Title: DIAGNOSTICO Hip
1DIAGNOSTICO Hipótesis de relaciones Yin - Yang
con la constitución y su evolución individual y
social Alfredo Embid
2- Constitución cielo anterior
- La constitución base heredada puede tender al
- Vacío de yin
- hiperreactividad
-
- Vacío de yang
- hiporeactividad
- Los hombres tienden más
- al vacío de yin
- Las mujeres tienden más
- al vacío de yang
3Este desequilibrio entre el yin y el yang será
uno de los orígenes de la enfermedad
- El vacío de yin
- ? agitación psicofísica, calor, sequía, etc.
- El vacío de yang
- ? apatía psicofísica, frío, humedad, etc.
4Constitución tiende al vacío de yang ? Mas
predispuesto a enfermarse por el frío en
invierno y en otoño especialmente. El yang del
riñón y del bazo mas susceptibles de ser
afectados. Ej. friolerismo
5- Constitución tiende al vacío de yin
- ? Mas predispuesto a enfermarse por el calor
- en verano y en primavera especialmente,
- Ej. hemorragias.
- El yin del riñón y del hígado mas susceptibles de
ser afectados por el calor. - El yin del pulmón mas a causa de la sequía,
- Ej hemoptisis.
6Influencia del nacimientoMatrices perinatales.
Stanislav Groff
7Evolución cielo posterior A lo largo de la
vida se añadirán a esto cambios que irán a favor
o en contra de la tendencia inicial
?Especialmente en las personas predispuestas
8Predomina el estrés yang
- Evolución cielo posterior
- Estrés físico,
- Alimentación insuficiente o Yin
- Exposición a las agresiones de factores patógenos
externos como el frío, humedad. - ? vacío de yang
9Predomina el estrés yin
- Evolución cielo posterior
- Estrés psíquico,
- Alimentación excesiva, o Yang
- Exposición a las agresiones de factores patógenos
externos como el calor por exceso de calefacción - ? vacío de yin
10Evolución cielo posterior
- Estrés físico
- - Actividad físíca intensa, agricultores,
- - Falta de reposo físico,
- Alimentación
- insuficiente
- yin
- - Exposición a factores
- patógenos externos
- Frío, humedad.
- ? vacío de yang
- Estrés psíquico
- - Actividad psíquica intensa, trabajadores
intelectuales, - - Falta de reposo psíquico,
- Alimentación
- excesiva,
- yang
- - Exposición a factores patógenos externos
- Calor (exceso de calefacción)
- ? vacío de yin
11Las tendencias iniciales implican formas de
reaccionar diferentes ante desequilibrios o
agresiones idénticas
- Ejemplo
- Una agresión en un individuo con tendencia al
vacío de yin producirá preferentemente un cuadro
de simpaticotonia insuficiencia parasimpática. - ? enfrentamiento, agresión
- Una agresión en un individuo con tendencia al
vacío de yang producirá preferentemente un cuadro
de parasimpaticotonía - insuficiencia simpática.
- ? no enfrentamiento, huida
12Las tendencias iniciales implican formas de
reaccionar diferentes ante desequilibrios o
agresiones idénticas
- Ejemplo
- Una agresión de viento en un individuo con
tendencia al vacío de yin producirá
preferentemente un cuadro de viento calor. - Una agresión de viento en un individuo con
tendencia al vacío de yang producirá
preferentemente un cuadro de viento frío.
13Vacío combinado de yin y de yang
- Cuando hay una insuficiencia importante de Qi
pueden aparecer cuadros de vacío de yin y de yang
simultáneos o alternantes. - Por ejemplo
- Alternancia de cuadros de frío y de calor en
algunas menopausias. - Desequilibrios psíquicos bipolares y psicosis
maniaco depresiva en los casos graves.
14Falta de sueño, trabajar de noche, exceso de
trabajo intelectual de análisis lógico (del
cerebro izquierdo) ? vacío de yin
- ? Las funciones cerebrales yin (más ligadas al
cerebro derecho femeninas) - intuición
- ternura
- compasión
- capacidad de amar a los demás
- capacidad de interiorización
- el sueño
La pérdida de estas facultades y del sueño a su
vez retroalimentan el vacío de yin
15Este es el cuadro que encontramos más
predominantemente en la civilización
occidental, blanca, industrial, urbana, sobre
todo en los hombres
- El resultado desborda el marco de la patología
individual - ?
- produciendo una patología social
16El resultado desborda el marco de la patología
individual ?produciendo una patología social
- Caracterizada por
- Exceso de competitividad,
- Agresividad no canalizada o mal canalizada.
17Además la educación lo agrava falsificando la
historia social
- Ocultando el genocidio en el que se basa nuestra
civilización. - Omitiendo que otras civilizaciones no se
comportaron igual.
18Además la educación lo agrava falsificando la
historia de la ciencia
19La educación lo agrava falsificando la historia
de la biología y de la psicológica
- P. ej. Darvinismo social
- El hombre es un lobo para el hombre. etc.
- Se omiten los ejemplos de apoyo mutuo y
solidaridad predominantes en todas las especies
incluida la nuestra, en todas las épocas. - P.Kropotkin.
20La educación justificael complejo de
superioridadde nuestros valores
- Favoreciendo
- la insolidaridad
- el miedo al otro
- el racismo
- el odio
- la crueldad, etc.
21- Este cuadro también lo encontramos en las mujeres
de forma creciente - - Abandonan sus funciones reproductoras y de
atención y cuidado de los hijos - - Van adoptando hábitos, trabajos y
comportamientos más masculinos. - Ej. aumento de la patología cardiovascular.
