Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 34
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

HEMORRAGIA DIGESTIVA EN LA URGENCIA M F C Dr. Carlos Perinetti FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS Enfermedad Diverticular Enfermedad Diverticular ANAMNESIS EXAMEN F SICO ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:289
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 35
Provided by: JavierP71
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
HEMORRAGIA DIGESTIVA EN LA URGENCIA
Dr. Carlos Perinetti
2
Introducción
  • Hemorragias digestivas de comienzo brusco y
    curso agudo
  • Paciente agudo Crítico
  • Significativo porcentaje de mortalidad

Rápido Ajustado Efectivo
  • Manejo en la urgencia

3
Fisiopatología de la perdida
Hipovolemia
Hipoperfusión tisular
INTERPRETACIÓN
Insuficiencia renal
Caracteristicas del Paciente Edad Peso Enfermed
ad Atleta
Manifestaciones Clínicas
4
Clasificación según el porcentaje de la volemia
perdida
Objetivo
Leve hasta el 10 Moderada
hasta el 20 Grave de 20 a 30
Masiva de 30 a 40
Grado de Hipoperfusión
Volumen de reemplazo necesario
5
Fisiopatogenia
Orígen
hemorragia digestivas
Altas
Bajas
Delgado Cólon Recto Ano
Desde el EES al ángulo de treitz
distinto diagnóstico y tratamiento
6
Etiología
Hemorragia digestiva Alta
Edad Factores socioeconómicos etc
Frecuencia variable
  • Lesiones agudas de la mucosa
  • Ulcera peptica duodenal
  • Várices esofágicas
  • Ulcera peptica gastrica
  • Mallory Weiss

Causas
Mejor Reconocimiento por endoscopia digestiva
alta
7
Hemorragias digestivas Bajas
Inicio brusco y curso agudo y magnitud
Paciente agudo Critico
Importancia del manejo en la Urgencia sea
adecuado y ajustado
8
10 origen Intestino delgado
Etiología
90 orígen Cólon , Recto y Ano
Hemorragias digestivas Bajas
  • Enfermedad diverticular del colon 3 al 27
  • Malformaciones vasculares
  • Hemorroides
  • Varices colorectales
  • Carcinoma de Cólon
  • Pólipos

9
Prioridad
Evaluación y manejo de la pérdida de volumen
Manejo Inicial
Reposición de Volúmenes
Evaluación de respuesta al reemplazo
Seguimiento
10
Prioridad
Evaluación y manejo de la pérdida de volumen
Manejo Inicial
a,b,c (via aerea, ventilación y compromiso
hipovolémico) Parámetros de evaluación de la
périda Tensión arterial Frecuencia
pulso Frecuencia respiratoria Relleno
capilar Diuresis Estado de
Conciencia Constatación de la Pérdida Tiempo de
evolución Colocación de sonda Nasogastrica
Colocación de sonda vesical
11
Prioridad
Evaluación y manejo de la pérdida de volumen
Reposición de Volúmenes
CLASE 1 LEVE CLASE 2 MODERADA CLASE 3 GRAVE CLASE 4 MASIVA
Pérdida de sangre en mL Hasta 750 750-1500 1500-2000 gt2000
Pulso lt100 gt100 gt120 gt140
Presión arterial Normal Normal Disminuida Disminuida
Frecuencia respiratoria Normal o Aumentada Disminuida Disminuida Disminuida
Signo del relleno capilar 3 Normal Poco aumentado Muy aumentado Muy aumentado
Diuresis mL/h gt40 30-40 20-30 14-20
SNC Status Mental Levemente Ansioso Moderadamente Ansioso Ansioso Confuso Confuso Letárgico
Pérdida sang en de volemia Hasta 15 15-30 30-40 gt40
Reemplazo de fluidos Regla 2-por-1 Cristaloide Cristaloide Cristaloide y Sangre Cristaloide y Sangre
12
Prioridad
Evaluación y manejo de la pérdida de volumen
Evaluación de respuesta al reemplazo
2000 ml solución salina en bolo
Respuesta positiva y estable
Respuesta positiva pero inestable
Sin respuesta
13
Prioridad
Evaluación y manejo de la pérdida de volumen
Seguimiento
Evaluación periódica de parámetros iniciales de
perfusión
Laboratorio deterinaciones iniciales periódicas
Control de Sonda Nasogastrica
Control de Diuresis
PVC
Cateter de Swan-Ganz
14
Manejo de hemorragia digestiva alta
Diagnóstico
Reconocimiento de la existencia de HDA
Evaluación y manejo de la pérdida
Reconocimiento de la causa de la HDA (Detección
clinica de causas o circunstancias capaces
producir HDA)
Endoscopía digestiva objetivo
-Constatar HDA
-Activa o inactiva
-Localización y tipo de lesión
15
Gastritis Hemorrágica
16
v
Varices fúndicas
17
Mallory Weiss
18
Ulcera duodenal
19
Varices Esofágicas
Gastritis erosiva
20
Esofagitis
21
Tratamiento
Sonda Nasogástrica
Proquineticos y evacuantes gástricos
Tratamiento endoscópico
Oportuno
Quirúrgico
Adecuado a la lesión causante y al estado del
paciente
22
Cateter de Sengstaken-Blakemore
23
HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA
HISTORIA CLINICA EXAMEN FISICO
ENDOSCOPIA ALTA - SNG
DEL 5 AL 10 DE LAS HEMORRAGIAS DIGESTIVAS
ALTAS SE MANIFIESTAN SOLAMENTE MEDIANTE
ENTERORRAGIA
RECTOSIGMOIDOSCOPIA
24
HEMORRAGIA PERSISTENTE RECTOSIGMA INDEMNE
COLONOSCOPIA
SITIO Y CAUSA NO IDENTIF.
SITIO Y CAUSA IDENTIFICADOS
RADIOISOTOPOS
TERAPEUTICA ADECUADA
ARTERIOGRAFIA SELECTIVA
25
Enfemedad Diverticular
26
Enfermedad Diverticular
27
ANGIODISPLASIAS
28
Cáncer de colon
29
Hemorroides
30
Hemorragia digestiva baja Enfermedad
divertivular
31
Angiografía
32
Angiografía
33
Cintigrafía
34
ESTADO HEMODINÁMICO Y GENERAL DEL PACIENTE
A
DETECCIÓN DE LA CAUSA O ENFERMEDAD CAUSAL
ANAMNESIS
EXAMEN FÍSICO
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
HDA
HDB
REEMPLAZO EVALUACIÓN PERIODICA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com