Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 23
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

M xico se consolida como potencia tur stica mundial: ... Barrancas del Cobre. Mazatl n. 19. Proyectos de Asistencia Fonatur vinculados. Nayarit y Jalisco ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:79
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 24
Provided by: cmai8
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
UNIVERSIDAD ANAHUAC DEL SUR
FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO
_______________
MEXICO MODELO DE INVERSIÓN Y DESARROLLO
TURÍSTICO _______________________ John
McCarthy Director General
Cd. de México, octubre 2005
2
Guión de la Plática
  • México potencia turística mundial
  • El país y la inversión turística
  • FONATUR inversiones y desarrollo turístico

3
1. México Potencia Turística Mundial
  • México se consolida como potencia turística
    mundial
  • Ocupa el 8avo lugar mundial en llegada de
    turistas y
  • El 14avo en ingresos por el gasto de esos
    visitantes
  • En ambos rubros, es el primer país de América
    latina

4
Número de turistas internacionales
  • El número de turistas internacionales tiende a
    elevarse sostenidamente.

MILES DE TURISTAS
13,415

Observado enero-julio en 2005
Estimado por SECTUR

FUENTE Banco de México, proyecciones de SECTUR a
partir de 2005.
5
Ingresos por turismo internacional
  • Los ingresos de México por turismo internacional
    han presentado cifras récord.

12,111
Estimado
Fuente Banco de México, proyecciones a partir de
2005 realizadas por SECTUR.
6
Gasto medio del turista internacional
  • El gasto medio de turistas al interior se
    incrementará en 191 dólares durante este sexenio.

Dólares
FUENTE Banco de México, proyecciones de SECTUR a
partir de 2005.
Estimado
7
El Turismo y la generación de divisas
  • El turismo es el tercer generador de divisas
    para el país.

Participación en la generación de
divisas (millones de dólares) 2004
Fuente Banco de México.
8
2. México y la inversión turística
  • El país ofrece un ambiente competitivo y rentable
    para la inversión.

9
México Ventajas para la inversión
  • Ventajas de México para la inversión
  • Ubicación privilegiada frente a los EEUU
  • Un turismo doméstico sólido
  • Una considerable inversión acumulada en el
    sector
  • Un personal caracterizado por su profesionalismo
    y experiencia
  • Una promoción sistemática del país en el
    exterior.

10
Inversión turística privada
  • Gracias a las excelentes relaciones con el sector
    privado, se han realizado importantes inversiones
    en esta materia.

Inversión Turística Privada
El total de la inversión turística estimada
para el sexenio será de 12,000 mdd.
Millones de dólares
/1 Dato estimado al cierre de 2003. /2 Datos
estimados al cierre de 2004. FUENTE SECTUR.
enero-julio 2005
11
Evolución de la oferta hotelera
  • El crecimiento de la oferta turística de México
    ha respondido al clima de estabilidad del país.

Oferta hotelera 1995-2006(e) Miles de cuartos
Número de cuartos
Tasa media de crecimiento anual estimada
2001-2006 3.95
Tasa media de crecimiento anual 1995-2000 3.57
FUENTE SECTUR
12
EL FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO
13
FONATUR Creación
  • El Fondo Nacional de Fomento al Turismo, FONATUR,
    se creó en 1974, para impulsar una oferta
    turística
  • De calidad, planificada, y sustentable
  • y , sobre todo, destinada a
  • Captar divisas destinadas a generar empleo y
    contribuir a un
    desarrollo regional más equilibrado.
  • De 1974 a 1984 FONATUR inició sus 5 CIPs
  • Cancún
  • Los Cabos
  • Loreto
  • Huatulco
  • Ixtapa
  • Los 5 CIPs pronto se convirtieron en
  • Los mejores embajadores en el extranjero y
  • Carta indiscutible de presentación de FONATUR.

14
Los CIPs FONATUR
  • Su fortaleza se refleja en estadísticas de 2004
  • Con más de 40,580 cuartos en 266 hoteles y una
  • Ocupación hotelera de 69,
  • Recibieron 46 de turistas de internación, y
  • Contribuyeron a captar 54 de divisas.
  • También en programas de promoción a partir de
    2001
  • 2004 record histórico de ventas 1,300 MDP
  • De 2001 a 2004 promedio anual de ventas
    148.9 más respecto a 1995-2000.
  • Se formalizaron 5 grandes proyectos con
    desarrolladores particulares por más de
    4,900 MDD en próximos 15 años.

15
La Nueva Imagen de los CIPs
  • Resultados de programas de promoción de CIPs
  • Cancún contará con 1 marina y 3 nuevos campos de
    golf, para mantener y elevar prestigio y
    competitividad
  • Los Cabos afianzará vocación náutica y golfística
    con nueva marina y 3 campos de golf adicionales
  • Ixtapa consolidará perfil residencial-turístico
    con sus nuevos fraccionamientos y con la apertura
    carretera al Bajío y
  • Loreto despegará con vocación residencial-turístic
    a, gracias a casi 4,600 villas y 1,000 cuartos de
    hotel del proyecto Loreto Bay en Nopoló y
    desarrollos de Puerto Escondido y
  • Huatulco emergerá como destino náutico y de
    naturaleza, gracias a nuevo Programa de
    Relanzamiento que encabeza el Muelle de Cruceros,
    la Marina Chahué, y 3 nuevos Hoteles.

