Title: Diapositiva 1
1EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP) PROBLEM
BASIC LEARNING (PBL)
2Qué es el ABP?
PARADIGMA
Capacidades
contenidos
estrategias
recursos
evaluación
ESTRATEGIA
3Qué es el ABP?
- Es una experiencia organizada para investigar y
resolver problemas que se presentan enredados en
el mundo real. Posee las siguientes
características - Comprometen a los estudiantes (aprendizaje
significativo). - Organiza el aprendizaje alrededor de problemas
holísticos. - Crea un ambiente en el que los docentes alientan
a los estudiantes a pensar (critica y
creativamente) y los guían en su indagación.
4SUSTENTO TEÓRICO
Providence, 1921) Psicólogo estadounidense. Ha
realizado diversos estudios sobre la adquisición
de competencia en dominios complejos del
conocimiento y los procesos cognoscitivos que
conducen a dicha adquisición.
Según Glaser (1991) dice
El aprendizaje es un proceso constructivo y no
receptivo
La metacognición afecta el aprendizaje
Los factores sociales y contextuales tienen
influencia sobre el aprendizaje
5El doctor César Coll Salvador es catedrático
destacado de la Universidad de Barcelona y autor
de numerosas obras sobre psicología del
aprendizaje y de la educación, entre ellas
Psicología y currículum, también publicada por
Paidós.
Según Coll (1988),
Facilita la comprensión de los nuevos
conocimientos, lo que resulta indispensable para
lograr aprendizajes significativos
6Nacido en Nueva York, estudió en la New York
University fue seguidor de Jean Piaget. Una de
sus mayores aportaciones al campo del aprendizaje
y la psicología fue el desarrollo de los
organizadores de avance (desde 1960).
Según D. Ausubel (1976)
El ABP promueve la disposición afectiva y la
motivación de los alumnos, indispensables para
lograr aprendizajes significativos
7Jean William Fritz Piaget ( Neuchâtel, Suiza, 9
de agosto de 1896 - Ginebra, 16 de septiembre de
1980), psicólogo experimental, filósofo, biólogo,
suizo creador de la epistemología genética y
famoso por sus aportes en el campo de la
psicología evolutiva, sus estudios sobre la
infancia y su teoría del desarrollo cognitivo.
Según Piaget (1999)
El ABP provoca conflictos cognitivos en los
estudiantes
8Lev Semyónovich Vigótsky, también transcrito como
Vigótski (12 de noviembre de 1896), psicólogo
bielorruso, uno de los más destacados teóricos de
la psicología del desarrollo, y claro precursor
de la neuropsicología soviética de la que sería
máximo exponente.
Según Vigotsky
En el ABP el aprendizaje resulta fundamentalmente
de la colaboración y la cooperación
El ABP permite la actualización de la Zona de
Desarrollo Próximo de los estudiantes.
9CARACTERÍSTICAS DEL ABP
El aprendizaje es mayor cuando las personas usan
la información de manera significativa (Marzano,
1997).
Fomenta en el alumno la actitud positiva hacia el
aprendizaje.
El respeto por la autonomía del estudiante.
El aprendizaje centrado en el trabajo activo
donde los alumnos participan constantemente en la
adquisición de su conocimiento.
El aprendizaje que surge de la experiencia de
trabajar sobre las soluciones de problemas de la
vida real.
El aprendizaje se centra en el alumno y no en el
profesor o sólo en los contenidos.
Estimula el trabajo colaborativo en diferentes
disciplinas, se trabaja en grupos pequeños.
10El maestro se convierte en un facilitador o tutor
del aprendizaje.
Se desarrolla el pensamiento crítico, creativo,
toma de decisiones y resolución de problemas.
Ofrecer oportunidades de colaboración para
construir conocimiento
Aumentar las habilidades sociales y de
comunicación
11IMPORTANCIA DEL ABP
- El procesamiento de la información en los niveles
superiores, tal como se da en la resolución de
situaciones problemáticas, el pensamiento
critico. - El aprendizaje es mayor cuando las personas usan
la información de manera significativa.
- Habilidades para la resolución de problemas
(definidos y no definidos) - Habilidades interpersonales y de trabajo en grupo
- Habilidades metacognitivas, de autoconfianza y de
Autodirección - Habilidades de autoevaluación
- Habilidades para el manejo del cambio
- Habilidades de aprendizaje continuo (a lo largo
de la vida)
12VENTAJAS DEL ABP
- Enseñar al alumno a aprender a aprender.
- Capacitar a los estudiantes para el trabajo
independiente. - Promover la formación de intereses en el
aprendizaje y reflexión sobre las necesidades
cognoscitivas. - Contribuir a la formación de convicciones,
cualidades, hábitos y normas de trabajo
responsable.
13RESPONSABILIDADES EN EL ABP
14RESPONSABILIDADES EN EL ABP
15EFECTOS DEL ABP EN EL ESTUDIANTE Y PROFESORES
- Ser más responsable.
- Incrementa la motivación y la actitud positiva.
- Desarrolla su espíritu de colaboración
- El trabajo grupal permite el aprendizaje
cooperativo.