-
- Resultado El papel femenino al ser más confuso
es peor transmitido a los hijos.
22En la infancia
- En la infancia, la predominancia natural de la
imaginación, de las funciones yin femeninas del
cerebro izquierdo sobre otras funciones
psíquicas, se invierte por - 1- El adiestramiento que se denomina educación
-
- 2 - La creciente confusión del papel femenino de
la madre y el masculino del padre.
23En la infancia
- 3 -TV videojuegos, etc
- 4- El aumento de agresiones Tóxicas.
- Químicos
- Xenoestrógenos
- Medicamentos
- Radiaciones
- Ionizantes
- No ionizantes
241- Educación Adiestramiento
- 1- El adiestramiento que se denomina educación.
- ? Prioriza y premia las funciones psíquicas
racionales de análisis lógico yang del cerebro
derecho - ? En detrimento de las funciones yin del cerebro
izquierdo.
252- La creciente confusión del papel femenino de
la madre y el masculino del padre
- Los papeles de la madre y del padre son
naturalmente modelos para que el niño encuentre
un equilibrio entre sus aspectos yin y yang
integrando las cualidades masculinas y femeninas. - Cuando en la familia falta uno de los dos
elementos (familias monoparentales), la situación
de desequilibrio se agrava. - Difícilmente los padres podrán servir de modelo
de un equilibrio que ellos mismos no tienen.
263 -TV - videojuegos
- Además de ser un lavandería de cerebros, la
televisión castra la capacidad de imaginar y
también de concentración, al contrario que la
lectura. - Los videojuegos, además en su mayoría inducen
hiperactividad del yang y estrés, sin su descarga
física natural. - El mecanismo por el cual esto se produce es
conocido.
27Hipersimpaticotonía - estrés
- Una hiperestimulación del sistema de alerta
- ? Hipertonía mantenida del sistema simpático
- ? Liberación de neurotransmisores
- adrenalina y noradrenalina.
-
- simpaticotonía ?? vacio de yin o la
predominancia del yang.
28Hipersimpaticotonía - estrés
- El sistema simpático no está hecho para estar
hiperestimulado durante mucho tiempo. - Su función es responder a una agresión
rápidamente mediante dos mecanismos físicos
básicos la lucha o la huida. - Pero aquí la respuesta física natural no existe
- ? ni la fase de relajación y de recuperación
- ? estrés.
- Definido por Hans Selye.
29- Por lo tanto no se produce la descarga natural de
la tensión. - El niño desarrolla respuestas de simpaticotonía
prolongadas sin descarga ni resolución natural
queda hiperestimulado. - Por ejemplo, tras el juego sigue dando patadas y
golpes en el vacío luchando con los personajes
imaginarios del videojuego, es incapaz de estar
tranquilo, de concentrarse en algo y de prestar
atención, etc.
30Una situación muy distinta del agotamiento
relajante que se produce tras los juegos físicos
de combate real
31- Si desgraciadamente el niño cae en manos de
psicólogos se le pondrá la etiqueta de
Hiperactivo o de Síndrome de déficit de
atención. - Un paso más allá y el psiquiatra pastillero de
turno le recetará drogas (anfetaminas Ritalín,
concerta etc.) - convirtiéndolo en un lucrativo cliente de las
multinacionales para siempre. - El resultado en todos los casos es un
debilitamiento de las cualidades yin del niño.
324- Aumento de Tóxicos
- Químicos
- - Xenoestrógenos,
- (p. ej. Hormonas, Soja)
- - Aditivos (p. ej. aspartamo),
- - Drogas (p. ej. Vacunas, mercurio), etc.
- Radiaciones
- - No ionizantes
- Electromagnéticos.
-
- - Ionizantes
- Contaminación radiactiva.
33Tienen ventajas la menopausia y la pitopausia?
34Tienen ventajas la menopausia y la pitopausia?
- En la madurez entre 40-50 años las mujeres se
vuelven más yang proporcionalmente y los hombres
más yin. -
- Si esto se acepta puede ser una ocasión de
encontrar un nuevo equilibrio entre yin y yang. - Pero en la sociedad de consumo actual esto no
suele ser el caso ya que se favorece todo lo
contrario.
35Tienen ventajas la menopausia y la pitopausia?
- La identidad profunda es anulada desde la
infancia y sustituida por una pseudo identidad
asociada a la apariencia exterior. - La madurez es vivida como una pérdida de la
juventud, del estándar de belleza prefabricado,
con frustración, depresión, miedo y no es
aceptada.
36Tiene ventajas la Vejez?
37- En la vejez el Qi en general disminuye y
especialmente el Yang a partir de los 65 años de
forma natural. - Es una nueva ocasión de aceptar el reequilibrio
ya que el yang en la sociedad actual está
hipertrofiado. - Esta posibilidad nos es expropiada.
38Los viejos una vez exprimidos de sus capacidades
productivas son considerados como una carga
inútil
- Pero siguen siendo rentables como los mayores
consumidores de drogas - médicas legales.
39Pero siguen siendo rentables como los mayores
consumidores de drogas
40El absurdo de la jubilación institucionalizada
- Un concepto desconocido en muchas sociedades.
- Que curiosamente son las mas longevas
- Hounzas, vicalbaba, caucaso, etc.
- Incluso en la nuestra hay ejemplos alternativos
- Los Cátaros en la edad media.
41- En nuestra civilización la sabiduría tranquila
valorable y transmisible de la vejez es
sustituida por el sentimiento de inutilidad, la
depresión y el miedo a la muerte. - Nuestros valores deben ser cuestionados.