Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 32
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

DIAGN STICOS DIFERENCIALES Convulsiones Intoxicaciones Ca das Hipoglicemia Hipoxia AIT Kapoor WN ... aunque en ancianos la confusi n puede ocurrir hasta por ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:129
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 33
Provided by: Colo260
Learn more at: http://svmed.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
SINCOPE MANEJO A NIVEL PREHOSPITALARIO
MAYLA ANDREA PERDOMO AMAR Urgentóloga Hospital
Pablo Tobón Uribe Docente Universidad Pontificia
Bolivariana, Universidad de Antioquia
2
INTRODUCCION
  • 6 ingresos hospitalarios
  • 3 consultas a urgencias
  • Afecta 6 personas de cada 1000/ año
  • Incidencia 15 menores 18años
  • 23 mayores 70
    años

Reed MJ. Emerg Med J. 2006 Aug23(8)589-94.
3
SINCOPE
  • Derivada del griego
  • Syn con
  • Koptein cortar, interrumpir
  • Descrita primera vez por Hipócrates

4
SINCOPE Definición
  • Súbita y transitoria pérdida de la conciencia
    con una incapacidad para mantener el tono
    postural, seguida de una espontánea recuperación
    total regresando a su estado basal sin
    intervenciones terapéuticas y sin experimentar
    confusión prolongada
  • Un 35 de reducción en el flujo cerebral o una
    completa disrupción de la perfusión cerebral por
    más de 5 a 10 segundos resultan en síncope

Colucciello SA. Ann Emerg Med. 2001 Jun 1
37(6) 771-6.
5
SINCOPE características
  • Rápida presentación
  • Transitorio
  • Corta duración
  • Espontánea recuperación

European Society of Cardiology. European Heart
Journal (2009) 30, 26312671
6
CAUSAS
7
SINCOPE Causas
  • Neuralmente mediado
  • Hipotensión ortostática
  • Arritmias cardíacas
  • Enfermedad cardíaca estructural o enfermedad
    cardiopulmonar
  • Cerebrovascular

European Society of Cardiology. European Heart
Journal (2009) 30, 26312671
8
Síncope Causas según edad
AHA.Circulation. 2006 Jan 17113(2)316-27
9
Síncope Neuralmente Mediado
European Society of Cardiology. European Heart
Journal (2009) 30, 26312671
10
Síncope Neuralmente Mediado
  • SNA falla
  • PA
  • FC

HipoTA Bradicardia vasodilatación
Hipoperfusión cerebral
Excesiva capac venosa Caída retorno venoso
Predisposición individual
Estado Hipercontractilidad Cardíaca
Activación mecanoreceptores
bradicardia paradójica refleja caída RVP
SINCOPE
European Society of Cardiology. European Heart
Journal (2009) 30, 26312671
11
Síncope Neuralmente Mediado
  • SINCOPE del SENO CAROTIDEO
  • Presión art carótida interna
  • Enlentece nodo SA AV
  • Reflejo cardioinhibitorio
  • Reflejo vasopresor
  • Respuesta mixta
  • SINCOPE SITUACIONAL
  • Maniobra valsalva
  • Estimulación vagal
  • Disminución retorno venoso

Miller TH. Am Fam Physician. 2005 Oct
1572(8)1492-500.
12
Síncope por Hipotensión Ortostática
  • Síncope posición de pie causa HipoTA.
  • Falla del SNA responder cambios posición.
  • Depleción de volúmen.
  • Hipotensión ortostática caída PAS 20mmHg ó
    10mmHg diastólica dentro 3 minutos posteriores a
    levantarse o disminución PAS lt90mmHg síncope
  • FC gt100 disminución volúmen.

Brignole L. Heart. 2007 Jan93(1)130-6.
13
Síncope por Arritmias Cardíacas
SINCOPE por arritmias disminución Gasto Cardíaco
European Society of Cardiology. European Heart
Journal (2009) 30, 26312671
14
Síncope por Arritmias Cardíacas
  • Patologías que predisponen a arritmias
  • Enfermedad coronaria
  • Falla cardíaca congestiva
  • Miocarditis
  • Deterioro de función VI
  • Taquicardia ventricular (11 casos)

