ENCUENTRO INTERNACIONAL - PowerPoint PPT Presentation

1 / 20
About This Presentation
Title:

ENCUENTRO INTERNACIONAL

Description:

ENCUENTRO INTERNACIONAL 'EL EJE DEL AMAZONAS DE IIRSA Y LA INTEGRACI N REGIONAL ... no deben excluir a los productos fabricados en Manaus ni tan poco imponerles ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:38
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 21
Provided by: Mar745
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ENCUENTRO INTERNACIONAL


1
  • ENCUENTRO INTERNACIONAL
  • EL EJE DEL AMAZONAS DE IIRSA Y LA INTEGRACIÓN
    REGIONAL SUDAMERICANA
  • OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO,
  • EL COMERCIO Y LA COOPERACIÓN
  • 6 - 8 DE JULIO DE 2003
  • Centro de Convenciones Los Conquistadores,
    Trujillo - Perú
  • VISIÓN DE NEGOCIOS DEL EJE DEL AMAZONAS

2
PRESENTACIÓN
  • MOACYR M BITTENCOURT
  • FIEAM FEDERAÇÃO DAS INDÚSTRIAS
  • DO ESTADO DO AMAZONAS
  • Y
  • ACEAM ASSOCIAÇÃO DE COMÉRCIO EXTERIOR DA
    AMAZÔNIA
  • MANAUS AMAZONAS - BRASIL

3
COMPARATIVOS ESTADISTICOS GENERALES
  • Comercio Exterior del Estado de Amazonas
  • Datos Valores US FOB acumulados del período
    1998 a 2003 (hasta maio)
  • 1) Exportaciones del Amazonas
    US 3.843 millones
  • 2) Exportaciones del Amazonas para la CAN
    US 668 millones
  • 3) Importaciones del Amazonas
    US 17.638 millones
  • 4) Importaciones del Amazonas de la CAN
    US 886 millones
  • CONCLUSIONES SOBRE EL COMERCIO ENTRE EL AMAZONAS
    Y LA CAN
  • a) Las exportaciones para la CAN representan
    17,38 del total acumulado exportado por el
    Estado de Amazonas
  • b) Las importaciones desde la CAN representan
    5,02 del total acumulado importado por el
    Estado de Amazonas
  • c) La CAN obtuvo un Superávit acumulado de US
    FOB 218 millones (4-2) en sus transacciones con
    el Estado de Amazonas

4
COMPARATIVOS ESTADISTICOS GENERALES
  • ANALISIS DE LA LA CORRIENTE DE COMERCIO EXTERIOR
  • Datos Valores US FOB acumulados del período
    1998 A 2003 (Enero / Mayo)
  • a) Corriente total de Comercio del Amazonas
    US 21.481 millones
  • b) Corriente de Comercio del Amazonas con la
    CAN US 1.554 millones
  • CONCLUSIÓN
  • La Corriente de Comercio acumulada con la CAN
    representa 7,2 de la Corriente de Comercio
    acumulada del Estado de Amazonas

5
PUNTOS BRASILEROS DE FRONTERA
  • CON PAÍSES DE LA CAN
  • AMAZONAS
  • Con Perú y Colombia Tabatinga y Letícia
  • RORAIMA
  • Con Venezuela Pacaraima
  • ACRE
  • Con Bolivia Plácido de Castro y Brasiléia
  • Con Perú Assis Brasil
  • RONDONIA
  • Con Bolivia Guajará Mirim y Costa Marques

6
DIFICULTADES PARA EL INCREMENTO DEL COMERCIO
REGIONAL INTERNACIONAL AMAZÓNICO
  • 1. ACESO A LOS MERCADOS DE LA CAN
  • 1.1) PREFERENCIAS ARANCELÁRIAS DESVENTAJOSAS PARA
    BRASIL
  • La CAN ofrece en general preferencias más altas
    a los productos mexicanos que a los productos
    brasileros entre ellos los productos electro
    electrónicos fabricados en Amazonas.
  • 1.2) CRITÉRIOS DE ORIGEN
  • Todos los productos deben cumplir con los
    criterios de origen adoptados en el ACE Nº 39 y
    esos criterios no deben excluir a los productos
    fabricados en Manaus ni tan poco imponerles
    condiciones que los discriminen.
  • 2. OPERACIONES DE FRONTERA
  • Actualmente son lentas y excesivamente
    burocráticas. Se sugiere la adopción de un
    proceso informatizado de despacho simultáneo
    entre las aduanas de la región. Lo mismo debe ser
    hecho también en lo que respeta a las normas
    sanitarias y de seguridad.

7
DIFICULTADES PARA EL INCREMENTO DEL COMERCIO
REGIONAL INTERNACIONAL
  • 3. LOGÍSTICA DE TRANSPORTES
  • 3.1) INFRAESTRUTURA FLUVIAL, MARITIMA PORTUÁRIA
    Y AEROPORTUÁRIA
  • Algunos ríos amazónicos requieren obras de
    infraestructura para mejorar el calado y de
    balizas para permitir incluso la navegación
    nocturna.
  • Es de todo conveniente que se disponga de
    estaciones flotantes de ventas de combustibles y
    lubricantes en los principales ríos para permitir
    mayor autonomía a las embarcaciones a ejemplo de
    lo que ya existe en los ríos de la Amazonía
    brasileña.
  • Los puertos de la región, los fluviales, los
    marítimos y los aeropuertos tendrán que ser
    eficientes y rápidos en sus operaciones además de
    cobraren tarifas razonables.

8
DIFICULTADES PARA EL INCREMENTO DEL COMERCIO
REGIONAL INTERNACIONAL
  • 3.2) UNIFORMIZACIÓN DE LAS TARIFAS PORTUÁRIAS
  • Se espera que principalmente el puerto de Iquitos
    mejore su desempeño y adopte tarifas que ofrezcan
    descuentos especiales para las cargas
    provenientes y/o destinadas a los países miembros
    del TCA - Tratado de Cooperación Amazónica bien
    como a los demás países de la Aladi Asociación
    Latino Americana de Integración y del Mercosur de
    la misma forma que ya se hace en el puerto de
    Manaus.
  • 3.3) INSTALACIÓN DE PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN
    COMERCIAL
  • Se sugiere que, a ejemplo de los CCN Centros de
    Comercio y Navegación ecuatorianos sean
    estudiados otros puntos comerciales estratégicos
    de distribución comercial en la región.

9
  • RUTAS

10
UNA RUTA MARÍTIMA TRADICIONAL
  • EL CANAL DE PANAMÁ

11
RUTA DEL CANAL DE PANAMÁ
12
  • RUTAS
  • ANDINO / AMAZÓNICAS

13
Las hidrovias son vitales para el transporte de
grandes volúmenes de cargas a grandes distancias
como es el caso de la Amazonía y constituyen
importante herramienta para el comercio interno y
externo por propiciaren la oferta de productos a
precios competitivos.
14
(No Transcript)
15
(No Transcript)
16
AMERICA DEL SUR
  • UNA RUTA TERRESTRE
  • DEL NORTE DE

17
(No Transcript)
18
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA UNA NUEVA RUTA
MULTIMODALMARÍTIMO/FLUVIAL Y MARÍTIMO/AÉREA
ENTRE EL LEJANO ORIENTE Y EL PACÍFICO
SUDAMERICANO HASTA Y DESDE MANAUS
19
(No Transcript)
20
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com