16- Se convierte multifacético.
- Clarificar las ideas de los estudiantes.
- Promover una evaluación crítica.
- Facilitar la discusión estimulando la interacción
entre estudiantes. - Estimular a que los estudiantes aprendan por si
mismos. - Designar roles a los integrantes del grupo
alguien quien registre, verifique los recursos,
anime a cumplir objetivos
17LA EVALUACIÓN EN EL ABP
La evaluación en el ABP no solo nos debe
interesar los efectos y resultados, sino debemos
darle mas énfasis al proceso.
Los alumnos deben tener la posibilidad de
Evaluarse a sí mismos. Evaluar a los
compañeros. Evaluar al tutor. Evaluar el
proceso de trabajo del grupo y sus resultados.
El propósito de estas evaluaciones es proveer al
alumno de retroalimentación específica de sus
fortalezas y debilidades, de tal modo que pueda
aprovechar posibilidades y rectificar las
deficiencias identificadas.
El profesor al inicio debe alcanzar a los
estudiantes la forma como va evaluar, los
criterios, las fechas y que espera que los
estudiantes aprendan.
18TÉCNICAS DE EVALUACIÓN EN EL ABP
Examen escrito. Pueden ser aplicados a libro
cerrado o a libro abierto. Las preguntas deben
ser diseñadas para garantizar la transferencia de
habilidades a problemas o temas
similares. Examen práctico. Son utilizados para
garantizar que los alumnos son capaces de aplicar
habilidades aprendidas durante el curso. Mapas
conceptuales. Los alumnos representan su
conocimiento y crecimiento cognitivo a través de
la creación de relaciones lógicas entre los
conceptos y su representación gráfica. Evaluación
del compañero. Se le proporciona al alumno una
guía de categorías de evaluación que le ayuda al
proceso de evaluación del compañero. Este
proceso, también, enfatiza, el ambiente
cooperativo del ABP.
19EJEMPLO DE SESIÓN CON EL ABP
MOMENTO 1
PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA
PROBLEMA
20MOMENTO 2
GRUPOS DE TRABAJO
21MOMENTO 3
INVESTIGACIÓN EN EL AULA
TAREA INVESTIGACIÓN AVANCES PRODUCE
TAREA INVESTIGACIÓN AVANCES REVISTAS FUENTES
COMUNICACIÓN
INVESTIGACIÓN EN CASA
22MOMENTO 4
COMUNICACIÓN
EN TODA EL AULA
DENTRO DEL EQUIPO
PANEL DE EXPERTOS FORO SEMINARIO
23MOMENTO 5
LECCIONES BREVES
CONTENIDOS
CAPACIDADES HABILIDADES ACTITUDES
RETROALIMENTACIÓN
APUNTES PERSONALES IDEAS GRUPALES
24MOMENTO 6
SINTESÍS
CAPACIDADES HABILIDADES ACTITUDES
APUNTES PERSONALES IDEAS GRUPALES
25MOMENTO 7
PRODUCTO
PRESENTACIÓN INFORME ESCRITO EXPOSICIÓN
METACOGNICIÓN DEL PROCESO
26MOMENTO 8
EVALUACIÓN
HETEROEVALUACIÓN
COEVALUACIÓN EQUIPO
CAPACIDADES ACTITUDES
AUTOEVALUACIÓN
27GRACIAS POR SU ATENCIÓN
PARA MÁS EJEMPLOS DE ABP Y MAS INFORMACIÓN VISITA
LAS SIGUIENTE PÁGINAS WEB
http//www.colegiosanignacio.edu.pe/abps/ http//c
iberdocencia.gob.pe/?id430aarticulo_completo ht
tp//www.ruv.itesm.mx/portal/infouv/boletines/tint
ero/articulos/experiencia_virtual.htm http//docen
cia.udea.edu.co/lms/moodle/course/view.php?id24
http//www.utem.cl/deptogestinfo/extension.htmseg
undo http//www.actionbioscience.org/esp/educatio
n/lewis.html http//bibmed.ucla.edu.ve/edocs_bmucl
a/VisionMorfologica/Vol.1No.1/VM01_PAG28.pdf http
//www.campus-oei.org/revista/experiencias89.htm
http//www.pucp.edu.pe/cmp/docs/leandro_garcia.pd
f http//www.sistema.itesm.mx/va/dide/red/3/ejempl
os_abp.htmlanchor68646 http//www.mla.org/ADFL/
bulletin/v34n2/342006.htm
28El enfoque del ABP se aplica en Latinoamérica en
Universidad estatal de Londrina y la Facultad
de Medicina de Marília en Brasil Universidad
Nacional Autónoma de México Pontificia
Universidad Católica del Perú (2006) Universidad
de los Andes Universidad de chile En la
actualidad se viene aplicando el ABP en muchas
universidades del mundo Cambridge
University Columbia University Hong kong
university Instituto tecnológico de
Monterrey Stanford University Universidad de
Barcelona
http//www.pucp.edu.pe/eventos/congresos/pbl2006ab
p/e02_11.htm