Arthur W. Postgrad Med J. 2000 Dec76(902)750-3.
15
Síncope por Arritmias Cardíacas
  • Síndrome seno enfermo formación alterada impulso
    sinoatrial o alt. conducción. 50 Bradi/taqui
  • Causas enfermedad sistema conducción
  • Isquemia cardíaca
  • Cardiomiopatía
  • Hipertensión arterial
  • Enfermedad cardíaca valvular

Arthur W. Postgrad Med J. 2001 Jan77(903)20-3.
16
Síncope por Enfermedad Cardíaca
Sensibilidad 95 Especificidad 45
European Society of Cardiology. European Heart
Journal (2009) 30, 26312671
17
Síncope por Enfermedad Cardíaca
  • Causado por inadecuado Gasto Cardíaco
  • Factor independiente de muerte súbita.
  • Falla cardíaca síncope mortalidad 45/año
  • Falla cardíaca mortalidad 12/año
  • Síncope estenosis aórtica requiere reemplazo
    valvular urgente

European Society of Cardiology. European Heart
Journal (2009) 30, 26312671
18
EVALUACIÓN PREHOSPITALARIA
19
EVALUACIÓN PREHOSPITALARIA
  • 3 Preguntas fundamentales
  • Es la pérdida de la conciencia atribuible a un
    síncope o no?
  • Existen características en la historia clínica
    que sugieran el diagnóstico?
  • El paciente tiene una enfermedad cardíaca o no?

Brignole M. Eur Heart J. 2001 Aug22(15)1256-306.
20
Evaluación Inicial
Historia clínica Exámen Físico identifica 60
Reed MJ. Emerg Med J. 2006 Aug23(8)589-94.
21
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES
  • Convulsiones
  • Intoxicaciones
  • Caídas
  • Hipoglicemia
  • Hipoxia
  • AIT

Kapoor WN. Circulation. 2002 Sep
24106(13)1606-9.
22
Examen Físico
  • Signos vitales
  • Exámen neurológico descartar focalización
  • Exámen cardiovascular pulsos, soplos
  • Evaluar hipotensión ortostática caída PA 20mmHg
    posterior 3 minutos de pie, previo 5min supino.
  • Glucometría

Kapoor WN. 2002 Sep 24106(13)1606-9.
23
Anormalidades EKG causan Síncope
AHA. Circulation. 2006 Jan 17113(2)316-27.
24
CONDUCTA PREHOSPITALARIA
25
Cuándo hospitalizar?
  • Historia de falla cardíaca congestiva o arritmias
    ventriculares.
  • Dolor torácico asociado u otros síntomas
    compatibles con síndrome coronario agudo.
  • Evidencia en el examen físico de falla cardíaca
    congestiva significativa o enfermedad cardíaca
    valvular.
  • Hallazgos electrocardiográficos de isquemia,
    arritmia, intervalo QT prolongado, bloqueo de
    rama.

Coluciello SA. Ann Emerg Med. 2001 Jun 1 37(6)
771-6.
26
Cuándo hospitalizar?
  • Se debe considerar la admisión hospitalaria
    igualmente para pacientes con los siguientes
    factores
  • Edad mayor a 60 años.
  • Historia de enfermedad coronaria o enfermedad
    cardíaca congénita.
  • Historia familiar de muerte súbita inesperada.
  • Síncope durante el ejercicio en pacientes jóvenes
    sin una obvia etiología benigna para el síncope.

27
Riesgo de mortalidad
Ebell MH. Am Fam Physician. 2006 Oct
1574(8)1367-70.
28
Riesgo de mortalidad
Ebell MH. Am Fam Physician. 2006 Oct
1574(8)1367-70.
29
Manejo
  • Tratar la causa subyacente.
  • En síncopes causados por enfermedad cardíaca
    estructural o cardiopulmonar, el tratamiento es
    dirigido al manejo de la lesión estructural
    específica o sus consecuencias.
  • Arritmias marcapaso, cardiodesfibrilador
    implantable, ablación de haces anómalos.
  • Neuralmente mediado educación, mayor consumo
    líquidos.

Brignole M. Heart. 2007 Jan93(1)130-6.
30
(No Transcript)
31
CONCLUSIONES
  • Historia clínica y exámen físicos son claves.
  • Pacientes con enfermedad cardíaca alto riesgo de
    muerte súbita.
  • EKG de rutina siempre. Anormal 50
  • Traslado hospitalario.
  • Descartar otras causas de pérdida de la
    conciencia

32
GRACIAS!!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com