Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 19
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Title: Diapositiva 1 Author: Cristina Last modified by: 8-6 Created Date: 8/21/2004 5:27:21 PM Document presentation format: Presentaci n en pantalla – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:37
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 20
Provided by: Cristina110
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Institución Educativa Municipal Normal Superior
de Pasto
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
2
Desde el principio del tiempo los hombres siempre
han inventado cosas para que la vida fuera más
cómoda
3
Uno de los primeros dispositivos mecánicos para
contar fue el ABACO, cuya historia se remonta a
las antiguas civilizaciones Griega y Romana. Es
un instrumento formado por una serie de tablillas
en forma de marco, en cuyo interior existen unas
varillas en las cuales se insertan bolas
(generalmente de madera) con libertad de
movimiento. Cada varilla tiene un valor
(unidades, decenas,...).
4
Hacia aproximadamente el año 1642, un hombre
denominado Blaise Pascal a sus 19 años, construyó
una sumadora mecánica basada en un sistema de
piñones al estilo de los tacómetros (esta idea
surge de la construcción de los relojes con
engranajes). Una rueda al completar diez vueltas
movía la siguiente una décima parte de vuelta.
Llamó a su máquina La Pascalina , considerada
la primer calculadora mecánica.
5
Unos años más tarde, un alemán llamado Gottfried
Leibniz mejoró la máquina de Pascal inventó una
calculadora. Aparte de sumar y restar, también
podía multiplicar, dividir, y hallar la raíz
cuadrada de un número, se accionaba manualmente.
6
Con el furor de la Revolución Industrial Europea
aparecen las máquinas tejedoras de tarjeta
perforada creadas por Joseph Jacquard, invento
que posteriormente influiría en el desarrollo de
los computadores pues se relacionarían con
subsistemas de entrada y salida de información.
7
En 1823 Charles Babbage comenzó el diseño y
construcción de una máquina calculadora a la que
denominó Maquina Diferencial dispositivo a
base de cilindros y ruedas dentadas que calculaba
tablas matemáticas, luego, en 1835 abandona este
proyecto, y propone la Máquina Analítica, que
utilizaba como entrada de datos y órdenes del
sistema las tarjetas perforadas diseñadas por
Jacquard.
8
Pero la tecnología de la época no bastó para que
estas máquinas fueran operativas. El mundo no
estaba listo, y no lo estaría por cien años mas
9
Actividad
Dibuja en tu cuaderno las máquinas anteriormente
vistas y de cada una copia su funcionamiento
10
En 1944, se desarrolló en la universidad de
Harvard La Mark I, por un grupo liderado por
Howard Aiken, quien usó interruptores
electromecánicos (relés) para su construcción
los relés tienen dos estados abierto (0) o
cerrado (1), por lo cual la información que
procesaba esta máquina era en SISTEMA BINARIO.
11
PRIMERA GENERACIÓN (1945 - 1956)
En 1946 se construye el ENIAC (Integrador y
Computador Numérico Electrónico ) este computador
no tenía partes mecánicas, lo construyó la armada
de los Estados Unidos con fines militares el
cálculo de la trayectoria de proyectiles.
12
El científico matemático JOHN VON NEWMANN, quien
intervino en el proyecto ENIAC como consultor,
plantea la idea de programa almacenado, y se
construyó el EDVAC (Computador Automático
Electrónico de Variable Discreta), con una
memoria que permitía guardar datos y
programas. Posteriormente, en 1951, opero el
UNIVAC I (Computador Automático Universal), el
cual utilizaba cinta magnética para la entrada y
salida de datos.
13
SEGUNDA GENERACIÓN (1956 - 1965)
Así como el tubo al vacío reemplazó al relé, el
invento del transistor reemplazó el tubo al
vacío, con la consecuente disminución de tamaño
de los computadores, que tenían además,
almacenamiento de núcleo magnético, mayor
velocidad y capacidad de procesamiento. Un
importante ejemplo fue el IBM 1401, aceptado por
la industria en aplicaciones comerciales.
14
TERCERA GENERACIÓN (1965 - 1970)
Aparecen en esta época los circuitos integrados
que simplifican aun mas el tamaño de los
dispositivos electrónicos, surgen innovadores
dispositivos de entrada y salida, impresoras
rápidas, terminales con pantallas, además se
desarrolla el multiproceso y la multiprogramación
para resolver diferentes problemas al mismo
tiempo.
15
CUARTA GENERACIÓN (1970 1985)
El circuito integrado se utilizó en los
computadores hasta mediados de los setenta. En
1971, una empresa norteamericana llamada Intel
desarrolló un proyecto de circuito integrado
distinto, cuya característica fundamental era la
posibilidad de programarlo como un auténtico
computador. De esta forma nace el
microprocesador. Surge el microcomputador y los
llamados computadores personales (PC).
16
Compañías privadas de producción de Software se
desarrollan vertiginosamente la APPLE con su
computador Macintoch revoluciona el concepto de
entorno de trabajo, con un ambiente gráfico fácil
de usar y muy agradable, esta idea es tomada por
la compañía Microsoft para la creación del
ambiente gráfico mas popular del mundo Windows.
17
QUINTA GENERACIÓN (1985 - Presente)
Los lenguajes comienzan a ser utilizados con
miras a la inteligencia artificial, época para
los conceptos de robótica y cibernética.
18
Actividad
Realiza un resumen en tu cuaderno de cada una de
las generaciones. Dibuja los dispositivos
utilizados!!!
19
Utilizando Internet o cualquier otro medio de
consulta averiguo
  • Qué es la inteligencia artificial (I.A.),
    robótica y cibernética? Menciono algunas de sus
    características.
  • Qué es sistema binario?
  • Por qué los computadores utilizan sistema
    binario?
  • Qué es el silicio, cuáles son sus usos?
  • Qué es un circuito integrado?

Actividad
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com