16
Nuevos Proyectos FONATUR
  • Después de 20 años se promueven nuevos proyectos
  • No compiten con actual oferta la complementaran
    y
  • generarán más empleo bien remunerado.
  • Constituyen productos
  • Integrados a la naturaleza y al entorno cultural.
  • Orientados a mercado de bajo impacto ambiental y
    mayor gasto.
  • A diferencia de grandes proyectos de los 80
  • No se apoyan en cuantiosas inversiones públicas
    pero si
  • Aprovechan al máximo capacidad instalada y
  • Necesitan alianzas productivas con iniciativa
    privada.
  • Asi, 3 nuevos megaproyectos

17
  • Primer proyecto de desarrollo turístico regional
    sustentable del país
  • Asocia el turismo con conservación y
  • Plantea verdadera transformación en zona por
    alcance de beneficios económicos, sociales y
    ambientales.
  • Tres programas
  • Regiones Turísticas Integrales
  • Escalas Náuticas Singlar y
  • Localidades de la costa.

18
  • Proyecto Presidencial cuenta con
  • Plan Maestro
  • Aportación de recursos federales,
  • estatales y municipales
  • Presupuesto
  • Reservas territoriales
  • Autorizaciones ambientales
  • Organismo operador Singlar
  • Sociedad Financiera Popular (en proceso).

San Felipe
Puerto Peñasco
Santos Coronados
Bahía Kino
Hermosillo
Santa Rosaliíta
Guaymas
Barrancas del Cobre
Santa Rosalía
Puerto Escondido
Topolobampo
La Paz
Mazatlán
San Blas
19
  • Proyectos de Asistencia Fonatur vinculados

20
CIP Nayarit
  • Imagen objetivo 2025
  • Desarrollo en tres etapas, superficie total 880
    ha.
  • 14,500 cuartos calidad turística
  • 1,025,000 turistas
  • 865 mdd divisas turísticas
  • 1,800 mdd inversión privada
  • 2,047 mdp infraestructura
  • 70,000 nuevos empleos.
  • Resultados al 2004
  • Primera Etapa Litibú
  • Plan Maestro para 3,800 cuartos, campo de golf
  • Plan de Negocios
  • Adquisición reserva 167 ha
  • Crédito BANOBRAS.
  • Segunda Etapa El Capomo
  • Donación reserva 268 ha.
  • Plan Maestro y Negocios.

21
Asistencia a Estados y Municipios
  • Objetivos del Programa
  • Coadyuvar a sustentabilidad de principales zonas
    turísticas y
  • Apoyar proyectos viables en regiones aún sin
    aprovechar.
  • Para nuevo impulso a principales zonas
    turísticas, el Fondo elabora Programas de
    Reordenamiento
  • Refuerzan éxito y prestigio alcanzado en destinos
    más importantes del país
  • Corrigen proceso negativos, rezagos y aprovechan
    potencial de desarrollo e
  • Impulsan planeación integral y de largo plazo.
  • Es el caso de
  • El Corredor Cancún-Riviera Maya
  • El Corredor Turístico Vallarta-Bahía de Banderas
    y
  • La Zona Metropolitana de Acapulco.

22
Corredor CancúnRiviera Maya
  • Metas FONATUR al 2025
  • 110 mil cuartos de calidad turística
  • Inducir 9,000 mdd en inversión privada
  • Atraer 11.5 millones de turistas al año
  • Captar 10,359 mdd en divisas y
  • Generar 200 mil nuevos empleos.
  • Actualmente se tiene
  • Convenio Institucional
  • Programa Subregional de Desarrollo Urbano
    aprobado y publicado
  • Programa Multianual e Intersectorial
  • de Inversiones
  • Planes Maestros y Reservas Territoriales para 3
    nuevas ciudades
  • Programa de Acciones Emergentes.
  • Abatimiento rezagos
  • Protección de 3,155 ha para desarrollo urbano
  • La población sin agua entubada disminuyó de
    53,000 a 16,000
  • La población sin drenaje, de 167,000 a 106,000
  • La sin energía eléctrica, de 17,000 a 3,000.

23
Conclusiones
  • FONATUR hoy ha salido de fronteras tradicionales
  • Promueve y consolida los 5 CIPs pero, además,
  • Impulsa despegue de 3 nuevos proyectos y
  • Asiste en reordenamiento urbano-turístico de los
    3 más importantes corredores turísticos del país.
  • Con sólo esos 11 proyectos, FONATUR incide en
  • El 73 de total nacional de cuartos de categoría
    turística
  • En los 11.1 millones de turistas que reciben y
  • En los 6.9 mil mdd que ahí se captan.
  • Al 2025, los proyectos FONATUR facilitarán
  • Acoger a 32.5 millones de turistas
  • Recibir inversión privada, desde 2001, de 31 mil
    mdd y
  • Generar, también a partir de 2001, 662 mil nuevos
    empleos.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com