entre las
    agencias del Sistema de Naciones Unidades, el
    INAM y el INE, retomando el trabajo realizado en
    el transcurso de la vista.
  • Incorporar al plan en el marco del convenio
    INE-INAM, el sistema de indicadores de genero
    (SISNAM)

18
Áreas Temáticas para Incorporar al Sistema de
Indicadores
  • Población
  • Familias y hogares
  • Educación
  • Salud
  • Trabajo remunerado y no remunerado
  • Pobreza
  • Participación política
  • Violencia contra la mujer

19
  • Coordinación INE - INAM

20
Plan de Trabajo 2007-2008 entre INE/INAM
  • Continuar con la incorporación del enfoque de
    genero en las publicaciones que se elaboran en el
    INE.
  • En los eventos que realicen el INE/INAM, montar
    stand de las publicaciones que se generen.
  • Incorporar el enfoque de género en el contenido
    de los cursos que se brindan al SEN.
  • Sensibilizar sobre el enfoque de género en las
    capacitaciones de supervisoras(es),
    encuestadoras(es) y codificadoras(es).
  • Revisar los instrumentos de recolección de
    información en las encuestas agropecuarias y de
    construcción.

21
  • Revisar paulatinamente los sistemas de
    información de las instituciones seleccionadas
    que generen registros administrativos.
  • Elaboración de un boletín estadístico sobre
    Hombres y Mujeres en Cifras 1990-2008.
  • Elaborar la propuesta técnica de la encuesta de
    uso del tiempo como insumo para gestionar
    recursos.

22
  • Implementación de un set de indicadores con
    enfoque de género.
  • Realizar el Encuentro Nacional de Estadísticas
    Económicas
  • Crear un sistema de indicadores que reflejen la
    violencia de género.
  •  

23
  • Asistencia Técnica de EUROsociAL Justicia
  • Objetivos
  • Conocer la realidad de las situaciones de
    violencia contra las mujeres que acceden al
    sistema de justicia y su evolución con el fin
    de analizar los cambios registrados en la
    prestación de servicios.

24
  • Formular recomendaciones y propuestas tendientes
    a promover mejoras en la lucha contra la
    violencia hacía las mujeres.
  • Fortalecer capacidades e instrumentos que
    auxilien a los funcionarios públicos y decisores
    en la formulación de políticas públicas en
    materia de violencia contra la mujer.

25
Resultado
  • Diseño de 22 indicadores que fueron revisados
    con cada una de las instituciones involucradas.

26
Encuesta Uso del Tiempo
27
  • En coordinación con el INAM se elaboro la
    propuesta para gestionar con la cooperación
    financiamiento para incorporar un Modulo sobre
    Uso del Tiempo a la Encuesta de Hogares, 2009

28
RETOS
  • Fomentar la cultura estadística y la difusión de
    los datos.
  • Continuar fortaleciendo las relaciones entre
    productores y usuarios.
  • Generar información sobre trabajo Domestico,
    Usos del Tiempo, Violencia y Pobreza.

29
Gracias por su atención Correo electrónico
info_at_ine-hn.org Sitio Web www.ine-hn.org
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com